edición general

encontrados: 68, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
 

Ecocidio: expansión de cultivos de biocarburantes amenazan un valiosísimo humedal keniano [ENG]

Un plan recientemente aprobado por el gobierno keniano para extender el cultivo de caña de azúcar para producir biocombustibles en el delta del río Tana destruirá un importantísimo humedal costero. El plan afectará a unas 80 millas cuadradas. Está en riesgo el refugio para 350 especies de aves, leones, elefantes, tiburones y reptiles, así como un importante espacio de pastoreo en la estación seca para los lugareños. Paul Matiku, director de 'Nature Kenya', asegura que este plan debe ser detenido a toda costa.
12 meneos
 

Genocidio o Ecocidio en Usina, Chile

Los residuos generados por una empresa en Río Turbio (Chile), tienen un impacto directo en la vida de más de 120.000 habitantes de las comunidades de 28 de Noviembre, Río Gallegos y Río Turbio, como valores de concentración de aluminio de 33,4 mg/l, muy lejos de los 0,2 mg/l que la OMS pone como límite para el consumo humano. Destruirá las fuentes de agua potable, los recursos turísticos, la actividad ganadera, la flora y la fauna, pero sobre todo la salud de miles de habitantes del sur de la Patagonia. La Justicia y el Estado no lo solucionan.
11 1 1 K 99
11 1 1 K 99
3 meneos
 

Ecocidio en Venezuela: Turmero y Paya bajo amenaza de inundaciones y deslaves

En Turmero, Aragua, Venezuela la tala y la quema en la cuenca alta del Rio Paya, potencian la amenaza natural de deslaves e inundaciones torrenciales tipo Vargas que siempre ha estado presente en este espacio geogràfico. El ecocidio ha devastado casi 100 hectáreas de bosque nublado y amenaza el equilibrio ecológico y la integridad del Parque Nacional Henri Pittier. Mas de 250.00 personas que viven aguas abajo ven amenazadas sus vidas y sus propiedades por las invasiones establecidas en esa cuenca alta productora de agua.
6 meneos
 

La Patrulla Fronteriza de EE.UU. rociará peligroso herbicida

Con helicópteros y aviones, la patrulla fronteriza americana rociará toneladas del herbicida Imazapir a lo largo del rio Bravo, – químico que podría incidir en los casos de anencefalia y cáncer en habitantes de la frontera -, en su intento de eliminar el carrizo que supuestamente oculta el ingreso de indocumentados a lo largo de la frontera entre México y EEUU.
5 meneos
 

El 'ecocidio' de la coca en Colombia

"Las drogas son tan malas para ti como para la biodiversidad del planeta". Es uno de los mensajes acompañados de imágenes impactantes con los que el Gobierno colombiano intenta concienciar a los consumidores de cocaína de los arrasadores efectos de los cultivos ilícitos de coca en el medio ambiente. Por cada gramo de cocaína consumido son talados cuatro metros cuadrados de bosque tropical.
4 meneos
 

Denuncian corrupción de autoridades tras construcción de edificio en Nayarit

a construcción de cuatro edificios de siete pisos en la costa de Nayarit, en el municipio Bahía de Banderas, desató múltiples denuncias de corrupción entre funcionarios de diversos niveles de gobierno debido a que, de acuerdo con vecinos afectados por el desarrollo inmobiliario Aura Arena Blanca, las autoridades ambientales han hecho caso omiso a las presuntas irregularidades legales dentro de la normatividad ambiental.
13 meneos
 

Perú confirma envenenamiento masivo de lobos marinos en su costa norte

Trescientos lobos marinos perecieron producto del envenenamiento con veneno de ratas presuntamente por parte de pescadores.
11 2 0 K 96
11 2 0 K 96
12 meneos
 

Activista británico pide a la ONU que acepte equiparar el 'ecocidio' al genocidio como crimen internacional

