edición general

encontrados: 3338, tiempo total: 0.085 segundos rss2
154 meneos
2296 clics
La reformada estación lunar Gateway de la NASA

La reformada estación lunar Gateway de la NASA

Uno de los pilares del programa Artemisa de la NASA para volver a la Luna en 2024 era la estación lunar Gateway, resucitada por la administración Trump como parte de sus planes para obligar a que la agencia espacial se centrase a corto plazo en la Luna en vez de en Marte (en lo relativo a los objetivos del programa espacial tripulado). De una modesta estación espacial, Gateway pasó a convertirse en una auténtica estación espacial internacional alrededor de la Luna. Mucho más pequeña que la ISS, sí, [...]
7 meneos
36 clics

Airbus electrificará la estación lunar Gateway, el hábitat humano más remoto de la historia

Airbus desarrollará el sistema de energía del HALO, parte de la estación espacial Gateway en órbita lunar. El HALO proporcionará apoyo vital a los astronautas mientras se preparan para viajar a la superficie lunar.
32 meneos
74 clics
La contribución europea a la estación lunar Gateway

La contribución europea a la estación lunar Gateway

Aunque la estación lunar Gateway no jugará ningún papel en las tres primeras misiones Artemisa de la NASA —que incluyen el primer alunizaje tripulado desde 1972—, a partir de Artemisa IV Gateway será un elemento fundamental del programa. Gateway se ha transformado en una auténtica miniestación internacional liderada de forma indiscutible por Estados Unidos. Los mismos socios que participan actualmente en la ISS —EE UU, Rusia, Canadá, Japón y la ESA— colaborarán en Gateway, aunque en los últimos meses Rusia ha mostrado sus reticencias...
9 meneos
110 clics

La estación lunar Gateway toma forma

Gateway estará formada por seis módulos permanentes. Tres serán estadounidenses: el módulo propulsivo PPE (Power and Propulsion Element), el primer hábitat de pequeño tamaño, denominado UM (Utilization Module) y un hábitat de mayor tamaño (quizá con una parte hinchable). La agencia espacial europea ESA contribuirá con dos módulos: SPRIT (European System Providing Refueling Infrastructure and Telecommunications), que servirá para complementar al módulo PPE, y el hábitat IPH (International Partner Habitat), construido en colaboración con Japón.
194 meneos
2753 clics
La estación lunar de Orbital

La estación lunar de Orbital

Las empresas privadas estadounidenses están que no paran. Si el otro día veíamos la propuesta de Lockheed Martin para viajar a la órbita de Marte, ahora es la compañía Orbital ATK la que propone ir más allá de la Tierra: más concretamente, a la luna.
580 meneos
3367 clics
La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La Fundación Juegaterapia y la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón han convertido las salas de aislamiento del centro en espacios 'mágicos' para los niños. "Imaginaos por un momento que sois niños pequeños que entran por primera vez en una habitación de aislamiento de la que, seguramente, tardaréis un tiempo en salir. Imaginaos el temor, la incertidumbre, las ganas de salir corriendo.... Ahora imaginaos que en vez de entrar en una habitación de hospital, comenzáis un viaje interestelar que os llevará a la mismísima Luna
5 meneos
91 clics

¿Cómo será la misión Artemis a la Luna de la NASA?

Animación que explica la misión Artemis a la Luna de la NASA, en español. Entre 1968 y 1972, Estados Unidos lanzó 9 misiones pilotadas a la Luna, 6 de las cuales tuvieron éxito, aterrizando, permitiendo que 12 hombres caminaran sobre la superficie lunar. El próximo capítulo de exploración lunar de la NASA, llamado Artemis, tiene la tarea de no solo ir a la Luna, para crear una presencia humana a largo plazo, pero también prepararse para misiones humanas cada vez más complejas a Marte.
259 meneos
4351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump y la estación espacial lunar internacional

¿Qué tiene que ver Trump? La anterior administración se mostró extremadamente hostil hacia esta estación lunar y, especialmente, hacia una posible participación rusa. Pero una Casa Blanca con el impredecible y populista Trump a la cabeza es otra historia completamente distinta. Ni que decir tiene, el programa de la estación lunar sería un empuje impresionante para el programa SLS/Orión de la NASA, hasta ahora visto con rechazo por Obama, pero apoyado por la mayoría republicana del Congreso.
131 128 30 K 63 cultura
131 128 30 K 63 cultura
4 meneos
45 clics

Una mirada más cercana a los módulos que compondran la primera estación orbital lunar [EN]

La NASA, ESA, CSA y JAXA. Juntos esperan crear la primera estación orbital lunar importante que ayudará a albergar a la tripulación y les brindará beneficios únicos durante diferentes misiones. En términos de progreso, en este momento se están fabricando varios de los módulos principales de la estación. Esto incluye los dos primeros módulos que se lanzarán juntos, HALO y PPE.
28 meneos
 

