edición general

encontrados: 31486, tiempo total: 0.070 segundos rss2
6 meneos
22 clics

El estado del bienestar

Es difícil ponerse de acuerdo en qué realmente es el estado del bienestar, ¿verdad? Fíjese si es complicado que Angela Merkel es partidaria de un estado de bienestar para los alemanes, y de otro bien diferente para españoles, portugueses y griegos...El estado del bienestar bien pudiera ser fumarse un puro habano en un burdel con tragaperras de Alcorcón, con un aeropuerto a estrenar a solo quince minutos. O que Esperanza Aguirre se gaste 80.988 euros de dinero público en un belén. Para el estado del bienestar se hicieron los colores.
5 meneos
30 clics

Una mirada libertaria al Estado de Bienestar

AUDIO CHARLA "Una mirada libertaria al Estado de Bienestar". Jueves 31 de Mayo de 2012 Belén Igual y Félix R odrigo Mora, en CSO “La Enredadera”. Belén Igual es médico, y desde su experiencia personal formula una crítica del Estado de bienestar, planteando abiertamente su naturaleza hipócrita y dañina para la salud del pueblo. Por su parte, Félix Rodrigo, plantea la crítica desde la óptica ya señalada en su libro "El giro estatolátrico, repudio experiencial del estado de bienestar".
28 meneos
73 clics

Pujol pide poner fin al "engaño" sobre el futuro del Estado de bienestar

El ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha hecho este miércoles un llamamiento a políticos, sindicalistas, medios de comunicación e intelectuales a que pongan fin al "engaño" a la ciudadanía sobre la viabilidad futura del Estado de bienestar. El expresidente catalán ha denunciado que durante mucho tiempo "se ha dicho a la población que el Estado de bienestar mejoraría con respecto al año anterior".
25 3 0 K 221
25 3 0 K 221
1094 meneos
5381 clics
Cómo la concentración de la riqueza minó la democracia y el Estado de Bienestar

Cómo la concentración de la riqueza minó la democracia y el Estado de Bienestar

El Estado de Bienestar retrocede en el mundo, dice Wolfgang Streeck, ex director del prestigioso Instituto Max Planck para los Estudios de la Sociedad. Y cree que ya no están las condiciones para reconstruirlo. El retroceso, dice, se debe a que durante los últimos 40 años los más ricos horadaron las finanzas públicas reduciendo sus impuestos. Las democracias desfinanciadas se volvieron deudoras y renunciaron a defender el bienestar. Incluso perdieron sentido, pues “si un Estado no tiene otra opción que seguir las instrucciones de los...
9 meneos
88 clics

Cuando en Roma se intentó derribar el "panem et circenses" (pan y circo) e implantar el Estado de Bienestar

Cualquier gobierno aspira, o debería hacerlo, al llamado estado de bienestar, implantando políticas y medidas que permitan el acceso de todos los ciudadanos a la educación, la sanidad, la asistencia social y a tener cubiertas sus necesidades más básicas. Pero ya sabemos que «del dicho al hecho, hay un trecho». En la Roma de los emperadores, el estado de bienestar se podría resumir en una frase pronunciada por Juvenal en el siglo II: «Panem et circenses» (Pan y circo).
9 meneos
 

Defiende la familia, y ahorrarás en Estado del bienestar

¿Qué institución se ocupa de los enfermos, cuida de niños y mayores, sostiene a trabajadores y desempleados, y proporciona a la gente sus relaciones más satisfactorias y sus recuerdos más queridos? La respuesta no es el Estado del bienestar; es la familia. Esa es la institución de la que Gran Bretaña depende para su bienestar”, escribe Cameron.
625 meneos
 

La desaparición del estado del bienestar

"En las últimas décadas no cabe duda de que si hay un modelo del bienestar en el mundo ese es el que se desarrolló en la Unión Europea tras la sangrante y atroz primera mitad del s. XX. Es evidente, sin embargo, que de un tiempo a esta parte este estado del bienestar está de capa caída y cada vez garantiza menos los derechos fundamentales (plazos de detención sin cargos cada vez mayores, espionaje estatal a los ciudadanos, cada vez menos derechos para la población -tanto inmigrante como oriunda-)". Tremendo artículo.
278 347 3 K 602
278 347 3 K 602
2 meneos
31 clics

Estado del Bienestar e Invierno Demográfico

A raíz de la necesaria reformulación del Estado del Bienestar sueco, paradigma del proteccionismo de la segunda mitad del siglo XX, los países de la Europa meridional se encuentran inmersos en la siguiente disyuntiva: ¿Cómo mantener los estándares de bienestar ante una sociedad que envejece, fruto de un invierno demográfico creciente? Cuestión que eleva la alerta en aquellos países que más duramente han sufrido la crisis económica reciente.
6 meneos
37 clics

Del Estado del Bienestar al Estado de Pobreza

Artículo que habla sobre cómo se están cargando nuestro Estado del Bienestar
5 1 9 K -82
5 1 9 K -82
3 meneos
6 clics

Joan Carles March Cerdà: 'Estado de BIENESTAR = Estado de EQUIDAD'.

