edición general

encontrados: 17444, tiempo total: 0.070 segundos rss2
6 meneos
11 clics

La policía de West Michigan sin fondos para continuar su lucha contra la droga

Grand Rapid Press - "Pese a la popularidad constante de la metanfetamina, agentes del Dept. de Policía de Michigan afirman que esta droga está recibiendo menos atención ahora de la que debería - son menos los laboratorios de metanfetaminas clausurados y los depósitos localizados - por una sencilla razón. El gobierno federal, en febrero, recortó millones de dólares de los fondos para ayudar a las autoridades locales a luchar contra los laboratorios y la eliminación de residuos peligrosos asociados con la fabricación de metanfetaminas". En inglés
3 meneos
6 clics

El Gobierno destina 9,5 millones de euros a las Comunidades para la lucha contra las drogas

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha acordado hoy con las comunidades autónomas el reparto de 9,5 millones de euros para luchar contra las drogas, así como el Plan de Acción 2013-2016, cuya ejecución podrán liderar, por primera vez, las propias autonomías
31 meneos
52 clics

La guerra contra la droga del presidente filipino Duterte está "fuera de control" con más de 100 muertos [ENG]

La guerra del presidente Rodrigo Duterte contra las drogas está fuera de control, afirmaron abogados de derechos humanos y legisladores opositores el viernes, mientras la policía confirmó la muerte de más de 100 sospechosos de tráfico de drogas y al menos dos senadores expresaron su apoyo a una propuesta del Senado para investigar los homicidios. "La guerra del presidente Duterte contra el crimen ha dado lugar a una explosión nuclear de violencia que está fuera de control y la creación de una nación sin jueces, sin ley y sin razón".
22 meneos
29 clics
El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

Europa ha sido “negligente”, ya que la aceptación de la cocaína y el cannabis genera corrupción, violencia y miseria, dice Ahmed Aboutaleb, el primer alcalde nacido en Marruecos de los Países Bajos. Tras realizar viajes a países de Latinoamérica, y comprobar in situ las condiciones de pobreza en las que se producen drogas como la cocaína, o el efecto demoledor o la violencia ligadas a estas drogas en zonas empobrecidas de Europa, denuncia la tolerancia con la que se percibe su consumo en sectores más elevados de la sociedad.
3 meneos
 

Hallan en Bolivia la fábrica de cocaína "más grande de los últimos años"

La fuerza boliviana de lucha antidroga (FELCN) halló una fábrica de elaboración de cocaína, la "más grande encontrada en los últimos años en Bolivia", reportó este domingo la agencia estatal de noticias.
3 0 1 K 28
3 0 1 K 28
7 meneos
26 clics

Capturan al narco más buscado de Rio de Janeiro intentando huir escondido en el maletero de un coche

La Policía de Brasil ha capturado este jueves al Antonio Francisco Bonfim Lopes, alias 'Nem', el narcotraficante más buscado de Rio de Janeiro cuando intentaba huir escondido en el maletero de un vehículo. Uno de los que protegía a 'Nem' se identificó como el cónsul honorario del Congo en Río y se negó a que registraran el vehículo alegando inmunidad diplomática. Los agentes ordenaron escoltar el coche hasta una sede policial, pero en el camino los presuntos narcotraficantes intentaron sobornar a los oficiales con unos 418200 euros.
9 meneos
9 clics

Piden a la Corte Penal Internacional investigar crímenes de lesa humanidad en México

La Federación Internacional de Derechos Humanos presentaron a la Corte Penal Internacional un informe sobre “torturas, privaciones graves de libertad y desapariciones forzadas” presuntamente cometidas en México y le pidieron un examen preliminar de la situación en el país. Esos crímenes fueron presuntamente “cometidos entre 2006 y 2012 en Baja California por las fuerzas armadas y de seguridad del Estado, los civiles fueron tomados por blanco a fin de poder mostrar progresos y éxitos”, afirma el comunicado de la FIDH.
480 meneos
1131 clics
Detenido el jefe de la lucha contra el tráfico de drogas de la Policía Nacional de Murcia

Detenido el jefe de la lucha contra el tráfico de drogas de la Policía Nacional de Murcia

El jefe del Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Murcia ha sido detenido por la Unidad de Asuntos Internos en el marco de unas diligencias que instruye el juzgado número 7 de la capital murciana y que han sido declaradas secretas. Fuentes policiales han confirmado a la agencia Efe el arresto del policía, que llevaron a cabo en la mañana de este martes agentes desplazados a Murcia desde la Dirección General de la Policía, en Madrid. El agente, que tiene rango de inspector y ha dirigido la citada unidad antidroga...
1 meneos
7 clics

