edición general

encontrados: 147, tiempo total: 0.012 segundos rss2
22 meneos
41 clics

Reino Unido se prepara para pedir que incluso los pacientes con enfermedades leves se queden en casa (Eng)

las personas que muestran signos "incluso leves" de infecciones del tracto respiratorio o fiebre pronto se les pedirá que se autoaíslen en un esfuerzo por combatir el brote de coronavirus. Se le pedirá a las personas que se autoaíslen durante siete días después de mostrar síntomas leves con el nuevo enfoque, dijo el consejero médico jefe del Reino Unido, el profesor Chris Whitty.Dijo que todos los pacientes de cuidados intensivos ahora serán examinados para detectar el virus, así como cualquier persona en el hospital con una infección....
2 meneos
 

El mapamundi de las enfermedades emergentes

Un estudio alerta del aumento de las enfermedades emergentes en el mundo y localiza en un mapamundi los principales puntos calientes. En esta imagen se comprueba que los riesgos en el futuro son altos para muchas zonas pobres, cuando históricamente la mayoría de las enfermedades infecciosas emergentes han surgido en los países ricos.
11 meneos
 

El Reina Sofía (Córdoba) valida una técnica "pionera" que diagnostica en un sólo día las infecciones respiratorias

El Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha validado una novedosa técnica, "pionero a nivel mundial", de diagnóstico rápido de virus causantes de enfermedades respiratorias que permite conocer en 24 horas si las muestras analizadas se encuentran infectadas.Las infecciones respiratorias son las patologías infecciosas más frecuentes, pues representan en torno a la mitad de estas enfermedades.
7 meneos
 

La bronquiolitis causa el 80% de ingresos de niños con problemas respiratorios

El Virus Respiratorio Sincitial (VRS) es el mayor agente infeccioso de la población pediátrica y cada año provoca una epidemia de bronquiolitis que causa el 80% de las hospitalizaciones de niños por problemas respiratorios, según un estudio publicado en Acta Pediátrica. Este análisis, que recoge datos de 1.324 pacientes durante un periodo de once años, pretende identificar los meses en los que actúa de forma más activa el virus.
4 meneos
6 clics

En España ya hay casi medio millón de pacientes respiratorios crónicos atendidos en su domicilio

La progresiva implantación de la telemedicina y la telemonitorización ha permitido que en España haya ya unos 490.000 pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como el síndrome de apnea obstructiva del sueño o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que reciben terapias domiciliarias. Así lo han asegurado los participantes en la IX Conferencia 'Innovación tecnológica en la atención domiciliaria al paciente respiratorio', que organizan en Madrid la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) y la Fundación Tecnología y Salud.
2 meneos
2 clics

Describen el funcionamiento de un nuevo tipo de anticuerpos contra el virus infantil respiratorio más frecuente

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIIII) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), dependientes del Ministerio de Economía y Competitividad, han logrado determinar cómo funciona un nuevo tipo de anticuerpos, que ya describieron en el año 2005 contra el virus respiratorio sincitial (VRS). Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de vacunas eficaces y a desarrollar fármacos alternativos para este y otros virus.
4 meneos
19 clics

Infradiagnóstico en las enfermedades respiratorias crónicas

Mas de la mitad de las personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas están sin diagnosticar, según han advertido este viernes médicos de familia renidos en las 'III Jornadas Nacionales de Respiratorio de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria' (SEMERGEN), que se están celebrando en Córdoba.
1 meneos
8 clics

Los edredones y cojines de plumas pueden ser causa de una grave enfermedad respiratoria [CAT]

El contacto con edredones y cojines de plumas pueden causar fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad respiratoria grave con una baja supervivencia. Lo ha descubierto un equipo de investigadores del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Este descubrimiento permitirá diagnosticar antes a los enfermos, tratarlos y aumentar su esperanza de vida, sentencia el estudio publicado en la revista "The Lancet Respiratory Medicine". La fibrosi pulmonar provoca una perdida progresiva de la capacidad respiratoria y afecta a más de 2.000 catalanes.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
13 clics

