edición general

encontrados: 1254, tiempo total: 0.009 segundos rss2
61 meneos
 

El robondeo del euro, duros a pesetas

El euro cumple 4 años y la vida sigue estando más cara. El último robondeo lo protagoniza el pan, desde la implantación del euro ha subido la friolera del 122%, más o menos lo mismo que han subido los sueldos. ¡Vamos! que ahora sí que podemos decir que nos ganamos el pan con el sudor de nuestro bolsillo...
61 0 0 K 149
61 0 0 K 149
12 meneos
 

El IPC sube el 0,4% en octubre, pero la tasa interanual baja al 2,5%

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió en octubre el 0,4%, lo que situó la inflación acumulada en el 2,1% y redujo la tasa interanual cuatro décimas hasta el 2,5%, la más baja desde marzo de 2004, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística.
12 0 0 K 117
12 0 0 K 117
11 meneos
 

La nueva tarifa eléctrica subirá más que el IPC para la mayoría de los consumidores

[c&p] "La nueva tarifa eléctrica que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y que entrará en vigor el próximo día 1 de enero, subirá más que el IPC para la mayor parte de los consumidores domésticos. Para los que tienen una capacidad hasta 775 vatios la tarifa subirá en función del IPC. Los nuevos contadores medirán el consumo y fijarán precios en función de la franja horaria. Entrará en vigor el próximo día 1 de enero".
11 0 4 K 46
11 0 4 K 46
3 meneos
 

El recibo de la luz subirá en enero más que el IPC para la mayoría de los consumidores

A partir de Enero nos tocará pagar mas por la luz, asi que todo el mundo a apagar la luz del WC cuando salga de el :D
3 0 5 K -40
3 0 5 K -40
171 meneos
 

El transporte público subirá más que el IPC

Esta subida, aunque inferior a la del año pasado (un 5%), es un punto y medio más que el IPC previsto por el Gobierno (un 2%), o lo que es lo mismo, el transporte subirá un 75% más que el índice de referencia de revisión salarial. Ni en año electoral dejan de subir las tarifas del transporte público.
171 0 1 K 778
171 0 1 K 778
7 meneos
 

La desviación de IPC costará a Trabajo 863 millones en pensiones

El IPC interanual de Noviembre es el que decide lo que deberian haber subido las pensiones el año anterior. La subida del año pasado fue del 2%, y el IPC interanual del 2,6%, lo que hace que se revisen las pensiones subiendo el 0,6% restante. Esta diferencia se pagara en Enero.
25 meneos
 

El Euro ha encarecido los productos un 60%

Algo que todos sabíamos, algo que todos presentíamos en nuestros bolsillos a final de mes... El Euro (bienvenido) ha servido para que los comerciantes aumenten sus precios un 60%... y sus beneficios, claro.
25 0 15 K 38
25 0 15 K 38
6 meneos
 

Subida del IPC en diciembre hasta el 2,7%

C&P: "El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,3%, lo que deja la tasa interanual de inflación en el 2,7%, una décima más que en noviembre, pero un punto por debajo del nivel de diciembre de 2005."
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El IPC cierra el año en el 2,7%, el nivel más bajo en un mes de diciembre desde 2003

El Índice de Precios al Consumo (IPC) español subió tres décimas en diciembre respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se incrementó una décima para terminar el año en el 2,7%. Hay que remontarse hasta 2003 para encontrar un nivel más bajo en un cierre de ejercicio.
12 meneos
 

El sueldo de la Policia y Guardia Civil subirán el sueldo más que el doble que el resto de funcionarios

Los sueldos de los Policias y la Guardia Civil subirán un 6% su sueldo, los agentes de la agrupación de Tráfico un 10% mientras que el resto de funcionarios de la Administración Pública solo un 2%. Este acuerdo viene dentro de los acuerdos previstos en el 5 de abril de 2005 entre el Ministerio de Interior y demás sindicatos policiales
12 0 1 K 67
12 0 1 K 67
33 meneos
 

El IPC, esa tontería de una cifra

"La entrada del euro, además de unos billetes que parecían sacados de una nueva y reluciente edición de Monopoly, nos dejó los Todo a 100 prácticamente convertidos en Todo a 1 euro y una subida generalizada de precios. Pero ya saben: siempre hay alguien que lo pasa peor." Ejemplo alemán de hiperinflación entre 1922 y 1923.
33 0 0 K 288
33 0 0 K 288
4 meneos
 

El IPC armonizado bajó tres décimas en enero, hasta el 2,4%

El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó su tasa anual en el 2,4% en el mes de enero, lo que supondría, en caso de confirmarse, una disminución de tres décimas en su tasa anual, ya que en el mes de diciembre esta variación fue del 2,7%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). ¿Alquien se lo cree?
9 meneos
 

La forma de actualizar el IPC se actualiza

El IPC del mes de enero, cuya publicación se ha retrasado hasta el día 20 de febrero, se calculará con una metodología revisada. Estos cambios, que el INE aún no ha detallado. Estos cambios estarán vigentes hasta el año 2011.
6 meneos
 

El principal asesor de Zapatero pide jubilaciones a los 70 años y crecimiento salarial menor al IPC

