edición general

encontrados: 2444, tiempo total: 0.083 segundos rss2
146 meneos
5602 clics
El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca

El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca  

El insólito hallazgo de tres grandes estructuras de huevos de calamar en la misma zona de Mallorca dispara las especulaciones y despierta el interés de los científicos. "No habíamos visto algo así jamás, nos quedamos estupefactos", relata el primer buzo español que documentó una.
397 meneos
3144 clics
Experimento pondrá la misma esfera en dos lugares simultáneamente [EN]

Experimento pondrá la misma esfera en dos lugares simultáneamente [EN]

Científicos del Max Planck Institute of Quantum Optics efectuarán un experimento por primera vez con un objeto relativamente grande, una esfera de 60 micrometros de ancho. La idea es chocar la esfera con un haz de luz láser, la cual por su propia naturaleza ya está en un estado cuántico, lo que causará que la esfera en sí adopte el estado cuántico del láser, lo que según los científicos hará que la esfera aparezca también en un contenedor al lado de esta misma, en efecto existiendo la esfera literalmente en dos contenedores simultáneamente...
189 208 0 K 540
189 208 0 K 540
8 meneos
 

La esfera cornuda de Alexander

Hace unos días hemos podido disfrutar en Gaussianos de una entrada sobre El Teorema de la Curva de Jordan (meneame.net/story/teorema-de-la-curva-de-jordan). La esfera cornuda fue introducida en el mundo matemático por James Alexander en 1925. Explicado de forma rápida, la Esfera Cornuda de Alexander es una esfera a la que le salen 2 cuernos que quieren pero no se tocan; de los extremos de cada cuerno, salen 2 nuevos cuernos que se entrelazan con los otros.
16 meneos
122 clics

Distribución de puntos en una esfera

Explicación y 'resolución' del séptimo problema de la lista de Smale. El problema consiste en encontrar una forma de colocar N puntos sobre la esfera S2={(x,y,z)∈R3 : x2+y2+z2=1} de manera que estén "bien distribuídos" en el siguiente sentido: podemos imaginar los puntos sobre la esfera como partículas cargadas que se repelen las unas a las otras según la ley de Coulomb. Lo que se pretende es que esta fuerza de repulsión sea mínima, de modo que los puntos sobre la esfera estén en "equilibrio".
14 2 0 K 133
14 2 0 K 133
3 meneos
171 clics

Extrañas esferas púrpuras encontradas en medio del desierto  

Las extrañas esferas fueron encontradas apiladas en cantidades significativas, algunas de ellas acuosas y otras translúcidas. "Estábamos tomando fotos alrededor de la zona y simplemente .... llegamos a donde estaban, ¿No se como paso esto?" comento Geraldine Vargas, quien descubrió las esferas junto con su marido. Los reporteros de la estación de televisión KGUN-9 fueron los primeros en la escena y el espectáculo fue filmado por la emisión. Una teoría para explicar los extraños objetos es que las esferas son un tipo de lodo, moho o jalea.
3 0 3 K -6
3 0 3 K -6
236 meneos
9264 clics
¿Qué poliedro regular es más "esférico"?

¿Qué poliedro regular es más "esférico"?

Pues eso: si tuvieras que elegir uno de los cinco poliedros regulares como el más “esférico” (el más “cercano” a una esfera) ¿cuál elegirías? Mientras lo piensas vamos a contar algunas cosas. En principio parece una cuestión sencilla…o quizás no tanto. Como al estudiar ciertas situaciones en matemáticas puede ser conveniente irse a casos más simples vamos a hacerlo ahora también, a ver si esto nos ayuda. Vayámonos a dos dimensiones. ¿Cuál es el polígono regular más “circular”? Aquí la respuesta es sencilla, ¿no?
136 100 2 K 701
136 100 2 K 701
6 meneos
93 clics

Las perlas son las esferas más perfectas que existen en la naturaleza

Las perlas son los objetos macroscópicos (esto es, de gran tamaño, que pueden contemplarse sin necesidad de microscopio) más perfectamente esféricos que existen en la naturaleza, y su esfericidad depende de la capacidad de las mismas de rotar durante su crecimiento. Un estudio, publicado en la revista Langmuir, afirma que la esfericidad de las perlas depende de su capacidad de rotar durante su crecimiento
261 meneos
6496 clics

Geometría esférica: La liberación de la curva

No es difícil dibujar un triángulo con todos sus ángulos rectos... si lo hacemos sobre una esfera. La geometría esférica surge de la eliminación del quinto postulado de Euclides y desafía nuestros prejuicios: no existen paralelas, las rectas no son infinitas y se cortan dos veces, incluso existen polígonos de dos lados. Contemplamos un teorema fundamental de la trigonometría esférica, cuya sencilla demostración traslada mucho espíritu matemático y sirve para estimular la pregunta vital en ciencia de "¿Qué pasaría si...?"
127 134 2 K 586 cultura
127 134 2 K 586 cultura
26 meneos
 

