edición general

encontrados: 51, tiempo total: 0.024 segundos rss2
19 meneos
 

Biblia de Gutenberg en línea.

Dos copias de la Biblia de Gutenberg en latín (el sitio está en inglés), propiedad de la British Library y muy bien conservadas, escaneadas página por página. Permite observar cada una por separado o compararlas. Aquí, más textos históricos en su propiedad: www.bl.uk/treasures/treasuresinfull.html
19 0 0 K 190
19 0 0 K 190
25 meneos
 

Biblioteca Menéndez Pelayo

La biblioteca Menéndez Pelayo ha puesto en marcha el sitio web www.bibliotecademenendezpelayo.org en el 150 aniversario del intelectual. Cuenta con 46.000 documentos digitalizados entre incunables, libros, manuscritos, desde el siglo XVI hasta nuestros días. Del total de documentos digitalizados, han habilitado 147 para ver online, que antes de fín de año aumentarán hasta más de 200.
25 0 0 K 296
25 0 0 K 296
288 meneos
 

Roban dos mapamundis de sendos incunables de 1482 en la Biblioteca Nacional

Dos mapamundis grabados e ilustrados que formaban parte de sendos ejemplares de la edición incunable de 1482 de la obra de Ptolomeo 'Cosmografía', han sido robados de la Biblioteca Nacional. La sustracción se produjo "burlando las estrictas medidas de seguridad en vigor en la Biblioteca Nacional en vigor desde los años 90".
166 122 0 K 776
166 122 0 K 776
258 meneos
 

Continúa el culebrón de la Biblioteca Nacional: Rosa Regàs asegura que sabe quién robó en la Biblioteca Nacional

Rosa Regàs, que anteayer presentó su dimisión como directora de la Biblioteca Nacional, ha afirmado que sabe quién robó los dos mapamundis de sendos ejemplares incunables sustraídos de la institución, pero dice que no ha revelado su identidad a petición de la Guardia Civil, que investiga el caso. Todo apunta a que el autor de los últimos robos en el centro es un investigador avalado por el embajador español en Buenos Aires.
166 92 0 K 874
166 92 0 K 874
304 meneos
 

Impactantes medidas de seguridad de la Biblioteca Nacional: en 10 minutos ya eres investigador con acceso a incunables

Aquí se pueden consultar sin problemas cualquiera de los casi 130.000 libros antiguos que custodia la biblioteca. También los incunables. Se leen, se hojean y se devuelven sin que los funcionarios puedan comprobar la integridad del volumen que se devuelve. Tampoco a la salida hay otro control que el arco detector de metales. Poco efectivo a la hora de detectar legajos.
179 125 0 K 914
179 125 0 K 914
335 meneos
 

Descubiertos en Australia los mapas incunables robados de la Biblioteca Nacional

El misterio del robo en la Biblioteca Nacional de dos ejemplares del incunable del mapamundi de Ptolomeo de 1482 el pasado 21 de agosto llega a su fin. Fuentes de la investigación confirmaron que sus colegas australianos han "localizado" los dos ejemplares en cuestión en el domicilio particular de un anticuario de Sydney. Además, también está identificado quien lo sustrajo, según informa EFE. Relacionada: meneame.net/story/identificado-autor-robo-mapas-biblioteca-nacional
183 152 0 K 814
183 152 0 K 814
77 meneos
 

El FBI rescata en Nueva York un mapa robado en la Biblioteca Nacional

Un valioso mapamundi de Ptolomeo ha sido intervenido por el FBI en poder de un coleccionista de Nueva York, según fuentes de la Biblioteca Nacional. Es una de las 12 páginas (con 19 imágenes) sustraídas en esta institución por un aparente investigador histórico que entre 2004 y agosto de 2007 tuvo acceso a incunables y otros libros de altísimo valor. El nuevo hallazgo se une al mapamundi incunable de Ptolomeo presuntamente descubierto en Australia, aunque la Guardia Civil asegura que está pendiente de confirmar este extremo.
71 6 1 K 336
71 6 1 K 336
28 meneos
 

