edición general

encontrados: 923, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
111 clics

Glacier Express, el tren expreso más lento del mundo, atraviesa 291 puentes y 91 túneles en 8 horas

En 1930 partía el primer tren Glacier Express de la localidad suiza de Zermatt, a 1.620 metros de altitud, en dirección a St.Moritz, a 1.822 metros de altitud. Con 70 pasajeros a bordo, el tren llegó a St.Moritz 11 horas más tarde, después de atravesar prácticamente todos los Alpes centrales suizos. Desde entonces el trayecto ha cambiado ligeramente y el tiempo de viaje se ha reducido en unas 3 horas. Pero aun así, el Glacier Express está considerado el tren expreso más lento del mundo.
3 meneos
137 clics

The wild ride - GLACIER EXPRESS  

Vídeo (2min24s) de tren en Suiza recorriendo montañas escarpadas entre la nieve, viaductos sobre precipicios vertiginosos y túneles.
14 meneos
104 clics
El precio del turismo express

El precio del turismo express

No se renuncia a conocer Roma por siete euros más al día. Quizá me pensaría repetir Ámsterdam, veinte euros por persona y noche, pero allí no dudan de que los turistas deben contribuir a mantener la calidad de vida de los residentes, con cuyos impuestos se costean los servicios públicos. Antes de que los balcones se llenen de carteles con el Tourists, Go Home debe reconsiderarse la tasa como un elemento más, inevitable, del modo viajero actual. Como volar solo con una mochila abarrotada o pagar por elegir asiento.
10 meneos
95 clics

Los cambios en el glaciar de Aneto

El glaciar de Aneto, aunque se considera un glaciar muy pequeño, es el glaciar más grande de los Pirineos y también el más grande del sur de Europa. Sin embargo, el cambio climático ha acelerado su desaparición, al igual que en el resto de los glaciares de la cordillera. La evolución de las técnicas de teledetección de corto alcance posibilita observar la superficie del glaciar con un nivel de detalle muy alto, lo que permite la comparación entre la superficie del glaciar de diferentes años y la evaluación de sus cambios.
12 meneos
 

Sinfonía turquesa en el Glaciar Grey, Chile  

[c&p] Cualquier glaciar es de por sí un espectáculo natural impresionante. El Glaciar Grey, en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, parece combinar sus matices y tonalidades con el cielo, las nubes, la puesta de sol y los cristales de hielo, para plasmar en el paisaje una verdadera obra de arte. El resultado es un paisaje de ensueño, una sinfonía de color, en celeste y turquesa, un espectáculo visual que se modifica a cada momento. Los bloques de hielo del Glaciar Grey, toman formas caprichosas.
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
23 meneos
 

La indómita lengua de hielo del glaciar Perito Moreno  

[c&p] Como si fuera un lucha constante de avance y retroceso, el glaciar Perito Moreno, en la Patagonia argentina, es uno de los pocos del mundo en continuo crecimiento. Situado en el Parque Nacional Los Glaciares, el glaciar Perito Moreno está enmarcado por paisajes de montaña, bosque y lagos, y está considerado una de las maravillas naturales del mundo. La ruptura del Glaciar Perito Moreno es un fenómeno esperado, sobre todo sabiendo que hay que aguardar varios años para que se complete cada ciclo, que puede tardar hasta 16 años.
21 2 0 K 218
21 2 0 K 218
6 meneos
13 clics

Terremoto en Nueva Zelanda causa gran ruptura en el Glaciar Tasman

El reciente terremoto de magnitud 6.3 también ha tenido un gran impacto en el Glaciar Tasman, el más grande del país. Este glaciar se encuentra en el Parque Nacional Aoraki Mt Cook, a unos 200 km de Christchurch, epicentro del terremoto. A raiz del sismo, se ha producido una gran ruptura del glaciar, estimada en 30 millones de toneladas de hielo, que se han convertido ahora en icebergs que flotan en el lago Terminal.
24 meneos
128 clics

El glaciar de la Maladeta pierde el 50% de su superficie desde 1991  

Esta tendencia regresiva del glaciar es más acusada en los últimos años, ya que sólo desde 2010 el glaciar ha perdido el 8% de su superficie. Es el glaciar más "simbólico" de los Pirineos, y su altitud, conservación y pequeña extensión "es un indicador excelente del cambio climático". Toda la información medioambiental, en 'Tierra Viva'.
20 4 2 K 138
20 4 2 K 138
10 meneos
52 clics

El enorme glaciar Columbia de Alaska, en retroceso terminal

Los científicos han estudiado durante mucho años el rápido movimiento del glaciar Columbia de Alaska, un glaciar que desciende hasta el mar a través de las montañas de Chugach en el fiordo Prince William. Los cambios recientes en el glaciar incluyen el retroceso inesperado de la rama del oeste. Científicos como Shad O'Neel, un glaciólogo del Servicio Geológico de los Estados Unidos en el Centro de Ciencia de Alaska, pensaron que la rama se había estabilizado en 2011. "Obviamente nos equivocamos", dijo O'Neel.
13 meneos
157 clics

