edición general

encontrados: 10075, tiempo total: 0.038 segundos rss2
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España ha perdido medio billón de euros en impuestos con el sistema de financiación autonómica

Las arcas públicas españolas han dejado de ingresar 551.348 millones de euros por la menor presión fiscal respecto a la Eurozona desde que entró en vigor el actual sistema de financiación autonómica, según calculan los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a raíz de los resultados extraídos del informe de la comisión de expertos para revisar el modelo de financiación autonómica. Esa pérdida de ingresos que se ha producido entre 2009 (cuando se puso en marcha el actual sistema de financiación) y 2015.
17 meneos
29 clics

Compromís retrata al PSOE presentando un texto suyo de 2016 que exigía nueva financiación autonómica

Las comunidades autónomas se han levantado contra la decisión de Pedro Sánchez de renunciar a reformar el sistema de financiación autonómica de manera inmediata. Barones socialistas mostraron su malestar. Y este jueves Compromís ha buscado ‘retratar’ en el Congreso de los Diputados al PSOE.La formación que comparte gobierno con los socialistas en la Comunidad Valenciana ha registrado en la Cámara Baja la misma PNL que el PSOE presentó en 2016 urgiendo a reformar el sistema de financiación autonómica.
14 meneos
 

El CPFF aprueba el nuevo modelo de financiación autonómica con la abstención del PP

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado este miércoles el nuevo modelo de financiación autonómica gracias al respaldo del Gobierno y de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE, así como por Cantabria, Canarias y la ciudad autónoma de Melilla, según ha avanzado Radio Nacional.
13 1 0 K 156
13 1 0 K 156
33 meneos
 

Solbes recuerda a los partidos catalanes que «el sistema debe ser único para todas las comunidades autónomas»

La polémica con el nuevo modelo de financiación autonómica alcanza un punto álgido cuando el vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, ha comparecido en el Congreso para explicar a los grupos parlamentarios la reforma del modelo de financiación autonómica.
30 3 0 K 277
30 3 0 K 277
4 meneos
 

ERC considera a Chaves ganador en la nueva financiación autonómica

(C&P): La tensa negociación que mantiene el Gobierno central con las comunidades, especialmente Cataluña, en la negociación para la reforma del modelo de financiación autonómica salpicó ayer al presidente andaluz, Manuel Chaves, al que el presidente de ERC, Joan Puigcercós, consideró el "ganador" en este proceso por cómo evolucionan las negociaciones. Éste consideró que la propuesta remitida por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, a los ejecutivos autonómicos "suena mucho a Manuel Chaves".
6 meneos
 

PA asegura que la financiación autonómica está "aquejada del mal de 'Zelig' que padece Zapatero"

El secretario nacional de Comunicación del Partido Andalucista (PA), Alfonso Andrades, manifestó hoy que la financiación autonómica es un 'caos' porque el presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, 'está aquejado del mal de 'Zelig' --famoso personaje del personaje de la película 'Zelig' de Woody Allen--.A juicio de Andrades, según informó el PA en un comunicado, el mal consiste en que Zelig 'siempre dice lo que el interlocutor quiere oír e incluso adopta el aspecto el discurso y las demandas del interlocutor autonómico'.
20 meneos
44 clics

¿Que el PP valenciano se queja de la financiación autonómica?

La financiación autonómica que tanto critica el PP valenciano, fue aprobada en 2001 por José Mª Aznar y Zaplana. En 2009 Vicente Rambla estimó en 9.458 millones de euros los "agravios, incumplimientos y discriminaciones" a la Comunitat por parte del Gobierno Central en "los últimos años". Expresamente culpó de no haberse aplicado el criterio de población en los últimos cinco años. Desde 2002 al 2009 la C. Valenciana se ha financiado con el sistema aprobado por José Mª y Zaplana. Aquí tenéis todos los datos y las cifras de la Financiación.
19 1 3 K 126
19 1 3 K 126
3 meneos
9 clics

El PP frena la revisión del sistema de financiación autonómica

Al término de la reunión que ha mantenido en Génova con los vicesecretarios del partido y los portavoces parlamentarios, Cospedal ha recalcado que éste "no es el momento de abrir" el debate de la financiación autonómica y que, por lo tanto, ese debate "no se va a plantear" por parte de los presidentes autonómicos del PP.
11 meneos
23 clics

