edición general

encontrados: 28085, tiempo total: 0.326 segundos rss2
12 meneos
25 clics

El PSOE pone en el foco a Airbus por su compromiso para mantener el empleo

En el punto de mira. El PSOE quiere que el Congreso recuerde a Airbus sus compromisos en materia de empleo, actividad industrial y el mantenimiento de las capacidades tecnológicas e industriales en España, ante la amenaza de un recorte en la plantilla superior a las bajas voluntarias y de despidos forzosos avanzado por la dirección de la compañía. Así, en una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE apuesta por "velar por el cumplimiento de los compromisos explicitados por parte de Airbus con el Estado" y...
9 meneos
 

Gobierno e industria crean la Plataforma Aeroespacial Española

[c&p] La Asociación Española de Constructores de Material Aeroespacial (ATECMA), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el Ministerio de Educación y Ciencia, ProEspacio y la Fundación Aeroespacio han creado la Plataforma Aeroespacial Española, presentada hoy en Madrid. Esta Plataforma tendrá como misión impulsar la coordinación en materia de investigación aeronáutica y espacial en España definiendo el contenido de la Agenda Estratégica de Investigación
8 meneos
98 clics

Scramjets: símbolo de vanguardia en la industria aeroespacial

En la última década, hemos podido apreciar un gran esfuerzo por parte de la industria aeroespacial en alcanzar un concepto viable en el desarrollo de aeronaves más rápidas y ligeras. Para tal fin, los ingenieros se han centrado en el estatorreactor de combustión supersónica, teorizado como un tipo de motor clave para los aviones del futuro, dada su capacidad de alcanzar velocidades hasta cinco veces la del propio sonido. A raíz de las últimas pruebas realizadas por Boeing con el X-51A Waverider, ha dado una nueva vida al concepto del scramjet.
13 meneos
23 clics

Utilizan tecnología propia de la industria aeroespacial para mejorar la precisión de las cirugías de la nariz

La empresa española Nasal ha desarrollado un novedoso 'software' que utiliza herramientas tecnológicas propias de la industria aeroespacial para simular el flujo del aire dentro de la cavidad nasal
4 meneos
30 clics

El RAT Adwind es un malware multiplataforma contra la industria aeroespacial

Investigadores en seguridad han descubierto un nuevo troyano de acceso remoto (RAT/Remote Access Trojan) construido con Java al que han decidido llamar Adwind, que está afectando sobre todo a la industria aeroespacial de países como Suiza, Austria, Ucrania y Estados Unidos.
7 meneos
21 clics

La industria aeroespacial española ha perdido el 17% de sus empresas desde 2008

La Federación de Industria de CCOO denunció este lunes que el Gobierno ha reducido sus aportaciones a la industria aeroespacial española desde el inicio de la crisis, lo que ha supuesto la pérdida del 17% de las compañías dedicadas a este sector en el periodo comprendido entre 2008 y 2011. "La industria aeronáutica española ocupa la quinta posición en el ránking europeo, con más de 7.600 trabajadores y un volumen de negocio de 3.300 millones de euros, por lo que juega un papel fundamental en la consolidación de la industria".
10 meneos
27 clics

La industria aeroespacial del Reino Unido intensifica el plan del Brexit sin acuerdo para cambiar de regulador [ing]

La industria aeroespacial británica ha intensificado los planes para un éxodo de Brexit del regulador de la aviación del Reino Unido, como segundo plazo para que el Reino Unido abandone la UE sin que se vislumbre un acuerdo. Más de 600 empresas aeroespaciales británicas han solicitado ser reguladas en Europa como partes de terceros países en el marco de un régimen para empresas que desean acceder al mercado único en caso de que Brexit no sea objeto de acuerdo.
58 meneos
69 clics

El Gobierno anuncia un acuerdo con Airbus para rescatar a la industria aeroespacial

Sánchez se compromete a impulsar un Plan Tecnológico Aeronáutico ligado a Fondos de Recuperación de la UE con 185 millones en cuatro años.
3 meneos
 