Los colores del cambio de estación en Saturno  

La sonda Cassini ha vuelto a emitir imágenes mostrando que el hemisferio norte de Saturno ha cambiado notablemente desde que llegó en 2004, ahora vistiendo unos colores inusuales e inesperados. Aunque la causa de muchos de los colores de Saturno es desconocida, el reciente cambio en los colores parece estar relacionado con los cambios de estación. En la imagen, los extraños colores se ven justo al norte de las oscuras sombras que producen los anillos. La nubosa luna Titán yace justo por encima de los anillos junto a 3 lunas más pequeñas.
25 3 0 K 249
25 3 0 K 249
20 meneos
 

El transbordador espacial explota en la plataforma de despegue y otros vídeos increíbles de gran realismo

Se hace llamar The Faking Hoaxer (El Bromista Falsificador) y es el creador de una serie de vídeos de un realismo sorprendente en los que el transbordador espacial resulta destruido en órbita y en la torre de despegue, los astronautas de las misiones Apollo descubren construcciones extraterrestres en la Luna -creíbles, no como las de Planeta encantado-, los ovnis visitan la Estación Espacial Internacional (ISS), la BBC emite imágenes de un gigantesco platillo volante que sobrevuela Reino Unido…
18 2 0 K 162
18 2 0 K 162
6 meneos
 

NASA RealTime Satellite Tracking: Averigua que satélites están justo encima de tu ciudad  

Para facilitar esta búsqueda, NASA pone a disposición de los fisgones varias aplicaciones con las que podrás desde buscar un satélite por su nombre, hasta mirar que satélites hay en un cierto momento sobre un lugar concreto
5 1 4 K -7
5 1 4 K -7
7 meneos
114 clics
Nueva estación de metro Madrid Estadio Santiago Bernabéu

Nueva estación de metro Madrid Estadio Santiago Bernabéu  

Parada de metro en el estadio con estética del Real Madrid que costará 70 millones de euros
10 meneos
48 clics

La era de las estaciones espaciales comerciales: ¿una Starship como estación espacial?

Vivimos en una era en la que hay dos estaciones espaciales permanentemente habitadas, la Estación Espacial Internacional (ISS) y la Estación Espacial China (CSS o Tiangong). Pero eso podría cambiar pronto si se hacen realidad algunos de los planes de estaciones privadas que se están desarrollando actualmente. De dos estaciones podríamos pasar a más de cinco. La vida útil de la ISS termina en 2030 y cada día que pasa la NASA se muestra más y más interesada en retirarse del proyecto para centrarse en el programa Artemisa. (...)
1 meneos
5 clics

China planea lanzar su propia Estación Espacial para 2020

Según informa el China Daily Reports, China planea lanzar su propia estación en órbita para 2020. La estación será compuesta de 3 cápsulas, un módulo central y dos módulos para llevar a cabo experimentos. El peso total de la estación será de 60 toneladas. También planean desarrollar naves espaciales para transportar suministros a dicha estación. Con 60 toneladas, la estación espacial china será pequeña comparada con las 419 toneladas de la Estación Espacial Internacional, que es la única estación espacial en órbita.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
4 meneos
85 clics

Lo que no sabias de la Estación Espacial Internacional

La actual "Estación Espacial Internacional" (ISS de sus siglas en inglés) nació del programa espacial "Freedom" desarrollado por EEUU en 1984. Ronald Reagan tuvó tuvo la inicitiativa de crear una estación orbital permanente, que luego se daría a conocer como Estación Espacial Freedom. El 20 de noviembre de 1998, un cohete ruso protón colocó en órbita el primer módulo de la futura ISS, el módulo ruso Zarya, diseñado para dotar a la Estación de la energía y propulsión iniciales. Poco después se le unió el Nodo 1 (Unity).
173 meneos
2134 clics
Un diamante soviético en el cielo: las olvidadas estaciones espaciales OPS

Un diamante soviético en el cielo: las olvidadas estaciones espaciales OPS

En los años 70 la Unión Soviética desarrolló dos programas de estaciones espaciales en paralelo: las estaciones civiles Salyut (DOS) y las estaciones militares Almaz (OPS). Las estaciones OPS (11F71) fueron concebidas por la oficina de diseño de Vladímir Cheloméi (OKB-52) dentro del proyecto Almaz (‘diamante’ en ruso), un concepto muy ambicioso que incluía naves tripuladas TKS y las estaciones OPS propiamente dichas. Tanto las OPS como las TKS serían lanzadas con tripulación gracias al uso de cápsulas VA.
20 meneos
86 clics

Primer paseo espacial desde el nuevo módulo Wentian de la Estación Espacial China

