edición general

encontrados: 50158, tiempo total: 0.879 segundos rss2
15 meneos
601 clics

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas  

10 anécdotas de la II Guerra Mundial que quizás no conozcas. 70 años después del Desembarco de Normandía, momento clave en la II Guerra Mundial, ha surgido un nuevo interés por el conflicto que arrasó Europa y que durante 6 años enfrentó al mundo entero. [1/10] Rusia y Japón no han firmado la paz. Técnicamente ambos países siguen en guerra ya que al acabar la II Guerra Mundial, ninguno de ellos firmó un tratado de paz que acabara con la confrontación. El motivo es las Islas Kuriles, bajo el dominio ruso y que Japón reclama como suyas
11 meneos
364 clics

Otra visión sobre la II Guerra Mundial

Vemos siempre películas de la II Guerra Mundial que se presentan desde el punto de vista de Hollywood y Estados Unidos. Afortunadamente existen otras hechas por cineastas de otros países que dan su punto de vista particular sobre esta guerra y que nos permite ver el conflicto con otros ojos.
7 meneos
 

La Policía alemana evacúa a 6.000 personas por una bomba de la II Guerra Mundial

Un equipo de artificieros explosionó esta madrugada en la ciudad alemana de Hannover una bomba aérea de la II Guerra Mundial de varios centenares de kilos de peso, por lo fueron evacuadas unas 6.000 personas residentes en las proximidades de donde fue hallado el artefacto. La policía alemana informó también de la explosión fortuita en un bosque cerca de la localidad de Nidda, junto a la ciudad de Darmstadt, de otra bomba aérea aliada de la II Guerra Mundial que no causó daños personales, pero si un cráter de grandes dimensiones.
4 meneos
44 clics

Descubren bomba de II Guerra Mundial en Varsovia

El descubrimiento de una bomba aérea de la II Guerra Mundial obligó ayer martes a paralizar las obras del metro de Varsovia en uno de sus tramos más céntricos, con vecinos y trabajadores evacuados hasta que los artificieros retiraron el artefacto. La bomba, de 300 kilogramos de peso y sin explosionar, fue arrojada por la aviación alemana durante la II Guerra Mundial, según las primeras informaciones facilitadas por el cuerpo de bomberos de la capital polaca.
48 meneos
 

Instantáneas de la II Guerra Mundial  

[c&p] Pues bien, la siguiente selección de instantáneas tomadas durante la II Guerra Mundial tienen todas algo en común, que no les sobra ninguna de las cuatro acepciones ( buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=instantanea ). Si acaso, les faltaría el adjetivo de “impactante”.
43 5 0 K 181
43 5 0 K 181
7 meneos
 

EEUU celebra con beso colectivo los 65 años del fin de la II Guerra Mundial

Con un beso multitudinario se celebró hoy en EEUU el 65 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, en torno a una nueva estatua en la neoyorquina plaza de Times Square que reproduce el famoso beso entre un marinero y una enfermera.Un día como hoy en 1945, el entonces presidente de EEUU, Harry S. Truman, anunció la rendición incondicional de Japón y el esperado fin de la Segunda Guerra Mundial. Relacionada www.meneame.net/story/nueva-york-erige-estatua-beso-times-square-tras-
10 meneos
106 clics

La II Guerra Mundial... hoy en día  

Los mismos escenarios de la II Guerra Mundial vistos hoy en día. Si las imágenes de la gran Guerra que nos han llegado nos dan una idea la crueldad, el horror, el sufrimiento, la barbarie… gracias al fotógrafo ruso Sergey Larenkov podemos hacer un viaje el tiempo y trasladarnos a esos escenarios o, mejor todavía, podemos traer esas imágenes e incrustarlas en el decorado actual.
9 1 1 K 85
9 1 1 K 85
17 meneos
 

Muere el último australiano que combatió en la II Guerra Mundial

Edward Kenna, el último combatiente australiano en la II Guerra Mundial y distinguido con la Cruz de la Victoria del Imperio Británico, ha muerto a los 89 años de edad en la ciudad de Melbourne, informaron hoy fuentes oficiales. El australiano obtuvo la condecoración militar más alta de la Commonwealth por su papel en la liberación de la Isla de Nueva Guinea de las tropas japonesas en 1945, cuando logró sin ayuda neutralizar un nido de ametralladoras nipón.
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
8 meneos
 

70 años después, la II Guerra Mundial es la mejor inspiración de Hollywood

Setenta años después del comienzo de la II Guerra Mundial esta contienda sigue siendo una fuente inagotable de historias para Hollywood, donde se han producido más de 200 películas sobre el conflicto, algunas auténticos clásicos del cine. El desembarco de Normandía, el ataque nipón a Pearl Harbor y, sobre todo, el Holocausto judío son los episodios más explorados por la filmografía estadounidense sobre esta conflagración.
10 meneos
141 clics

