edición general

encontrados: 42120, tiempo total: 0.095 segundos rss2
50 meneos
52 clics

El PP presenta ahora su ley de cambio climático

El coportavoz de Equo y portavoz de cambio climático de Unidos Podemos en el Congreso, Juantxo López de Uralde, ha calificado de "oportunismo indecente" la proposición de ley de cambio climático y transición energética, presentada el viernes pasado por el portavoz popular en la Cámara Baja, Rafael Hernando. En un comunicado, la formación ecologista critica que el Grupo Popular haya presentado esta proposición solo dos semanas después de la moción de censura que "derribó" al Ejecutivo de Mariano Rajoy.
3 meneos
7 clics

CCOO acusa a Baleares de demonizar el diésel con la Ley de Cambio Climático

CCOO Industria ha acusado al Govern de "criminalizar" el diésel con el Proyecto de Ley de Cambio Climático y ha advertido de las consecuencias que generará en el empleo del sector automovilístico.
47 meneos
 

Bush advierte de que vetará el proyecto de ley sobre el cambio climático si el Congreso lo aprueba

El presidente estadounidense, George W. Bush, advirtió hoy de que vetará el proyecto de ley sobre el cambio climático que el Senado está estudiando esta semana en caso de que el Congreso lo apruebe porque,entre otras cosas, costará al Estado unos seis billones de dólares (3,86 billones de euros).Así lo anunció la portavoz de la Casa Blanca Dana Perino, que dijo a los periodistas que, si el proyecto de ley "se aprueba con su formulación actual", Bush lo vetará, aunque añadió que,"de cualquier manera, es muy poco probable que el Senado lo apruebe
42 5 0 K 90
42 5 0 K 90
19 meneos
18 clics

Uralde: "7 meses después, no tenemos ni borrador" ley cambio climático

El cambio climático "está aquí y no tenemos ni un borrador encima de la mesa", aunque el Gobierno anunció la puesta en marcha de una ley para afrontarlo en la COP 22 de Marraquech "hace más de siete meses", ha denunciado hoy en entrevista con Efeverde el activista y político ecologista Juantxo López de Uralde.
25 meneos
69 clics

Cataluña: una Ley del Cambio Climático ejemplarizante

Por encima del debate competencial entre el Estado y las comunidades autónomas, esta ley es coherente con la importancia que se da a los poderes regionales y locales y a la generación descentralizada en el marco estratégico de la Unión de la Energía. La Ley del Cambio Climátco de Cataluña se justifica en los informes del panel de expertos de la ONU (IPCC) sobre la responsabilidad de la actividad humana en los cambios del clima, en los impactos que la Comisión Europea ha identificado en 2013 para la cuenca mediterránea, en el Acuerdo de París.
9 meneos
13 clics

California defiende la ley del cambio climático

Mientras el foco se centraba en el referéndum sobre la legalización de la marihuana, California votó silenciosamente sobre otro controverido asunto: la ley del cambio climático. Pese a la lluvia de millones de las compañías petroleras como Valero o Tesoro, pese al dinero puesto desde Kansas por los hermanos David y Charles Koch, el 60% de los californianos han salido en defensa de la ley y han derrotado a los “escépticos” en una consulta popular sin precedentes.
17 meneos
22 clics

Cataluña regula por primera vez el cambio climático

El presente anteproyecto de ley de cambio climático se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña el pasado 25 de mayo de 2015. El anteproyecto supone la introducción del control del cambio climático en todas las políticas sectoriales de las Administraciones Públicas haciendo hincapié en las medidas que permitan su mitigación o adaptación como el uso de energías renovables, una mejora de la gestión de los residuos, el desarrollo del autoconsumo y eficiencia energética.
1 meneos
 

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Cambio Climático para que España sea neutra en emisiones en 2050

El Gobierno ha dado luz verde al texto, que ahora deberá iniciar su andadura parlamentaria. El proyecto de ley establece el año 2050 como tope para que España alcance la neutralidad de emisiones de carbono.
13 meneos
30 clics