Un satélite de la Nasa confirma la “música de las esferas”

Un satélite de la Nasa ha confirmado la ancestral tradición de la música de las esferas, según la cual los cuerpos celestes emiten sonidos armónicos. Aunque la música de las esferas ha derivado primero en la noción de armonía universal y después en simetría, ahora se ha descubierto que la atmósfera del Sol emite realmente sonidos ultrasónicos y que interpreta una partitura formada por ondas que son aproximadamente 300 veces más graves que los tonos que pueda captar el oído humano.
23 3 0 K 199
23 3 0 K 199
13 meneos
 

Una nueva esfera de más de 32.000 LEDs darán la bienvenida al 2009 en Times Square

La esfera del 2008 ya contaba con LEDs de Philips, para este año se preparó un esquema más completo y ambicioso; la bola es cubierta por 2,668 cristales triangulares fabricados por Waterford Crystal y es encendida con 32,256 LEDs Luxeon Rebel de Philips, esta esfera tiene la capacidad de generar alrededor de 16 millones de colores y billones de diseños. La esfera de este año es entre un 10 y un 20% más eficiente, consume solamente por hora lo que se necesita para encender dos hornos caseros. Será la nueva atracción permanente de Nueva York.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
46 meneos
 

Las esferas besuconas, o el gran salto a la tercera dimensión

La tercera dimensión, R³, o como lo queramos llamar, es un lugar complicado de manejar. Es donde hacemos nuestra vida diaria pero matemáticamente es un espacio que con cierta frecuencia produce auténticos quebraderos de cabeza. El salto de dos a tres dimensiones es sencillo en algunas ocasiones y tremendamente difícil en otras. Newton conjeturó que eran 12 las esferas que pueden colocarse besando a una esfera dada en tres dimensiones. Pero apareció David Gregory, quien aseguraba que ese número era 13.
42 4 0 K 78
42 4 0 K 78
11 meneos
 

Empaquetamiento de esferas

[c&p] El “empaquetamiento de esferas” es un tipo de problema matemático que se refiere a cosas tan simples como construir una pirámide con bolas de hierro, amontonar naranjas, embalar pelotas de ping-pong en una caja o, si se quiere algo más sofisticado, tratar de comprender las unidades estructurales de los filosilicatos. En cualquier caso, el asunto estriba en encontrar la forma de empaquetar esferas del mismo radio de manera que dejen los mínimos espacios vacíos posibles.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
12 meneos
246 clics

¿Y si Tokyo estuviese dentro de una estación espacial? (ing)  

O cómo se vería Tokio dentro de una estación espacial como la esfera propuesta por Desmond Bernal ( es.wikipedia.org/wiki/Esfera_de_Bernal ), una estación espacial con gravedad artificial gracias a la rotación de la esfera. Vía en español: cgr20.blogspot.com/2010/11/la-ciudad-de-tokio-en-una-esfera-de.html Relacionada: www.meneame.net/story/esferas-de-bernal
12 0 0 K 112
12 0 0 K 112
20 meneos
24 clics

Investigadores inyectan esferas de nanofibra que llevan células a las heridas para la restauración del tejido

Por primera vez científicos han hecho polímeros biodegradables, con forma de estrella, que pueden ensamblarse en esferas huecas de nanofibra, y cuando se inyectan las esferas con células en las heridas, estas se degradan pero las células viven y forman tejido nuevo. El desarrollo de esta esfera de nanofibra como vehículo para las células que imita el ambiente natural de crecimiento de las células es un avance muy significativo en la reparación de los tejidos, dijo Meter Ma, profesor de la Escuela de Odontología de la Universidad de Michigan
19 1 0 K 148
19 1 0 K 148
8 meneos
287 clics

Cómo convertir una esfera en otras dos esferas iguales

Y no es un truco de magia, es muy real. Pasen y lean lo que nos cuenta el autor del post. Como el poder de la razón produce sucesos de los más increíbles, pasen y lean
573 meneos
18673 clics

Una esfera metálica proveniente del espacio cae en Namibia  

La esfera es hueca, posee una circunferencia de 1,1 metros y un peso de 6 kilos. Fue encontrada cerca de una aldea en el norte del país, a unos 750 kilómetros de la capital. Se encontró a 18 metros de su lugar de aterrizaje donde dejó un cráter de 33 centímetros de profundidad y 3,8 metros de diámetro. La esfera tiene una superficie áspera y consiste en "dos mitades soldadas entre sí" mediante una aleación de metal conocida por el hombre. Varias esferas como esta han caído en el sur de África, Australia y América Latina en los últimos 20 años
259 314 16 K 634
259 314 16 K 634
8 meneos
307 clics

