edición general

encontrados: 43, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
 

Indo: rumores de OPA

“Es un valor muy poco líquido y se dispara en cuanto hay un aumento de la demanda”, dijo el analista de Intermoney Juan Solana. Indo sube a estas horas un 12,22%, hasta 10,10 euros.
9 meneos
 

Halladas 30 nuevas especies de cangrejos en las aguas profundas del indo-pacifico

[c&p] Un trabajo en el que participa el investigador del CSIC, Enrique Macpherson, y que se publica este mes de enero en la revista Zootaxa, describe unas 30 especies desconocidas de cangrejos del Indo-Pacifico. Forman parte de un conjunto de 66 especies de crustáceos del género Munidopsis, recogidos durante numerosas expediciones francesas en las últimas décadas. Las especies se han recogido en aguas profundas en el suroeste de los océanos Indico y Pacífico, a profundidades variables de entre 140 y 4.400 metros.
9 0 0 K 118
9 0 0 K 118
3 meneos
 

Indo prevé aumentar un 20% sus ventas con la fabricación de gafas de Custo Barcelona

El grupo de material óptico Indo ha firmado un acuerdo con Custo Barcelona para fabricar y distribuir gafas graduadas y de sol de esta marca durante cuatro años, con lo que espera incrementar un 20% sus ventas en este negocio y facturar más de seis millones de euros en poco más de un año.
3 0 5 K -17
3 0 5 K -17
6 meneos
 

Al menos quince muertos por el hundimiento de un barco en un río en Pakistán

Al menos quince personas han muerto ahogadas como consecuencia del hundimiento de un barco en aguas del río Indo, en Pakistán, según informa la cadena de televisión GEO. De acuerdo con las fuentes consultadas por la cadena, el barco llevaba quince personas, entre ellas dos mujeres y tres niños, cuando se hundió en el Indo en Kandian, cerca de Mianwali, capital del distrito del mismo nombre en el noroeste de la provincia de Punjab.
44 meneos
 

Descubierto un lenguaje aún indescifrable en el valle del Indo

Los símbolos hallados en losas y objetos de la civilización que habitó el valle del Indo hace más de 4.000 años son el código de un lenguaje de momento indescifrable, sugiere un estudio de matemáticos y científicos informáticos indios y estadounidenses.Esos símbolos, hallados en pequeños sellos (piedras lisas), amuletos, objetos de cerámica y placas, siguen siendo un misterio hoy, y varios expertos han cuestionado que se trate de un lenguaje y afirman que son simples pictogramas religiosos o políticos.
41 3 0 K 262
41 3 0 K 262
31 meneos
 

El fabricante de gafas Indo presenta suspensión de pagos

El consejo de administración de Indo acordó esta tarde solicitar concurso voluntario de acreedores de sus compañías Indo Internacional, Indo Equipment Group, Indo Lens Group e Industrias de Óptica, según informó en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
28 3 0 K 252
28 3 0 K 252
14 meneos
 

Meteorólogo chino advirtió de las posibles inundaciones en Pakistán justo hace un año [ENG]

Temperatures are rising four times faster than elsewhere in China, and the Tibetan glaciers are retreating at a higher speed than in any other part of the world, he told the paper. "In the short term, this will cause lakes to expand and bring floods and mudflows," Qin told the paper. "In the long run, the glaciers are vital lifelines for Asian rivers, including the Indus and the Ganges. Once they vanish, water supplies in those regions will be in peril."
13 1 1 K 81
13 1 1 K 81
6 meneos
173 clics

La increíble historia del niño que se perdió tras un balón  

Mohammed Fazlu salió corriendo detrás de su balón hace cuatro meses y nunca volvió. Este niño indio de 9 años ha recorrido cientos de kilómetros y ha vivido todo tipo de aventuras antes de que su familia lo reconociese en un programa de televisión y lo llevase de vuelta a su casa natal en Bangalore, en el sur del país.
2 meneos
6 clics

Bodie & The Flugelrads. nuevo proyecto de Bodie, músico y productor argentino

Bodie & The Flugelrads es el nuevo proyecto solista de Bodie, músico argentino, que ya había arrojado todo su atrevimiento como artista en grupos que marcaron el ADN del Rock Emergente de Buenos Aires de los 90’ y 00’ (Auge y Simón. www.myspace.com/bodienet
2 meneos
10 clics

