edición general

encontrados: 140, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
 

Afrol News: Zimbabwe confirma los primeros casos de gripe aviar en África

El jueves pasado, llegó la gripe aviar a dos granjas de avestruces en la antigua Rhodesia, la actual Zimbabwe, AFRICA. Es una noticia pésima, muy temida. Al igual que sucede con el SIDA, la incapacidad/corrupción reinantes convertirán la plaga en ENDEMICA. Las posibilidades de mutación del virus acaban de multiplicarse. Repito, TERRIBLE NOTICIA (no es alarmismo, es la cruda realidad, obviada en los medios tradicionales). Por cierto, rara vez suelen leerse noticias sobre Africa en la blogocosa.
19 meneos
 

Libertad Digital (EFE): Fallece en Indonesia por gripe aviar una mujer que no había mantenido contacto con pollos

El boletín de la Agencia de Noticias EFE: "Una indonesia de 27 años de edad que dio positivo a la gripe aviar ha fallecido a causa de esa enfermedad, tan sólo un día después de la muerte de otra mujer a la que también se le diagnosticó el virus H5N1. Los expertos investigan la fuente de contagio, ya que la primera mujer fallecida no había estado en contacto con pollos." Mapas de la enfermedad www.recombinomics.com/H5N1_Map_2006_AfricaF.html (en primavera, aves migratorias -> Península).
28 meneos
 

La gripe aviar golpea Italia y Grecia

Italia y Grecia han anunciado que han encontrado el virus H5N1 en los cadáveres de cisnes muertos que habían emigrado desde los Balcanes. Aunque aún no se ha reportado que haya víctimas humanas, la gripe aviar parece que ya ha entrado a Europa desde el Este. Noticia en inglés, en castellano en La Razón: www.larazon.es/noticias/noti_soc10139.htm
66 meneos
 

Alemania: Hallado muerto gato doméstico infectado con H5N1

Las autoridades alemanas informaron el martes de que han encontrado un gato muerto infectado con el virus H5N1 de la gripe aviar en una isla frente a la costa norte de Alemania. Se piensa que fue infectado al comer de un ave enferma.
66 0 0 K 350
66 0 0 K 350
4 meneos
 

Predecir la gripe aviar

En Londres, el científico John S. Oxford, uno de los principales responsables de la campaña preventiva contra el virus H5N1, el responsable de la temida pandemia aviar, me susurra que antes de dieciocho meses sabremos si el virus ha dado con la mutación que facilite el contagio entre humanos. De ser así, todos los pronósticos están abiertos. El único común denominador es que todos son malos. No es por nada que alguien definió a los virus como “una mala noticia envuelta en un sobre de proteína”.
136 meneos
 

La OMS confirma el primer contagio de la gripe aviar entre personas

Un experto de la Organización Mundial de la Salud ha informado hoy de que un indonesio ha contagiado la gripe aviar a varios de sus familiares. Se trata del primer caso de contagio entre humanos de que se tiene constancia, aunque la OMS informa de que no se ha producido una mutación “significativa y peligrosa” del virus H5N1. El contagio, pues, se debería a un contacto muy estrecho con personas enfermas.
136 0 0 K 577
136 0 0 K 577
2 meneos
 

Gripe aviar, política internacional y negocio

Esta historia no tiene desperdicio. Puede servir de guión de una película. Lo malo es que es real. El reportaje es algo largo, así que te lo resumo: 1. Aparece una enfermedad nueva producida por un virus cuyo nombre es H5N1. 2. Los gobernantes más gordos del planeta (Bush, Rumsfeld y compañía) deben actuar. 3. Se ponen en funcionamiento los medios de comunicación, gobiernos, empresas farmaceúticas gordas, etc. 4. La trama de la 'película' avanza descubriendonos la 'verdadera' cara del sistema (nuestro sistema) Suena bien para película, eh?
2 0 8 K -68
2 0 8 K -68
11 meneos
 

Si la Gripe Aviar tiene que venir... vendrá

Pequeño relato de manos de Periodistas21, que deja ver a las claras que el tema de la Gripe Aviar no esta ni mucho menos controlado. Ahora que la alarma social es baja, los medios parecen ser aún más escasos, y deja entrever una conclusión algo desalentadora: si resulta que la enfermedad era una alarma injustificada respiraremos tranquilos, pero si se vuelve contagiosa para los humanos, estemos seguros de que llegar, llegará. ¿Lista de espera de recogida de aves muertas? No parece lo mas adecuado.
7 meneos
 

China informa de otro muerto por gripe aviar, un mes tarde

El decimocuarto fallecido por gripe aviar en China, un campesino de 62 años, murió hace más de un mes, pero lo sabemos estos días debido a que en China es costumbre ocultar la información, sobre todo en temas de salud.
18 meneos
 

Así mata la gripe aviar

Científicos presentaron una teoría sobre por qué la cepa H5N1 de la gripe aviar es mucho más nociva en los seres humanos que la gripe común.
18 0 0 K 146
18 0 0 K 146
20 meneos
 

¿Otro virus en China?

