edición general

encontrados: 176, tiempo total: 0.005 segundos rss2
88 meneos
 

Científicos imaginan la capa de la invisibilidad

Científicos estadounidenses y australianos han creado una sustancia que hace invisible aquello que recubre, una especie de cristales blandos que hace que la vista humana no pueda ver aquello que está cubierto por la sustancia. El resumen en inglés está en math.stanford.edu/~applmath/spring06/graeme.htm. Vía Slashdot.
88 0 1 K 471
88 0 1 K 471
21 meneos
 

Camuflaje óptico

Trata de un tipo de camuflaje óptico existente (de verdad, no como el de meneame.net/story.php?id=15588). Esta tecnología, desarrollada en 2003, consiste en proyectar video sincronizado sobre una superficie, de manera que se ve "a través" de esa superficie, haciéndola invisible. Para comprenderlo echad un vistazo a los videos, como este: projects.star.t.u-tokyo.ac.jp/projects/MEDIA/xv/images/oc-okugai3.mpg
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lista la receta para volverse invisible

Dos equipos de investigadores acaban de demostrar matemáticamente que la invisibilidad es posible y, de hecho, uno de ellos trabaja en la primera aplicación. Ese efecto se puede lograr con el uso de metamateriales, que poseen un índice de refracción negativo.
21 0 14 K 13
21 0 14 K 13
3 meneos
 

[Video] Capa de la invisibilidad

Será verdad? o fake? parece ser un proyector, se ve de lejos.
3 0 5 K -13
3 0 5 K -13
125 meneos
 

La invisibilidad será posible en el futuro, según los científicos

Es improbable que se consiga mediante la ingesta de un píldora o con una capa especial, pero la invisibilidad podría ser posible en un futuro no muy lejano, según una investigación publicada el lunes. Harry Potter lo lograba con su capa mágica. El hombre invisible, de H.G. Wells, ingería una sustancia que le hacía transparente... Pero el doctor Ulf Leonhardt, un físico teórico en la Universidad de St Andrews en Escocia, cree que el ejemplo más plausible es la Mujer Invisible,...
125 0 2 K 639
125 0 2 K 639
5 meneos
 

La invisibilidad será posible en un futuro no lejano

El científico que lo investiga, asemeja el proceso al que utiliza la Mujer Invisible, de los Cuatro Fantásticos. Consistiría en emplear luz tras una persona, y que ésta envolviese al sujeto de manera que impidiese verle.
5 0 16 K -112
5 0 16 K -112
50 meneos
 

Un grupo de científicos crea una capa de camuflaje 'invisible'

Gracias a la creación de materiales modificados electromagnéticamente, un grupo de científicos ha creado lo que podría ser una capa de camuflaje. Permitiría que edificios enteros no puedan ser detectados por las ondas de los radares.
50 0 0 K 326
50 0 0 K 326
4 meneos
 

Invisibilidad… es posible

Los científicos demuestran que es posible hacer invisible un objeto
4 0 7 K -38
4 0 7 K -38
127 meneos
 

Científicos de EEUU diseñan "capa de invisibilidad" como la de Harry Potter

Chicago - Fanáticos de Harry Potter tomen nota: finalmente se desarrolló un diseño posible para una "capa de la invisibilidad", la famosa prenda del joven mago creado por la escritora británica Joanne K. Rowling
127 0 11 K 433
127 0 11 K 433
2 meneos
 

Diseñan una capa de invisibilidad

Los fans de Harry Potter pueden tomar nota: finalmente se desarrolló un diseño posible para una 'capa de la invisibilidad', la famosa prenda del joven mago creado por la escritora británica Joanne K. Rowling.
2 0 9 K -66
2 0 9 K -66
10 meneos
 

Inventan la capa de la invisibilidad

Un grupo de ingenieros de la Universidad Purdue (Indiana) en Estados Unidos, usó los calculos que se realizaron el año pasado para hacer invisibles a los objetos al curvar la luz alrededor de ellos, para así conseguir diseñar un aparato relativamente simple que algún día podría hacer desaparecer objetos del tamaño de un avión...
10 0 16 K -77
10 0 16 K -77
16 meneos
 

¿Seremos invisibles?