El jubilado que esquilmó la Biblioteca Nacional

Reportaje: Mide 1,65 metros, es calvo y tiene 60 años. Con su aire de ratón de biblioteca, mutiló hasta 19 páginas de diez libros antiguos desde que se presentó en la Biblioteca Nacional en 2004 hasta el verano de 2007. Con su aire de pacífico jubilado, Gómez Rivero ha resultado ser un “estafador a la antigua”, según fuentes cercanas al caso. Para lograr el carné de investigador de la Biblioteca Nacional –que obtuvo en febrero de 2004–, imprescindible para consultar libros antiguos, presentó dos certificados que le acreditaban como tal.
22 6 0 K 227
22 6 0 K 227
17 meneos
 

Somos tontunos: el ladrón de los mapamundis ya estuvo detenido por hurto de libros antiguos

"Está más 'sucio' que un guardabarros", afirmó un funcionario vinculado a la investigación al comentar el historial de ladrón de 'guante blanco' del hombre que esquilmó la Biblioteca Nacional, llevándose al menos diez grabados y mapamundis, dos de ellos incunables de Ptolomeo.
15 2 1 K 120
15 2 1 K 120
17 meneos
 
14 3 0 K 126
14 3 0 K 126
20 meneos
 

La Universidad de Zaragoza publica a 405 incunables en Internet

La Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (BUZ) amplía su catálogo disponible a través de internet con la incorporación de 405 incunables, un fondo digital al que se incorporarán a finales de año otros 2 mil títulos del siglo XVI. Cualquier usuario podrá visualizar las páginas digitalizadas de los 405 incunables de la BUZ -unas obras publicadas desde la invención de la imprenta hasta principios del siglo XVI- sin ningún tipo de restricción; sólo es necesario un ordenador y una conexión a la red, informó hoy la Universidad.
19 1 0 K 167
19 1 0 K 167
22 meneos
 

Localizada en Londres la hoja del incunable «Etymologiae» de San Isidoro robada de la Biblioteca Nacional

[C&P] "La investigación policial a escala internacional para recuperar los documentos sustraídos de la Biblioteca Nacional ha permitido localizar en Londres uno de ellos [...] El documento recuperado es la Hoja XIV del Incunable 793 de Isidoro Santo, Arzobispo de Sevilla, correspondiente al «Etymologiae», primera edición impresa en 1472 por Guntherus Zainer".
20 2 0 K 197
20 2 0 K 197
12 meneos
 

Los incunables que España perdió

...hasta ahora ningún país ha exigido a otro que le devuelva incunables, manuscritos o documentos históricos. España, tampoco. Ni lo hará. A pesar de que algunas gemas bibliográficas se conservan en otros países. Las causas de las fugas son varias: guerras, trapicheos, compras legales, expolios o regalos. La Celestina de 1499, El Amadís de Gaula de 1508... son sólo dos ejemplos. La digitalización ahorra reclamaciones de obras expoliadas entre países
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
10 meneos
 

64.000 páginas de incunables, ahora en la web

La web interclassica.um.es ofrecerá 64 mil páginas de obras incunables que se remontan al siglo XV y que tratan sobre la antigüedad clásica griega y romana. De esta manera, cualquier persona podrá leer, como si las tuviera entre sus manos, versiones de Aristóteles, Arquímedes, Dioscórides, Heródoto, Hipócrates, Juvenal, Pausanias, Persio, Platón, Pomponio Mela, Ovidio y Virgilio.
12 meneos
 

La Universidad de Salamanca inaugura una exposición de libros únicos sobre Astronomía

En el año internacional de la Astronomía, por primera vez la Universidad de Salamanca, en el patio de escuelas menores, con la exposición ‘Miradas al Cielo’, presenta un selecto número de valiosas obras relacionadas con la Astronomía.Obras fundamentales y libros espléndidos tanto de Ptolomeo, Copérnico, Tycho Brahe, Galileo, Kepler y Newton, como también los comienzos de la Astronomía castellana, con los libros del 'Saber de la Astronomía' del rey Alfonso X, o con el manuscrito del cosmógrafo Alonso de Santa Cruz, y que dedicó a Felipe II.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
3 meneos
 

Patrimonio y arqueología de la industria cinematográfica

Del 23 al 27 de Septiembre se celebran en Gijón las XI Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, organizadas por INCUNA y centradas en la Industria Cinematográfica.
13 meneos
 

