edición general

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
62 meneos
 

Brasil: Gobierno Lula decide desconocer patente para medicamento antisida por interés público

En un paso inédito en Brasil, el presidente Luiz Inacio Lula da Silva firmará el viernes la llamada "licencia compulsoria" de un medicamento utilizado en el tratamiento del sida y que es fabricada por el laboratorio estadounidense Merck. El gobierno brasileño se apresta a sustituir el retroviral, Efavirenz, que actualmente es entregado a 75.000 pacientes por las autoridades, como parte del programa de asistencia gratuita a los cerca de 200 mil pacientes brasileños. Brasil ha desarrollado conocimiento propio para fabricar la droga.
62 0 1 K 449
62 0 1 K 449
502 meneos
 

Después de romper la patente, anuncian que Brasil producirá genérico para el SIDA

Brasil podrá comenzar a producir el medicamento Efavirenz utilizado en el tratamiento del SIDA, aseguró hoy el ministro de Salud, José Gomes Temporao. Según adelantó el titular a TV Globo, el remedio será elaborado por Farmaguinhos Fiocruz (Río de Janeiro) y el Laboratorio Farmacéutico del estado de Pernambuco. El Efavirenz, que utilizan 75 mil enfermos de SIDA en Brasil, es suministrado gratuitamente a los pacientes por la red del Sistema Unico de Salud.
151 351 0 K 662
151 351 0 K 662
30 meneos
 

Revolución antisida

Con la firma de un decreto que permite ignorar la patente de uno de los fármacos de primera línea en el tratamiento del sida, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dado un paso de enorme trascendencia que tendrá, con toda seguridad, un largo recorrido. Se estima que más de 20.000 personas mueren cada día en el mundo de sida, malaria y tuberculosis por no tener acceso a los tratamientos disponibles para estas enfermedades... (continuar leyendo). (Bravo por Lula)
30 0 0 K 209
30 0 0 K 209
447 meneos
1413 clics
El VIH se vuelve resistente a los fármacos

El VIH se vuelve resistente a los fármacos

En doce países, sobre todo en Centroamérica y en África, más del 10% de las personas en tratamiento contra el VIH tienen virus resistentes a los fármacos. Y en los demás países en los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado el fenómeno, el crecimiento de la resistencia es exponencial. Un 10% de casos resistentes es una línea roja: no se puede seguir dando esa medicación al resto de la población porque aumentaría el riesgo. Junto a este problema aparece otro dato chocante: en las mujeres desarrollan el doble de resistencia.

menéame