edición general

encontrados: 100, tiempo total: 0.006 segundos rss2
32 meneos
 

África empieza a ganar la batalla a enfermedades como la lepra o la polio, según la OMS

Por ahora ya ha logrado controlar la lepra y la polio, pero la asignatura pendiente sigue siendo el sida. Esta enfermedad continúa "devastando" el continente africano, donde viven un 60% de los seropositivos del mundo. Aún así se observan progresos. Actualmente más de 800.000 africanos reciben tratamientos antirretrovirales, es decir, ocho veces más que a finales de 2003.Pese a los avances registrados, todavía persisten muchos obstáculos, como el elevado índice de mortalidad de mujeres en el parto y de recién nacidos.
32 0 0 K 286
32 0 0 K 286
3 meneos
 

Un grupo de cantantes latinos encabezados por Shakira crea la fundación ALAS para luchar contra el hambre

Shakira explicó que el esfuerzo de los artistas está encaminado a mejorar las condiciones de vida de millones de niños en Latinoamérica, considerada la región más desigual del planeta. Indicó, además, que en la región unos 40 millones de niños y adolescentes trabajan o viven en las calles. "Será nuestra forma de encarar la batalla contra la desigualdad", dijo. Los artistas planean ofrecer en el 2007 conciertos en cinco ciudades latinoamericanas para recaudar fondos, y participar activamente en las campañas de solidaridad.
3 0 4 K -16
3 0 4 K -16
9 meneos
 

Estados Unidos extiende el programa de ayuda contra malaria a ocho países africanos

Los nuevos países que fueron añadidos a la iniciativa son Benín, Etiopía, Ghana, Kenia, Liberia, Madagascar, Mali y Zambia. El anuncio fue formulado en la Casa Blanca, durante una conferencia sobre la malaria a la que asistieron representantes de organizaciones sin fines de lucro y grupos religiosos. "El año pasado, alrededor de un millón de africanos murieron de malaria", indicó Bush. "La gran mayoría eran niños menores de cinco años. Sus vidas terminaron por algo tan simple como la picadura de un mosquito".
7 meneos
 

Erradicación de la Dragonculiasis

En 1986, se produjeron 3,5 millones de casos de dracunculiasis. El año pasado, 25.000.El gusano de Medina, causante de una dolorosa enfermedad que durante siglos fue endémica en África y Asia, tiene fecha de caducidad. Está prevista su erradicación para 2009. Sería la primera enfermedad parasitaria en lograrlo, y la segunda patología erradicada tras la viruela.
16 meneos
 

Morales declara libre de analfabetos una capital regional en la amazonía

El presidente de Bolivia, Evo Morales, declaró hoy libre de analfabetos al pequeño municipio de Cobija, la capital del departamento amazónico de Pando, donde un total de 1.193 iletrados fueron alfabetizados con ayuda de educadores de Cuba y Venezuela. Morales destacó el hecho de que Cobija, que tiene un total de 36.000 habitantes, haya sido la primera capital de departamento del país en erradicar el analfabetismo, en el marco de una campaña iniciada en marzo del 2006 para alfabetizar a un millón de personas.
11 5 1 K 102
11 5 1 K 102
17 meneos
 

Mujeres gitanas inician una “Campaña contra la esterilización forzada” en el congreso “Mundos de Mujeres 2008” en España

Después de 5 años de acciones los gobiernos de los países implicados aun no han pedido disculpas o dado compensaciones por los daños causados a las víctimas de la esterilización forzada. Con esto se pretende que los gitanos no se multipliquen y mantener la "plaga" controlada dentro de unos límites sanitarios y epidemiológicos. Vergonzoso.
17 0 0 K 121
17 0 0 K 121
21 meneos
 

Acabar con la malaria en el mundo cuesta 5.000 millones de dólares al año

La malaria mata a un millón de personas cada año. El objetivo del nuevo y ambicioso Plan de Acción Global contra la Malaria, una iniciativa sin precedentes en la que colaboran varias organizaciones y líderes mundiales, es reducir estos fallecimientos a prácticamente cero en 2015. ¿Misión imposible? No, si se invierten para la causa 5.000 millones de dólares anuales (unos 3.500 millones de euros).
21 0 0 K 160
21 0 0 K 160
10 meneos
 

Uruguay busca erradicar los termómetros de mercurio

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay inició una campaña para erradicar el uso de termómetros tradicionales de mercurio por sus efectos nocivos a nivel neurológico, anunció este jueves una fuente oficial. La intención es "concientizar a la población para que aleje de sus hogares los termómetros de mercurio suplantándolos por los digitales", afirmó la ministra de Salud. Estas acciones son impulsadas desde el gobierno para proteger a las personas y al medio ambiente en el marco de la suscripción por parte de Uruguay del Protocolo de Kyoto.
10 0 0 K 112
10 0 0 K 112
76 meneos
 

