edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
 

Fungicida de uso comun, produce cambios en el comportamiento

Científicos de la Universidad del Estado de Washington, han demostrado que un fungicida produce cambios en el comportamiento de ratas macho, haciéndolos poco atractivos para las ratas hembras. Esta deficiencia es heredable. Un punto menos para los pesticidas químicos. El fungicida es el vinclozolin, materia activa entre otros del Ronilan de Basf.
14 meneos
 

Encuentran un nuevo compuesto para tratar las infecciones por hongos

Científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y de EE. UU. han dado con un mecanismo nuevo que ataca ciertas infecciones cuyo tratamiento es complicado. En un artículo publicado en el número de junio de Science, describen el modo en que un nuevo compuesto mata patógenos fúngicos bloqueando una enzima que es crucial para la síntesis de proteínas.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
309 meneos
 

Descubren un tipo de arcilla que permite limpiar los ríos contaminados

Los fungicidas como el tiabendazol son productos agroquímicos que, si llegan a las aguas, constituyen un peligro para los seres humanos y para los organismos animales y vegetales que habitan el ecosistema. La doctora Rosa Torres Sánchez, del Centro de Tecnología de Recursos Naturales y Cerámica (Cetmic) de La Plata, e integrantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, han descubierto que las arcillas denominadas "montmorillonitas" pueden ser usadas para retener las moléculas de tiabendazol del agua contaminada.
138 171 0 K 571
138 171 0 K 571
13 meneos
 

Publicidad de una pomada fungicida en tiendas de deporte  

Fantástico ambient de la pomada fungicida Lamisil desarrollado por Saatchi & Saatchi alemania en las tiendas Intersport. se trataba de una urna donde se mostraba una zapatilla comidita por los hongos, además un pequeño altavoz escondido emitia sonidos de cosas viscosas que hacía mas realista la situación.
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
10 meneos
 

Descubierta la base genética de las infecciones fúngicas

En la revista New England Journal of Medicine se han publicado dos estudios científicos independientes entre sí que consistieron en el uso de técnicas de secuenciación de ADN y de mapeo genético para identificar dos proteínas cuya ausencia o mutación vulnera la capacidad del organismo para combatir infecciones fúngicas del género Candida. Los descubrimientos, financiados en parte por la UE, podrían elevar el grado de conocimiento que poseemos sobre la infecciones fúngicas y devenir en nuevos tratamientos...
3 meneos
160 clics

Blog: ¿Por qué ya no me quieres?

Es temprano para un lugar así. Son las 9 de la mañana y "ella" me ha citado aquí. Su llamada me sorprendió. Sonaba una voz nerviosa y yo diría que indignada. Su propuesta me dejó confundido y he de reconocer que aún lo sigo. No sé cómo saldrá ésto pero ya es tarde para arrepentirse. -Quiero contar mi historia -escuché a mi espalda.... Así comienza una entrevista imposible y sorprendente, pero que no te dejará indiferente, sobre todo si ya tienes "una edad".
16 meneos
47 clics

La Antesala del Desastre Ecológico

Hay preocupantes pruebas de que las abejas están en fase terminal en los Estados Unidos, donde, por cuarto año consecutivo, más de un tercio de las colonias no han logrado sobrevivir a la estación. Albert Einstein dijo una vez: "Si la abeja desaparece de la superficie del planeta entonces el hombre sólo tendrá cuatro años de vida. No más abejas, no más polinización, no más plantas, ni más animales, no más hombre ".
14 2 0 K 121
14 2 0 K 121
8 meneos
12 clics

Hallan un grupo hongos que podría ser un eslabón perdido en la evolución fúngica

Un grupo de investigadores del CSIC y de la Universidad de Exeter (Inglaterra) han descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos, que podría ser un eslabón perdido en el árbol de la vida fúngica, donde representaría un estado intermedio en la evolución que dio lugar a los hongos actuales. El nuevo grupo, bautizado como cryptomycota (“hongos ocultos” en griego) a la espera de una clasificación formal y cuyo hallazgo se produjo al estudiar unas muestras extraídas de un estanque de la universidad inglesa,
16 meneos
31 clics

Pepsi encuentra bajos niveles de fungicida en su zumo de naranja

PepsiCo dijo el sábado que las pruebas realizadas en su zumo de naranja de la marca Tropicana mostraron bajos niveles de un fungicida potencialmente peligroso, pero que están por debajo de las alertas de seguridad estadounidenses y no suponen un riesgo para la salud.
14 2 1 K 141
14 2 1 K 141
44 meneos
51 clics

Las pinturas rupestres de Lascaux han estado al borde del desastre [FRA]

Para tratar las manchas blancas que aparecieron en 2001 en los dibujos de la Cueva de Lascaux, investigadores del laboratorio de monumentos históricos utilizaron un fungicida que ha dado lugar a la aparición de nuevas manchas oscuras. El fungicida "Devor Mousse" utilizado masivamente en la cueva desde 2001, ha fomentado el crecimiento de hongos desconocidos y pone en peligro el futuro de las famosas pinturas rupestres. Traducción parcial en #1
42 2 2 K 208
42 2 2 K 208
8 meneos
26 clics