(C&P) El sistema público de pensiones correrá peligro dentro de cuatro años si no se adoptan reformas mucho más profundas que las pactadas en mayo de 2006 por el Gobierno, la patronal y los sindicatos CC OO y UGT. Esa advertencia ha sido lanzada por el nuevo director de la Oficina Económica de La Moncloa, David Taguas, quien sostiene que la viabilidad a medio y largo plazo del vigente modelo de protección requiere cambios orientados a retrasar la edad de jubilación hasta los 70 años.
6 0 4 K 4
6 0 4 K 4
318 meneos
 

Los alimentos más básicos suben hasta seis veces más que la inflación

El descenso del IPC no se ha dejado ver en los productos más necesarios de la cesta de la compra. Alimentos como las patatas subieron durante todo el año pasado hasta un 21%, es decir, seis veces más que el índice general de precios. ¿De que sirve que nos digan que la inflación está controlada cuando lo básico sube muy por encima? Sólo para una cosa, para contener los sueldos a pesar de la que está cayendo...
318 0 0 K 876
318 0 0 K 876
3 meneos
 

Nuevo IPC... otro maquillaje a la inflación

Luego que no hay inflación. Si de cuando en cuando se cambian las reglas del juego y se cocinan las estadísticas... aquí no hay inflación nunca, ni paro, ni nada que no interese. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha establecido el año 2006 como nueva base para el índice de precios de consumo (IPC) a la vez que amplía la muestra de sus productos relativos a sectores crecientemente significativos
3 0 8 K -55
3 0 8 K -55
12 meneos
 

El precio del seguro de autos se dispara ante la próxima entrada en vigor de una directiva europea

Conducir un coche cada vez resulta más caro. El seguro del automóvil, con 12.313 millones de euros en primas el pasado año, prepara incrementos de precios que volverán a superar con creces el IPC y a convertirlo en referencia inflacionista. La responsable de todo ello es la quinta directiva europea de autos, del 11 de junio de 2005, que deberá estar incorporada a nuestra legislación en el mes junio a fin de cumplir el plazo establecido.
409 meneos
 

Cada día somos más y más pobres... pero alégrate el IPC sólo crece un 3% !

Explicación de porque el IPC es una estafa estadística y no representa las subidas de precios.
409 0 2 K 840
409 0 2 K 840
76 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ING ¿3% mes a mes?

La publicidad a veces esta llena de terminos que llevan a error ¿Lo hara a proposito? En este caso el autor analiza la supuesta oferta de Ing Direct
76 0 8 K 395
76 0 8 K 395
21 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alquiler de la vivienda sube un 4,5 por ciento en un año, más del doble que el IPC

Los precios del alquiler de vivienda aumentaron un 4,5 por ciento en los últimos doce meses, más del doble que el índice general del IPC (2,4%), con un incremento igual al del conjunto del año 2006, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras ponen de manifiesto que la renta de los españoles no se ve únicamente mermada por el aumento de los precios de compra de las viviendas, sino que los que optan por el alquiler también tienen que hacer un esfuerzo cada vez mayor para hacer frente a dicho pago.
21 0 6 K 102
21 0 6 K 102
8 meneos
 

Asprima prevé que el aumento del precio de las casas convergerá con el IPC a final de año

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) calcula que los precios de la vivienda en 2007 mantendrán una tendencia de desaceleración que permitiría que se situaran a finales de año en convergencia con el IPC, lo que supondría que "virtualmente el crecimiento sea igual a 0". Esta es una de las primeras conclusiones del V estudio Planner/Asprima sobre los 'Nuevos paradigmas del sector inmobiliario español'.
15 meneos
 

Cebollas y patatas, alimentos que más subieron en abril, con alzas del 35%, y del 22%

Las cebollas y las patatas fueron los alimentos frescos que más subieron en el mes de abril respecto al mismo mes del año anterior, con incrementos del 35,80% y del 22,67% respectivamente, según los últimos datos aportados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. A este paso, la tortilla española será declarada especie en peligro de extinción...
15 0 0 K 104
15 0 0 K 104
26 meneos
 

El alquiler de la vivienda sube un 4,3% en un año, casi dos puntos más que el IPC

Los precios del alquiler de vivienda aumentaron un 4,3% en abril respecto al mismo mes del pasado año, casi dos puntos más que el índice general del IPC (2,4%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, los alquileres se encarecieron un 0,4% respecto al mes de marzo, mientras que el IPC general lo hizo en un 1,4%.
26 0 1 K 166
26 0 1 K 166
11 meneos
 

Incertidumbre en Nueva York pese al buen dato del IPC

La bolsa neoyorquina encara con dudas la sesión después de comprobar como el IPC creció según lo previsto en abril situando la inflación en el 2,6%, una décima por debajo de lo que esperaban los analistas. Pese a esta favorable referencia, los inversores optan por la cautela a la espera de conocer las palabras de Bernanke, que comparece en Atlanta.
2 meneos
 

Vegara dice que los españoles son un 18% más ricos esta legislatura, hasta 23.000 euros

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó hoy que la renta per cápita ha aumentado un 18% en términos nominales en lo que va de legislatura, desde 19.000 a 23.000 euros. El secretario de Estado destacó que España mantiene tasas "robustas" de crecimiento, lo que le está permitiendo prolongar su fase expansiva durante trece años consecutivos, y crecer por encima de la tasa media de la UE. ¿Os sentís mas ricos que hace 4 años?
2 0 4 K -17
2 0 4 K -17
« anterior1234540

menéame