Polly Higgins, un abogado británico, está lanzando una campaña para declarar la destrucción masiva de ecosistemas un crimen internacional contra la paz -junto con el genocidio y los crímenes contra la humanidad.
7 meneos
 

Los 10 peores "ecocidios"  

Los 10 peores atentados contra el medio ambiente causados por el ser humano
4 meneos
7 clics

Abren proceso sancionatorio contra Ecopetrol por derrame de crudo que deja sin agua a Cúcuta

La ciudad de Cúcuta fue declarada en alerta roja ante la grave contaminación que registra el río Pamplonita, el principal afluente de esa ciudad que sirve para la captación del agua que es tratada para el suministro de la ciudad, ante el derrame de petróleo a esa arteria fluvial tras la rotura de un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas.
6 meneos
5 clics

Quieren que el ecocidio sea un crimen de lesa humanidad

Los peores daños al medio ambiente provienen de las compañías que pertenecen a un país y operan en el territorio de otro. Esto explica la iniciativa de la abogado Polly Higgins para convertir el ecocidio en uno de los cinco "crímenes contra la paz" internacionales, junto a los crímenes de guerra, al genocidio, a los crímenes contra la humanidad y los crímenes de agresión.
5 meneos
13 clics

¿Ecocidio? como el Genocidio, pero contra los ecosistemas, recogiendo un millón de firmas  

El ecocidio es la destrucción de los ecosistemas. Podemos parar esa destrucción juntos. Creemos una directiva europea para cambiarlo todo. Iniciativa para hacer del ecocidio el quinto crimen contra la paz junto al genocidio, los crimenes de guerra, crimenes de agresion y crimenes contra la humanidad.
3 meneos
23 clics

Carta a AMLO sobre fracking - (vilesa de la reforma energética)

Salta a la vista que en los desiertos del norte del país y bajo las fértiles tierras de Tamaulipas y Veracruz, la violencia diseñada y aplicada por Vicente Fox y Felipe Calderón a través del crimen organizado, ha causado decenas de miles de muertes y expulsado de sus pueblos, ranchos y comunidades rurales, a miles y miles de mexicanos. Los hechos nos sugieren que se trata de un genocidio planificado para “limpiar” de seres humanos esas regiones del país, de tal manera que empresas como Halliburton, Dowell Schulemberger, Hot Hed Oil Tool y Ten..
4 meneos
9 clics

El quinto crimen contra la paz

End Ecocide in Europe (Acabemos con el ecocidio en Europa) pretenden que la Unión Europea apruebe una directiva que declare la destrucción de ecosistemas como crímenes contra la humanidad y contra la paz y los persiga, dentro y fuera del continente.
45 meneos
57 clics

Desastre para los indígenas aislados: Perú aprueba la expansión de Camisea

Perú ha aprobado la polémica expansión del proyecto de gas de Camisea en la tierra de tribus amazónicas no contactadas, pese a la indignación internacional generada por los planes de ampliación, la dimisión de tres ministros y la condena de Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales de derechos humanos.
38 7 1 K 24
38 7 1 K 24
1 meneos
10 clics

De la teología política a la teología económica (Manuel Cruz)

Para reflexionar sobre nuestra sociedad actual
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
423 meneos
10602 clics
Estas especies se extinguieron en el siglo XXI

Estas especies se extinguieron en el siglo XXI

No han pasado ni quince años desde que empezó el siglo XXI, y el hombre ya le cambió la cara al planeta. .Y es que aunque no lo crean, nos han bastado unos pocos de años para extinguir a varias especies de la faz de la Tierra. Para invitar a la reflexión, y porque no debemos olvidar que muchas de nuestras decisiones afectan en mayor o menor medida al resto del planeta, les presentamos algunas de las especies que han dejado de existir durante el siglo XXI
167 256 3 K 521 cultura
167 256 3 K 521 cultura
107 meneos
1870 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así trafiqué 31 tortugas bebés para un video de Amaral