Las «autopistas fúngicas», aliadas en la lucha contra las toxinas

Hay hongos que viven por debajo de la superficie terrestre, en el subsuelo, donde se extienden creando una suerte de filamentos. Estos filamentos cumplen un papel similar al de las redes de carreteras, permitiendo que las bacterias se desplacen por ellos. Científicos del Centro Helmholtz acaban de descubrir a otros importantes viajeros de estas «autopistas fúngicas»: sustancias contaminantes que, de no existir estas vías, quedarían estancadas en la superficie. Traducción en #1
3 meneos
51 clics

Cola de Caballo fungicida imprescindible en cultivos responsables

En Agricultura Natural, ante la reducción del uso del cobre y poco a poco el del azufre, la fito-terapia va recuperando importan
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
3 meneos
14 clics

Investigadores exploran el potencial del veneno de las hormigas rojas de fuego como un fungicida natural

Las hormigas rojas de fuego toman su nombre del dolor, semejante a una quemadura, de su picadura. Ahora parece que el mismo veneno que causa este dolor poderoso en realidad podría ser útil.Estudios por científicos han demostrado que ciertos compuestos alcaloides en el veneno pueden impedir el crecimiento del patógeno Pythium ultimum que ataca los cultivos.
4 meneos
148 clics

¿Qué demonios le echan a nuestra fruta?

Un hombre raspa la superficie de un par de manzanas obteniendo un residuo blanco, que según dice él, no puede ser bueno. En redes sociales hablan del veneno que consumimos en la fruta, sin conoce su procedencia real.
4 0 1 K 21 cultura
4 0 1 K 21 cultura
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer pesticidas: el Estado argentino reconoce que las frutas y verduras a la venta vienen envenenadas con agroquímicos

Expedientes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) detallan operativos en los que se constató partidas fumigadas con hasta 22 pesticidas puestas a la venta en el Mercado Central porteño y sus pares de Mar del Plata y La Plata. Peras, apio, mandarinas, manzanas, frutillas y zanahorias, entre los productos contaminados a niveles dramáticos.
202 meneos
1472 clics
Cómo engañar a los hongos para impedir que infecten las plantas

Cómo engañar a los hongos para impedir que infecten las plantas

¿Es posible confundir a un hongo para evitar que encuentre la raíz de la planta y prevenir la infección? Científicos de la Universidad de Córdoba han logrado manipular la estructura de una feromona para desactivar la infección del hongo, sin necesidad de eliminarlo como se hace en la actualidad con los fungicidas. El hallazgo, que podría aplicarse en cultivos del plátano, melón, tomate o garbanzo, abre la puerta a nuevos tratamientos antifúngicos más duraderos y respetuosos.
22 meneos
28 clics

Semillas con fungicida reducen a la mitad el tamaño de la nidada en perdices

El avance de la agricultura industrial en los últimos años ha traído consigo efectos no deseados. Entre los más visibles, un declive sin precedentes en las poblaciones de aves ligadas a medios agrícolas. Uno de los principales factores del declive, junto a otros como la artificialización y simplificación del paisaje o la fragmentación y pérdida de hábitat, es el uso de pesticidas.
21 meneos
61 clics

Estudio revela la respuesta entrelazada del patógeno y el huésped durante las infecciones por hongos [ENG]

Un estudio publicado en la revista Nature Communications revela que las células de un patógeno fúngico y las células del sistema inmunitario del huésped participan en una danza estrechamente coordinada de expresión génica a medida que el hongo busca iniciar una infección y el huésped se esfuerza por protegerse. Esta coordinación nunca antes observada puede señalar el camino hacia nuevas herramientas...
64 meneos
68 clics
Efecto del fungicida tebuconazol sobre el (poco) éxito reproductor de las aves

Efecto del fungicida tebuconazol sobre el (poco) éxito reproductor de las aves

El uso de productos plaguicidas es una de las principales amenazas para la conservación de las aves que viven en ambientes agrícolas, ya que en estos hábitats, una práctica muy extendida consiste en el tratamiento de las semillas de siembra con productos insecticidas y fungicidas. Muchas aves utilizan las semillas “blindadas” como fuente de alimento, especialmente en épocas de escasez, ya que buena parte de ellas se queda en la superficie de los campos agrícolas tras la siembra, y esto puede suponer un riesgo para su salud.
59 meneos
63 clics

UE y Reino Unido exportaron mil toneladas de un pesticida prohibido a países más pobres

Este peligroso fungicida fue prohibido en la UE hace tres años. ¿Por qué se sigue enviando a países en desarrollo? Algunos pueblos de Costa Rica están teniendo que transportar agua potable en camiones después de que un pesticida suministrado por Europa contaminara gravemente sus aguas.
5 meneos
9 clics
La Fiscalía de Nueva York denuncia a eBay por vender productos que violan leyes ambientales

La Fiscalía de Nueva York denuncia a eBay por vender productos que violan leyes ambientales

La Fiscalía Federal para el distrito Este de Nueva York presentó hoy una queja contra eBay por vender y distribuir ilegalmente cientos de miles de productos que según ella violan la Ley de Aire Limpio (CAA); la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (Fifra) y la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA). Alega que vendió, ofreció o provocó la venta de más de 343.000 dispositivos que anulan los controles de emisiones de vehículos, y que vendió 23.000 productos pesticidas no registrados, mal etiquetados o de uso restringido.

menéame