edición general

encontrados: 975, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
 

Timo en el Habana Café de La Habana

Siempre que se viaja nos intentan timar de una forma u otra. Uno de tantos ejemplos está en este blog, en el Habana Café de la Habana y unos españoles con dignidad...
3 1 5 K -18
3 1 5 K -18
2 meneos
 

Entrevista a José Joaquín Cortes, representante español en el Campeonato del Mundo de Cata de Habanos "HabanoSommelier"

José Joaquín Cortes es nuestro representante español en el Campeonato del Mundo de Cata de Habanos "HabanoSommelier". El campeonato se celebrará la última semana de febrero en la hermosa ciudad de La Habana (Cuba), durante el transcurso del XII FESTIVAL INTERNACIONAL DEL HABANO. En él se darán cita las firmas y personalidades más acreditadas del mundo del cigarro y las bebidas premium. Multitud de eventos gastronómicos y la presencia de diversas celebridades de la cultura y el espectáculo pondrán el broche de oro al Festival.
1 1 6 K -82
1 1 6 K -82
4 meneos
13 clics

Los Simpsons se van a La Habana a conseguir medicamentos baratos

Hoy será el estreno en Canal Fox del episodio en el que Los Simpsons se van un fin de semana a La Habana. Los Simpsons se van a La Habana a conseguir medicamentos baratos. Esta sátira de la sociedad estadounidense visita La Habana desde el enfoque de que el abuelo de la serie resuelva medicamentos a precios económicos. Para el resto de la familia el viaje a La Habana es una aventura. Según el productor ejecutivo de la serie, Al Jean, el capítulo que se estrena mañana se denomina “Havana Wild Weekend”.
3 1 10 K -91 cultura
3 1 10 K -91 cultura
8 meneos
32 clics

China deja a España sin habanos

La creciente demanda en la República Popular y sus acuerdos con Cuba vacían los estancos españoles y disparan el precio de los mejores habanos. La escasez de habanos en los estancos refleja el impacto del desembarco de China . De manual. A principios del siglo XXI, los habanos eran una rareza en la República Popular y sólo los fumaban los chinos de Hong Kong, Taiwán y Singapur, en buena parte como símbolo de estatus y lujo. “El fumador asiático es marquista y actúan como aquí hace 80 años, cuando un habano transmitía poder económico”, señala Vi
1 meneos
 

Un cubano logra por cuarta vez el Guinness por el habano más grande del mundo

El tabaquero cubano José Castelar ha entrado en el Libro Guinness de los Récords por el habano más grande del mundo, con más de 45 metros de largo, durante una ceremonia oficial el miércoles en La Habana.
1 0 3 K -32
1 0 3 K -32
2 meneos
 

El Cristo de La Habana

En el mundo solo hay tres escultura de Jesus de Nazaret con dimensiones colosales, una de ellas esta ubicada en el extremo izquierdo a la entrada de la Bahía de la Habana y sobre una explanada que corona la cima de la colina de La cabaña, a 51 metros sobre el nivel del mar y en eje con la Catedral de la Habana. Historia del Cristo de la Habana.
1 meneos
9 clics

El cardenal Ortega bendice la escultura del Cristo de La Habana recién restaurada

El cardenal cubano Jaime Ortega bendijo hoy el gigantesco monumento del Cristo de La Habana, enclavado en una colina frente a la bahía desde la que se avista toda la ciudad, tras concluir las obras de restauración al que fue sometido durante más de un año. Durante la ceremonia, el cardenal y arzobispo de La Habana llamó “nueva” a esta escultura, porque consideró que “nuevo es el momento de la historia en el que se reabre, muy distinto de aquel en que se erigió y se puso en este lugar”, informó el Arzobispado de La Habana.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
29 meneos
 

Schwarzenegger podría ir preso por fumar un habano cubano

El gobernador Arnold Schwarzenegger encendió un habano cubano esta semana, durante su viaje a Canadá, lo que provocó una controversia sobre si infringió las leyes estadounidenses. El gobernador, aficionado a los tabacos finos, se dirigía al aeropuerto de Ottawa, cuando su caravana se desvió hacia el hotel donde se hospedaba. Ahí, Schwarzenegger recogió un cigarro cubano Partagas en una tienda. El habano habría sido pagado por un asesor que viajaba con el gobernador, de acuerdo con el diario Ottawa Citizen.
29 0 3 K 161
29 0 3 K 161
2 meneos
 

