edición general

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
 

Espículas: eyecciones de chorro en el Sol  

[c&p] Imagínate una tubería tan ancha como un estado y tan larga como la mitad de la Tierra. Ahora imagina que esta tubería está llena de gas caliente en movimiento, a 50.000 kilómetros por hora. Aún más; imagina que que la tubería no está hecha de metal, sino de un campo magnético transparente. Estas imágenes también indican por primera vez que la causa última de las espículas son unas ondas, similares a las de sonido, que fluyen por la superficie del Sol y traspasan la atmósfera solar.
15 2 1 K 136
15 2 1 K 136
1 meneos
 

Espículas: chorros de gas en el Sol

Imagínense un tubo tan ancho como una provincia y tan largo como la mitad de la Tierra. Ahora imaginen que el tubo está lleno de un gas caliente que se desplaza a 50 mil km/hora. Luego imaginen que el tubo no está hecho de metal sino que es un campo magnético transparente. Acaban de representarse sólo una de las miles de jóvenes espículas que cubren el Sol.
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
109 meneos
123 clics
Un anticuerpo que puede atacar al VIH de nuevas formas

Un anticuerpo que puede atacar al VIH de nuevas formas

Unas proteínas conocidas como anticuerpos ampliamente neutralizantes (bNAbs) son una prometedora clave hacia la prevención de la infección por VIH, el virus que causa el SIDA. Las bNAbs se han encontrado en muestras de sangre procedentes de algunos pacientes de VIH cuyo sistema inmune puede, de forma natural, controlar la infección. Estos anticuerpos pueden proteger las células sanas del paciente reconociendo una proteína conocida como envoltura espicular, presente en la superficie de todas las cepas de VIH, inhibiendo, o neutralizando...
18 meneos
70 clics

Resuelto el misterio de las espículas del Sol

Desde hace más de un siglo se observan gigantescos chorros de plasma saliendo disparados de la superficie del Sol: las espículas. Ahora un equipo internacional de astrofísicos, liderado por un español, ha descubierto que se forman por las interacciones entre los campos magnéticos y el gas parcialmente ionizado de la atmósfera solar. Las observaciones de un telescopio de Canarias, otro de la NASA y avanzadas simulaciones por ordenador han permitido el hallazgo.
11 meneos
185 clics

La estructura 3D de la glicoproteína espicular del coronavirus SARS-CoV-2

Desde que se publicó el genoma del betacoronavirus SARS-CoV-2 he deseado ver la imagen tridimensional de su glicoproteína espicular S. Como no podía ser de otra forma, su imagen con criomicroscopia electrónica se ha logrado en un tiempo récord. El equipo liderado por Jason S. McLellan, Univ. Texas en Austin (EEUU), la ha publicado en la revista Science. Gracias a esta imagen con una resolución de 3.5 Å se confirma que esta proteína S se acopla a la proteína ACE2 de las células humanas con mayor afinidad que la del coronavirus SARS-CoV. La prote
8 meneos
249 clics

Pene de gato

Descubre cómo es el pene del gato, sus características más comunes, anatomía y las enfermedades más comunes que puede padecer.
6 2 9 K -31 ciencia
6 2 9 K -31 ciencia

menéame