Un grupo de científicos asiáticos desveló ayer, aunque con dos años de retraso, que había detectado cuatro nuevos genotipos del virus letal H5N1 de la gripe aviar en gorriones comunes capturados en China durante el 2004, informó la agencia oficial de noticias 'Xinhua'.
20 0 0 K 161
20 0 0 K 161
1 meneos
 

Dos mutaciones hacen letal al H5N1

[c&p] "Dos mutaciones bastan para que el relativamente inocuo virus H5N1, el causante de la gripe aviar, se convierta en un agente letal en más del 50% de los casos de las infecciones en personas. Ésta es la conclusión a la que han llegado los investigadores de la Universidad de Tokio al comparar las proteínas de la cubierta del virus en muestras tomadas de aves silvestres y de enfermos por la enfermedad. El descubrimiento fue publicado en la revista Nature. "
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
11 meneos
 

El primer ensayo humano de una vacuna de ADN contra el virus de la gripe aviar comenzó

El primer ensayo en humanos de una vacuna de ADN diseñada para prevenir el virus de la gripe aviar (H5N1) comenzó el pasado 21 de diciembre, cuando la vacuna fue administrada al primer voluntario de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos. relacionada con: meneame.net/story/vacuna-contra-la-variante-humana-de-la-gripe-aviar
17 meneos
 

Confirman en Corea del Sur contagio humano con virus H5N1

[c&p] Un contagio humano con el virus de la gripe aviaria fue confirmado hoy por el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de Corea del Sur, aunque el paciente no presenta síntomas hasta ahora. El infectado es parte de un grupo de 26 personas residentes en los alrededores de cuatro granjas situadas al suroeste del país, donde se detectaron brotes de la enfermedad en las aves en noviembre y diciembre pasados.
17 0 0 K 162
17 0 0 K 162
10 meneos
 

Científicos comparan la gripe aviar con la que mató a 50 millones de personas en 1918

Un estudio de un grupo de científicos de Japón, EEUU y Canadá relaciona los efectos de la epidemia de gripe que dejó 50 millones de muertos en 1918 con los de la variante H5N1 de la gripe aviar, enfermedad que, según dice, hará desaparecer a comunidades enteras de seres humanos.
10 0 2 K 77
10 0 2 K 77
141 meneos
 

Bruselas confirma un caso de la variante más dañina de gripe aviar en el Reino Unido

La Comisión Europea ha confirmado un caso de gripe aviar de la variante H5N1, la más dañina, en una explotación avícola de Suffolk, al este del Reino Unido.
141 0 1 K 803
141 0 1 K 803
4 meneos
 

La FAO recomienda vigilar a los gatos ante el contagio por el virus H5N1

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomendó hoy que se vigilen de cerca los casos de gatos infectados con el virus altamente patógeno de la gripe aviar H5N1, a pesar de que ninguna evidencia científica sugiere que haya existido una transmisión sostenida del virus entre los gatos o desde estos animales a humanos.
5 meneos
 

¿Cómo llegó esta enfermedad a mi granja?

Es un interesante artículo de un destacado científico quien nos señala tópicos interesantes para que la influenza aviar no se propague entre las aves de corral de todo el mundo. Es una mirada interesante en materia de prevención.
13 meneos
 

EE.UU. aprueba el uso de la primera vacuna para humanos contra el virus H5N1

La Agencia de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, sus siglas en inglés) ha autorizado la primera vacuna para proteger al ser humano del mortífero virus de la gripe aviar H5N1. La vacuna será de uso hospitalario y, por tanto, no se expenderá al público. Está concebida como un primer freno para hacer frente a una posible pandemia
13 0 1 K 99
13 0 1 K 99
21 meneos
 

Nuevo brote de de gripe aviar en China: más de 11.000 aves muertas

El primer brote de gripe aviar en tres meses ha acabado con la vida de más de 11.000 aves en el centro del país. Las 11,172 aves, que conformaban la mayor parte de los corrales en el pueblo de Shijiping, en la provincia de Hunan, fallecieron a causa del virus H5N1, según fuentes del Ministerio de Agricultura. Otras 52,874 fueron sacrificadas, sin dar más detalles.
21 0 1 K 143
21 0 1 K 143
15 meneos
 

Países pobres tendrán vacunas si estalla pandemia de gripe

Los países en desarrollo lograron hoy en Ginebra un importante avance en su batalla por asegurarse el acceso a vacunas en caso de que se desate una pandemia de gripe causada por el virus H5N1, al pactar una resolución con el resto de los miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
15 0 0 K 115
15 0 0 K 115
50 meneos
 

Anticuerpos fabricados en laboratorio neutralizan la infección por H5N1

La clave para dar con una cura para la gripe aviar podría estar en aquellas personas que sobrevivieron a su contagio. Un grupo internacional de científicos ha logrado crear, a partir de la sangre de cuatro personas que superaron la enfermedad, anticuerpos capaces de neutralizar el virus en el laboratorio y en ratones....
50 0 0 K 424
50 0 0 K 424
13 meneos
 

Logran clonar anticuerpos que neutralizan el virus H5N1 de la gripe aviar

Un grupo de científicos ha clonado unos anticuerpos encontrados en la sangre de las víctimas supervivientes de la gripe aviar y que son capaces de neutralizar el virus H5N1, causante de esa enfermedad, letal para el 60 por ciento de los infectados.
13 0 7 K 71
13 0 7 K 71
27 meneos
 

Anticuerpos de sobrevivientes de gripe aviar neutralizarían el virus

Las personas que se han recuperado de la infección de la cepa viral H5N1, causante de la gripe aviar, podrían ser la clave para futuros tratamientos del virus. Investigadores mostaron cómo anticuerpos específicos tomados de sobrevivientes en Vietnam pueden ser reproducidos en laboratorio y probaron su efectividad para neutralizar el virus en cultivos in vitro y en ratones.
27 0 0 K 204
27 0 0 K 204
45 meneos
 

Confirmada la presencia del H5N1 en los tres cisnes hallados muertos en Francia

Los tres cisnes muertos hallados en un estanque del noreste de Francia hace dos días estaban infectados con el virus H5N1 de la gripe aviar, según ha informado hoy el Gobierno francés. El Ministerio de Agricultura mantiene las "medidas de precaución" que tomó cuando se conoció la muerte de las aves.
37 8 0 K 341
37 8 0 K 341
« anterior123456

menéame