Crónica de un ecocidio: aquí la historia del rodaje de un videoclip que llevó a sus realizadores desde España hasta Guatemala y al Caribe hondureño. Todo con tal de grabar, en playas de arena blanca, a unas tortugas marinas bebés que nacen en las arenas negras del Pacífico, y reforzar así la popularidad de una banda de músicos, el dúo de pop-rock Amaral, presuntamente identificados con la naturaleza. El dúo de pop-rock Amaralcontrató a Cristian Pozo, alias el Titán, un joven director de videos musicales célebre por sus trabajos para Pereza y E
7 meneos
14 clics

Baltasar Garzón: Se debe incluir el ecocidio para proteger el medio ambiente

"Yo abogo por la creación de la corte penal de justicia climática, dentro de ella incluiría el ecocidio. Esa implementación llevará tiempo, en el caso de ser un tribunal internacional especializado, teniendo en cuenta que la Corte Penal Internacional tardó muchos años en consumarse."
29 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto va a juicio en el Tribunal de la Haya por crímenes de lesa humanidad y ecocidio

La empresa deberá enfrentarse a un juicio en octubre del próximo mes en el que deberá responder por los daños irreparables que ha causado en el medio ambiente y la salud humana por sus productos tóxicos desarrollados desde principios del siglo XX.
33 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto será llevada a juicio en el 2016 por crímenes de lesa humanidad en el Tribunal Internacional de La Haya

La Asociación de Consumidores Orgánica (OCA), la Federación internacional IFOAM, Navdanya, Regeneration International (RI), y Millones contra Monsanto, junto a docenas de organizaciones de alimentación global, de productores y grupos socioambientales, anunciaron hoy que llevarán a Monsanto, una sociedad transnacional establecida en Estados Unidos, a juicio por crímenes contra la Naturaleza (ecocidio) y la Humanidad, en el tribunal de La Haya, Países Bajos, el próximo año para el Día Global de la Alimentación, el 16 de octubre 2016.
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ratifican cierre temporal de empresa española en Guatemala por ecocidio

Guatemala, 26 dic (PL) La Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Petén, departamento norteño de Guatemala, ratificó el cierre temporal de la empresa española culpada del ecocidio en el río La Pasión, confirmaron hoy activistas sociales. La instancia judicial denegó un amparo a la Reforestadora de Palma de Petén S.A. (Repsa), presentado…
44 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza un juicio popular a Monsanto en La Haya para que el derecho internacional recoja el delito de ecocidio

En esta iniciativa inédita por su gran dimensión internacional, con un millar de organizaciones involucradas, se escucharán argumentos y testimonios de víctimas, ecologistas, médicos y técnicos de todo el mundo en el que se ha denominado como Tribunal Internacional Monsanto, formado por cinco jueces internacionales y dos abogados, por cuya adquisición la alemana Bayer pagará casi 60.000 millones de euros creando un gigante del agroquímico con enorme poder sobre el desarrollo del sector agrícola mundial.
83 meneos
91 clics

Monsanto culpable de “ecocidio”: la sentencia de un Tribunal Internacional avala las denuncias e investigaciones argenti

Expertos de distintos países conformaron un tribunal civil que se encargó de evaluar las denuncias mundiales contra la multinacional transgénica con datos concretos y legislación internacional. El resultado es una sentencia que encuentra a Monsanto – ahora en manos de Bayer- responsable de violar derechos en salud, ambiente y propiedad, y de entorpecer la libre investigación científica de estos temas.
13 meneos
18 clics

NI gobierno ni Junta se mojan contra el ecocidio en el Rio Aguas

La plataforma ha organizado diferentes actividades de concienciación y reivindicación, como una mesa redonda en la que se proyectó un documental y una jornada de convivencia en el río Aguas. Sin embargo, su acción más potente es la ciber-campaña lanzada en Facebook y Twitter con los hashtags #SalvemosElRioAguas y #SusanaDiaz con las que están consiguiendo que la ciudadaníagrabe un vídeo pidiendo la Junta que tome medidas.
« anterior123

menéame