Descubren quién bombardeó el Vaticano durante la II Guerra Mundial  

16 de noviembre 2010. Son las 20 horas y 15 minutos del 5 de noviembre de 1943. En plena II Guerra Mundial, un avión sobrevuela el Estado neutral Ciudad del Vaticano. En ese momento, ese mismo avión lanza cinco bombas sobre el Estado más pequeño del mundo, causando graves destrozos en el tanque de agua cerca de la estación ferroviaria, las oficinas del Governatorado y el taller del mosaico del Vaticano
10 0 0 K 92
10 0 0 K 92
62 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha vive su edad dorada desde la II Guerra Mundial

Politólogos como Sami Naïr, de la Universidad de París, llevan tiempo advirtiéndolo: el caldo de cultivo que impulsó al fascismo en los años treinta en Europa empieza a expresarse de nuevo, con formas parecidas. Aunque el asesino de Oslo fuera sólo un perturbado, nunca desde la II Guerra Mundial había tenido la ultraderecha tanta fuerza en Europa, ya sea en su versión original o embutida de nuevos ropajes populistas centrados en el combate contra la inmigración con la bandera de la islamofobia. Este último es precisamente el perfil....
57 5 11 K 129
57 5 11 K 129
12 meneos
229 clics

La increíble y polémica historia de un submarinista en la II Guerra Mundial

Cuando un submarino era alcanzado durante la II Guerra Mundial, se convertía en un ataúd para sus tripulantes, pero John Capes consiguió escapar con vida de una profundidad inédita. Hace setenta años, el submarino británico HMS Perseus chocó contra una mina italiana cerca de la isla griega de Kefalonia, dando origen a una de las historias de supervivencia más extraordinarias de la II Guerra Mundial, pero también una de las más controvertidas.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
9 meneos
67 clics

Una bomba de II Guerra Mundial causa graves daños en varios edificios de la ciudad alemana de Viersen

La detonación controlada anoche de una bomba de aviación de tiempos de la II Guerra Mundial en la ciudad alemana de Viersen (oeste) ha causado graves daños en los edificios próximos, según las primeras evaluaciones realizadas hoy por los expertos. En la zona peatonal de la ciudad fueron dañados varios edificios, pero los alrededor de 5.000 vecinos de la zona evacuados ayer podrán ya regresar a sus casas. "Según informaciones de los equipos de desescombro, se trataba de una bomba absolutamente idéntica en su estructura a la de Múnich", declaró e
2 meneos
5 clics

El alcalde de Osaka justifica el uso de esclavas sexuales en la II Guerra Mundial

El alcalde de la ciudad japonesa de Osaka, Toru Hashimoto, ha provocado la polémica al justificar el uso de esclavas sexuales por parte de las tropas japonesas durante la II Guerra Mundial.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
5 meneos
25 clics

Encontrados 90 explosivos de la II Guerra Mundial en la bahía de Bombay

La Marina india extrajo de la bahía de Bombay noventa artefactos de artillería sin detonar, provenientes según se cree de un carguero que se hundió en ese área durante la II Guerra Mundial, informó hoy una fuente oficial. Los explosivos fueron encontrados mientras se dragaba la bahía, que alberga varios puertos e instalaciones de la Marina india, para facilitar la navegación de embarcaciones de gran calado, afirmó a la agencia local IANS un miembro del ministerio indio de Defensa.
1 meneos
4 clics

¡Sorprendente! Japonés devuelve una bomba de la II Guerra Mundial sin detonar que decoraba su dormitorio

Una unidad de las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) japonesas ha recuperado una bomba sin detonar de la II Guerra Mundial que un vecino de la localidad de Furano, en la isla septentrional de Hokkaido, utilizaba desde hace 20 años para decorar su dormitorio. “Llevaba mucho tiempo pensando en deshacerme de ella en cualquier momento”, reveló el japonés, de 57 años, en declaraciones recogidas hoy por la agencia Kyodo.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
465 clics

Las máquinas de guerra secretas de Hitler en la II Guerra Mundial [ENG]

Los ingenieros de Hitler desarrollaron de manera secreta durante la II Guerra Mundial algunos de los proyectos más ambiciosos de maquinaria sofisticada de guerra adelantándose décadas a su época.
11 meneos
78 clics

Los 70.000 evacuados regresan a sus casas una vez retirada la bomba de la II Guerra Mundial