Indo vende su planta de lentes en Tailandia por 2,68 millones de euros

La filial de Indo Internacional, Indelor Lens, ha vendido por 2,68 millones de euros su planta de lentes en Tailandia a la sociedad Insight Equity, según queda recogido en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El acuerdo contempla la venta del inmueble en el que se desarrolla la actividad productiva, la maquinaria y las instalaciones, además de incluir el traspaso de un determinado número de empleados, que no queda concretado por Indo.
5 meneos
59 clics

La caída de la mayor civilización de la antigüedad [ENG]

Investigadores del University College of London afirman haber hallado en el cambio climático el motivo de la caída de la mayor civilización urbana del mundo antiguo, la civilización del valle del Indo, hace cerca de 4.000 años en la región que hoy ocupan India, Pakistán, Nepal y Bangladesh. Variaciones en la radiación solar provocaron cambios en el ciclo de los monzones que obligó a sus habitantes a migrar hacia el este y a adoptar un estilo de vida más diseminado que no permitía las grandes aglomeraciones urbanas de la extinta civilización.
4 meneos
8 clics

Un cambio climático responsable del declive de la cultura del valle del Indo [ENG]

Se atribuye a un cámbio climático el declive de la civilización del valle del Indo, un impero que se extendía por más de un millón de kilómetros cuadrados.Una de las primeras grandes culturas urbanas, comparable a Egipto y Mesopotamia, sus gentes vivían principalmente a lo largo de los ríos desde el mar Arábigo al Ganges, en los actuales Pakistán, noroeste de la India y el este de Afganistán. En castellano ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/4003441/05/12/El-cambio-cli
19 meneos
434 clics

Almeja rellena de pulpo  

El autor de esta fotografía, italiano y de nombre ciertamente futbolero: Paolo Rossi, ha captado el comportamiento típico del llamado pulpo rayado indonesio (Amphioctopus marginatus), también conocido como pulpo de los cocos por su costumbre de usar cáscaras vacías de cocos como protección. Habita en aguas del Indo-Pacífico Occidental y hay quien dice de él que es el único invertebrado capaz de usar herramientas. Las ventosas son de gran ayuda para cerrar “a presión” las dos mitades vacías de un coco (o de una almeja, como sucede en la foto)
17 2 0 K 182
17 2 0 K 182
6 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valle del Indo, la cuna de la civilización

Si bien parece que la tendencia actual entre los investigadores no es a considerar la civilización como la meta a alcanzar por la humanidad sino, más bien, asimilarla con el comienzo de las desigualdades sociales, es un hecho que la búsqueda del momento y el lugar en el que se produjo un cambio tan drástico en la forma de organizarse de las personas nunca va a dejarse de lado. Más que apreciar la civilización como algo negativo, se debería redifinir el concepto: ¿qué significa ser civilizado?¿Qué pautas son las que marcan un camino civilizador?
10 meneos
76 clics

El delfín del río Indo está desapareciendo

Los delfines de río son animales curiosos. Por muchos motivos, pero quizá el principal por su hábitat. Estamos acostumbrados a pensar en los delfines como animales marinos, y de hecho la mayoría de estos animales lo son. Evidentemente, para poder vivir en ríos han tenido que adaptarse a sus nuevos ecosistemas. Pero, ¿qué pasa con ellos cuando los ríos se modifican?
5 meneos
301 clics

La mujer del trono con pinchos y su misterioso séquito

Con el nombre “la mujer del trono con pinchos” nos referimos a un misterioso artefacto de la civilización del Valle del Indo, que ha sido datado en el III Milenio a. C. y que representa a una mujer en una posición de poder, sentada en un trono con pinchos, descrito como bote o cuádriga con cabeza de toro.
225 meneos
5794 clics
La misteriosa escritura del Valle del Indo que todavía no ha sido descifrada

La misteriosa escritura del Valle del Indo que todavía no ha sido descifrada

No tan conocida por el gran público pero tan importante como la antigua Mesopotamia o el antiguo Egipto, la civilización de Valle del Indo es una de las más antiguas y más interesantes de la Antigüedad.Ocupaba una extensión de unos 1.300.000 kilómetros cuadros a lo largo del río del que toma nombre y sus afluentes en el noroeste de Pakistán e India. Se calcula que tendría unos 1.000 asentamientos urbanos de los que al menos 5 de ellos serían grandes ciudades como Mohenjo-Daro y Harappa, que florecieron en su época de mayor esplendor
108 117 1 K 399 cultura
108 117 1 K 399 cultura
1 meneos
35 clics