La #corresponsabilidad en tiempos difíciles es más necesaria que nunca y tiene un punto de partida, el Sistema Sanitario Público, como pilar del estado del bienestar. Ésta era el principio de la reflexión que hizo José Luís Gutiérrez, director gerente del Servicio Andaluz de Salud en Granada, hablando de Inteligencia, motivación, talento y #corresponsabilidad en la Escuela Andaluza de Salud Pública.
19 meneos
 

El Estado de bienestar: vuelta a la fiscalidad

El secretario de Estado para la UE Diego López Garrido sostiene que "la crisis de deudas soberanas que ha golpeado sobre todo a los países del sur de Europa (...) ha mostrado brutalmente que ya no podemos seguir sustituyendo impuestos por deuda." Y que, si queremos que preservar o reforzar el Estado de bienestar, hay que volver a plantearse la problemática de la fiscalidad. Tanto en el ámbito supranacional (tasa sobre transacciones financieras internacionales), como en el ámbito nacional (tasa bancaria, tasa sobre el carbono, etc.).
19 0 0 K 147
19 0 0 K 147
3 meneos
14 clics

Los retos de la sostenibilidad del estado social ( y nuestro estado del bienestar)

El artículo hace un resumen de la situación del Estado del Bienestar en España, con breves observaciones sobre la situación en el País Vasco, concluyendo que tanto España como el País Vasco gastan en su estado del bienestar mucho menos de lo que les corresponde por el nivel de desarrollo económico que tienen. España, después de 32 años de democracia, todavía está entre los países de la UE-15 con un gasto público social por habitante más bajo, situación que está empeorando como consecuencia de la crisis.
5 meneos
8 clics

La Fundación Alternativas defiende la subida de impuestos para garantizar el Estado de Bienestar

La Fundación Alternativas, próxima al PSOE, ha defendido la subida de impuestos para garantizar la supervivencia del Estado de Bienestar durante la presentación del informe 'Tendencias de reforma fiscal: hacia una fiscalidad europea', que ha elaborado en colaboración con la Secretaria de Estado para la UE.
4 meneos
39 clics

Las falacias del Estado del Bienestar

Desde principios del siglo XX se ha venido construyendo el denominado Estado del Bienestar. Según éste el Estado toma un papel muy activo para gestionar el dinero de los ciudadanos y revertirlo a la sociedad en forma de una serie de comodidades y facilidades en el acceso a servicios como sanidad, educación, jubilación y otras necesidades sociales. Esta construcción se ha ido produciendo con un planteamiento, que en algunas ocasiones ha provocado inoperancias, abusos o injusticias.
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
1337 meneos
5162 clics
Aznar: "El estado de bienestar es insostenible"

Aznar: "El estado de bienestar es insostenible"

"España necesita modernizar el país, más flexibilidad y más disciplina", afirmó, a lo que -según FAES- añadió que "los dos grandes problemas de España ahora mismo son el modelo de Estado, que no funciona y hay que reformar, y el estado de bienestar, que es insostenible".
502 835 6 K 673
502 835 6 K 673
12 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mas culpa al Estado de "hacer de tapón" y paralizar el desarrollo del bienestar social de Catalunya

El president de la Generalitat y candidato de CiU a la reelección, Artur Mas, ha acusado este domingo al Estado de ser un "tapón" para el desarrollo de la educación, la sanidad y el bienestar social en Catalunya. Arropado por los consellers de estas áreas - Irene Rigau, Boi Ruiz y Josep Lluís Cleries - en un acto de carácter social ante más de 1.000 personas en el pabellón de la Joviat de Manresa, ha recurrido a los desahucios para argumentar que una Catalunya con Estado propio ya hubiera actuado.
11 meneos
51 clics

¿Estamos ante el fin del estado del bienestar?

