edición general

encontrados: 457, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
 

Miles de millones de personas sin agua

La última filtración sobre el informe del Panel intergubernamental sobre el cambio climático. El informe calcula que entre 1000 y 3200 millones de personas sufrirán problemas por falta de agua, y que entre 200 y 600 millones pasarán hambre para el año 2080. Noticia en inglés. Visto en www.junjan.org/weblog/
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiar el cambio climático

Recuerdo cómo hace ya bastante tiempo, aún trabajando en Periodista Digital, entrevisté a un tipo (la entrevista se ve mal por los sucesivos cambios de maqueta del periódico) que sostenía cosas como que el CO2 es beneficioso, que Greenpeace es una idea del Gobierno de EEUU para recaudar millones de dólares y que lo del calentamiento global no es más que una pamplina. Hoy me toca volver a hablar de cambio climático.
20 meneos
 

América vs África

Me impactó! La diferencia que hay entre nosotros que lo tenemos todo contra aquéllos que no conocen nada.
20 0 0 K 118
20 0 0 K 118
41 meneos
 

Vidas que no valen nada, Darfur es muerte

Es muy curioso contemplar como los sistemas informativos juegan con la información de una forma tan descarada, ¿acaso vale mas una vida occidental que una africana? Las noticias dan pompa a las “trágicas” muertes de personas en nuestro propio país o en los colindantes por accidentes, violencia de género, y cuestiones semejantes. ¿y que ocurre con los miles de personas que mueren cada día en África? Lo más macabro es comprobar que son muertes realmente crueles, imagínate morir de hambre…
26 15 0 K 274
26 15 0 K 274
35 meneos
 

Medicos Sin Fronteras denuncia que las partes enfrentadas en Somalia impiden el acceso a la atención sanitaria

El acceso a la atención médica y a la asistencia para los civiles y desplazados en Mogadiscio, la capital de Somalia, y sus alrededores se ha reducido de forma alarmante este último mes, según la organización médico-humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF). MSF apela encarecidamente a todas las partes en el conflicto a que respeten la necesidad del personal sanitario de trabajar sin obstáculos, y que permitan a los residentes y desplazados en Mogadiscio y sus alrededores tener acceso seguro a la atención médica.
30 5 0 K 290
30 5 0 K 290
12 meneos
 

Los antecedentes climáticos pronostican guerras y hambrunas

[c&p] Un revelador estudio sobre el impacto social de los cambios climáticos pasados alerta de los peligros que acechan a nuestra sociedad por el mero hecho de afrontar otra época de cambios en el clima. Analizando el periodo comprendido entre 1400 y 1900, se descubrió que existe un patrón cíclico de periodos históricos turbulentos que coinciden con temperaturas bajas, seguidos de periodos de tranquilidad que coinciden con temperaturas más suaves.
27 meneos
 

En 2020 el hambre azotará al mundo entero

Una nueva amenaza apocalíptica se cierne sobre la humanidad. Después de la gripe aviar, el cambio climático está centrando todos los mensajes agoreros con nuestro futuro inmediato; pero no sólo se trata del hecho en sí, sino también de sus consecuencias inmediatas, tales como la llegada de nuevas enfermedades o la extinción de especies animales.
24 3 0 K 204
24 3 0 K 204
30 meneos
 

Monocultivos peligrosos, Irlanda y la hambruna de la patata

Os recomiendo la lectura de está historia acerca de la hambruna ocurrida en Irlanda en los años 1845-46, que ayudada del tifus y el escorbuto, provocó un verdadero desastre demográfico en la isla. Siento el pobre diseño de la página enlazada, pero el contenido me ha parecido de lo más interesante.
27 3 1 K 249
27 3 1 K 249
4 meneos
 

Hasta que nuestros hijos estén así...

