edición general

encontrados: 71674, tiempo total: 0.434 segundos rss2
4 meneos
89 clics

Guerra Civil Española (1936-1952): una reinterpretación

La la guerra civil española tuvo tres fases en términos militares: 1.Guerra civil simétrica no convencional: se desarrolló una forma primitiva de guerra de columnas que enfrentaba a pequeñas unidades de infantería carentes de armamento pesado. 2.Guerra civil convencional: se disputó por dos ejércitos regulares que se enfrentaban en el campo de batalla utilizando el poder de la artillería moderna. 3.Guerra civil irregular:la dictadura de Franco tuvo que enfrentarse a un enemigo débil,menos numeroso y completamente aislado,las guerrillas antifr
10 meneos
74 clics

Diferencias y similitudes entre la guerra civil española y la guerra civil americana

Este artículo es el primero de una serie que quiero realizar sobre la Guerra Civil Americana y la Guerra Civil Española. El objeto será comparar ambos conflictos y ver similitudes y diferencias entre ellos. La intención es ver como estos conflictos han marcado sus respectivos países y como en la actualidad sus respectivas guerras civiles continúan muy presente en el imaginario de ambas naciones.
6 meneos
 

La Guerra Civil Española: ¿prólogo de la gran catástrofe?

Con motivo de los 70 años del fin de la Guerra Civil española, una exposición en Berlín tematiza la dimensión internacional del conflicto. ¿La Guerra Civil, prólogo de la Segunda Guerra Mundial? La Guerra Civil española, que terminó el 1 de abril de 1939, representó el prólogo de la gran catástrofe que fue la Segunda Guerra Mundial. Ésta es la tesis de una exposición que, con motivo de cumplirse los 70 años del fin de la guerra, se muestra en la Willy-Brandt Haus en Berlín.
30 meneos
 

El Papa aprueba la beatificación de otros 26 mártires de la Guerra Civil española

El Papa Benedicto XVI aprobó este jueves la próxima beatificación de otros 26 mártires "asesinados por odio a la fe" en la Guerra Civil española --que no denomina como tal sino "persecución religiosa" que se desató "en España en 1936"-- según dio a conocer la sala de prensa del Vaticano a través de un comunicado. Esta no es la primera vez que Benedicto XVI aprueba el decreto de martirio de religiosos y sacerdotes asesinados durante la Guerra Civil española, lo que supone dar luz verde a su beatificación.
28 2 1 K 231
28 2 1 K 231
8 meneos
77 clics

La Guerra Civil Española en tiempo real

El blog Guerra Civil Española TR, hermano de la cuenta de twitter "guerracivil_tr", narra día tras día los acontecimientos de la Guerra civil española contando el primer día del blog como 17 de Julio de 1936, día de comienzo de la contienda, y continuará relatándolos durante los próximos 3 años, hasta lo que sería el fin de la Guerra Civil. Un blog nuevo e interesante que todavía está dando sus primeros pasos y que puede ser una clave para aumentar nuestro conocimiento sobre una etapa de vital importancia en la España actual.
440 meneos
1940 clics
El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo de la Guerra Civil, virtual y alojado en Canadá, crece: "En España hay miedo a afrontar el pasado"

El único museo sobre la Guerra Civil española, que es online y ha sido impulsado desde Canadá, está en plena expansión. Abierto hace un año y medio, el Museo Virtual de la Guerra Civil Española acaba de superar las 71.000 visitas coincidiendo con la apertura de cuatro nuevas galerías, la incorporación de más de 150 entradas y la traducción al francés de todo el contenido, que está disponible también en inglés y español.
180 260 3 K 589 cultura
180 260 3 K 589 cultura
30 meneos
 

Los niños de la Guerra Civil Española  

La Guerra Civil Española que asoló el país entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, y que concluyó con la victoria de los rebeldes y la instauración de un régimen dictatorial de carácter fascista, a la cabeza del cual se situó el general Francisco Franco, contó, como todas las guerras, con la presencia de niños inocentes que sufrieron sus devastadores efectos. Esta entrada recopila destacadas fotografías de los niños de esa guerra.
28 2 1 K 295
28 2 1 K 295
5 meneos
46 clics

La Guerra Civil, explicada por los niños que la vivieron

Eran niños cuando estalló la Guerra Civil española, pero recuerdan a la perfección cómo vivieron esa fatídica jornada del 18 de julio de 1936. El testimonio infantil del conflicto relatado ahora en la madurez de sus protagonistas es la razón de ser del programa Los niños de la Guerra Civil que estrena hoy La Vanguardia.tv, coincidiendo con el 75 aniversario del levantamiento del general Franco
506 meneos
4091 clics

