edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.040 segundos rss2
14 meneos
 

Kowloon, la ciudad sin ley

La antigua Kowloon fue una anomalía política, una pequeña parcela de territorio perteneciente al gobierno chino, pero encuadrada dentro de Hong Kong, en el tiempo en que esta ciudad era una colonia británica. En 26.000 metros cuadrados se concetraban cerca de 50.000 almas. La “ciudad sin ley” era conocida por sus excesos, sus fumaderos de Opio, sus traficantes de cocaína, sus casinos, los puestos de comida en los que se servía carne de perro y las fábricas secretas de falsificaciones diversas. ¡No os perdáis las fotos del artículo!
14 0 10 K 6
14 0 10 K 6
20 meneos
 

El barrio más ruidoso del mundo  

Un vídeo donde podreís descubrir porque es el más ruidoso.
18 2 0 K 151
18 2 0 K 151
2 meneos
 

Ciudad amurallada de Kowloon antes/después

La desaparición incontrolada de la ciuda mas poblada del mundo para aparecer un parque urbano rodeado de rascacielos tipo Central Park de Nueva York.
2 0 4 K -31
2 0 4 K -31
10 meneos
252 clics

Kowloon la ciudad sin calles. Documental 1/4 subtitulos inglés  

1ª parte de un documental alemán de 1989 de la legendaria ciudad amurallada (aunque quedaría mejor traducido por "sin calles")de Kowloon en Hong Kong's. Mejor verlo...
2 meneos
13 clics

Kowloon Wallet City, la ciudad más densa del mundo

Hasta 1992 existió en Hong Kong la que se ha considerado como la ciudad más densamente poblada de la historia de la humanidad. Se trata de Kowloon Wallet City.
2 0 5 K -56
2 0 5 K -56
3 meneos
34 clics

Kowloon, la ciudad sin ley

La historia de Kowloon es una historia de crímen, corrupción y miseria. Pero también es una historia apasionante, sobre su pequeño emplazamiento, de apenas 26.000 metros cuadrados, que conformaba un microcosmos dentro de una ciudad mucho mayor. La antigua Ciudad Amurallada de Kowloon fue una anomalía.
3 0 0 K 37
3 0 0 K 37
12 meneos
203 clics

El hormiguero humano

Los medios de Hong Kong han recordado las pasadas semanas el vigésimo aniversario del final de la Ciudad Amurallada de Kowloon, una especie de barrio sin dios ni ley que desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta su demolición en 1993 se convirtió en sinónimo de hacinamiento, insalubridad y vicio. Un escenario casi de pesadilla, pero que sigue fascinando a los que dos décadas después se acercan a su historia...
23 meneos
886 clics

Cómo era la vida cotidiana en el lugar más densamente poblado de la Tierra[hemeroteca][En]  

Fotos tomadas por Greg Girard en colaboración con Ian Lamboth de la ciudad de Kowloon Walled City en China, en el lugar màs densamente poblados del planeta, hasta su demolición en 1992 con 50.000 habitantes apiñados en unos pocos bloques de viviendas.
21 2 3 K 184
21 2 3 K 184
15 meneos
384 clics

Una nueva perspectiva de la ciudad amurallada de Kowloon, el tugurio ciberpunk favorito de internet

Hasta su demolición en 1994, la ciudad amurallada de Kowloon seguía siendo uno de los lugares más extraños de la Tierra. Durante el apogeo de la ciudad, en la década de 1980, cerca de 33.000 personas vivían hacinadas en unas 2,6 hectáreas de terreno cercado, en lo que antiguamente era una base militar. La proeza de meter a tanta gente en un espacio tan reducido se resolvió levantando una ciudad en vertical, un tugurio increíblemente denso que se elevaba hacia el cielo.
3 meneos
43 clics

La ciudad revisitada

La ciudad amurallada de Kowloon ha estado siempre en el punto de mira, bien sea por cómo fueron surgiendo las edificaciones o por las historias de sus habitantes. Un rincón de la ciudad que era temido por algunos e incluso llegaba a estar al margen de la ley. Esta reimpresión del libro sale a la luz con nuevas fotos y las historias contadas desde dentro.
8 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad amurallada de Kowloon: la ciudad sin sol

La Ciudad Amurallada de Kowloon fue un fuerte militar chino –de ahí su nombre- desde su fundación en el siglo X hasta el final del siglo XIX, cuando el gobierno de China concluyó la cesión de los Nuevos Territorios de Hong Kong al Imperio Británico en 1898...
7 meneos
283 clics

Kawasaki Warehouse, el salón recreativo inspirado en Kowloon

En la ciudad de Kawasaki (Japón) se encuentra el "Kawasaki Warehouse", un espectacular salón de videojuegos inspirado en los decadentes barrios y locales de la ciudad de Kowloon en Hong Kong a mediados de los 80. Se ha tenido en cuenta hasta el mínimo detalle para la decoración, desde los graffitis y carteles o anuncios de médicos ilegales a los puestos de comida o los baños más cutres que podamos imaginar. Todo ello mezclado con numerosas máquinas de arcade clásicas y las recreativas más avanzadas.
2 meneos
45 clics

Cómo era vivir en la salvaje Kowloon, la ciudad sin ley con la mayor densidad de población del planeta