Puigdemont renuncia a la reforma del sistema de financiación autonómica

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, asegura que su Ejecutivo renuncia a liderar cualquier reforma del sistema de financiación autonómica porque no cree en él, y ha insistido en que a lo que aspira es a "negociar" la independencia de Cataluña con el próximo Gobierno central. "El Govern no promoverá ni liderará la mejora de la financiación que sugiere. Si lo hiciese, al otro lado no encontraríamos a nadie", ha respondido a Inés Arrimadas (C's) en el Parlament.
20 meneos
21 clics

La AIReF achaca parte del desvío del déficit de las comunidades al sistema de financiación autonómico

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, achaca parte del desvío del déficit de las comunidades autónomas en 2015 al sistema de financiación, y no únicamente a la gestión realizada por los gobiernos regionales. Ha señalado que no sólo hacen falta medidas de consolidación e incluso una revisión de la propia Ley de Estabilidad tras cuatro años en vigor, sino que además se necesita un "análisis integral del sistema de financiación" para "adecuar el nivel de gasto a las competencias".
14 meneos
26 clics

El PSOE usa la financiación autonómica para colar una subida de impuestos de 12.500 millones

El PSOE está redoblando su presión para que el Gobierno ponga en marcha cuanto antes la reforma del sistema de financiación autonómica, que tiene a algunas comunidades autónomas socialistas encendidas, especialmente después de que esta semana el Congresoaprobara el Cupo vasco. Y ya está poniendo encima de la mesa por dónde cree que tienen que ir las soluciones: más ingresos a través de una reforma fiscal con la que proponen que el Estado recaude 12.500 millones de euros más en 2018.
10 meneos
37 clics

Deuda, impuestos, envejecimiento... el puzzle de la financiación autonómica

La reforma de la financiación autonómica está en boca de todos. El Gobierno comienza ya a negociar con las Comunidades Autónomas con el objetivo de reformar un modelo que data de 2009 y que no ha contentado a nadie desde entonces. Aquella reforma salió con la abstención de las regiones gobernadas por el PP, por eso ahora Rajoy quiere sacarlo adelante consensuándolo con el PSOE, que tiene el mando en siete CCAA. Son muchas las reclamaciones de los distintos territorios que van encaminadas a que se igualen los llamados Servicios Públicos Esencia
9 meneos
36 clics

Financiación autonómica: modelo 'confederal' o totalmente centralizado

Los expertos aseguran que la deuda de las Comunidades Autónomas puede condonarse. Sin embargo, la respuesta al problema estructural que presenta el sistema de financiación autonómica pasa por dos opciones: la implementación de un modelo 'confederal' con independencia para recaudar impuestos, o bien, la adopción de un modelo totalmente centralizado. Nada de medias tintas.
5 meneos
16 clics

Page reacciona a los movimientos de Ximo Puig y vaticina conflictos jurídicos sobre la nueva financiación autonómica

La respuesta a la reunión de los presidentes catalán y valenciano, en la que se abordó un nuevo marco de financiación autonómica aunque sin fijar postura común, ya ha encontrado reacción en Castilla-La Mancha. El presidente de la Comunidad, Emiliano García-Page, no ha criticado explícitamente las posturas de Cataluña que busca un estatus similar al foral del País Vasco o Navarra ni de la Comunidad Valenciana partidaria de que la financiación se fundamente en el número de habitantes.
12 meneos
 

Aguirre avala el nuevo modelo de financiación autonómica propuesto por Zapatero

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, siempre crítica con su recurrente recurso de que el Gobierno socialista maltrata a los madrileños, se ha convertido esta tarde en la primera avalista del nuevo modelo de financiación autonómica propuesto por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
7 meneos
 

Asturias se planta en la financiación autonómica

El presidente del Principado se plantó ayer ante la oferta de financiación autonómica propuesta por el ministro de Economía. Vicente Álvarez Areces fue ayer mucho más rotundo y explícito que en otras ocasiones anteriores: lo que hay sobre la mesa no vale. La negociación debe continuar <<para alcanzar un acuerdo>>.
11 meneos
 