Llueven esferas azules en Bournemouth

Eso es al menos lo que afirma Steve Hornsby, vecino de Bournemouth, que se quedó sorprendido al descubrir en su jardín unas pequeñas esferas azules de unos 3 cm de diámetro, tras una fuerte tormenta que ocurrió el jueves por la noche.Pudo recoger unas 12. Tenían un aspecto gelatinoso pero eran inodoras y su contenido era blando pero no pegajoso. Si no fuese por la forma esférica del exterior podríamos pensar que es algún tipo de hongo, como la exidia nucleata.
3 meneos
57 clics

La manera óptima de disfrutar un caramelo esférico

Hay físicos que parece que diseñan sus estudios buscando un Premio Ig Nobel. Tres investigadores de Graz, Austria, han estudiado la disolución de un caramelo esférico en la boca con objeto de determinar si es mejor romperlo en dos con los dientes o dejarlo intacto. Como es de esperar, lo mejor para que el caramelo dure más tiempo en boca es no partirlo. Sin embargo, la tasa de transferencia de masa es mínima en el caso de la esfera, luego romper el caramelo en dos permite disfrutar de una mayor cantidad de caramelo disuelto en la saliva.
18 meneos
463 clics

La esfera más perfecta jamás creada

El objeto tiene la superficie más lisa jamás fabricada (es decir, con los bultos y grietas menos marcados): si pudiéramos inflar la esfera hasta que alcanzara el tamaño de nuestro planeta, el valle más profundo y el pico más alto estarían separados por sólo 14 metros. La esfera ha sido creada a partir de un sólo cristal perfecto de silicio-28 (que ya de por sí vale un millón de dólares) con el objetivo de definir el peso de un kilogramo exacto.
16 2 1 K 172
16 2 1 K 172
36 meneos
1077 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan misteriosas esferas mientras exploran un túnel de Teotihuacán

Arqueólogos han descubierto cientos de extrañas esferas de aspecto metálico y propósito desconocido al explorar el túnel que se encuentra debajo del Templo de la Serpiente Emplumada, en Teotihuacán (México). al menos un centenar de esferas de aspecto metálico. Se especula que debieron ser colocadas durante la última clausura del túnel, aproximadamente hace 1,800 años.
14 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las esferas Ooho! sustituyen a las botellas de plástico y ayudan al medio ambiente

Son capaces de almacenar agua y el poco residuo que dejan tras de sí es biodegradable. Sólo basta con morder la esfera y sorberla. Estas esferas están formadas por una cápsula de algas marinas y de una fina membrana de cloruro cálcico.
31 meneos
111 clics

Científicos apuestan por un diseño de tokamak esférico para los reactores de fusión (ING)

Los tokamak esféricos podría ser modelos excelentes para un reactor de fusión nuclear. Los dos tokamak esféricos más avanzados en el mundo hoy en día son el recientemente completado National Spherical Torus Experiment-Upgrade (NSTX-U), en Laboratorio de Física del Plasma (LPP) de Princeton (EEUU) y el Mega Ampere Spherical Tokamak (MAST) que está siendo actualizado en el Centro Culham de energía de fusión en el Reino Unido. "Estamos abriendo nuevas opciones para las plantas del futuro" dice Jonathan Menard. En español: goo.gl/Wn9iFi
1 meneos
30 clics

Esta estrella es la esfera más perfecta observada en la Naturaleza

Una estrella a 5.000 años luz, Kepler 11145123, ha resultado ser el objeto más perfectamente esférico observado nunca en la Naturaleza, tras el estudio preciso de su oscilación. Las estrellas no son esferas perfectas. Mientras giran, se achatan debido a la fuerza centrífuga. Un equipo de investigadores dirigido por Laurent Gizon, del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar y de la Universidad de Göttingen, ha logrado medir la oblación mediante la asteroseismología - el estudio de las oscilaciones de las estrellas.
1 0 3 K -42 cultura
1 0 3 K -42 cultura
15 meneos
128 clics

¿Existen planetas perfectamente esféricos?

La Tierra sería una esfera bastante decente si su región ecuatorial no experimentara una fuerza centrífuga mayor que las zonas polares. Dicho de otra manera, los puntos cercanos al ecuador describen un círculo mayor alrededor del eje de rotación del planeta cada día que los que se encuentran en latitudes más altas y, por tanto, como todos los puntos del planeta tardan el mismo tiempo en completar un giro, la velocidad de las zonas ecuatoriales alrededor del eje de rotación es mayor. [...] Mercurio y Venus son prácticamente esféricos.
« anterior1234540

menéame