Los 70.000 vecinos del distrito de Kordaliós de la ciudad griega de Salónica han comenzado a regresar a sus casas una vez finalizada la operación de retirada de una bomba de la II Guerra Mundial hallada esta semana durante en una gasolinera en obras. "Todo ha terminado bien", anunció a los medios el prefecto de Macedonia Central, Apóstolos Tzitzikostas, al término de la operación y recordó que la de hoy ha sido la evacuación mas grande registrada en Grecia en tiempos de paz.
26 meneos
74 clics

Evacúan a 10.000 personas en Polonia tras encontrar una bomba nazi de la II Guerra Mundial

Alrededor de 10.000 vecinos de la ciudad de Bialystok (este de Polonia) han sido hoy evacuados después de que se haya encontrado una gran bomba de la II Guerra Mundial sin explosionar durante unas obras. Un grupo especializado de artificieros del Ejército polaco intentarán hoy trasladar el artefacto hasta una base militar cercana, donde procederán a su desactivación.
1 meneos
7 clics

Unos buceadores encuentran una bomba de la II Guerra Mundial frente a la isla de Tabarca

Un artefacto explosivo de finales de la II Guerra Mundial ha sido hallado a dos millas náuticas de la isla de Tabarca, frente a la costa de Alicante, y ha obligado a acotar los alrededores a la espera de su desactivación por parte de la Armada. Según ha informado hoy la Guardia Civil en un comunicado, este artefacto explosivo es posiblemente una "carga de profundidad" y, a una profundidad de 29 metros, fue avistado por varios buceadores que pasaban por ese entorno con fines recreativos.
1 0 3 K -26 actualidad
1 0 3 K -26 actualidad
17 meneos
37 clics

Tres bombas de la II Guerra Mundial obligan a evacuar a 2.000 personas en Polonia

Cerca de dos mil personas, entre residentes y turistas, han sido evacuados este lunes de la ciudad costera de Kolobrzeg, al norte de Polonia, después de que se hayan encontrado en una playa tres bombas de la II Guerra Mundial sin explosionar.Las bombas son de gran tamaño, de unos 250 kilogramos cada unafueron encontrados durante el fin de semana, y el riesgo de que estallen ha obligado a desalojar los inmuebles adyacentes, entre ellos varios establecimientos hoteleros, ya que Kolobrzeg es una localidad costera popular.
25 meneos
298 clics

El olvidado ejército de 100.000 charros para combatir a los nazis en la II Guerra Mundial  

En 1942, cuando aún parecía que las fuerzas del Eje podían ganar la II Guerra Mundial, 3.000 jinetes charros desfilaron en Ciudad de México bajo el mando de Antolín Jiménez Gamas. Se trataba de la avanzadilla de la Legión de Guerrilleros Mexicanos, un esperpéntico ejército que pretendía plantar cara al ejército nazi ante una eventual invasión de México por parte del III Reich.
2 meneos
14 clics

El papel de las mujeres en la II Guerra mundial

Artículo sobre el papel de las mujeres en la II Guerra mundial. Tambien habla de carteles famosos y feminismo.
2 0 14 K -126 cultura
2 0 14 K -126 cultura
201 meneos
5329 clics
Los megapalacios flotantes de Calígula que fueron destruidos durante la II Guerra Mundial

Los megapalacios flotantes de Calígula que fueron destruidos durante la II Guerra Mundial

Los megapalacios flotantes, de unas dimensiones sin parangón en el mundo clásico —tenían 73 metros de eslora por 24m de manga y 71x20m—, no se conocen gracias a los relatos exagerados de las fuentes antiguas, sino a la ciencia, a la arqueología. Ambos navíos fueron estudiados en las décadas de los años treinta y cuarenta del siglo pasado, e incluso se llegó a construir un museo en el propio lago donde se expusieron sus vestigios y tesoros. Sin embargo, no lograron esquivar la destrucción de la II Guerra Mundial y quedaron reducidos a cenizas.
6 meneos
167 clics
Descubre la historia de los túneles de la II Guerra Mundial y la cámara secreta del Peñón de Gibraltar

Descubre la historia de los túneles de la II Guerra Mundial y la cámara secreta del Peñón de Gibraltar

La posición de Gibraltar siempre ha sido un punto de interés en los conflictos bélicos. Durante la II Guerra Mundial desempeñó un papel importante que no todo el mundo conoce, pues, con la entrada de Italia en el enfrentamiento y Alemania dominando Europa, el Peñón tomó aún más valor y se convirtió en el refugio de un gran número de tropas en una red de túneles de unos 52 kilómetros de longitud (Gibraltar mide 6,8 kilómetros cuadrados).
« anterior1234540

menéame