Nos daremos cuenta y actuaremos a tiempo, o esperaremos a que NUESTROS NIÑOS estén así? Todos estamos más o menos concientes pero, cuántos hacemos algo?
16 meneos
 

Las reservas de trigo mundiales en mínimos

El expresidente del Parlamento europeo, Josep Borrell, lanzó anoche la voz de alarma y advirtió de que en el mundo solo hay reservas suficientes para cubrir las necesidades de trigo durante 30 días.
14 2 3 K 96
14 2 3 K 96
17 meneos
 

" la hambruna mundial podría multiplicarse"

La ONU ha enviado una carta a los gobiernos de los países ricos advirtiéndoles de que si no donan al menos 325 millones de euros en las cuatro próximas semanas, se verá obligada a racionar la ayuda alimentaria por culpa de la carestía. Así lo señala este lunes el diario Financial Times, que ha tenido acceso a una copia de la carta con esa advertencia enviada por el Programa Alimentario Mundial (PAM) a los gobiernos, en la que se explica que la ayuda debe llegar para el 1 de mayo como muy tarde.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
2 meneos
 

La ONU da un ultimátum de cuatro semanas para evitar la hambruna de 73 millones de pobres

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PAM) ha realizado una "petición extraordinaria urgente" a los gobiernos de los países desarrollados para donar 500 millones de dólares (324 millones de euros) como mínimo en las cuatro próximas semanas con el objetivo de evitar el próximo racionamiento de la ayuda alimentaria que reciben 73 millones de pobres ante la carestía a máximos de los productos básicos y materias primas.
2 0 2 K -20
2 0 2 K -20
22 meneos
 

Corea del Norte está al borde de la hambruna, advierte un nuevo informe de la ONU

Corea del Norte afronta una profunda crisis de alimentos y humanitaria tras una pobre cosecha que ha provocado que los precios de bienes esenciales se haya disparado, según ha advertido Naciones Unidas. Especialistas en agricultura han advertido en Seúl que el país comunista, uno de los más pobres del mundo, afronta una de las peores hambrunas desde los años 90.
20 2 0 K 166
20 2 0 K 166
38 meneos
 

La furia de los hambrientos

La alarma global se ha disparado. No es la crisis financiera que infunde inseguridad y miedo en el mundo desarrollado. Es la hambruna que se adueña de amplias regiones del planeta y que llega a afectar a 33 países. La escena de miles de haitianos marchando al grito de "tenemos hambre" por las calles de Puerto Príncipe el pasado fin de semana presagian una crisis mundial mucho más inquietante que la de la energía o de la economía. meneame.net/story/agronegocios-transnacionales-causan-crisis-alimentar (relacionada)
34 4 0 K 321
34 4 0 K 321
2 meneos
 

ONU mira crisis alimentaria como trampolín hacia el futuro

La Organización de Naciones Unidas (ONU) se manifestó hoy convencida de que la actual crisis alimentaria que sacude al mundo puede convertirse en trampolín para enfrentar de una vez los problemas de hambruna de la humanidad.
800 meneos
 

El gasto de cuatro días de guerra en Irak frenaría la crisis alimentaria mundial

El Programa Mundial de Alimentos necesita fondos para alimentar a 73 millones de personas. 2.500 millones de dólares son cuatro días de guerra en Irak y es lo que se necesita para que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pongan en marcha las acciones necesarias para frenar la hambruna.
296 504 6 K 669
296 504 6 K 669
65 meneos
 

Los alimentos subirán un 40 % en 10 años

Según la OCDE, los alimentos subirán un 40 % en 10 años. Y no hace falta que te diga que los sueldos no subirán tanto. Ya podemos hacer acopio de conservas para poder sobrevivir. Y si a eso le unes la crisis hipotecaria, la crisis energética, cambio climático..., podemos ir preparándonos para morir de hambre en el peor de los casos o para volver a la Edad Media en el mejor.
59 6 2 K 360
59 6 2 K 360
2 meneos
 