La hoja de ruta para poner a punto la Estación Espacial China sigue adelante. El 1 de septiembre de 2022 se llevó a cabo el primer paseo espacial de la tripulación de la Shenzhou 14, que lleva en la estación desde el pasado 5 de junio. El comandante Chen Dong y Liu Yang salieron de la estación a las 10:26 UTC y permanecieron en el exterior cerca de seis horas, hasta las 16:33 UTC. Para ambos fue su primer paseo espacial, que además también fue la quinta EVA realizada desde la Estación Espacial China (中国空间站, Zhongguo (...)
17 meneos
16 clics

El servicio de bicicletas públicas de Sevilla tendrá 40 estaciones y 400 bicis más

Según informó ayer el Ayuntamiento en un comunicado, la ampliación de la red se realizará para satisfacer el previsible incremento de usuarios. Este crecimiento se hará de forma progresiva con lo que en abril de 2011 habrá diez nuevas estaciones y 100 bicicletas; en abril de 2012, cinco estaciones y 50 bicicletas; en abril de 2013, otras diez estaciones con 100 bicicletas; en abril de 2014, cinco estaciones y 50 bicicletas; y, finalmente, en abril de 2016, diez estaciones con 100 bicicletas. Esto supone que el sistema contará a partir de esa fe
16 1 0 K 143
16 1 0 K 143
4 meneos
185 clics

La estación Fantasma Banco I Beatas del Metro de Barcelona

En el túnel de L4, entre las estaciones de Urquinaona y Jaume I, justo en el cruce entre la Via Laietana y la Av. de la Catedral (plaza Antoni Maura), existe la infraestructura de una pequeña estación que nunca ha llegado a abrirse al público. Esta estación se conoce como la estación fantasma de Banco o Beatas.
8 meneos
158 clics

La Estación del Gato Tama  

En la ciudad de Kinokawa en la Prefectura de Wakayama, se ubica la estación de Kishi, que destaca sobre las del resto de Japón por tener un gato como Jefe de estación, Tama. En principio era la mascota de los empleados de la estación, pero su popularidad creció tanto entre los pasajeros que finalmente se decidió convertirlo de forma honorifica en “Jefe de estación”.
187 meneos
825 clics

Dos detenidos por una falsa amenaza de bomba en la Estación de Autobuses de Lugo

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a dos personas por la falsa amenaza de bomba que ha obligado a desalojar la Estación de Autobuses de Lugo. Por ello, quedó deshabilitado pasadas las 11.30 horas el dispositivo desplegado tras recibirse sobre las 9.30 horas el aviso de la colocación de un supuesto artefacto explosivo en la estación. Uno de los empleados de la estación había explicado que dos jóvenes, tras dejar una mochila en la consigna de la Estación de Autobuses de Lugo, avisaron al personal de las instalaciones...
104 83 0 K 426
104 83 0 K 426
9 meneos
111 clics

Chris Hadfield deja con gran estilo el mando de la Estación Espacial Internacional  

La estancia de Hadfield a bordo de la Estación ha sido significativa porque ha sido la primera vez que un canadiense ha estado al mando ya no solo de una nave espacial sino de la Estación Espacial Internacional. Pero mucho más que por eso y por su trabajo como astronauta a bordo de la Estación en mi opinión ha destacado por su actividad en las redes sociales, especialmente en Twitter como @Cmdr_Hadfield, donde prácticamente todos los días comentaba cosas de su vida a bordo de la Estación, compartiendo fotos, vídeos, e incluso audio.
226 meneos
12757 clics
Las 21 estaciones de tren más bonitas del mundo

Las 21 estaciones de tren más bonitas del mundo

No solo son lugares de paso y en estas estaciones corremos el riego de perder el tren si no vigilamos el reloj, ya que es probable que nos quedemos deslumbrados con sus paredes, sus techos, sus vidrieras... y sacando fotos como si nos encontráramos frente a un monumento turístico. No en vano se trata de las 21 estaciones de tren más bonitas del mundo. París y Estambul son las ciudades que pueden presumir de contar cada una con dos estaciones de entre las más bonitas del mundo. En España, la madrileña Estación de Atocha se encuentra...
100 126 1 K 333 ocio
100 126 1 K 333 ocio
1 meneos
129 clics

Confunde acceso a estación de metro con entrada a aparcamiento  

Una conductora en la ciudad francesa de Toulouse se convirtió en el centro de atención la noche de este lunes, cuando llevó su vehículo hacia las escaleras de una estación de metro en lugar de dirigirse a un estacionamiento subterráneo. De acuerdo al Departamento de Bomberos de Haute-Garonne, la conductora "confundió la entrada del metro con el acceso a un 'parking'". El incidente sucedió en el Boulevard de Estrasburgo, en una de las entradas a la estación Juana de Arco del metro.
1 0 2 K 1 ocio
1 0 2 K 1 ocio
« anterior1234540

menéame