Cienfuegos ya tiene su sitio junto al 'Che' en La Habana

El comandante Camilo Cienfuegos, uno de los líderes de la revolución cubana, ya tiene su escultura metálica junto a la del Che Guevara en la Plaza de la Revolución en La Habana. Miles de personas han homenajeado este miércoles a uno de los jefes de la guerrilla de la Sierra Maestra, desaparecido el 28 de octubre de 1959, hace ahora 50 años, cuando volaba en una avioneta entre las ciudades de Camagüey y La Habana. La efigie metálica, obra del escultor Enrique Ávila, está situada en una de las fachadas del edificio que preside la conocida plaza.
1 1 4 K -16
1 1 4 K -16
2 meneos
 

Dos artistas en La Habana del siglo XIX

La Habana era la más notable… en la visualidad, el grabado; luego, la fotografía se encargó de atestiguarlo. La fotografía en la Habana del siglo XIX y sus artistas.
12 meneos
438 clics

¿Como seria una Habana norteamericana y una Habana española?

Es ulna vision de comma pudiera ser la ciudad de La Habana si Cuba perteneciera a EEUU y como seria si volviese a ser parte de España.
11 1 3 K 56
11 1 3 K 56
2 meneos
13 clics

Letra de la habanera: "Vivir en La Habana"

Estimados lectores: VIVIR EN LA HABANA (desconozco la autoría) Yo quisiera vivir en La habana a pesar, a pesar del calor que hace allí. Pasar la vida en una hamaca.. pensando en ti, pensando en ti.
2 0 12 K -113
2 0 12 K -113
1 meneos
3 clics

Chávez reaparecerá hoy en un programa de televisión grabado en La Habana

Desde el pasado mes de junio, cuando le fue diagnosticado un cáncer, Chávez se ha sometido ya a tres operaciones y a cuatro ciclos completos de quimioterapia, tres en La Habana y uno en Caracas. Ahora, también tendrá que recibir un ciclo de radioterapia. Hugo Chávez reaparecerá el domingo por la noche en un programa de televisión grabado en La Habana.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
18 clics

El fotógrafo neoyorquino Andrés Serrano, prepara en La Habana “un gran retrato” de Cuba

El neoyorquino Andrés Serrano, famoso por polémicas imágenes con fluidos corporales y por reflejar controvertidos temas, trabaja en La Habana en nuevo proyecto que pretende ser un gran mosaico sobre Cuba y en el que le gustaría incluir retratos a Fidel y Raúl Castro. De ascendencia cubana Serrano ha viajado por primera vez la isla para participar en la XI Bienal de La Habana.En principio pensó en realizar solamente retratos en estudio, tanto de gente común que encuentra por la calle como de personalidades de la intelectualidad o la música.
1 meneos
24 clics

Malecon de la Habana

Es un escrito q hice hace mucho tiempo sobre el tan comentado en todos los tiempos malecon de la habana, sitio donde se pasa una noche o un dia genial, siempre hay algo q comentar del malecon de cuba..
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
5 meneos
18 clics

Incendio y varias explosiones dejan sin electricidad a miles de personas en La Habana

Miles de habaneros están sin electricidad desde el miércoles por la noche debido a un incendio y varias explosiones ocurridas en el sistema eléctrico soterrado de la Habana Vieja, reportó la AP. El reporte señala que vecinos de la Habana Vieja sufrieron un corte de energía sobre las nueve de la noche del miércoles, tras desatarse un incendio en un edificio de apartamentos. A media mañana del jueves, otros vecinos de la zona escucharon explosiones en los equipos bajo tierra instalados para brindar energía.
4 meneos
12 clics

La primera mezquita cubana estará en La Habana Vieja

La primera mezquita de Cuba se erigirá en pleno Casco Histórico de la Ciudad de La Habana. El templo estará diseñado a semejanza de la mezquita Ortakoy de Estambul. El subgerente de la Fundación de Asuntos Religiosos de Turquía TDV, Mustafá Tutkun, gestionó los permisos de construcción con la Oficina de Asuntos Religiosos del Partido Comunista. “Creemos que la mezquita encajará perfectamente con la arquitectura europea del casco histórico de La Habana” declaró Yuksel Sezgin, asesor de la organización religiosa financiada por el gobierno turco.
2 meneos
31 clics