En 1980 no existía otro lugar como aquella ciudad amurallada. Un territorio sin ley conocido por sus excesos: drogas, prostitución, estafas, mercado negro de órganos... La ciudad parecía una distopía, aunque era muy real. En Kowloon se encontraba el territorio con mayor densidad de población del planeta. La historia se remonta a la dinastía Song que gobernó China entre el 960 y 1279. En aquella época, el enclave fue utilizado como puesto de vigilancia contra los piratas que amenazaban el comercio de la sal en la zona.
1 1 2 K -5 ocio
1 1 2 K -5 ocio
148 meneos
9236 clics
Recordando los aterrizajes en el aeropuerto Kai Tak en  Hong Kong [Eng]

Recordando los aterrizajes en el aeropuerto Kai Tak en Hong Kong [Eng]  

Han pasado casi 20 años desde que el Aeropuerto Internacional de Kai Tak de Hong Kong cerrara, pero los espectaculares y complicados aterrizajes siguen vivos en la memoria de quienes lo experimentaron. Kai Tak fue construido en 1925 en la tierra reclamada en la bahía de Kowloon , frente a la isla de Hong Kong. Su ubicación era inusual, se construyo en un emplazamiento rodeado de montañas, el mar y rodeado de bloques de apartamentos.
75 73 0 K 295 ocio
75 73 0 K 295 ocio
143 meneos
9576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era vivir en Kowloon, la ciudad sin ley con una densidad de población 120 veces mayor que la de Nueva York

Hace 25 años existió en Hong Kong una ciudad con una densidad de población 120 veces mayor que la de Nueva York. Se trata de la ciudad amurallada de Kowloon, un auténtico hormiguero humano donde no existían las leyes. A finales del siglo XIX, China abandonó sus reclamaciones en Kowloon y los británicos adoptaron una política de no intervención en la región, con lo cual, aunque este reducto antiguamente amurallado de 2,6 hectáreas permanecía técnicamente bajo dominio británico, en la práctica quedó vacío de cualquier autoridad.
88 meneos
4322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kowloon, la distopía anárquica en Hong Kong  

Kowloon era conocida como la Ciudad de la Oscuridad y era un caso único en el mundo. 50,000 personas vivían en una territorio muy pequeño, por lo que tenía la mayor densidad de población del mundo. De hecho, su densidad es 180 veces más alta que la de Nueva York a día de hoy. Es un enclave de Hong Kong en el que no había gobierno. Muchas personas indocumentadas y ciudadanos pendientes de extradición vivían allí al negarse la policía a patrullar en esa zona. Su único límite era el cielo, no construyeron más alto porque hay un aeropuerto cerca.
11 meneos
526 clics

Guía visual de la ciudad amurallada de Kowloon [ENG]  

Infografía sobre la antigua Ciudad Amurallada de Kowloon, en Hong Kong.
5 meneos
411 clics

Kowloon: la oscura urbe sin ley con mayor densidad de la historia que inspiró la ciudad "perfecta" en SimCity 3000

A la ciudad amurallada de Kowloon se le llegó a llamar la "Ciudad de la Oscuridad". Una asfixiante urbe que se convirtió en el lugar con mayor densidad de población de la historia, con más de 1,25 millones de habitantes por kilómetro cuadrado. En la década de los 90 llegó a tener 50.000 habitantes, todos ellos concentrados en poco más de 2,6 hectáreas. Para hacernos una idea, París, Seúl o Nueva York se sitúan por debajo de los 20.000 habitantes por kilómetro cuadrado.
4 1 6 K -25 cultura
4 1 6 K -25 cultura
3 meneos
37 clics

Kowloon: la oscura urbe sin ley con mayor densidad de la historia que inspiró la ciudad "perfecta" en SimCity 3000

A la ciudad amurallada de Kowloon se le llegó a llamar la "Ciudad de la Oscuridad". Una asfixiante urbe que se convirtió en el lugar con mayor densidad de población de la historia, con más de 1,25 millones de habitantes por kilómetro cuadrado. En la década de los 90 llegó a tener 50.000 habitantes, todos ellos concentrados en poco más de 2,6 hectáreas. Para hacernos una idea, París, Seúl o Nueva York se sitúan por debajo de los 20.000 habitantes por kilómetro cuadrado. Kowloon fue demolida en 1994 tras varias décadas de construcción sin...
2 1 2 K 13 cultura
2 1 2 K 13 cultura
100 meneos
5366 clics
Fotografías de la evolución de Kowloon hasta convertirse en el lugar más densamente poblado del mundo

Fotografías de la evolución de Kowloon hasta convertirse en el lugar más densamente poblado del mundo  

El origen de la ciudad amuralla de Kowloon se remonta a la dinastía Song (960-1279), cuando se estableció un puesto avanzado para administrar el comercio de sal. Durante varios siglos, solo unos pocos guardias ocuparon el lugar, hasta que en 1810 se creó un pequeño fuerte costero. Unas décadas después, en 1842, durante el reinado del emperador Daoguang de la dinastía Qing, la isla de Hong Kong fue cedida al Reino Unido por el Tratado de Nanjing y como resultado, las autoridades consideraron que era necesario mejorar el (...)
111 meneos
3472 clics
Kowloon: donde nunca pasa nada bueno

Kowloon: donde nunca pasa nada bueno

23 de marzo de 1993. En un desangelado distrito de Hong Kong, centenares de ojos contemplan con mucho interés la danza ejecutada por una bola de demolición al balancearse en el aire, segundos antes de impactar contra el costado de un edificio de ocho plantas. Al golpear el inmueble, el estruendo producido por la pelota metálica se ahoga entre los aplausos, los vítores, los abucheos y las protestas de la variopinta tropa de testigos congregada en el lugar para presenciar el destructivo evento.

menéame