PLD Space recibe 40,5 millones de euros del Gobierno de España. A cambio, el cohete Miura 5 tendrá que volar en 2025

PLD Space recibe 40,5 millones de euros del Gobierno de España. A cambio, el cohete Miura 5 tendrá que volar en 2025

Después de un pequeño empujón de la Comisión Europea, la empresa ilicitana PLD Space ha recibido el mejor contrato de su historia. Su propuesta para desarrollar el cohete Miura 5 ha ganado la segunda fase del PERTE aeroespacial impulsado por el Gobierno de España: una adjudicación de 40,5 millones de euros. La compañía tendrá que devolver el dinero mediante el pago de regalías durante los 10 primeros años de la etapa comercial del lanzador, cuyo debut se espera para 2026 con el objetivo de superar los 30 lanzamientos anuales en 2030.
4 meneos
16 clics

PLD Space: la primera startup española de la industria espacial europea - Casos de éxito - Emprendedores

Como dos emprendedores van desarrollando y consiguen poner en marcha una startup española de la industrial espacial ,explotando el nicho de los minilanzadores de cohetes que los grandes consorcios europeos no habían desarrollado . Contando ahora con el apoyo y el interés de la Agencia Espacial Europea y se le augura un futuro prometedor
3 1 6 K -30 cultura
3 1 6 K -30 cultura
8 meneos
51 clics

EADS apuesta por España y creará en los próximos dos años 1.600 empleos

La apuesta de EADS por España suma y sigue, en los dos próximos ejercicios, en plena crisis económica, el grupo dirigido por Louis Gallois planea crear 1.600 puestos de trabajo de alto valor añadido, según explicaron fuentes oficiales de EADS. Estas cifras, sumadas a otros 800 empleos que va a lograr para este ejercicio, suman 2.400 puestos de trabajo en tres años: un plan de crecimiento del que probablemente no ha podido presumir ninguna multinacional en nuestro país en el último lustro.
8 meneos
62 clics

El drama de la industria espacial española

El drama de la industria espacial española El sector espacial español es como una orquesta nacional con músicos bien preparados, sin director que la dirija y sin partitura que tocar.
7 meneos
45 clics

La industria discográfica española, una sangría que no cesa

El circo de la industria musical española ve crecer a sus enanos fuertes y sanos. A la crisis sectorial se suma ahora la depresión sistémica capitalista, que aprovecha cualquier oportunidad para hacerse notar. Ruedan cabezas en los acuartelamientos de milicia, pero también entre el estado mayor. Y la tropa de refuerzo aguanta el tirón desde la trinchera, diezmada, en parte, por la onda expansiva del pinchazo inmobiliario-financiero.
15 meneos
139 clics

10.700 millones al año: los rostros de la pujante industria militar española

La principal característica de la industria militar española es que no existe. Desde los grandes grupos multinacionales a las empresas familiares, los fabricantes de armas operan en un sistema diseñado para ocultarlos. No producen misiles, ametralladoras, ni explosivos, sino material de defensa. No existen para el Parlamento, que solo puede supervisar su actividad cuando sus productos ya han sido fabricados y vendidos. Productos que ni siquiera existen cuando llegan al país de destino, puesto el Gobierno no supervisa nunca en qué se emplean.
4 meneos
7 clics

La industria química española considera que actualmente no se deben abordar revisiones en el reglamento REACH

El sector químico español ha manifestado este viernes su agrado "en líneas generales" con las conclusiones que recoge el informe de la Comisión Europea sobre el reglamento REACH, aunque considera que, sobre eventuales modificaciones en las normas, no se dan las circunstancias para abordarlas, informa en un comunicado.
6 meneos
8 clics

Cae un 4,6% la inversión en I+D de la industria farmacéutica española

La inversión en I+D de la industria farmacéutica española cayó en 2013 por cuarto año consecutivo un 4,6 por ciento a 928 millones de euros debido a la crisis económica y los cambios regulatorios que han afectado a los ingresos del sector.
549 meneos
2972 clics
Juanma Bajo Ulloa: "La industria del cine español se basa en el mamoneo y la dedocracia"

