edición general

encontrados: 133, tiempo total: 0.005 segundos rss2
135 meneos
 

Sin casa, pero con portátil

En menéame apareció esta noticia meneame.net/story/no-tengo-casa-pero-si-blog en la que se cuenta la historia de un sin techo que con su portátil ibook donado bloguea y cuenta sus experiencias como persona sin hogar. Me he dedicado a investigar y he descubierto muchos más casos, como el de un chico sin hogar que con su sobremesa sacado de la basura se pasa el día en un Starbucks conectado gratis a internet y algunas cosas más que he traducido, ¡increible!.
135 0 1 K 483
135 0 1 K 483
156 meneos
 

Un sin hogar ofrece servicio técnico de reparación de computadores en plena calle

Perry Vona trabaja en la calle 43 en Nueva York, literalmente, en la calle, repara de todo, computadores de sobremesa, portátiles, discos duros, etc.... todo el material lo encuentra en los contenedores de la basura, lo repara y lo pone a la venta, subsistiendo con lo que los neoyorkinos le pagan por las gangas que vende. Lee la noticia completa en: vidasenred.blogspot.com/2006/07/un-sin-hogar-ofrece-servicio-tcnico-de
156 0 1 K 628
156 0 1 K 628
4 meneos
 

Sin casa, con portatil

«Hace unos días apareció la historia de un sin techo que con su portátil ibook donado bloguea y cuenta sus experiencias como persona sin hogar. Me he dedicado a investigar y he descubierto muchos más casos, como el de un chico sin hogar que con su sobremesa sacado de la basura se pasa el día en un Starbucks conectado gratis a Internet.>>
4 0 6 K -18
4 0 6 K -18
22 meneos
 

Dos 'hijos de Don Quijote' se declaran en huelga de hambre para reclamar soluciones para los sin techo

Brillante iniciativa en Paris de voluntarios en favor de los sin techo. Dos miembros de Los Hijos de Don Quijote, una organización que se ha dado a conocer con una campaña en apoyo de personas sin techo, anunciaron hoy el inicio de una huelga de hambre para reclamar soluciones de acogida.
22 0 0 K 165
22 0 0 K 165
29 meneos
 

[VIDEO] Las casas de cartón en Miami; Noticias que usted nunca las verá por CNN, Fox, BBC

Este video es de Miami en los Estados Unidos, esta clase de noticias nunca se verá por CNN, ni por Fox, ni por la BBC ya que ellos autocensuran lo que mal ponga al gobierno estadounidense.
29 0 0 K 210
29 0 0 K 210
193 meneos
 

"Silencio, mendigos durmiendo"

Grata y sorprendente iniciativa cívica en Canadá, carteles avisando que se tenga cuidado, que las calles son usadas por personas para dormir. En el post cuentan que hay otros carteles que ponen "Mantenga las calles limpias, más de 800 personas tienen que dormir en ellas". ¿Campaña municipal o provocativo streetart? En inglés.
193 0 0 K 791
193 0 0 K 791
184 meneos
 

Romano Prodi es el político italiano más pobre

Berlusconi ganó 313 veces más que Prodi... El amigo Romano parece que no tiene donde caerse muerto... animalico...
184 0 3 K 852
184 0 3 K 852
32 meneos
 

El ayuntamiento de madrid cierra un subterrarneo en Plaza de España y expulsa a los indigentes

El Ayuntamiento cerró el lunes el paso subterráneo de Plaza de España. La razón oficial: para albergar allí un depósito municipal; la real: para echar definitivamente a todos los indigentes que allí dormían. ntre los desalojados el pasado jueves había gente que trabajaba, pero que no se puede pagar aún un piso y por eso está en la calle. En Madrid no hay suficientes plazas en albergues para ellos. “Quieren sacarnos fuera de la M-30, como a los coches" se quejaba uno de ellos.
16 16 2 K 186
16 16 2 K 186
20 meneos
 

('Homeless') Sin techo, sin hogar en Moscú  

Galería de imágenes de personas sin hogar, en este caso en Moscú.
18 2 0 K 185
18 2 0 K 185
41 meneos
 

Google dará buzón de voz gratuito a los sin-techo de San Francisco (Ing)

Google ha anunciado que ofrecerá un número de teléfono de por vida y buzón de voz a todos los sin-techo (homeless) de la ciudad de San Francisco que así lo deseen. Podrán acceder a sus mensajes de voz desde cualquier teléfono público sin coste alguno. El motivo de esta oferta es ayudar a todos los que buscan un trabajo pero se encuentran que en las entrevistas les piden un teléfono de contacto por si son aceptados. (Noticia en inglés pero fácil de entender).
37 4 3 K 294
37 4 3 K 294
5 meneos
 

Un carrito-casa y un Mínimo Espacio Privado (MEP) para los sintecho  

Alguna vez alguien tenía que ocuparse del tema con consistencia y continuidad. Un grupo de seis profesionales muy jóvenes –arquitectos, diseñador textil, gráfico e industrial, fotógrafo– formaron SOS Diseño para buscar soluciones dedicadas a los que se quedaron sin nada. El “cliente” de este grupo solidario es el linyera, el homeless, el pobre nuevo o viejo que se cayó de la sociedad y no tiene ni dónde dormir. SOS creó varios productos específicos que esperan apoyos para concretarse en la fabricación.
3 meneos
 

Marketing de un homeless  

Un vagabundo en Nueva York consigue hacer caja para comprar cerveza, gracias a un reclamo publicitario para llamar la atención.
2 1 4 K -34
2 1 4 K -34
12 meneos
 