Sexo, hambre y violencia en La Habana de Agustí Villaronga

Hay días que el Festival de San Sebastián se convierte en un tapiz de historias que reflejan la sociedad, los colores, la política, los cambios o las costumbres de distintos lugares del mundo. La Habana, Pekin o Teherán han sido los puntos calientes de los últimos días de festival. Agustí Villaronga ha presentado en sección oficial su adaptación de la novela de Pedro Juan Gutiérrez El Rey de La Habana, pornografía de la pobreza o retrato desgarrador -dependiendo de quien la mire- de Cuba en la década de los noventa.
2 0 0 K 28 cultura
2 0 0 K 28 cultura
2 meneos
19 clics

La Habana: La ciudad que nos enamoró!

Después de casi un día de viaje y haciendo escala en Miami, conseguimos hacer un viaje histórico.... llegar a Cuba desde EEUU. Tras esperar una eternidad en el aeropuerto para poder recoger nuestras mochilas y otro tanto para poder cambiar dinero, la entrada en La Habana no nos defrauda. Quedamos con el dueño de la primera casa en la que nos vamos a hospedar, Mike.
2 0 11 K -74 cultura
2 0 11 K -74 cultura
16 meneos
73 clics

Madrid formaliza un acuerdo con La Habana para restaurar el Paseo del Prado

La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, estará en La Habana hasta este martes para formalizar un acuerdo para la rehabilitación integral e iluminación del Paseo del Prado dentro del programa de cooperación integral de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Maestre, secretaria general de la UCCI se reunirá este lunes con el Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, para visitar los trabajos de restauración que se están llevando a cabo en La Habana Vieja.
12 meneos
24 clics

Muere una de las dos supervivientes del accidente aéreo de La Habana

Una de las dos supervivientes del vuelo que se estrelló hace una semana en La Habana, la cubana Emiley Sánchez, de 40 años, falleció esta madrugada, lo que eleva a 112 el número de víctimas del siniestro. Sánchez murió a la 1.45 de la noche (5.45 GMT) en el hospital Calixto García de La Habana, donde se encontraba ingresada desde el día del accidente a consecuencia de las “severas lesiones traumáticas y quemaduras” sufridas, indica un comunicado del Ministerio de Salud Pública difundido en los medios estatales.
5 meneos
63 clics

El antiguo osario del Cementerio Colón en La Habana  

Los huesos de los pobres eran desenterrados y arrojados a una pila.- En el pasado, mucho antes de que se fundara el Cementerio de Colón, La Habana no tenía un cementerio formal. En cambio, los muertos eran enterrados en las criptas de las catacumbas de las iglesias locales. En 1806 se abrió el primer cementerio de La Habana, Espada, en respuesta a la creciente población y la consiguiente escasez de tierras de la iglesia que podrían ser utilizadas para el entierro.
13 meneos
26 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (I): el Habana

Con la llegada de la Segunda República, la Compañía Trasatlántica Española, profundamente monárquica, perdió el contrato vigente entre la empresa y el estado, además de verse obligada a cambiar el nombre de algunos de sus barcos, entre ellos el Alfonso XIII que pasó a llamarse Habana. El golpe de estado del 36 cogió al Habana en Santurtzi preparándose para un nuevo viaje a América, pero su partida quedó suspendida por el conflicto. La llegada de la guerra a Gipuzkoa obligó a requisar el trasatlántico y destinarlo a alojamiento provisional.
22 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habana Siglo XXI: Sobre el aniquilamiento de una ciudad

La Habana se derrumba y su agonía es larga y silenciosa. No hay escombros sino ruinas. Estas fotografías muestran La Habana cotidiana y la aniquilación arquitectónica que sufre. Hay aquí una mirada hacia la espera, el vacío y la pérdida que gravitan sobre la vida del cubano.
6 meneos
60 clics

El subjefe de la CIA informa a los senadores sobre el ‘Síndrome de La Habana’ mientras EE. UU. se prepara para pagar a las víctimas

Altos funcionarios de la administración de Biden dijeron a los senadores el jueves que el gobierno pronto dará a conocer su plan para emitir pagos a diplomáticos y oficiales de inteligencia estadounidenses que sufrieron misteriosas lesiones en el extranjero conocidas como “Síndrome de La Habana”, dijeron a NBC News cuatro personas con conocimiento del asunto. Inglés:www.washingtonpost.com/national-security/2022/06/23/united-states-hava
« anterior1234539

menéame