El sueño de la invisibilidad podría estar más cerca gracias a un nuevo diseño teórico desarrollado en la Escuela de Ingeniería Electrónica e Informática de la Universidad Purdue (EEUU).El sistema lleva unas nanoagujas y su aspecto es similar a un cepillo redondo para el pelo.Al curvar la luz alrededor del objeto cubierto,vuelve invisibles los objetos de fondo.No obstante,sus responsables avisan que sólo funciona para objetos de color rojo,aunque aseguran que se trata de un primer paso.El dispositivo se fabrica con los denominados metamateriales
13 3 0 K 109
13 3 0 K 109
28 meneos
 

Veinte grupos de científicos en el mundo trabajan la invisibilidad

Una veintena de grupos de científicos en todo el mundo trabajan en estos momentos en diferentes proyectos de investigación para diseñar estructuras periódicas de metamateriales que permitan invisibilizar los objetos. En la comunidad científica internacional existe un « interés muy alto» sobre este concepto que acuñó el físico inglés John Pendry hace ahora un año en el Imperial College de Londres, que fue quien consiguió realizar la primera observación del fenómeno.
21 7 0 K 216
21 7 0 K 216
12 meneos
 

John Pendry: "Las aplicaciones de la invisibilidad no se pueden prever"

El pasado otoño, un experimento publicado en la revista Science dio la vuelta al mundo: un equipo de la Universidad de Duke (EE UU) consiguió que un pequeño cilindro fuera invisible a las microondas. El físico británico sir John Pendry (1944, Inglaterra) es el autor de esta espectacular teoría y de otra que ha creado controversia en la comunidad científica: la lente perfecta. El experto en nanofotónica, miembro del Imperial College of Science and Technology de Londres, está en San Sebastián en el congreso Trends on Nanotecnology (TNT).
12 meneos
 

Ponencia invisibilidad de objetos clausura XX Congreso Matemática Aplicada

[c&p] Una ponencia sobre la invisibilidad de los objetos ha clausurado el XX Congreso de Ecuaciones Diferenciales y Aplicaciones y el X Congreso de Matemática Aplicada que analizó técnicas que permitan la circulación de vehículos sin conductor, la evolución de los tumores y la rotura de la presa de Aznalcóllar. La clausura ha contado con la exposición de un estudio de investigación que demuestra que con la utilización de ciertas teorías matemáticas las ondas electromagnéticas pueden cubrir objetos de tal manera que se hacen invisibles
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
48 meneos
 

Crean la primera capa de invisibilidad

[c&p] La primera capa de invisibilidad –dispositivo que permite esconder un objeto en el espectro visible– ha sido creada por físicos de EEUU. Por el momento solo funciona en dos dimensiones y a una escala muy pequeña. La nueva capa, la cual posee un diámetro de 10 micrómetros, guía los rayos de luz alrededor del objeto que se encuentra en su interior y los lanza hacia el otro lado por lo que las ondas de luz parecen conservar su trayectoria dando como resultado que el objeto en su interior permanezca invisible.
39 9 0 K 355
39 9 0 K 355
9 meneos
 

¿Capa de invisibilidad 3D para el sonido? [en]

Ingenieros de la Universidad de Duke han demostrado, al menos teoricamente la existencia de una capa de invisibilidad para el sonido contrariamente a predicciones anteriores. Esta "capa" permitiría el paso de ondas sonoras a través de un cuerpo sin apenas sufrir distorsión alguna como habían ya hecho para microondas. La aplicación de este descubrimiento permitiría entre otras cosas la indetectabilidad de submarinos por medio de sónar. Vía Slashdot.science.slashdot.org/science/08/01/12/0532217.shtml
24 meneos
 