Como detectar y denunciar la pornografía infantil en una red social

AVISO: NO CONTIENE IMAGENES DE ÍNDOLE SEXUAL. C&P En estas semanas he aprendido mucho sobre cómo se mueven estos tipos en la red en Live Spaces, y supongo que en otras redes sociales. Así que he decidido poner unas notas al respecto para que les sirvan a ustedes como información, prevención y puedan estar atentos para erradicarlos de la red. Mi intención no es alarmarlos innecesariamente, ni demonizar la red. Simplemente es que tengan la información necesaria.
69 7 1 K 354
69 7 1 K 354
11 meneos
 

"Somos la primera generación que puede acabar con la pobreza"

Es la idea que transmiten en una canción inédita los artistas Marcos Cao, del grupo La Sonrisa de Julia, Juan Suárez, de El sueño de Morfeo y Dani Martín y David Otero, de El canto del Loco. Con el título "El Grito de mi Generación" estos jóvenes músicos se suman a las iniciativas organizadas por la Alianza Española contra la Pobreza en torno al 17 de octubre, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
10 1 1 K 80
10 1 1 K 80
14 meneos
 

Municipio guatemalteco erradicó analfabetismo con ayuda de Cuba

[C-P]El municipio San Cristóbal Acasaguastlán,de Guatemala, erradicó el analfabetismo,gracias a la ayuda brindada por Cuba y sus misiones educativas.De acuerdo con Prensa Latina,sólo una pequeña parte de los habitantes de ese municipio guatemalteco quedan sin aprender a leer y a escribir,una cifra(2,48 por ciento de algo más de 26 mil)aceptada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura(UNESCO)para otorgar esa categoría...[C-P]
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
9 meneos
 

La hepatitis B se erradicará en España "en unos 80 años" gracias a la vacunación de los inmigrantes

La hepatitis B, una enfermedad de la que son portadores el 1 por ciento de los españoles y que ha sufrido un repunte en los últimos años debido a la inmigración procedente sobre todo de Asia, podría erradicarse "en unos 80 años" gracias a la vacunación de los hijos de estos inmigrantes, según destacó el doctor Manuel García Bengoechea, experto en Hepatología del Hospital Donostia, en el marco de la 20 Conferencia Anual de la Asociación Asia-Pacífico para el Estudio del Hígado.
33 meneos
 

"La malaria es responsable de la mitad de las muertes de la Humanidad desde la Edad de Piedra"

300 millones de personas contraen anualmente la malaria, un millón de los cuales acaba muriendo por la enfermedad. Pero aunque estemos lejos de erradicarla la malaria es ahora mucho menos mortal de lo que llegó a ser: la mitad de todas las muertes que se han producido en la Humanidad desde la Edad de Piedra es achacable al parásito Plasmodium. La introducción del DDT en los años 60 fue "el mayor error en materia de salud pública de la historia", según Sonia Shah, autora del artículo y experta en la enfermedad.
30 3 1 K 243
30 3 1 K 243
729 meneos
 
Antonio Banderas  anima a entidades benéficas a que usen su imagen y películas gratis

Antonio Banderas anima a entidades benéficas a que usen su imagen y películas gratis

Antonio Banderas, embajador de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quiere ser "usado" en la causa de la erradicación de la pobreza en la que está comprometido. Anima a los promotores solidarios a utilizar su fama si ello contribuye a obtener fondos. "Me da igual que digan que lo hago para mejorar la imagen, o por publicidad, o por lo que sea... Usen mi imagen, mi compromiso, mis películas, mis ideas... usen de mí todo lo que quieran".
287 442 0 K 649
287 442 0 K 649
2 meneos
 

El hambre cuesta diez veces más que su erradicación

Un informe revela que España es el tercer donante del mundo en la lucha contra el hambre, por detrás de Luxemburgo y Francia. "Luchar contra el hambre inmediatamente sería diez veces más barato que ignorarla", ha declarado la directora general de ActionAid, Joanna Kerr, con motivo de la publicación del informe. "Cada año de menos productividad del trabajador, mala salud y educación perdida cuesta millones a los países pobres", ha agregado. El informe se publica a pocos días del inicio de la reunión de la ONU
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
10 meneos
24 clics

Uno de cada cinco catalanes vive con menos de 360 euros al mes

Un 19% de la población catalana, una de cada cinco personas, vive en el umbral de la pobreza, es decir, con menos de 36o euros al mes. Este porcentaje se eleva al 25% en el caso de la población inmigrante. En España, hay actualmente nueve millones de personas, una de cada cuatro, que no tiene suficientes recursos para vivir. En todo el mundo, 1.020 millones de personas sufren desnutrición. Estas cifras se han puesto hoy sobre la mesa con motivo del Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza.
5 meneos
11 clics

