edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
119 clics

El impresioante "canto" de la pirámide Kukulkán, Chichen-Itzá - video  

A una determinada distancia de la pirámide dando una palmada mirando hacia ella se genera un eco muy extraño, llamativamente parecido al canto del colorido quetzal, el ave de los 400 sonidos...
4 meneos
25 clics

Descubren una estructura dentro de la pirámide de Kukulkán en México

Una estructura piramidal que podría datar de los años 550-800 fue descubierta en el interior del templo de Kukulkán, en el sitio arqueológico de Chichen Itzá, en el estado mexicano de Yucatán (este), informaron este miércoles ingenieros y antropólogos mexicanos.
3 1 1 K 29 cultura
3 1 1 K 29 cultura
11 meneos
130 clics

Detectan la estructura originaria de la Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá

La Pirámide de Kukulkán aúna tres templos, uno encima de otro, correspondientes a tres fases constructivas, la primera de las cuales ha sido revelada mediante la tomografía eléctrica. La tomografía eléctrica, una técnica no invasiva, ha permitido detectar una segunda subestructura, de unos trece metros de altura, en la Pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo y ubicada en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, en México. El estudio de resistividad eléctrica ha confirmado la presencia de un antiguo cenote o depósito de agua.
9 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secrétos de Kukulkán, la serpiente emplumada

La pirámide de Kukulkán, ubicada en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sureste mexicano, guarda aún muchos secretos que científicos mexicanos se han dado a la tarea de revelar.
4 meneos
229 clics

Video mapping al servicio de la historia, así luce el espectáculo lumínico de Chichén Itzá  

Pocos espectáculos visuales son tan sorprendentes como el de las Noches de Kukulkán, un show de video mapping en donde, por espacio de casi media hora, luces y audio se conjugan para contar a los asistentes la historia del ascenso, culmen y caída de la cultura maya, sobre ni nada más ni nada menos que una de las nuevas 7 maravillas del mundo: la pirámide de Kukuklkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá.
2 meneos
119 clics

¿Será Kukulkán? Captan remolino cerca de pirámide en Chichen Iztá  

Durante el equinoccio de primavera y mientras todos esperaban el descenso del dios Kukulcán en Chichen Itzá, un gran remolino de tierra sorprendio a los visitantes.Kukulkán es el dios maya que fertiliza la tierra. Este espectáculo se volvió muy famoso y cada año miles de visitantes acuden a la zona para observarlo en vivo y en directo.
217 meneos
3509 clics
El eco de Chichén Itzá imita el sonido de un pájaro sagrado (sonido,en)

El eco de Chichén Itzá imita el sonido de un pájaro sagrado (sonido,en)  

El Templo de Kukulkan es una de las estructuras más impactantes visualmente en Chichén Itzá, pero quizás su característica más intrigante es acústica, no visual. Aplaudir en la base de la pirámide maya produce un eco que se parece mucho al trino del quetzal, el pájaro sagrado de los mayas. Hazlo repetidamente, o en grupo, y los ecos sonarán como un coro de trinos fantasmales descendiendo por los escalones de las impresionantes estructuras. Se desconoce si la diseñaron adrede para conseguir este efecto.
107 110 1 K 336 ocio
107 110 1 K 336 ocio
20 meneos
300 clics

Otro turista ignora la prohibición y sube a la pirámide de Chichén Itzá

Por segunda ocasión en lo que va del año, un turista violó el cordón de seguridad y accedió a las escalinatas del templo de Kukulkán, en Chichén Itzá, a pesar de que los criterios de preservación de este monumento arqueológico, ubicado en la península de Yucatán, prohíben el ascenso desde hace varios años. Imágenes que circulan en las redes sociales muestran a un individuo vestido con camiseta gris y pantalón negro subiendo a lo alto del llamado ‘Castillo de Kukulcán’ en medio de los gritos de otros viajeros, que le piden que baje.

menéame