Reino Unido investiga casos de un nuevo síndrome respiratorio

Las autoridades sanitarias del Reino Unido han informado de que están investigando la aparición de un nuevo síndrome respiratorio que afecta a niños de todas las edades y que podría estar relacionado con la covid-19. Si hasta el momento se sabía que el nuevo coronavirus no causaba grandes problemas de salud a los más jóvenes, las alarmas han saltado cuando en los últimos días varios niños han muerto en el país a causa de una enfermedad respiratoria con síntomas similares a los de la covid-19, según ha confirmado el ministro de Sanidad inglés.
1 1 3 K -16 actualidad
1 1 3 K -16 actualidad
20 meneos
145 clics

La primera ola de COVID-19 coincidió con una bajada de la circulación de otros virus respiratorios

El análisis de las muestras tomadas para probar la presencia de virus respiratorios en los últimos cinco años sugiere que la aparición del SARS-CoV-2 se asoció con una gran disminución de la circulación de otros virus respiratorios comunes durante la primera oleada. El estudio, presentado esta semana en la Conferencia ESCMID sobre la Enfermedad por Coronavirus (ECCVID), es obra de Stephen Poole, investigador clínico del BRC del NIHR BRC de Southampton (Reino Unido).
9 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pon a prueba tu salud respiratoria cantando “6 segundos”

Antonio Orozco ha compuesto, junto a la neumóloga Mari Cruz González, “6 segundos”, la primera canción compuesta para quitarte el aire y poner a prueba tu salud respiratoria. Porque 6 segundos es el tiempo necesario para soplar en una espirometría, la prueba que diagnostica tu salud respiratoria. Este estribillo “6 segundos sobrarían, 6 segundos por volver a respirar…” es el que tienes que cantar como indicador de tu salud respiratoria.
1 meneos
5 clics

Hallan la primera evidencia fósil de una infección respiratoria en un dinosaurio

Por primera vez, se han hallado evidencias de una infección respiratoria en el fósil de un dinosaurio, concretamente un diplodócido juvenil desenterrado en Montana (EEUU) que vivió hace unos 150 millones de años al que han apodado Dolly. Examinando unas protuberancias anormales en las vértebras cervicales, un estudio interdisciplinar de la Universidad de Nuevo México ha llegado a la conclusión de que seguramente se formaron debido a una infección respiratoria que afectó también a los huesos.
1 0 0 K 15 ciencia
1 0 0 K 15 ciencia
11 meneos
20 clics

Un nuevo test detecta 5 infecciones respiratorias de forma rápida y barata

Un equipo de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un nuevo test, basado en tecnología de disco compacto, que permite detectar de forma rápida, sencilla y a muy bajo coste hasta cinco infecciones respiratorias diferentes: covid-19, Influenza A, Influenza B, Adenovirus y el Virus Respiratorio Sincitial (RSV). El nuevo test, en fase de prototipo, es capaz de analizar hasta seis muestras al mismo tiempo, en 30 minutos y con un coste que los investigadores calculan en un 1 euro por muestra, según fuentes de la institución académica
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las muertes por enfermedades respiratorias aumentan un 20,2% en 2005 y elevan un 4,1% la tasa de mortalidad

Los fallecimientos por enfermedades respiratorias, tercera causa de muerte entre los españoles tras las dolencias cardiovasculares y los tumores, aumentaron un 20,2% en 2005, elevando en un 4,1% la tasa de mortalidad de España en ese año, en el que se registraron 387.355 muertes, 15.421 más que en 2004, según los datos del informe Defunciones según la causa de muerte 2005 publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
8 meneos
 

El 20% de los usuarios de aire acondicionado sufre problemas respiratorios

El 20 por ciento de los usuarios de aire acondicionado en España asegura haber sufrido problemas respiratorios derivados de su utilización, en su mayoría resfriados (32%), dolores de garganta (27%) y enfriamientos (11%), según datos ofrecidos hoy por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID).
4 meneos
 

Nuevo dinosaurio carnívoro de Argentina tenía sistema respiratorio parecido al de las aves

[c&p] Se descubrieron los restos de un nuevo dinosaurio depredador de 10 metros de longitud en las orillas del Río Colorado en Argentina, lo cual proporciona claves sobre la evolución de su particular sistema respiratorio.
4 0 3 K 11
4 0 3 K 11
5 meneos
 