Podemos admite posibles cambios en la Ley de Cambio Climático

Castañón y Piernavieja apuestan porque sea una mujer quien encabece la lista de su formación. Su proyecto de Ley plantea, entre otras cuestiones, la nacionalización de Red Eléctrica de España y financiar la descarbonización mediante una reforma fiscal ambiental.
35 meneos
43 clics

El Congreso aprueba la Ley de Cambio Climático tras años de retrasos

PSOE y Podemos sacan adelante la norma gracias a la abstención del PP y el voto de los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez. Solo Vox se opone a una norma que busca reducir un 23% las emisiones en 2030
20 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
EH Bildu junto a PNV-PSE votando NO a las 116 enmiendas de Elkarrekin Podemos-IU a la Ley de Cambio Climático vasca [Hilo]

EH Bildu junto a PNV-PSE votando NO a las 116 enmiendas de Elkarrekin Podemos-IU a la Ley de Cambio Climático vasca [Hilo]

EH Bildu junto a PNV-PSE votando NO a las 116 enmiendas de Elkarrekin Podemos-IU a la Ley de Cambio Climático vasca. Han dicho NO a: -Crear una Sociedad Pública de Energías Renovables. -Eliminar los combustibles sintéticos de Petronor. -Prohibir instalaciones eólicas y solares en corredores ecológicos y suelo de alto valor agrícola. -A democratizar la energía y no regalársela al oligopolio energético. -A crear Asambleas Ciudadanas con poder VINCULANTE si hay consensos mayores del 90%. Si Eh Bildu por salir en la foto se vende a los intereses...
17 meneos
30 clics

Estados Unidos firma la Ley de Inflación: "Una de las más importantes de la historia"

Más de 400.000 millones de dólares en nuevas inversiones, casi todas centradas en dar un impulso a la industria de la energía verde en el país y a reducir las emisiones de gases contaminantes. Supondrá la mayor inversión pública contra el cambio climático en la historia de Estados Unidos. Sus partidarios estiman que servirá para reducir en un 40% las emisiones contaminantes del país de aquí a 2030. Para financiarlo, los demócratas proponen un impuesto mínimo del 15% a las compañías con beneficios superiores a los mil millones de dólares.
6 meneos
19 clics

La Generalitat deroga el mapa eólico por restrictivo y promete agilizar la implantación de las renovables

El Govern ha aprobado la derogación del decreto que sirvió para poner en marcha el mapa eólico de Catalunya, que desde el desde el año 2002 condicionaba de manera muy restrictiva la instalación de nuevos parques con aerogeneradores.
24 meneos
24 clics

España planea no reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de cara a 2020

España no propone, por el momento, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de cara a 2020. Las intenciones del Gobierno pasan por aumentarlas y, aun así, llegar al objetivo que le propone la UE. Lo denuncia Alianza por el Clima, una unión de más de 400 organizaciones de la sociedad civil –entre ellas, todas las grandes ecologistas– que ha elaborado un informe de propuestas (consúltelo aquí) para la ley de cambio climático, prometida por la ministra de Medio Ambiente y por el propio presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy.
34 meneos
251 clics

Tranquilo, que nadie le obliga a comprar un coche eléctrico el año que viene

Hace unos días un familiar me envió un enlace a una noticia de la web de la Cadena COPE que llevaba este titular: "DGT: la medida con la que miles de españoles tendrán que cambiar de coche... el año que viene" [...] Un bulo de alguien que no sabe o no quiere entender lo que dice (aparte del sentido común) la ley que está citando.
17 meneos
16 clics

Rajoy anuncia ley de cambio climático si gana las elecciones

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció este lunes la creación de una ley de cambio climático en España, si gana las elecciones del próximo 20 de diciembre, para lograr una "transición hacia una economía baja en carbono". Esta nueva ley, que plasmará los "compromisos de España en materia de cambio climático y descarbonización de la economía", abordará precisamente la "reducción de emisiones, la mejora de la eficiencia energética y la participación de energías renovables".
5 meneos
19 clics

Ley de Cambio Climático y Transición Energética: hacia la neutralidad climática

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, cuyo fin es la descarbonización de la economía del país y la transición escalonada hacia una neutralidad de emisiones, fue presentado el pasado día 19 de mayo en las Cortes. Este borrador llega además en un contexto en el que el sector científico y tecnológico observa en la acción climática y en la recuperación sostenible uno de los pilares de recuperación ante la crisis económica provocada por las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
14 meneos
43 clics

Blindaje a Madrid Central y neutralidad de emisiones en 2050: así es la Ley de Cambio Climático

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con la que se pretende atajar el problema de la crisis climática desde todos los ámbitos. Así, el texto enviado por el gobierno a las Cortes contempla transformaciones en el modelo de movilidad, el sistema educativo o la producción energética. Rel: menea.me/1z1nq
7 meneos
44 clics

Ley del Cambio Climático Europeo. Cómo nos afecta?