Veterano (canadiense) de la Guerra Civil española solicita nacionalidad a los 94 años

Casi 75 años después de acudir a España para luchar contra el fascismo en la Guerra Civil española y con 94 años, Jules Paivio, el último superviviente del contingente canadiense en la contienda, solicitó hoy la nacionalidad española. "Estoy muy orgulloso de haber solicitado la nacionalidad española. Luche junto con el pueblo español contra Hitler, Mussolini y Franco", añadió Paivio. En el caso de Paivio, el canadiense fue capturado en abril de 1938 por soldados italianos. Cuando iba a ser fusilado junto con otros 15 republicanos, un oficial...
218 288 0 K 455
218 288 0 K 455
20 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías Históricas que retratan la Guerra Civil Española

David Seymour conocido con el seudónimo de Chim fue un corresponsal que cubrió la guerra civil española desde el año 1936 hasta la derrota definitiva del ejército republicano español por los nacionalistas de Franco en 1938 y que logro captar en imágenes la guerra vivida con retratos de los líderes, soldados, la pobreza del mundo rural, los trabajadores de las fábricas y el terror experimentado por los vascos entre otros tópicos.
3 meneos
75 clics

Películas sobre la Guerra Civil española, antecedentes, contienda y consecuencias

Durante y después de la Guerra Civil, el conflicto que dividió a los españoles ha sido reflejado en la gran pantalla desde muy diferentes puntos de vista, de posiciones partidistas a sinceros intentos de una difícil objetividad. De 1936 a 1939, el cine español estuvo marcado por los trágicos acontecimientos políticos que se desarrollaron en nuestro país. Resulta oportuno sintetizar tal evolución, tanto en el lado republicano como el nacional, así como el interés que la Guerra Civil española ha suscitado posteriormente en la pantalla grande.
19 meneos
262 clics

¿Qué dibujaban los niños durante la Guerra Civil Española?

La Guerra Civil Española fue la primera guerra moderna dibujada por niños, los cuales las autoridades republicanas evacuaron a colonias situadas en suelo republicano o en el extranjero. Desde estos oasis de tranquilidad los niños vivían, estudiaban, jugaban, cantaban y dibujaban sus vivencias sobre la conflagración. Sin quererlo, muchos se transformaron en reporteros de guerra.
20 meneos
 

Archivo digital de la Guerra Civil Española

El archivo digital de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista es una iniciativa de Universidad de California, en colaboración con distintas asociaciones cívicas como la ARMH (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica), la Asociación de Ex-presos y Represaliados Políticos Anti-franquistas la Federación Estatal de Foros por la memoria y otras. Varios equipos de estudiantes de doctorado han grabado testimonios audiovisuales de militantes, supervivientes y víctimas de la Guerra Civil Española y la Dictadura Franquista.
18 2 0 K 192
18 2 0 K 192
22 meneos
27 clics

La lucha contra el olvido y la impunidad:Juicio en España contra los crimenes de guerra de la aviación italiana

Desde 2013, la justicia española busca a varios miembros de la Aviazione Italiana, responsables de bombardeos sobre población civil durante la Guerra Civil Española
596 meneos
5636 clics
Moscú revela documentos inéditos de Stalin sobre la guerra civil española

Moscú revela documentos inéditos de Stalin sobre la guerra civil española

Con motivo del 80º aniversario del comienzo de la guerra civil española, el Archivo Estatal Ruso de Historia Político-Social (RGASPI, por sus siglas en ruso) prepara una serie de actos para presentar la colección digitalizada de documentos históricos que fueron trasladados clandestinamente de España a Moscú en camiones y barcos. Se trata de un gran archivo de las Brigadas Internacionales que los especialistas rusos esperan presentar a historiadores e investigadores españoles.
13 meneos
33 clics

Zelenski, Gernika y la guerra civil española

A medida que se intensificaba la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, las comparaciones con la guerra civil española se han puesto de moda. Es inevitable. El propio presidente ucranio, en su alocución ante el Congreso de los Diputados este martes 5 de abril, invitó a ello. Fue una alocución breve, emotiva. Aprovechó la coincidencia de mes para hacer una breve referencia al bombardeo de Gernika en 1937. Levantó una gran oleada de emoción. A muchos les agradó. A otros, les disgustó. A mí me pareció una alocución milimetrada inteligentemente
13 meneos
39 clics

¡Brigadistas! Un antifascista americano en la guerra civil española [EN]

