edición general

encontrados: 52, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
 

Los "sin techo" invisibles: 30 mil personas duermen en la calle

Según el último estudio publicado sobre el tema, en España hay 30.000 personas que duermen en la calle o en centros de acogida públicos y privados. A ellas hay que sumar otras 273.000 en infraviviendas, y ocho millones y medio en situación de pobreza. Cifras sobre las que nos habla Sergio Barciela Fernández, responsable del Programa Sin Techo de Cáritas Española.
4 0 5 K -29
4 0 5 K -29
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convocada una manifestación de apoyo a los habitantes de la Cañada Real

El sábado 27 de octubre a las 12:00 horas enfrente de la Junta Municipal de Villa de Vallecas, Paseo Federico García Lorca (Metro Villa de Vallecas). Los vecinos y vecinas piden apoyo.
15 7 9 K 102
15 7 9 K 102
8 meneos
 

Unas 400.000 personas habitan en infraviviendas en Madrid

Unas 400.000 personas viven en infraviviendas en la diócesis de Madrid, en su mayoría en los barrios de Centro y Universidad, y la vivienda influye de "manera primordial" en la exclusión social, según un estudio encargado por Cáritas realizado por el Equipo de Investigación Sociológica (EDIS).
5 meneos
 

Una anciana cumple 116 años viviendo en condiciones infrahumanas

Ninguna persona debería de vivir en estas condiciones. Una Andaluza cumple 116 años viviendo en una chabola sin agua ni luz ni los más elementales servicios.
4 1 11 K -97
4 1 11 K -97
352 meneos
 

Una empresa municipal alquila infraviviendas en El Cabanyal (Valencia)

Decenas de familias tienen desde hace meses en El Cabanyal un contrato de arrendamiento de la empresa mixta constituida por la Generalitat, el Ayuntamiento y varias empresas, por el que han depositado una fianza. En una de esas viviendas, un jubilado cobija a 4 de sus descendientes, entre ellos a 3 menores. En menos de 20 m2 se amontonan 4 camas. No tienen luz, ni agua, ni ventilación, las paredes están llenas de humedad y el suelo es de cemento lleno de agujeros. Desde hace ocho meses este jubilado malvive con la autorización del Ayuntamiento.
195 157 2 K 722
195 157 2 K 722
9 meneos
 

El Ayuntamiento de Madrid va a destinar 12 millones de euros para desmantelar los poblados chabolistas

"Erradicar el chabolismo, intensificar su prevención y facilitar la integración residencial y social de las familias procedentes de las infraviviendas son las tres líneas estratégicas en las que trabaja el Ayuntamiento para acabar definitivamente con el chabolismo horizontal en la Ciudad de Madrid", según se informó oficialmente. Para ello, la Junta de Gobierno ha autorizado hoy una inversión de 12 millones de euros, que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, destinará al Programa de Eliminación de Infravivienda Horizontal.
1 meneos
 

El Ayuntamiento prevé desmantelar un millar de chabolas en su plan contra la infravivienda

El Ayuntamiento de Madrid invertirá 12 millones de euros al desmantelamiento de los poblados chabolistas de El Cañaveral y de Las Mimbreras II y al posterior realojamiento en viviendas de más de un centenar de familias, según informó la Administración local. La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), a través del Programa de Eliminación de Infravivienda Horizontal, desmantelará un total de 999 chabolas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
64 meneos
 

¿Mileuristas y elitistas?

La historia es rocambolesca. Un joven arquitecto y dos aparejadores compran una casa ruinosa en la Calle Real de Cartuja. Se disponen a rehabilitarla. Entusiasmados por contribuir a la recuperación del depauperado Albaicín, solicitan una ayuda de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) para infraviviendas. La Junta se la deniega diciendo que tienen la obligación de luchar contra la “especulación” y la “elitización” del barrio (WTF). Están indignados.
58 6 1 K 174
58 6 1 K 174
13 meneos
 

El sitio donde vivimos  

The Place We Live es un proyecto de la Agencia Magnum que nos enseña imágenes y sonidos de barrios pobres de lugares del mundo. Dentro de este recorrido, podemos hacer visitas a algunas viviendas, utilizando para ello fotografías de 360º para curiosear dentro de las casas mientras escuchamos las palabras de sus habitantes. Hace falta el plugin de flash.
12 1 0 K 120
12 1 0 K 120
351 meneos
 