Si no tienen arroz, que coman papa

Cuando miríadas de campesinos hambrientos se quejaban de la escasez de pan en la Francia del siglo XVII, la reina María Antonieta lanzó un comentario hoy célebre: 'Que coman pastel.' Los historiadores polemizan sobre esa declaración de apariencia cruel. Algunos alegan que fue mal citada o mal traducida.
6 meneos
 

Afirma China que tiene suficientes cereales

China produjo 502 millones de toneladas de grano en 2007 y tuvo que importar ocho toneladas para satisfacer su mercado nacional. China aseguró que tiene reservas de cereales suficientes para afrontar la escasez de alimentos, mientras especialistas rechazan que el alza de los precios se deba a la demanda del gigante asiático y de India.
9 meneos
 

Una ONG advierte de hambruna con miles de muertos en Corea del Norte

Una organización no gubernamental surcoreana advirtió hoy de que decenas de miles de norcoreanos podrían morir de entre mayo y junio, al asegurar que el hambre se está extendiendo por casi todo el país. El director de la ONG budista Buenos Amigos, citado hoy por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, aseguró que la hambruna podría causar hasta 300.000 muertos si la comunidad internacional no actúa de manera inmediata.
13 meneos
 

Los responsables de la hambruna

Zoellick, al igual que su antecesor en el cargo, Paul Wolfowitz, y Condoleezza Rice son miembros del grupo los Vulcanos (The Vulcans), los cerebros de la política exterior de George Bush. Por ahora, la oleada de disturbios populares que estamos viendo ya ha significado la caída del primer ministro de Haití. Y ha habido manifestaciones de protesta en México, India y Egipto, entre otros lugares.
11 2 0 K 95
11 2 0 K 95
329 meneos
 

Precios de los alimentos seguirán subiendo por lo menos hasta 2017, causando hambruna en los países pobres

Los precios de los alimentos permanecerán altos en la década 2008-2017, aunque los actuales récords no perduren, lo que supone que millones de personas podrían sufrir hambre, precisaron la FAO y la OCDE. Ambas instituciones calculan que los productos básicos como los cereales o el arroz podrían subir entre un 60 u 80% en ese período. "Los pobres, y sobre todo los pobres urbanos en países en desarrollo, importadores netos de alimentos, sufrirán más.
165 164 2 K 499
165 164 2 K 499
10 meneos
 

Los líderes mundiales discuten sobre la hambruna mientras comen como dioses

Masas de hojaldre con maíz cocido, mozzarella y salsa blanca, fideos con camarones y rollos de carne de ternera servidos el martes en una conferencia de la ONU que busca combatir la hambruna fueron un desagradable contraste con los sombríos relatos de personas que mueren de hambre. El ministro de Relaciones Exteriores de Bangladesh, un país afectado por una grave hambruna, habló de la grave situación de los habitantes de su país en una sala de conferencias casi vacía. La mayoría de los delegados estaban mordisqueando canapés.
12 meneos
 

Un banquete en foro sobre el hambre

Masas de hojaldre con maíz, mozzarella y salsa blanca, fideos con camarones y rollos de carne de ternera servidos ayer en el foro de la Organización de Agricultura y Alimentos de la ONU (FAO), que busca combatir la hambruna, fueron un desagradable contraste con sombríos relatos de personas que mueren de hambre. Los alimentos eran italianos, pero redactados en francés, acompañados de un exquisito vino blanco de Orvieto
11 1 2 K 81
11 1 2 K 81
478 meneos
 

Especular con el hambre, ¡eso sí que es terrorismo!

Así, como si se tratara de una catástrofe de esas que llaman naturales que arrasan cuando menos te lo esperas, toda esa estructura imperialista que se esconde tras el nombre de Naciones Unidas se muestra ante los medios como repentinamente arrollada por un insospechado tsunami, una crisis alimentaria mundial, a la que, altruistamente y como organización civilizada que es, se ve en la necesidad de responder... ¡Los pobres nos tienen ya tan acostumbrados a tenerles que echar una mano con sus imparables desgracias!
236 242 10 K 692
236 242 10 K 692
« anterior1234519

menéame