Me siento en el deber de compartir esta información. Yo de los que creen que el cambio climático ya es irreversible. Tan solo nos queda esperar y ver como pasamos los años más duros. Mirar el vídeo de esta web para la concienciación del planeta y adoptar un cambio que nos ayude a pasar el cambio climático de una forma menos dura. los científicos dicen que se nos ha pasado el plazo para evitarlo y lo único que podemos hacer es que en vez de ser muy Grave, sea solo Grave. Únete a este movimiento!!
3 meneos
16 clics

La Ley española de Cambio Climático sigue sin reconocer el hidrógeno verde como el combustible del futuro

La Ley de Cambio Climático es ambiciosa hacia el objetivo final de la neutralidad climática en 2050. Pero subestima el papel que el hidrógeno verde tendrá en la transición energética como combustible del futuro que remplazará en gran parte el uso actual de combustibles fósiles.
358 meneos
 

Algunas de las propuestas del PP para paliar el cambio climático ya están vigentes

José Blanco en referencia a la ley de lucha contra el cambio climático anunciados hoy por los 'populares' en su Conferencia Política. "Vaya despiste que tienen, ni siquiera el primo había advertido a Rajoy de que ya se había hecho una ley en relación con el cambio climático. Sabíamos que Rajoy tiene poca presencia en el Parlamento pero no sabíamos que su grado de despiste pasa de no darle importancia a anunciar leyes que muchas de ellas ya se han votado en esta legislatura"
177 181 2 K 704
177 181 2 K 704
24 meneos
24 clics

La Ley para la Lucha contra el Cambio Climático, según Unidos Podemos

El coportavoz de Equo López de Uralde defenderá las propuestas del grupo parlamentario durante el proceso de elaboración de la ley abierto por el Gobierno del PP. Elementos básicos de la ley: 1.Plan de transición energética hacia un modelo 100% renovable 2.Plan de Acción para reducir las emisiones del transporte 3.Plan de fiscalidad verde 4.Aplicación real del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 5. Plan de Reducción de Emisiones en el sector agrícola y ganadero 6.Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y el Plan..
16 meneos
22 clics

El Gobierno quiere tener antes de agosto una ley de cambio climático

El Gobierno tiene previsto presentar en las próximas semanas el borrador de un plan integrado de energía y clima que contenga las medidas para “lograr una economía neutra en emisiones, construir la capacidad de adaptación al cambio climático y hacer la transición energética de manera justa”.
35 meneos
57 clics

Ribera tiene el enemigo en casa: su Ley de Cambio Climático fue tumbada esta semana por sus compañeros de gabinete

Esta semana, Ribera quería llevar al Consejo de Ministros su polémica Ley de Cambio Climático y Transición Energética, pero tanto en la reunión de secretarios y subsecretarios como en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos fue rechazada por varios compañeros de gabinete. A Ribera le sucede un caso parecido al del exministro francés del ramo, Nicolas Hulot, que acabó abandonando su cargo al ver como otros miembros del Gobierno rechazaban una y otra vez sus trabajos. Habrá que esperar al nuevo Gobierno.
20 meneos
36 clics

La Ley de Cambio Climático indulta a las industrias del mar ubicadas en la costa

La industria gallega del mar ha doblegado al Ministerio de Transición Ecológica. Tras un tira y afloja de más de un año, la amenaza de una inminente caducidad en cascada de las concesiones de un centenar de empresas ubicadas en dominio público marítimo terrestre se desvanece, con la presentación de una enmienda del PSOE al proyecto de Ley de Cambio Climático que introduce la excepción de las actividades económicas del sector.
« anterior1234540

menéame