Chabolas universitarias en A Coruña

En los alrededores del campus de la Zapateira en Coruña,los dueños de los chalets colindantes llevan años alquilando pequeños sotanos y garajes a universitarios como "habitaciones para estudiantes".Ahora un estudio de 2 profesores de la facultad de Arquitectura saca toda esta realidad a la luz.
168 183 1 K 506
168 183 1 K 506
9 meneos
 

Un millón y medio de familias españolas viven en infraviviendas

Un millón y medio de familias viven en infraviviendas y más de 30.000 personas no tienen hogar en España, dos realidades denunciadas hoy por las organizaciones Cáritas Española, FACIAM y FEANTSA con motivo de la celebración este domingo del Día de los Sin Techo.
8 meneos
 

El Ayuntamiento de Sevilla repartirá tablones en El Vacie para que «ellos mismos» arreglen sus «infraviviendas»

El Ayuntamiento de Sevilla comenzara la proxima semana el reparto de tablones y chapas por grupos familiares entre los moradores del asentamiento chabolistas del Vacie. Según explicó a Europa Press la delegada municipal de Bienestar Social, Emilia Barroso (PSOE), este reparto se organizará durante cuatro semanas consecutivas -cada semana le tocará a uno o dos grupos distintos- con el fin de que "ellos mismos puedan hacer los arreglos que consideren necesarios".
15 meneos
 

De las chabolas a un piso por 120 euros

Las excavadoras y los agentes de la Policía Nacional llegaron bien pronto al poblado chabolista de Las Mimbreras, en el suroeste de Madrid. A las 9.30 de la mañana, los residentes, que una semana antes habían recibido el aviso de derribo, tenían recogidas sus principales pertenencias. No se produjeron altercados ni hubo protestas, ya que en esta ocasión, el derribo iba asociado al realojo. En tres horas, once familias habían perdido su chamizo, pero sólo ocho tenían derecho a ser reubicadas en pisos en altura de la Comunidad.
14 1 2 K 87
14 1 2 K 87
7 meneos
35 clics

¡Chabolas abajo!

A la colonia de gitanos rumanos del barrio de Las Tablas (Fuencarral-El Pardo), al norte de la capital, le ha tocado hoy madrugar. Como estaba previsto, la Policía Municipal, los servicios sociales y la piqueta se presentaron a las ocho de la mañana para echar abajo el núcleo de chamizos que desde hace tiempo desdibuja el paisaje.
4 meneos
5 clics

Urbanismo convoca ayudas "paralelas" para erradicar los casos "críticos" de infravivienda en la Bachillera

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha convocado las Ayudas a la Eliminación de la Infravivienda en el Ámbito de la Barriada de La Bachillera, una línea de subvenciones que cuenta con un presupuesto de 613.632 euros como programa "paralelo" de ayudas técnicas, sociales y económicas a cuenta del resultado del Programa 2009 de Transformación de Infravivienda del Plan Concertado de Vivienda y Suelo, al que concurrieron desde la Bachillera 52 solicitudes de las que solo 12 fueron admitidas quedando desiertas 39 actuaciones.
9 meneos
76 clics

Expediente por hacer de un piso de 115 m2 seis apartamentos

El Boletín Oficial de la Provincia publicó el pasado 4 de octubre que el Ayuntamiento de A Coruña le abría expediente disciplinario a la empresa Maritoria S.L. Según recoge el texto enviado por el departamento de Urbanismo a la publicación oficial, esta empresa realizó «obras sin licencia e ilegalizables» que consisten «en la división de una vivienda en infraviviendas».
1 meneos
22 clics

Nueva Delhi ignora el peligro de un terremoto

Los destartalados barrios del noreste de Nueva Delhi acogen a 2,2 millones de personas amontonadas en viviendas agolpadas en callejones. Los edificios son de una sola capa de ladrillos y se añaden pisos a construcciones que no pueden resistir mucho peso. Hay cables eléctricos colgando por todos lados.
2 meneos
68 clics

