edición general

encontrados: 12744, tiempo total: 0.051 segundos rss2
14 meneos
 

La zona de habitabilidad y la búsqueda de vida más allá del Sistema Solar

Si quieren entender como logran hacer esto meneame.net/story/28-nuevos-exoplanetas-descubiertos no dejen de leer este artículo. [c&p] Los astrónomos y exobiólogos seguimos empeñados en buscar vida en el Universo, y uno de los conceptos que manejamos es el de Zona de Habitabilidad. La Zona de Habitabilidad alrededor de una estrella se define como el rango de distancias orbitales en donde un planeta de tipo terrestre podría contener agua líquida. Este fenómeno implica que se asume que el agua es indispensable para la aparición de la vida
14 0 1 K 119
14 0 1 K 119
4 meneos
22 clics

Muchos planetas “habitables” tienen niveles de gases tóxicos incompatibles con la vida compleja

Hace unos días contaba aquí que, frente al optimismo de muchos sobre cuándo un planeta puede considerarse habitable, las aportaciones de científicos de diversas disciplinas han reducido bastante esa supuesta franja de habitabilidad. Ya no se trata solo de que un exoplaneta, además de tener un suelo rocoso y una atmósfera, se encuentre a la distancia apropiada de su estrella como para que su superficie no sea ni ardiente ni gélida y pueda existir agua en forma líquida, lo que se conoce como la zona “Ricitos de Oro” (por la niña del cuento...)
9 meneos
271 clics

Habitica: la app de productividad que convierte tu vida en un juego

Quienes piensan que los videojuegos sólo sirven para alimentar los ratos de ocio no conocen aún la enorme biblioteca de aplicaciones basadas en la ludificación que actualmente ayudan a miles de personas en el mundo a hacer de su vida algo menos caótico.
7 meneos
44 clics

Los hábitos de salud para toda la vida se definen a los 16 años

Después de esa edad, aseguran que ya es difícil modificar conductas que impliquen vivir mejor. A esa edad los adolescentes se decantan, para el resto de su vida hacia las actividades saludables o hacia las conductas de riesgo .
9 meneos
947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te atreves a saber cuántos años de vida saludable te quedan según tus hábitos presentes?

Con una precisión pasmosa, esta calculadora, desarrollada por actuarios de la Universidad de Connecticut, revela los años de vida que le restan a una persona según sus hábitos y en qué condiciones probables de salud se encontrará.
1 meneos
19 clics

En esta isla sus habitantes tienen una larga vida  

Icaria es una isla del mar Egeo con 10.000 habitantes que tienen el triple de posibilidades de llegar a los 100 años. Sufren el 50% menos de enfermedades cardiovasculares y apenas hay casos de demencia o depresión.
1 0 2 K -10 ocio
1 0 2 K -10 ocio
9 meneos
15 clics

Amigos, conocidos, vecinos...las redes informales contra la pobreza

La última entrega de la encuesta de hábitos de vida del Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona, cuyos resultados se conocieron la pasada semana confirma esta idea: la red de ayuda cercana -familiares, vecinos y amigos- sigue funcionando aun con algunos cambios respecto a la anterior muestra de la encuesta fechada en el 2006. Mientras, el sector público pierde peso como vía de auxilio ante la adversidad. Si hace seis años era poco significativo, ahora todavía más.
2 meneos
15 clics

¿Apps que nos ayudan o controlan?

Cada día aparecen infinidad de Apps. Aquí nos presentan una que nos ayudará a tener mejores hábitos de vida, refiriéndose a saludables. ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Realmente vamos a dejar que "controlen" nuestra vida?
2 0 7 K -92 actualidad
2 0 7 K -92 actualidad
3 meneos
65 clics

Perseverance en Marte: por qué sería una buena noticia que no descubriera vida en el planeta rojo

Este fue el primer éxito de la misión Mars 2020 y su desarrollo contó con participación española: MEDA es una estación ambiental desarrollada por el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).

La llegada de Perseverance ha avivado el debate sobre si hay o hubo vida en Marte, y su habitabilidad presente o pasada
3 0 0 K 23 ciencia
3 0 0 K 23 ciencia
11 meneos
 

Los niños que comen en el colegio se duplican por el trabajo de los padres.