Tu voz cuenta, no te quedes callada

Una iniciativa que nace en torno a la conmemoración, el próximo jueves 25 de noviembre, del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y que parte de diversas ONG de desarrollo (Solidaridad Internacional, ACSUR, AIETI, SISMA Mujer), la Plataforma 2015 y Más, Red Activas, la AECID, la Secretaría de Estado de Igualdad y la Oficina de Enlace de UNIFEM (parte de ONU Mujeres) en España.
8 meneos
14 clics

Una comunidad indígena colombiana erradica la mutilación genital femenina

Indigenas colombianos erradicarán ablación genital La comunidad aborigen embera de Colombia anunció que suspendió la ablación, que era rechazada por el Gobierno y otras organizaciones.
14 meneos
14 clics

Brasil anuncia que alcanzó Objetivo del Milenio en erradicación de pobreza

Brasil anunció el martes que el país ha registrado una firme caída de la desnutrición infantil que, con otros avances sociales, le permite afirmar que alcanzó el Objetivo del Milenio en términos de erradicación de pobreza extrema. Según un informe del Ministerio de Salud, la proporción de niños menores de cinco años con bajo peso cayó de 7,1% a 1,8% entre 1989 y 2006, con lo que se cumple una de las metas fijadas en el primero de los Objetivos del Milenio establecidos por la ONU para 2015.
13 1 1 K 118
13 1 1 K 118
11 meneos
8 clics

Ecuador prácticamente erradica el trabajo infantil en los basureros

Ecuador prácticamente erradicó este año el trabajo infantil en los basureros, pero aún hay más de 300.000 niños que laboran en el campo, vendiendo por las calles, en mataderos o como empleados domésticos. El viceministro ecuatoriano de Trabajo, Francisco Vacas, indicó a Efe que de los cerca de 2.000 niños que había trabajando en vertederos a principios de 2010, ahora sólo quedan 29, por lo que se redujo en un 98% esta actividad entre los menores.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
7 meneos
19 clics

Frank Fenner y la erradicación de la viruela

El pasado 22 de noviembre moría en la ciudad australiana de Canberra, Frank Fenner, uno de los principales artífices de la desaparición de la viruela en el mundo. Hoy en día, ésta es la única enfermedad infecciosa que el hombre ha conseguido erradicar. De origen asiático, llegó a tierras mediterráneas hacia el siglo III dC. Mantuvo unas cifras de mortalidad moderadas hasta el siglo XVIII, cuando se convirtió en la primera causa de muerte infantil.
10 meneos
11 clics

Acabar con la malaria costará 4.400 millones durante 50 años

El investigador español Pedro Alonso coordina una iniciativa global que ha reunido a 250 investigadores de 36 paísespara trazar una hoja de ruta destinada a la erradicación de la enfermedad, que mata a casi un millón de personas al año. La palabra es erradicar. Ya no se trata de reducir al máximo los efectos de la malaria. Según el investigador Pedro Alonso, que ensaya en África una prometedora vacuna, "hay una diferencia entre erradicar e interrumpir la transmisión de la enfermedad". Y la erradicación, un "cambio de paradigma", en palabras...
4 meneos
15 clics

Un referéndum contra una enfermedad

...Aunque está representado en casi todas las farmacias del mundo (es la serpiente de Medina que se enrosca en la copa), sólo lo conocí cuando estudié parasitología hace ya unos cuantos años. Nunca volví a pensar en él hasta que los sudaneses del sur han decidido independizarse de sus “compatriotas” del norte. A pesar de los esfuerzos por erradicar de una vez por todas este parásito, la pobreza y la guerra en esta zona han hecho imposible que fuera la segunda enfermedad erradicada por el hombre. Pero ahora, “si la situación política permanece..
4 meneos
5 clics

La OIE anuncia la erradicación de la peste bovina en el mundo

La Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) anunció hoy la erradicación de la peste bovina en el mundo, después de más de 20 años de lucha para acabar con esta enfermedad. En su 79 Congreso anual en París, delegados de los países miembros de la organización declararon oficialmente "libres de peste bovina" a 198 estados y territorios con animales susceptibles de contraer esa enfermedad, informó la OIE en un comunicado.
3 meneos
5 clics

Los Nobel condenan el terrorismo y piden a países compromiso para erradicarlo

Así lo expresan los Nobel reunidos en Valencia en la declaración leída al inicio de la jornada de deliberación de los premios sobre ciencia e investigación que se fallarán mañana en sus seis modalidades: investigación básica, economía, investigación médica, protección del medio ambiente, nuevas tecnologías y al emprendedor.
« anterior1234

menéame