Santos: "La guerra global contra las drogas ha fracasado"

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, volvió a hacer énfasis en las últimas horas en la necesidad planetaria de buscar alternativas distintas en la lucha contra el narcotráfico. Su diagnóstico es demoledor: "La guerra global contra las drogas ha fracasado, y ha tenido numerosas consecuencias involuntarias y devastadoras a nivel mundial".
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
8 meneos
30 clics

¿Por qué la gente que odia las drogas debería estar en contra de la "Guerra contra las drogas"? [ENG]

Mucha gente odia las drogas y es facil adivinar por qué. Muchas familias han perdido a un ser querido por causas relacionadas con el alcohol o alguna de las otras sustancias clasificadas como drogas. Pero aunque pueda parecer contradictorio, la gente que odia las drogas debería estar en la vanguardia del movimiento contra la fallida "guerra contra las drogas".
4 meneos
6 clics

La criminalización del consumo de drogas aviva la propagación de la hepatitis C

‘La guerra mundial contra la drogas’ ha tenido un impacto desastroso sobre la epidemia de hepatitis C, según un informe presentado en Vilna (Lituania). Los países con políticas más represivas contra el consumo de sustancias son los que tienen algunas de las peores epidemias de hepatitis C entre personas que se inyectan drogas. Por ejemplo, en Tailandia y Rusia, hasta un 90% de los usuarios de drogas inyectables tienen hepatitis C. Relacionada: www.meneame.net/story/america-adios-guerra-contra-drogas
25 meneos
103 clics

50 años después, llegan los primeros intentos de poner fin a la ‘Guerra contras las Drogas’

El pasado 10 de junio se cumplieron 30 años desde que el presidente Nixon declarara la “Guerra contra las Drogas”. En un discurso especial ante el Congreso, prometió una respuesta federal coordinada a la drogadicción, que describió como una “emergencia nacional” que “destruye vidas, destruye familias y destruye comunidades”. Cincuenta años, cientos de miles de millones de dólares y millones de muertos después, Estados Unidos no sólo no la logrado ganar la “guerra contra las drogas” sino que ha creado problemas impensables hace medio siglo.
6 meneos
30 clics

Guerra contra las drogas: Mentiras, malditas mentiras y semántica [ENG]

(...) No hay guerra contra las drogas. Estamos en medio de una guerra global contra las personas que consumen sustancias psicoactivas que los gobiernos se niegan a regular. Las fuerzas del orden y el gobierno están más que contentos de que utilicemos drogas psicoactivas aprobadas por el Estado (y gravadas con impuestos). De hecho, los propios parlamentarios consumen drogas psicoactivas; algunos incluso tienen salas de consumo de etanol (una droga psicoactiva depresora) en su edificio parlamentario para ayudar a los diputados a desconectar.
21 meneos
48 clics

Oliver Stone: "Una guerra contra las drogas… qué concepto más estúpido"

El polémico director estadounidense Oliver Stone aseguró que Obama ha hecho poco por el progreso de América Latina y que todas las drogas deberían ser legalizadas. En entrevista con Andrés Oppenheimer, Stone además dio su opinión sobre varios líderes de la región, incluyendo Felipe Calderón, Hugo Chávez y Fidel Castro. “Creo y estoy convencido que debemos legalizar las drogas y descriminalizarlas. Todas las drogas”, dijo el realizador, cuya última película, Savages, aborda el tema del narcotráfico. “Debería supervisado medicinalmente, una activ
19 2 0 K 168
19 2 0 K 168
2 meneos
5 clics

Madres Contra La Droga: "Para que no me olvides"

el colectivo Madres Unidas contra la Droga quiere contar que aquí, en el Estado Español, se ha producido un exterminio. Gran parte de la generación de principios de los sesenta fue aniquilada al permitirse, o incluso incentivarse, que la heroína llegara a los barrios más pobres de las ciudades. Este fenómeno apartó a miles de jóvenes de una participación activa en el nuevo panorama sociopolítico; se marginó a toda una generación que quedó culpabilizada de algo de lo que solo el abandono político es responsable
1 1 13 K -142
1 1 13 K -142
16 meneos
116 clics

Una de las madres que luchó contra la droga en Galicia carga contra 'Fariña'

Uno de los últimos episodios de Fariña (Antena 3) mostró por primera vez a las madres que lucharon contra la droga en Galicia en los años ochenta. Carmen Avendaño apareció en la ficción... y la Carmen Avendaño de la vida real no está contenta con la manera en la que apareció. Asegura que la ficción de Antena 3 "hace un análisis muy light de los narcos y una relación de la asociación con ellos que no teníamos, al contrario, teníamos grandes diferencias".
11 meneos
27 clics

Wade Davis: la fracasada guerra contra las drogas

La guerra contra las drogas comenzó en 1971, cuando Richard Nixon se aprovechó del miedo y lo transformó en un movimiento político. Poco preocupado por el consumo de drogas, como reconocería después John Ehrlichman, su asesor de política interna más cercano, Nixon fabricó la crisis como una estrategia política para estimular a sus votantes antes de su campaña de reelección de 1972.
20 meneos
67 clics
¿Por qué la guerra contra las drogas es un enorme fracaso?