La inflación, el consumo, y la especulación urbanística están cambiando los hábitos tradicionales de vida. Y no es que esto sea mejor ni peor, sino sencillamente diferente. Hace 35 años, en las minas de Huelva se trabajaba 12 horas más 1 de ida y otra de vuelta todo el año. Y los mineros no veían crecer a los niños. Ahora, por las tardes, los padres estamos cansados y queremos ver el fútbol y ellos se entretienen con una de las tres consolas que tienen, con internet, o con las actividades extraescolares que nosotros nos inventábamos.
11 0 0 K 73
11 0 0 K 73
22 meneos
81 clics

Unos hábitos de vida sanos evitarían el 40% de los casos de cáncer

Este lunes, 4 de febrero, se celebra el "Día Mundial contra el Cáncer", una enfermedad que es cada vez más frecuente, sobre todo en los países en desarrollo, y que causa el 13% de las muertes en todo el mundo. Las estadísticas que recopila la OMS confirman que dos de cada tres nuevos casos diagnosticados y de fallecimientos ocurren en países en desarrollo, donde la incidencia continúa aumentando a ritmos alarmantes. Lo sufren una de cada cuatro mujeres y uno de cada tres hombres.
20 2 0 K 183
20 2 0 K 183
1 meneos
6 clics

Febrero, mes del corazón

Algunas recomendaciones sencillas para el día a día y que ayudan a mantener tu corazón sano...
1 0 14 K -171
1 0 14 K -171
16 meneos
260 clics

La Tierra puede parecer inhabitable desde cientos de años luz

Sabemos que la Tierra es habitable porque es nuestro hogar. Pero... ¿sería un buen candidato para la vida si fuese observada a cientos de años luz de distancia? A esta cuestión se refiere, entre otras, un estudio en el que ha participado el astrónomo Rory Barnes, del Laboratorio Planetario Virtual de la Universidad de Washington.
5 meneos
28 clics

La orina de las embarazadas, útil para predecir el crecimiento fetal y el peso al nacer

Una nueva investigación, la más completa de metabolitos urinarios y peso fetal que se ha hecho hasta la fecha, afirma cómo la orina puede predecir el crecimiento fetal. El trabajo también indica cómo ciertos hábitos de vida –niveles de actividad física, vitamina D, consumo de café y exposición al tabaquismo– y las exposiciones ambientales podrían ser potenciales áreas de intervención para promover un peso saludable al nacer.
15 meneos
65 clics

Cuatro pruebas genéticas de consumo que son un timo

Una ola de nuevos tipos de pruebas pretende hacer recomendaciones personalizadas de todo tipo: estilo de vida, productos para el cuidado de la piel y tipo de dieta, entre otras. Pero tenga cuidado: en muchos casos estas pruebas no aportan mucho (o nada). La ciencia que las sustenta es a menudo frágil, si es que existe alguna. Muchas de estas pruebas vienen acompañadas de una encuesta sobre los hábitos, salud y otra información personal que el cliente debe rellenar. Así que lo que se comercializa como prueba de ADN es un análisis de respuestas.
8 meneos
328 clics

Los consejos de Nikola Tesla para estar sanos y ser felices

Además de sus inventos, Nikola Tesla hablaba constantemente de sus hábitos, algunos excéntricos, que le daban la salud y vitalidad para su labor. . Pese a su complicada historia y su rivalidad con Edison, la cual le costó bastante reconocimiento y morir en el ostracismo, Tesla fue un prolífico inventor: tiene una impresionante lista de casi 300 patentes en 26 países distintos y desarrolló varias otras invenciones que no le han sido reconocidas del todo.
15 meneos
289 clics

¿Dormir juntos o separados?