Reabren investigación para esclarecer robo incunables de Universidad Zaragoza

La Justicia de Argentina ordenó reabrir una causa para esclarecer el robo de unas valiosas láminas que pertenecen a la Universidad de Zaragoza y dispuso profundizar la investigación sobre una librería situada en el barrio de la Recoleta, en el norte de la ciudad, para saber si desde allí se pretendió vender los documentos, considerados parte del patrimonio cultural español. Un anónimo a Madrid que en Buenos Aires se habían adquirido "libros antiguos de medicina y láminas médicas que contendrían sellos de la Universidad de Zaragoza.
13 0 0 K 99
13 0 0 K 99
4 meneos
21 clics

Un incunable en la basura

U.R.R.A.C.A., siglas de Uso Racional de los Residuos Almacenados en los Contenedores Azules, encontró, hace unos días, un ejemplar de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, editado en 1581, entre los fardos de papel prensado de una planta de reciclaje leonesa. La cotización de este ejemplar salvado es muy alta, por lo que habría sido arrojado a la basura seguramente por desconocimiento. Es habitual, tras un fallecimiento, que los herederos destruyan esas “cosas inservibles” que sus padres o abuelos atesoraban
4 0 0 K 32
4 0 0 K 32
6 meneos
64 clics

Libros antiguos españoles, incunables, manuscritos y facsímiles

El coleccionismo de libros antiguos es un mundo complejo y fascinante. Como inversión, en España estamos todavía muy lejos del nivel de precios que pagan los bibliófilos europeos. No obstante, en los últimos dos años nos hemos acercado un poco a esas cifras astronómicas que se manejan en las subastas londinenses especializadas en libros antiguos. En Londres se alcanzan los precios más altos de Europa.
7 meneos
62 clics

Messi, el rey de los "incunables"

Un incunable no es cualquier libro antiguo. En rigor solo reciben esa denominación las obras impresas datadas antes del siglo XVI. Aunque por extensión se tienda llamar «incunables» a los libros antiguos en general, incluso los manuscritos, este uso es erróneo y hasta podría decirse que fraudulento si lo aplicamos al comercio de antigüedades. Vía: twitter.com/#!/DesEquiLIBROS/status/157773296178429952
1 meneos
8 clics

El Vaticano revela documentos incunables que guardó por siglos

Documentos pontificios legendarios que cambiaron la historia. Testimonios dramáticos como los procesos de la Inquisición al monje Giordano Bruno, quemado en la hoguera en el año 1600, o a Galileo Galilei, 30 años después. Doce siglos de la historia de la humanidad sintetizados en un centenar de pergaminos, piel de cuero y hasta corteza de abedul. El “Archivo Vaticano se revela”, en muestra desde ayer en los Museos Capitolinos de Roma hasta el 9 de septiembre, es una cita emocionante que no debe perderse quién pueda venir aquí.
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
2 meneos
11 clics

La filología está de enhorabuena: la Iglesia Católica va a digitalizar muchos incunables

Además de los filólogos, los fans de las novelas de Dan Brown estarán contentos, ya que las bibliotecas del Vaticano son un tesoro repleto de secretos, que serán menos en breve, porque Oxford Libraries va a digitalizar la Biblioteca Apostólica Vaticana.
1 1 5 K -64
1 1 5 K -64
5 meneos
30 clics

El Seminario Mayor (de Palencia) custodia 21.000 volúmenes históricos

Tras sus muros se guarda un verdadero tesoro, un rincón para los amantes de la lectura y un mundo por descubrir para todo el que quiera potenciar su faceta de investigador. La biblioteca del Seminario Mayor de Palencia alberga un fondo de 36.000 volúmenes, repartido en las estanterías de sus tres estancias.
5 meneos
28 clics

La Biblioteca de Burgos saca sus joyas, con la "Biblia de Gutenberg" como reclamo

La Biblioteca pública de San Juan de la capital burgalesa muestra desde hoy y por unos días sus joyas de libros antiguos, entre los que hay varios incunables, como la "Biblia de Gutenberg", en una actividad paralela al Salón del Libro Antiguo "Ciudad Burgos". La biblioteca de Burgos cuenta con 119 incunables, la mayoría de ellos no accesibles de forma ordinaria y varios no expuestos nunca al público, lo que hace de esta muestra una oportunidad inédita.
7 meneos
169 clics

Los libros más caros de la historia  

Libros extraños, incunables, de gran valor o autores que creyeron resolver los enigmas del Universo
« anterior123

menéame