Juanma Bajo Ulloa: "La industria del cine español se basa en el mamoneo y la dedocracia"

El director vasco presenta su nueva película Rey gitano, una comedia que recuerda a su pelotazo Airbag, con la que vuelve tras once años de parón y en la que se ríe de la sociedad española.
199 350 5 K 599 cultura
199 350 5 K 599 cultura
56 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enfermedades, maltrato y canibalismo en la industria porcina española

El fotoperiodista Aitor Garmendia, de Tras los Muros, presenta Factoría, un extenso trabajo de investigación desarrollado junto a un grupo de colaboradores durante los años 2019 y 2020, sobre la explotación industrial de cerdos en España. El equipo ha tenido acceso a 32 explotaciones de cerdos ubicadas en Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha, que forman parte de la mayor industria productora de cerdos vivos de la Unión Europea, con más de 30 millones de animales.
45 meneos
47 clics

La industria armamentística española vendió más de 2.800 millones a los países involucrados en la guerra de Yemen

La coalición liderada por Arabia Saudí llevó a cabo más de 700 ataques aéreos en febrero. Las principales empresas españolas acaban de participar en una gran feria armamentística en Riad, donde contaron con el apoyo de la Embajada.
13 meneos
76 clics

La industria europea sale de la crisis, pero la española se hunde aún más  

La crisis hizo estragos desde sus inicios en la actividad industrial de las grandes economías europeas. Entre 2007 y 2009 la producción industrial se hundió entre un 15% y un 25% en Alemania, Francia, Italia y también España. Sin embargo, mientras que los tres primeros países notan ya claramente una recuperación de la actividad, en España la producción industrial ha seguido cayendo y acumula ya casi un desplome del 30% por debajo de los niveles que tenía antes de la crisis.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
9 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria ferroviaria española descarrila también en Sudáfrica

La imagen de los trenes “made in Spain” no va precisamente sobre ruedas en Sudáfrica. Una decena de locomotoras fabricadas por la planta de la multinacional alemana Vossloh en la localidad valenciana de Albuixech están en entredicho, después de que algunas informaciones apunten a que las máquinas no se adaptan a las infraestructuras del país. Este caso se suma a la mala imagen que se ha labrado el sector como consecuencia de los contratiempos que se han experimentado en las obras del AVE a La Meca.
43 meneos
151 clics
Europa confía en la industria militar española para el desarrollo de su escudo antimisiles hipersónicos ante la amenaza de Rusia y China

Europa confía en la industria militar española para el desarrollo de su escudo antimisiles hipersónicos ante la amenaza de Rusia y China

La empresa SMS será responsable del principal proyecto europeo de defensa contra armas hipersónicas, valorado en 110 millones de euros
3 meneos
 

Los uniformes de la Guardia Civil son "made in China"

Los empresarios de la industria textil española están indignados. Este viernes ha expresado su malestar después de conocer que una empresa china es la que suministra a la Guardia Civil sus uniformes.
3 0 0 K 24
3 0 0 K 24
13 meneos
73 clics

Una empresa sevillana capea la crisis vendiendo sombreros a judíos ortodoxos de Brooklyn (ENG)

El New York Times recoge en un reportaje de Doreen Carvajal la historia de la empresa Industrias Sombrereras Españolas que desde sus Fundación hace 127 años, está saliendo adelante gracias a las exportaciones y a la venta de más de 12.000 sombreros anuales para una comunidad judía ultraortodoxa de Nueva York y Jerusalen.
12 1 0 K 109
12 1 0 K 109
167 meneos
3743 clics
El camino del éxito del C-212, un avión sencillo que valía para todo

El camino del éxito del C-212, un avión sencillo que valía para todo

En la industria aeronáutica española se considera que el C-212 o Aviocar supuso, probablemente, el mayor éxito de su historia y un elemento clave en su transformación. Es un avión de transporte ligero diseñado y fabricado por Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) que voló por primera vez en 1971 y hoy, más de cincuenta años después, sigue en servicio por todo el mundo.
« anterior1234540

menéame