Capa bidimensional de invisibilidad optica basada en la plasmónica

[c&p] El equipo de investigación formado por Christopher Davis, Igor Smolyaninov y Yu-Ju Hung, de la Universidad de Maryland, ha creado la primera capa de invisibilidad del mundo para la luz visible utilizando la plasmónica, una tecnología emergente. Los ingenieros han aplicado la misma tecnología para construir una revolucionaria superlente destinada a microscopios, que permite a los científicos observar detalles de objetos de tamaño nanométrico, previamente indetectables.
21 3 0 K 211
21 3 0 K 211
16 meneos
 

Una capa de "invisibilidad" para el sonido

Contrariamente a lo que sostenían predicciones anteriores, unos ingenieros de la Universidad Duke han encontrado que es posible producir una capa de "invisibilidad" tridimensional para el sonido, por lo menos en teoría. Semejante velo acústico haría para el sonido lo que la capa de invisibilidad demostrada previamente por el equipo de investigación hace para las microondas: Permitir que las ondas de sonido viajen alrededor de la capa sin ser afectadas y surjan sin distorsión en el lado opuesto.
15 1 0 K 129
15 1 0 K 129
9 meneos
 

Nuevos materiales nos acercan al sueño de la invisibilidad

Los metamateriales muestran aplicaciones potenciales en antenas, óptica y comunicación. Varios grupos de investigación han situado a España entre los líderes del sector. Gracias a una nueva generación de productos ultratecnológicos, los metamateriales, la invisibilidad ha dejado de ser una fantasía: el año pasado, investigadores del Reino Unido y EEUU demostraron que se puede moldear la trayectoria de rayos de microondas. Desde entonces, se ha desencadenado una carrera para lograr lo mismo con luz visible.
20 meneos
 

Investigadores españoles demuestran que es posible lograr un manto de "invisibilidad acústica"

[c&p] Un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Valencia ha encontrado la forma de conseguir un "manto de invisibilidad" para el sonido, utilizando para ello estructuras de cilindros fabricados con materiales elásticos. Aplicando este manto de invisibilidad se podría ocultar un submarino en el mar, y sería totalmente imperceptible para el sónar. Este hallazgo es uno de los resultados de la tesis doctoral del investigador de la UPV, Daniel Torrent
18 2 0 K 172
18 2 0 K 172
7 meneos
 

Como hacer una màscara "invisible"  

Tutorial "nerd" para fabricarte una màscara que te proporcione invisibilidad contra càmaras y aparatos de visiòn nocturna.
489 meneos
 

Científicos estadounidenses consiguen hacer invisibles los objetos

Científicos estadounidenses que trabajan con financiación del Pentágono han conseguido un material que hace que la luz esquive objetos tridimensionales haciéndolos de hecho invisibles, informa la revista «Nature». El material creado por científicos de la Universidad de Berkeley y del Lawrence Berkeley Laboratory (California) no se obtiene de forma natural sino que se ha creado gracias a la nanoingeniería, que trabaja a una escala medida en milmillonésimas de metro.
221 268 0 K 774
221 268 0 K 774
3 meneos
 

Científicos estadounidenses crean un material capaz de desviar la luz para ocultar a la vista un objeto

Científicos estadounidenses, que trabajan con financiación del Pentágono, han conseguido crear un nuevo material que puede desviar los haces de luz. Este descubrimiento permitiría que los objetos tridimensionales, al esquivar la luz, se oculten a la vista, informa la revista Nature.
2 1 3 K -7
2 1 3 K -7
4 meneos
 

Científicos estadounidenses descubren un material para conseguir la invisibilidad de los objetos

Científicos estadounidenses han logrado producir, por primera vez, un nuevo material que invierte el sentido natural de la luz y hace invisible a los objetos
3 1 17 K -130
3 1 17 K -130
« anterior123458

menéame