Aprobada la Ley de Financiación Autonómica en un debate marcado por el Estatuto de Cataluña

Con 176 votos a favor, el número justo de diputados para conformar la mayoría absoluta en el Congreso que requiere la aprobación de una ley orgánica, el PSOE ha salvado por la mínima la Ley de Financiación Autonómica, en un debate marcado por el Estatuto de Cataluña. El diputado de CiU en el Congreso, Josep Lluis Sánchez Llibre ha acusado a los diputados que voten "sí" a la Ley de ser los "responsables del asesinato político del Estatut".
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
6 meneos
 

La nueva financiación autonómica reduce el déficit fiscal catalán un 30%

La nueva financiación autonómica fruto del nuevo Estatut unida a la disposición adicional tercera sobre inversión estatal permitirá reducir el déficit fiscal de Cataluña hasta un 30%, según un estudio económico publicado en la revista Paradigmas, que edita la Generalitat.
4 meneos
14 clics

Hora de hablar de financiación autonómica

Los gravísimos, atroces problemas presupuestarios en Valencia y otras comunidades gobernadas por el PP (ahora gobiernan en casi todas, así que no les ha caído el marrón a ellos) son un recordatorio más que evidente que el sistema de financiación autonómica en España está horriblemente roto y necesita reformas.
8 meneos
17 clics

El PP catalán defiende un trato diferencial para Cataluña en la financiación autonómica

Bajo el paraguas de lo que ha denominado 'autonomismo diferencial', Millo ha defendido que se atienda a las características propias de cada autonomía "para encontrar soluciones diferentes a su financiación".
12 meneos
41 clics

El BCE pide ahora a España que reforme la financiación autonómica

El representante alemán en el comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Joerg Asmussen, ha elogiado las reformas emprendidas hasta ahora por el Gobierno español, pero le ha instado a acometer una reforma del sistema bancario y del sistema de financiación de las comunidades autónomas. "La pelota está en el tejado de España", ha afirmado Asmussen en una entrevista publicada este sábado por diario vespertino holandés NRC Handelsblad. "España ha hecho mucho, en particular con la reforma del mercado laboral, pero el país debe hacer aún ...
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
14 meneos
14 clics

El PP rechaza reformar la financiación autonómica y reconocer "deuda histórica" con la Comunitat Valenciana

El PP ha rechazado este martes en el Congreso poner en marcha la reforma del sistema de financiación autonómica y mejorar las condiciones de la Comunitat Valenciana, para la que el diputado de Compromís, Joan Baldoví, pedía la transferencia de más de 2.800 millones de euros de los ejercicios 2014 y 2015 y el reconocimiento de una deuda histórica de 13.500 millones.
6 meneos
39 clics

¿Cómo debería ser el nuevo sistema de financiación autonómica?

El asunto de la financiación autonómica es el tema nunca cerrado de nuestro sistema político. Cada pocos años se cambia porque el encaje no acaba de ser bueno. Y el principal problema es la poca corresponsabilidad fiscal: por un lado las Autonomías soportan la mayor parte del gasto (Educación y Sanidad) y apenas tienen capacidad recaudatoria. Los incentivos son perversos: bajar lo poco que se puede recaudar y pedir más dinero al Estado central.
2 meneos
15 clics

Empieza la batalla de la financiación autonómica

El Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido a abrir ya la reforma del sistema de financiación autonómica, caducado desde 2014. No pierde solo Cataluña en el sistema aprobado en 2009, en el que ERC ya jugó un papel clave y dio su apoyo tras meses de tensas deliberaciones. Pierden más otras como Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares o Canarias, que están infrafinanciadas.
8 meneos
17 clics
Sánchez encara la reforma de la financiación autonómica con 12 de 17 territorios en manos del PP

Sánchez encara la reforma de la financiación autonómica con 12 de 17 territorios en manos del PP

Es una de las reformas pendientes de la última década por precisar de un amplísimo consenso y de aunar intereses y necesidades muy distintos, y su futuro se complica aún más en vista del escenario político que deja el ciclo electoral del 28M y del 23J. La financiación autonómica es el gran desafío que deberá afrontar un eventual nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, si logra los números necesarios en el Congreso para superar una investidura.
« anterior1234540

menéame