Cómo alimentar a los pobres sin que te cueste un centavo [ENG]  

Prueba de cómo usando un poco de ingeniería social es posible alimentar a gente más desfavorecida sin que nos cueste nada.
11 1 0 K 87
11 1 0 K 87
1 meneos
 

Proliferan los campamentos de desamparados en ciudades de Estados Unidos

Al igual que muchas otras ciudades, Reno se ha encontrado con un campamento de carpas de gente que no tiene a dónde ir. Desde Seattle en el noroeste hasta Athens en el sudeste, los grupos en defensa de los desamparados y las agencias municipales reportan el aumento más visible de campamentos de carpas en una generación. "Está claro que la pobreza y el desamparo han aumentado", opinó Michael Stoops, director ejecutivo interino de la coalición. "La economía está en caos, estamos en una recesión extraoficial y los estadounidenses están preocupados
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
10 meneos
 

Historias de sintecho: famosos y heroes (Eng)

Jim Carrey, Halle Berry, Daniel Craig, Ella Fitzgerald, Cary Grant, Kurt Kobain o George Orwell son nombres de personas que alcanzaron el éxito profesional y la fama. Pero todos ellos comparten otra característica: en algún momento de sus vidas no tuvieron hogar y vivieron en la calle o en refugios. La web Homeless Tales ha recopilado la lista de celebridades que vivieron esta situación. (vía radiocable)
7 meneos
 

Yo puedo hablar de la pobreza porque he sido pobre

En este blog hay un vídeo sobre un tal Miguel que habla sobre la indigencia, sobre vivir en la calle, de primera mano. Parece mentira que este hombre haya estado en la calle.
5 meneos
 

1900 personas sin techo trasnochan en las calles de Barcelona (CAT)

Hombre, soltero, de 41 años, extranjero en la mayoría de los casos, con estudios primarios y con ingresos derivados del trabajo o una pensión. Este es el perfil mas habitual de los sin techo de Barcelona, según el primer estudio realizado sobre las personas que viven en la calle, promovido por la Obra Social Caixa Catalunya y dirigido por el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) Pedro José Cabrera.
4 1 21 K -200
4 1 21 K -200
10 meneos
 

Casi 1.800 personas duermen en las calles de Madrid, Barcelona y Lleida

Un estudio de la obra social de Caixa Catalunya revela la situación de las personas sin techo de Madrid, Lleida y Barcelona, ciudad que concentra el mayor número de personas sin hogar.
128 meneos
 

Una noche entre cartones y sacos de dormir

No tienen casa. Duermen entre cartones. Pasan hambre, calor y frío pero, sobre todo, pasan desapercibidos. Son las personas sin hogar. Con motivo del Día de los Sin Techo, las ONG's que trabajan con este colectivo recuerdan que más de 30.000 personas viven en España sin hogar y sin techo, al tiempo que reclaman medidas que faciliten el acceso a un vivienda digna.
117 11 0 K 310
117 11 0 K 310
276 meneos
 
¿Cuál es la diferencia entre un "sin techo" y un prisionero de guerra?

¿Cuál es la diferencia entre un "sin techo" y un prisionero de guerra?

Bajo la declaración de Ginebra, un prisionero de guerra debe ser provisto de cuidados médicos, cobijo y ser alimentado.
165 111 1 K 681
165 111 1 K 681
9 meneos
 

El arte de pedir. Hay que adaptarse a los tiempos de crisis  

Los tiempos cambian. A la hora de mendigar, hay que adaptarse a los nuevos tiempos. Visto en break.com
20 meneos
 

"He was someone"

Hay días en que el corazón se encoge...
18 2 2 K 145
18 2 2 K 145
5 meneos
 

Estados Unidos: uno de cada cincuenta niños no tiene hogar

Según un informe del National Center on Family Homelessness que analiza datos de 2005 y 2006, uno de cada cincuenta niños estadounidenses carece de hogar. Esto supone que hay en todo el país más de 1,5 millones de menores sin techo y se prevé que la cifra aumente con los desahucios provocados por la crisis. De esos niños desamparados, un 42% no llega a los seis años de edad. Los peores estados en lo que respecta a este drama social son Texas, Georgia, Arkansas, Nuevo México y Luisiana. Artículo en inglés.
8 meneos
 

Estudiantes de una universidad americana quieren vivir como indigentes

Estudiantes de una universidad americana han decidido pasar los cinco días de sus vacaciones de primavera en la calle. El motivo es, según ellos, conocer más de cerca cómo viven y sufren los "homeless". La verdad es que críticas no les han faltado, especialmente cuando el coste de la matrícula en esa universidad es de unos 25.000 dólares anuales y saben que pasados esos cinco días van a tener cama y sopa asegurada. En Seattle suelen surgir iniciativas originales, quizás esta pudiera ser una más que se extienda por el planeta.
292 meneos
 

El nuevo perfil del 'homeless' estadounidense

Estados Unidos ha tenido siempre un altísimo porcentaje de 'homeless' (personas sin casa). Aunque el problema era grave, no formaba parte de los discursos de Obama, ni estaba dentro del debate político. Pero de pronto la crisis ha puesto sobre la mesa el tema. Y es que en los últimos días los medios de comunicación se han fijado en un nuevo perfil de vagabundos: personas que se han quedado sin trabajo por la crisis y en consecuencia han perdido su casa.
153 139 0 K 591
153 139 0 K 591
« anterior123456

menéame