¿Por qué la guerra contra las drogas es un enorme fracaso?  

La guerra contra las drogas decretada por Richard Nixon en 1971 no sólo no ha conseguido su objetivo -acabar con el suministro de drogas en EEUU y en el mundo- sino que ha creado una miríada de problemas hasta entonces mínimos o inexistentes: incremento del delito, crecimiento de poderosas mafias, multiplicación de la adulteración y aumento de la potencia de las drogas, todo ello sin mermar un ápice el suministro.
24 meneos
29 clics
Cien años de fallida guerra contra la droga: así es el modelo punitivo que Estados Unidos ha exportado al mundo

Cien años de fallida guerra contra la droga: así es el modelo punitivo que Estados Unidos ha exportado al mundo  

Hace ya más de un siglo, una enorme pira de opio que agentes del gobierno de Estados Unidos habían requisado ardía frente al ayuntamiento de San Francisco. Mientras Europa se masacraba en la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos arrancaba otra, la gran guerra contra las drogas. "Es curioso como drogas con una alta letalidad como el alcohol o el tabaco sean de libre acceso, mientras otras con letalidades más bajas como los psicodélicos estén consideradas ilegales", apunta el psicofarmacólogo Antón Gómez-Escolar.
12 meneos
123 clics

5 nefastas consecuencias de la guerra contra las drogas (para los países en desarrollo)

Hoy se consumen más drogas que jamás en la historia y nunca había sido tan redituable el tráfico de estupefacientes como hoy lo es. Países como Mexico se cuentan entre las principales víctimas de las políticas ANTI-DROGAS.
21 meneos
35 clics
Petro y AMLO rechazan la guerra contra las drogas y piden a EU reducir el consumo

Petro y AMLO rechazan la guerra contra las drogas y piden a EU reducir el consumo

Los presidentes de Colombia y México rechazaron la política de guerra contra las drogas que ha impulsado Estados Unidos desde hace más de medio siglo, y le exigieron trabajar para reducir la demanda.
5 meneos
17 clics

Guerra contra las drogas: el precio no intencionado [ENG]

(...) Teniendo en cuenta que el Informe Mundial sobre las Drogas de la ONU de 2022 estima que alrededor de 284 millones de personas consumen drogas en todo el mundo, resulta algo problemático comprender una narrativa basada en la amenaza que equipara todo uso de drogas con abuso y crimen. Esta visión moralizada y unilateral de cómo analizar, discutir y abordar un fenómeno social como el uso recreativo de drogas continúa creando una realidad distópica y un peligro para los derechos humanos de los ciudadanos.
7 meneos
27 clics

Acabando la guerra contra las drogas legalizándolas

(...) Las drogas ilegales sí generan actualmente mayor inseguridad, pero es bueno recordar que quienes venden cerveza o tabaco pueden denunciar cualquier competencia ilegítima a los tribunales, mientras los traficantes no; situación que genera que estos deban resolver sus problemas usando la violencia, generando un círculo vicioso donde toda la sociedad sufre.
3 meneos
15 clics

Las heridas invisibles de la “guerra contra las drogas”

A finales de 2006, el entonces presidente Felipe Calderón lanzó la denominada “guerra contra las drogas” como una medida supuestamente temporal. Mientras las Fuerzas Armadas enfrentaban a los grupos criminales, los cuerpos policiales se profesionalizarían (...) La apuesta por el modelo militar implica una amenaza a la democracia y los derechos humanos: las Fuerzas Armadas, conocidas por su opacidad y entrenadas para la guerra, están acumulando poder y recursos en perjuicio del sistema de seguridad y justicia.
3 meneos
 

La asociación de lucha contra la Droga, Érguete, podría desaparecer

Érguete, la asociación de madres contra la droga que luchó contra narcotraficantes como Oubiña podría desaparecer. Las madres de O Grove, inmortalizadas en la fotografía del asalto al Pazo Baión, luchan ahora contra uno de sus mayores retos: seguir existiendo.
« anterior1234540

menéame