El calor eleva hasta el 6% la mortalidad por enfermedades respiratorias

El incremento de la temperatura durante el verano produce un aumento de la mortalidad de la población general de entre un uno y un tres por ciento, una cifra que se eleva hasta el seis por ciento en el caso de las personas que sufren enfermedades respiratorias, según datos de una investigación publicada por la European Respiratory Society (ERS) el mes de agosto.
6 meneos
 

Si parada cardio-respiratoria, reanimación cardio-respiratoria

En verano, los casos de muerte de manera súbita aumentan debido a diferentes causas, como son los infartos, los ahogamientos, los “golpes de calor”, las deshidrataciones o el consumo de estupefacientes, entre otras. Suponen unas 700.000 víctimas al año en nuestro país. Por ello he considerado imprescindible aportar una serie de recomendaciones sencillas, para la población general, ante una situación de PCR (Parada Cardio Respiratoria). Y es que señalar que una actuación inmediata (menor de 8 minutos) dobla e incluso triplica la supervivencia.
21 meneos
 

Latinomérica: 40 000 niños fallecen al año por problemas respiratorios

Lo reveló una especialista durante un Congreso que se celebra en la República Dominicana. La cifra representa casi un 15% de la mortalidad infantil de la región. La bacteria neumococo, causa de varias de esas enfermedades, puede tratarse con una vacuna. La neumóloga dominicana Soraya Castro informó que la bacteria neumococo, que provoca meningitis, septicemia, sinusitis, neumonía y otras enfermedades respiratorias causa la muerte de dos niños cada dos horas en América Latina.
21 0 0 K 176
21 0 0 K 176
14 meneos
37 clics

El sistema respiratorio de los bomberos del 11-S envejeció unos 12 años

Tras el trágico atentado, los equipos de rescate en su mayoría bomberos trabajaron durante dos semanas bajo un ambiente de denso polvo y humo tóxico, que en aquél momento no sabían que les afectaría al sistema respiratorio con fatales consecuencias.
12 2 0 K 144
12 2 0 K 144
10 meneos
27 clics

El asma podría estar relacionado con las bacterias de las vías respiratorias

El asma podría tener una sorprendente relación con la composición del grupo de bacterias que viven en las vías respiratorias de los bronquios, un descubrimiento que podría sugerir un nuevo tratamiento, incluso potenciales curas, para esta común enfermedad inflamatoria, según un estudio de la Universidad de California (UCSF), publicado en la edición 'on line' de 'Journal of Allergy and Clinical Immunology'.
14 meneos
29 clics

El ritmo cardíaco y respiratorio de los niños no coincide con los intervalos de referencia actuales

Un estudio internacional revela la necesidad de actualizar el ritmo cardíaco y respiratorio de los niños, al variar dichos patrones en contraste con los intervalos de referencia actuales. Así lo indica una nueva investigación, publicada en la revista The Lancet, que subraya cómo cerca de la mitad de los niños sanos de 10 años padecen ritmos anormales según los rangos aceptados.
2 meneos
14 clics

Estudian el flujo de aire en el sistema respiratorio humano mediante simulación numérica

Un grupo de investigadores de la Universidad de Valladolid trabaja desde hace varios años en el estudio del flujo de aire en el sistema respiratorio humano mediante simulación numérica y experimental. El objetivo es profundizar en cómo es la respiración de una persona a escala real, para lo que han construido una cavidad nasal y han realizado diferentes mediciones.
7 meneos
45 clics

Convivir con perros protege frente a infecciones respiratorias y de oído

Los bebés que pasan mucho tiempo en compañía de perros tienen menos infecciones de oído y sufren menos enfermedades respiratorias que aquellos que no conviven con animales domésticos, según un estudio que publica la revista Pediatrics.
9 meneos
29 clics

Los síntomas respiratorios varían según la fase del ciclo menstrual

Los síntomas respiratorios varían significativamente durante las diferentes etapas del ciclo menstrual, con frecuencias más altas durante la fase luteal media a mediados la fase folicular media, según un nuevo estudio.
« anterior123456

menéame