En esta estimulante novela gráfica sobre la Guerra Civil española, tres amigos estadounidenses parten de Brooklyn para unirse a la lucha, decididos a hacer de España "la tumba del fascismo" por el bien de todos nosotros. Juntos desafían al gobierno de Estados Unidos y se unen a la legendaria Brigada Abraham Lincoln, se lanzan a la batalla y realizan misiones de sabotaje tras las líneas enemigas. Mientras España es destrozada por el salvajismo del combate durante la Guerra Civil Española (1936-1939), los lectores ven las nubes oscuras de la Guer
4 meneos
 

Sacan bala a herido en la Guerra Civil española

Los médicos extrajeron una bala a un hombre de 88 años que la tenía incrustada en su hombro izquierdo durante 70 años, a causa de un balazo recibido en la Guerra Civil española. Faustino Olivera muestra el pedazo de metal deformado en un vídeo mostrado en la Cadena Ser.com: www.cadenaser.com/sociedad/articulo/bala-cuerpo-guerra-civil/csrcsrpor Olivera pasó la mayor parte de su vida sin saber que tenía una bala alojada en su clavícula izquierda desde que recibió un balazo de fusil el 11 de noviembre de 1938.
3 1 0 K 37
3 1 0 K 37
9 meneos
 

Kevin Spacey y Colin Firth actuarán en película sobre la Guerra Civil española

El británico Colin Firth y el estadounidense Kevin Spacey se sumergirán en la Guerra Civil española de la mano de Hugh Hudson ("Carros de fuego"), quien dirigirá para la gran pantalla la adaptación de la novela de George Orwell "Homenaje a Cataluña". Orwell rememora su viaje a Barcelona junto a su esposa Eileen a fines de la década de 1930 para combatir en las brigadas internacionales en favor de la República.
417 meneos
 

Fallece a 94 años el último voluntario italiano en la Guerra Civil Española

Antonio Eletto, considerado el último voluntario italiano hasta ahora vivo de las Brigadas Internacionales que participaron en la Guerra Civil Española 1936-39, ha fallecido en Romagnano Sesia, a los 94 años de edad, informó hoy el Comité de Resistencia y Constitución de la Región del Piamonte (norte).
182 235 0 K 623
182 235 0 K 623
9 meneos
 

Henri Cartier-Bresson, cineasta de la Guerra Civil española

El 28 de octubre de 1937, Henri Cartier-Bresson llegaba a Quinto de Ebro. El fotógrafo francés, junto al cineasta Herbert Kline y el camarógrafo Jacques Lemare, se había escapado durante dos días, de otro rodaje: el de hospitales en Benicàssim y Saelices para el documental Victoria de la vida, que hasta ahora constituía el único testigo del paso, cámara de 35 milímetros en mano, del fundador de Magnum por la Guerra Civil española.
6 meneos
127 clics

Carteles de la Guerra Civil española

Se han cumplido 75 años del inicio de la Guerra Civil española donde la propaganda jugó un papel fundamental. Te enseñamos algunos carteles de ambos bandos ...
6 meneos
78 clics

Consecuencias de la Guerra Civil española

La Guerra Civil española es uno de los episodios más nefastos del siglo XX y su saldo fue más que negativo: muertes que se contaron por miles, una situación de hambre y devastación, epidemias y exiliados, un país en ruinas que necesitó de décadas y décadas para reconstruirse.
4 meneos
41 clics

La yihad Siria y la Guerra Civil Española

En un análisis histórico comparativo y guardando las debidas distancias debidas, existen factores muy similares entre ambos conflictos. Tras unos meses de protestas populares iniciadas de forma pacífica en enero de 2011, en sintonía con el resto de intifadas árabes, y como consecuencia de la brutal represión desatada por las tropas gubernamentales, se desató la guerra civil. Los desertores de las fuerzas armadas, los obreros y campesinos, los jóvenes, han conformado el Ejército Sirio Libre al estilo de los maquis o guerrilleros.
14 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Analogías entre la crisis en Ucrania y la Guerra Civil española

Hace pocos días en Washington, un exalto cargo del gobierno estadounidense me dijo que si en Ucrania estallase una guerra civil no seguiría el guión bosnio, sino el de la Guerra Civil española. Al igual que en la España de mediados de los años 30, el conflicto ucraniano podría intensificarse e internacionalizarse rápidamente, con una creciente participación de las principales potencias y una minimización de las posibilidades para alcanzar un acuerdo. Lo cierto es que este paralelismo tiene cierta lógica histórica...
« anterior1234540

menéame