Caminando por el glaciar Jostedal en Noruega

El glaciar Jostedal es el más extenso de Europa continental con 487 m2 y 60 km de longitud. Tiene varios brazos visitables, como Briksdalsbreen o Nigardsbreen. Lamentablemente, el glaciar retrocede en torno a 20 metros al año, por lo que si continuamos pensando que eso del cambio climático es un invento de los hippies de Greenpeace, lo mismo en tu congelador acaba quedando más hielo que en este glaciar. Caminar sobre él es toda una aventura, para la cual necesitarás ir abrigado con varias capas y ropa impermeable.
68 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una fuente de calor volcánico debajo del principal glaciar antártico

Un investigador de la Escuela de Oceanografía de la Universidad de Rhode Island y otros cinco científicos han descubierto una fuente activa de calor volcánico debajo del Glaciar Pine Island en la Antártida. El descubrimiento y otros hallazgos, que son fundamentales para comprender la estabilidad de la capa de hielo de la Antártida occidental, de la cual forma parte el Glaciar Pine Island, se publican en el documento "Evidence of an active volcanic heat source beneath the Pine Island Glacier", en la última edición de Nature Communications.
262 meneos
1838 clics
Una cavidad gigante confirma la desintegración de un glaciar antártico (ING)

Una cavidad gigante confirma la desintegración de un glaciar antártico (ING)

Una gigantesca cavidad, de 40 kilómetros cuadrados y 300 metros de altura, que crece en el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida occidental, confirma que esta masa de hielo se está desintegrando. Del tamaño de Florida, el glaciar Thwaites es actualmente responsable de aproximadamente el 4 por ciento del aumento del nivel del mar a nivel mundial. Las simulaciones no tuvieron en cuenta los cambios en las cavidades. El glaciar tiene suficiente hielo para elevar el océano mundial un poco más 2 centímetros. En español: bit.ly/2Tkw9CJ
275 meneos
1507 clics
Glaciar en el Ártico ruso pasa de moverse 18 metros al año a 18 metros al día (ING)

Glaciar en el Ártico ruso pasa de moverse 18 metros al año a 18 metros al día (ING)  

El glaciólogo Michael Willis de la Universidad Boulder de Colorado estaba estudiando la capa de hielo del glaciar Vavilov en la isla de la Revolución de Octubre en el mar de Kara, al norte de Siberia, cuando descubrió que el glaciar comenzó a deslizarse docenas de veces más rápido de lo normal. "El hecho de que un glaciar aparentemente estable y de origen frío pasara de moverse 18 metros por año a 18 metros por día fue extremadamente inusual, tal vez sin precedentes". "Los números aquí son simplemente locos". Más: go.nasa.gov/2UMT1Pp
106 169 0 K 334 cultura
106 169 0 K 334 cultura
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las noticias de la muerte de un glaciar en Islandia han sido grandemente exageradas [ENG]

Para que conste, el glaciar OK sigue existiendo, aunque no haya crecido desde aproximadamente 2003 [...] El glaciar OK es en realidad una capa de hielo en lo alto de un volcán localizado en una isla volcánicamente activa [...] Los glaciares se han estando expandiendo y reduciendo durante milenios. En el caso de este glaciar, podría no haber existido hace sólo unos pocos cientos de años, según un estudio de la U.S. Geological Survey. Relacionada: www.meneame.net/story/glaciar-ha-desaparecido-islandia-primera-vez-his
24 meneos
61 clics

El glaciar de la Maladeta (Huesca), en riesgo de desaparición, ha perdido un 60% de su superficie desde 1991

La Confederación Hidrográfica del Ebro ha recibido los datos obtenidos en la última campaña de mediciones para el balance de masa y movimiento del hielo en el glaciar de La Maladeta, con el que se cumplen 28 años de observación de las variaciones de volumen sufridas por este glaciar pirenaico. La campaña de 2019 muestra un balance negativo, con una pérdida de superficie global del glaciar de 1,49 hectáreas, el quinto peor balance general en estas casi tres décadas. Eso se traduce en un descenso total de un 60% de la superficie desde 1991.
4 meneos
26 clics

El deshielo del mayor glaciar de la Antártida cambia de pautas (ING)

Las pautas en el deshielo observado en Pine Island, el glaciar más grande de la Antártida, están cambiando sobre lo observado antes de 2010, según nuevos datos recogidos por satélite. Pine Island ha contribuido más al aumento del nivel del mar en las últimas cuatro décadas que cualquier otro glaciar en la Antártida. Las tasas de adelgazamiento ahora son más altas a lo largo de los márgenes de flujo lento del glaciar, mientras que las tasas en el tronco central de flujo rápido han disminuido. En español: bit.ly/3aRenjF
161 meneos
8271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vídeo del espectacular colapso del glaciar Tourtemagne en los Alpes suizos