Así son los Juegos indo-esquimales, la competencia deportiva más bizarra del planeta

Desde 1961, Alaska es escenario de las olimpíadas indo-esquimales, evento donde los pueblos indígenas (y sus descendientes) de las zonas circumpolares demuestran su fuerza, resistencia, equilibrio y agilidad, en competencias peculiares. Estos "Juegos Olímpicos" buscan año a año revivir la cultura de los pueblos que ocuparon durante miles de años las tierras frías del norte, y cadenas como ESPN y Discovery Channel ya se han hecho eco de su existencia.
1 0 2 K -19 ocio
1 0 2 K -19 ocio
115 meneos
1087 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una civilización que vivió sin guerras ni desigualdad durante 700 años

Después de casi un siglo de excavaciones se han descubierto más de un millar de asentamientos que abarcan, al menos, 800.000 kilómetros cuadrados de lo que hoy es Pakistán y el noroeste de la India. La investigación ha revelado datos sorprendentes que ofrecen un halo de esperanza a la humanidad. Andrew Robinson (autor del libro The Indus: Lost civilizations) apunta que, aunque "fue una sociedad próspera y moderna", no se han encontrado restos arqueológicos que evidencien la presencia de ejércitos o alguna guerra en la región.
370 meneos
8058 clics
Cualquier idiota escribe sobre la civilización del valle del Indo

Cualquier idiota escribe sobre la civilización del valle del Indo

Leo este titular: «Descubren una civilización que vivió sin guerras ni desigualdad durante 700 años», y a continuación la entradilla: «Los habitantes de esta región vivieron una utopía fantástica y luego desaparecieron sin más. Lo que hicieron, y cómo lo hicieron, apuntan a que una sociedad mejor es posible»
160 210 9 K 584 cultura
160 210 9 K 584 cultura
3 meneos
46 clics

Descubren una civilización que vivió sin guerras ni desigualdad durante 700 años

La civilización construyó imponentes edificios y planificó ciudades sin la necesidad de un gobierno o líder que supervisara a los trabajadores.
2 1 0 K 19 cultura
2 1 0 K 19 cultura
1 meneos
 

La ancestral Civilización del Indo floreció tras secarse un gran río

El profesor Sanjeev Gupta, autor principal del Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Tierra en Imperial, señala en un comunicado que "los hallazgos desafían nuestra comprensión actual de cómo la urbanización en muchas civilizaciones antiguas comenzó y creció en relación con los recursos naturales". "Contrariamente a la creencia actual, fue la desecación de un gran río, en lugar de su formación, lo que desencadenó el crecimiento de los centros urbanos del Indo", añade.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
14 meneos
493 clics

Esta misteriosa imagen contiene los planos para alcanzar el cielo (y podría ser el origen de las matemáticas complejas e

La imagen que podemos ver aquí es un plano de la construcción del altar del fuego para un sacrificio védico. Estos sacrificios se llevaron a cabo por lo menos hace 3,500 años y podrían ser mucho más viejos. Algunos historiadores y matemáticos creen que la geometría y las matemáticas pudieron haber surgido conjuntamente con el interés religioso de los pobladores del Valle del Indo, que conocemos como los védicos. Una población que no dejó construcciones, templos, imágenes, sólo una tradición oral de textos en sánscrito...
75 meneos
3696 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan por qué cayó una de las primeras civilizaciones de la Tierra

La civilización del Valle del Indo fue, junto con la egipcia y la de Mesopotamia, una de las más antiguas y la más extendida de las tres.
14 meneos
100 clics

India y Pakistán. Una escalada sin precedentes del conflicto

El pasado 14 de febrero Cachemira volvió a ser escenario de guerra: 42 soldados indios murieron en un atentado terrorista en el que varios suicidas detonaron bombas contra la Fuerza Central de Policía de Reserva, un cuerpo paramilitar. La autoría se la ha atribuido el grupo islamista Jaesh-e-Mohammad (JeM), cuyo objetivo es la separación de Cachemira de India, herida que lleva abierta décadas entre las dos regiones.
« anterior12

menéame