Una de las claves para tener una buena salud, tanto física como mental, es tener un buen descanso. Y para esto es necesario llevar a cabo lo que los expertos llaman higiene del sueño, es decir, tener un dormitorio placentero, con un ambiente silencioso y con una adecuada iluminación y temperatura. Además de esto, es fundamental tener unos buenos hábitos. Sin embargo, hay otro factor que parece inquietar a algunas personas. Para tener un descanso optimo, ¿qué es más recomendable dormir solos o hacerlo en camas separadas?
12 3 0 K 143
12 3 0 K 143
4 meneos
9 clics

Pionera ley para la Promoción de una Vida Saludable contra la obesidad

Andalucía aprueba una ley para intentar paliar el aumento de las tasas de obesidad, principalmente entre los niños. Entre las medidas, límites de calorías en los comedores escolares, impulso del transporte en bicicleta y agua gratis en bares y restaurantes.
3 1 6 K -39 actualidad
3 1 6 K -39 actualidad
6 meneos
44 clics

Nutrición y cáncer: la importancia de la prevención

Según OMS, el cáncer ya es la principal causa de muerte en el mundo. De todos los casos diagnosticados, al menos el 18 % está relacionado con el exceso de peso corporal, la inactividad física, el consumo de alcohol o una nutrición deficiente y, por lo tanto, podría evitarse.

Así pues, lograr que disminuyan estas cifras es un reto que recae, en gran parte, en un cambio en nuestro estilo de vida.
2 meneos
31 clics

Homo Sedentarius: la evolución no ha acabado

Cada vez comemos más y nos movemos menos. Esto nos está haciendo evoluciónar para adaptarnos a este nuevo ecosistema.
1 1 14 K -115 cultura
1 1 14 K -115 cultura
16 meneos
103 clics

Lo que estamos comiendo es basura

¿Estamos comiendo de manera saludable? O, ¿Las opciones saludables que estamos comiendo son basura?
13 3 13 K -17 cultura
13 3 13 K -17 cultura
31 meneos
170 clics

La zona de habitabilidad no lo es todo: podría haber vida fuera de ella

Según un estudio, el efecto invernadero provocado por el CO2 podría cambiar la habitabilidad de un planeta habitable haciéndolo inviable para albergar vida tal y como la conocemos nosotros, ofreciendo una nueva visión de la posible vida fuera de la Tierra. Y también podría suceder lo contrario.
2 meneos
26 clics

La atmósfera, hándicap para la vida en planetas en zona habitable

Atmósferas que se mantienen demasiado calientes pueden estar arruinando la posibilidad de que muchos planetas potencialmente habitables contengan realmente vida. En la búsqueda de planetas que podrían albergar vida, los científicos buscan planetas en las zonas habitables alrededor de sus estrellas: a la distancia correcta de la estrella para permitir que exista agua en estado líquido. Tradicionalmente, esta búsqueda se ha centrado en la búsqueda de planetas que orbitan alrededor...
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

7 Hábitos Que Cambiarán Tu Vida

¿Te gustaría cambiar tu vida? Si la respuesta es Si, estás en el lugar correcto ya que en este artículo descubrirás una guía con 7 hábitos que te permitirán mejorar tu vida, comenzarás a sentirte mejor y tendás éxito en cualquier meta que desees lograr. El hacer algunos cambios positivos en tu vida puede llevarte a oportunidades emocionantes, por ejemplo: tener un negocio éxitoso, viajar alrededor del mundo o encontrar el amor de tu vida. ¡Lo que decidas depende de tu esfuerzo y constancia, no lo olvides!
1 0 1 K 2 cultura
1 0 1 K 2 cultura
1 meneos
34 clics

Consejos sobre hábitos saludables para mejorar tu estilo de vida

Cuando llega el nuevo año todo el mundo tiene muchos propósitos que cumplir pero muy poca gente termina cumpliéndolos. El más común de todos es tener hábitos saludables para conseguir el mejor estilo de vida posible. Tener buenos hábitos nos hará estar más jóvenes, tener más energía y en definitiva ser más positivos para afrontar nuesto día a día y vencer todas las adversidades que se crucen en nuestro camino. El deporte y una dieta sana y equilibrada nos proporcionará un estado de bienestar adecuado.
1 0 12 K -126 ocio
1 0 12 K -126 ocio
« anterior1234540

menéame