Vídeo del espectacular colapso del glaciar Tourtemagne en los Alpes suizos  

Un grupo de excursionistas estaba frente al glaciar Tourtemagne en Suiza, cuando pequeños trozos de hielo se han empezado a desprender, lo que los lleva a detenerse en la ladera junto al mismo y grabarlo con sus dispositivos móviles, de repente... El glaciar colapsa y el hielo se viene abajo con gran estruendo. El glaciar Tourtemagne, situado en el Valais, Alpes peninos suizos, nace a 4.150 msnm en el flanco noroeste del Bushorn, tiene una longitud de 5,1 kilómetros y finaliza a 2.200 msnm.
10 meneos
81 clics

Robot submarino confirma amenaza al "glaciar del juicio final"

Científicos lograron obtener datos del subsuelo del glaciar Thwaites, también conocido como "Glaciar del Juicio Final" por su potencial aporte a la subida del mar. Hallaron que el suministro de agua caliente al glaciar es mayor de lo que se pensaba, lo que hace temer un derretimiento más rápido y una aceleración del flujo de hielo.
4 meneos
6 clics

El glaciar más alto del Everest se está derritiendo a pasos agigantados

Los científicos advierten que el glaciar más alto del monte Everest se derrite rápidamente debido al cambio climático. Un estudio sin precedentes ha descubierto que el glaciar de mayor altitud del monte Everest está perdiendo hielo unas 80 veces más rápido de lo que tardó en formarse. Los científicos monitorearon el glaciar South Col, que se encuentra a casi 8.000 metros sobre el nivel del mar, en busca de signos de pérdida de hielo relacionada con el clima.
3 1 1 K 33 actualidad
3 1 1 K 33 actualidad
17 meneos
140 clics

El llamado "Glaciar del Juicio Final" de la Antártida está en problemas, podría colapsar [ING]  

El "Glaciar del Juicio Final" de la Antártida, apodado porque su colapso podría provocar un aumento catastrófico del nivel del mar, se está derritiendo rápidamente de formas inesperadas, según una nueva investigación.

El glaciar Thwaites tiene aproximadamente el tamaño de Florida y se encuentra en la Antártida occidental. Parte de lo que lo mantiene en su lugar es una plataforma de hielo que sobresale en la superficie del océano. La plataforma actúa como un corcho, reteniendo el glaciar sobre la tierra.
20 meneos
77 clics

Datos de radar satelital descubren un 'vigoroso derretimiento' en el glaciar Thwaites de la Antártida Occidental (glaciar del 'Juicio Final')

Un equipo de glaciólogos dirigido por investigadores de la Universidad de California en Irvine uso datos de radar satelital de alta resolución para hallar evidencia de intrusión de agua de mar cálida y a alta presión a muchos kilómetros debajo del hielo del glaciar Thwaites de la Antártida Occidental, siniestramente apodado glaciar del Juicio Final. Esto provoca un "vigoroso derretimiento" y puede requerir reevaluar proyecciones globales de la subida del nivel del mar.

- Paper (abierto): www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2211711120
19 meneos
 

Empezó a romperse el glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno está cayendo. Miren el vídeo de google que muestra cómo se desprenden los bloques de hielo. Da impresión ver a los espectadores tan cerca del glaciar.
15 meneos
 

La historia de un glaciar

Fue el glaciar más grande de Europa, ahora es solo el quinto glaciar de Suiza y la amenaza es que puede desaparecer en este siglo. La historia contada en The New York Time es casi familiar, un glaciar en el pueblo de Gletsch seguido hasta con memoria fotográfica desde hace 180 años.
15 0 0 K 149
15 0 0 K 149
18 meneos
 

El glaciar Okpilak en los últimos cien años y la Pequeña Edad de Hielo  

El glaciar Okpilak, situado cerca de Kaktovik, en el noreste de Alaska, fue fotografiado en 1907, en 2004 y, de nuevo, un siglo después de la imagen original, en agosto de 2007 (disponible en formato panorámico: arctic.360cities.net/fs.html?loc=anwr_okpilakglacier_070805_0850.p36 ). "Entre la imagen de 1907 y la de 2007 se observa una notable reducción en la nieve de las montañas y el hielo del glaciar. Según los modelos actuales, la mayoría del hielo de la zona norte de Alaska habrá desaparecido en los próximos 100 o 200 años..."
16 2 0 K 155
16 2 0 K 155
230 meneos
 

Los azules del Jostedalsbreen, el mayor glaciar de Europa  

Jostedalsbreen o Glaciar de Jostedal, es el mayor glaciar que existe en Europa. Está situado en el Condado de Sogn og Fjordane, Noruega y abarca un área de 480 Kilómetros cuadrados. La impresionante lengua glaciar discurre desde Brenibba (la cota más alta a 2018 metros sobre el nivel del mar) y desciende hasta los 350 metros.
138 92 0 K 686
138 92 0 K 686
« anterior1234537

menéame