El otro día el rey de Holanda, en un discurso aprobado por el gobierno liberal-progresista holandés, habló del fin del “clásico estado del bienestar” y su sustitución por una “sociedad participativa”. El rey usaba estos términos para decorar un recorte de 6.000 millones de euros que el gobierno holandés ha concentrado en gasto social. En países como el nuestro estas palabras fueron una bomba ¿Cómo la rica Holanda, con casi pleno empleo y servicios sociales excelentes, habla del fin del estado del bienestar?
10 1 0 K 92
10 1 0 K 92
2 meneos
11 clics

Blindar el Estado del bienestar  

La propuesta de blindar el Estado del bienestar busca impedir que en futuras crisis se recorten los gastos "sociales". Sin embargo, si se prohíbe recortar el gasto público, en una futura crisis el Estado solo podría aumentar más los impuestos y/o la deuda pública. Si no hay recortes y, en cambio, se suben los impuestos y aumenta más la deuda pública, la economía tardará más en recuperarse y generar empleo. Así, la idea de blindar el Estado del bienestar es profundamente antisocial, pues haría que las crisis sean más largas y profundas.
1 1 10 K -98 actualidad
1 1 10 K -98 actualidad
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los efectos de "blindar" el Estado del Bienestar

La idea de "blindar" el Estado del Bienestar es seductora. ¿Por qué sufrir recortes si nos los podríamos evitar? El problema empieza cuando, al analizar el tema, uno advierte que el Estado no puede "garantizar" esa suficiencia de recursos ni aunque quisiera. Veamos por qué.
1 meneos
22 clics

¿Cuál es el límite del Estado del Bienestar?

El Estado del Bienestar no es ni puede ser un medio para evitar cualquier tipo de sufrimiento a la sociedad.
1 0 6 K -49 actualidad
1 0 6 K -49 actualidad
180 meneos
 

Sí, "Gente como tú o yo somos culpables de la inmigración"

Sin comerlo ni beberlo y en plena siesta, a gente como tú o yo, nos han declarado culpables de la inmigración. Y no hemos hecho nada, nada mas que "currar". Hace unos días Milton Friedman culpaba de la inmigración a los trabajadores y clases medias europeas porque se aferran al Estado del Bienestar. Según su "sesuda teoría" si no hubiera Estado del Bienestar podría haber inmigración libre. !!PUES NO ES VERDAD SR FRIEDMAN!!,, !!DEBEMOS DEFENDER EL ESTADO DEL BIENESTAR!!
180 0 12 K 769
180 0 12 K 769
12 meneos
 

Xavier Sala: "La inmigración acabará con el Estado del bienestar en la UE"

Esa es la opinión de Xavier Sala, economista de la Universidad de Nueva York. "El Estado del bienestar entra en peligro porque a la gente le molesta que le quiten los impuestos para dárselo a los inmigrantes". De esta forma, "están equivocados los que dicen que la emigración es buena para pagar el Estado del bienestar porque es lo que va a acabar destruyéndolo".
12 0 8 K 9
12 0 8 K 9
18 meneos
 

El Estado del bienestar... Colorín colorado

El Estado de bienestar está en juego: las cuentas no salen de aquí a 10 años. Para mantener un Estado de bienestar como el español hace falta gente trabajando —y mucha— pero eso es precisamente lo que falta ahora. Si la crisis persiste y no se realizan reformas estructurales, la protección social que disfrutan los ciudadanos tiene sus días contados. El artículo muestra una tesis interesante: España tiene que atraer más inmigración (unos 3 o 4 millones en una década) para poder seguir pagando las pensiones, paro, sanidad, Dependencia o educación
16 2 0 K 148
16 2 0 K 148
9 meneos
11 clics

Zapatero defiende ante el PSOE la reforma de las pensiones porque es para proteger el Estado del bienestar

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha defendido este lunes ante la Comisión Ejecutiva Federal de su partido la reforma de las pensiones desde una óptica socialdemócrata, subrayando que un partido socialdemócrata lo que debe hacer es precisamente proteger el Estado del bienestar.
1 meneos
16 clics

Sáenz aboga por "desmontar" el Estado de bienestar en poco tiempo

Alfredo Sáenz, vicepresidente segundo y consejero delegado del grupo Santander, el primer banco español, aseguró ayer en Bilbao que es imprescindible "desmontar el wellfare" (Estado de bienestar) europeo y recalcó que "no tenemos demasiado tiempo para hacerlo".
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
« anterior1234540

menéame