Apartamentos-cubículo en Hong Kong. Una vista cenital

La Society for Community Organization (SOCO) ha encargado y difundido una serie de fotografías en las que se ven las condiciones en las que viven miles de Honkoneses en apartamentos-cubículo fruto de la subdivisión de apartamentos mayores.
2 0 12 K -144
2 0 12 K -144
7 meneos
120 clics

Recorrido por Viviendas deshabitadas en el casco histórico de Cádiz

Deshabitadas. . 'Diario de Cádiz' recorre las calles del casco antiguo y contabiliza 102 fincas vacías, aparte de 32 solares La Viña y Santa María son los barrios más afectados
3 meneos
69 clics

Que vengan los de la Xunta de Galicia, que ya los pondré yo a andar

Pancho, el Galleguito, vino al mundo hace 82 años en su casa de Loureda. «La vaca se puso de parto y mi madre, también. El primer día dormimos todos juntos en la cuadra», recuerda. La infravivienda «do avó» sigue en pie gracias a Pancho, pródigo en ladrillos, que se entenebrece al saber que la Ley del Suelo podría endilgarle hasta 25.000 euros en sucesivas multas si no enluce los muros que lleva pagando de su bolsillo «toda la vida». No existe un registro oficial que dé fe del número de viviendas que, desprovistas de pintura o recebo, afean...
2 1 8 K -62 actualidad
2 1 8 K -62 actualidad
11 meneos
129 clics

Galicia mon amour: Entremés I

Desde que tenemos memoria arquitectónica IC tiene una cuenta pendiente con Galicia. Porque allí, como en ningún otro sitio, se sulibeyan sobre la arquitectura y el urbanismo las paradojas relacionales que mantienen con los ‘agentes’ que las habitan. El ‘feísmo’ gallego es a nuestro parecer, y el de muchos, algo digno de estudio profundo. Es un antiguo reino ultra-dividido políticamente, donde disfrutar de un buen grado de independencia individual sobre tu minifundio pero gobernados por los tradicionales caciques qué operaban al amparo...
6 meneos
361 clics

¿En qué hogar serías verdaderamente feliz?

De acuerdo a tu personalidad, ¿qué lugar podría ser tu verdadero hogar? ¿Qué vivienda representa mejor tus gustos e intereses? ¿Está tu lugar en lo alto de un rascacielos? ¿O quizás en un paraje recóndito? Descubre con este test cuál podría ser tu sitio en el mundo.
39 meneos
599 clics

Las redes sociales contra el feísmo arquitectónico en Galicia

La gran mayoría de gente que visita Galicia se queda con dos aspectos positivos: La comida y el paisaje. Sin embargo, los nacidos allí saben que el paisaje de ciudades, pueblos y aldeas está afectado desde hace unas 8 décadas por una manera práctica y particular de los lugareños de entender la arquitectura. Estos desastres constructivos son más conocidos con el nombre de feísmo.
10 meneos
269 clics

Infraviviendas subterráneas en China [EN]

Debajo de un gran edificio de apartamentos, Jiang Ying de 24 años, se levanta de su cama después de haber dormido durante todo el día. Al igual que el día es la noche y la noche es el día, habita en un mundo sin ventanas a tres plantas bajo tierra. Frente al alto precio del alquiler y venta de la vivienda, vivir en un subterráneo es a menudo la única opción para esta legión de trabajadores inmigrantes con bajos sueldos, que representan un tercio de los aproximadamente 20 millones de habitantes en Pekín.
353 meneos
13789 clics
Feísmo y paisaje rural en Galicia

Feísmo y paisaje rural en Galicia

Cuando hablo del paisaje de Galicia con otros compañeros no gallegos (arquitectos, urbanistas, paisajistas) y se me escapa la palabra “feísmo” me miran desconcertados y, normalmente, me la hacen repetir. ¿Pero de qué me hablas? Sé que lo que viene a continuación es una larga explicación por mi parte, que no siempre llega a buen puerto a menos que pueda enseñarles un par de fotos. Lo cierto es que, como tantas cosas en Galicia, incluso con las fotos y la larga explicación, la realidad es difícil de entender para el que no es de este país.
« anterior123

menéame