edición general

encontrados: 28, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
30 clics

Las empresas de taxis no deberían tirar piedras al tejado de Uber o Lyft (eng)

Las empresas de taxis iniciaron una campaña para informar de los incidentes sucedidos a usuarios de Uber o Lyft, Es curioso, sin embargo. Nunca me han contactado para compartir esos mismos eventos e incidentes cuando se producen en los taxis oficialmente regulados. Un conductor de taxi en Seattle fue acusado de asalto sexual hace un par de semanas.Una búsqueda rápida en Google de "historias de horror de taxi" devolverá una matriz casi interminable de paseos espeluznantes.
10 meneos
177 clics

Al enemigo ni agua: se filtra el manual de sabotaje que Uber usaba contra Lyft

Hace un par de semanas se comentaba la guerra sucia que Uber había decidido emprender contra su rival Lyft. Hoy el asunto se ratifica con la filtración de un manual para conductores de Uber desde The Verge, donde se describen todos los métodos usados por Uber para intentar atraer a los conductores de Lyft.
4 meneos
36 clics

El polémico inversor Icahn pone en el mapa de nuevo al rival directo de Uber

Es más conocido por sus estrategias 'activistas' de inversión, con las que obliga a directivos a dar golpes de timón en sus gestiones. Sin embargo, el ínclito tiburón Carl Icahn ha abandonado ese papel para poner en el mapa de nuevo al rival directo de Uber, Lyft. Pero, ¿cuáles son las cifras de esta compañía?
1 meneos
3 clics

Arabia Saudí inyecta 247 millones de dólares en Lyft, el mayor rival de Uber

Y es que Lyft, su mayor rival (quien ha llegado a aliarse con otras empresas similares en contra de Uber), ha recibido esta semana una impresionante inyección de capital gracias a la compra, por parte del príncipe Alwaleed bin Talal, dueño del Kingdom Holding de Arabia Saudí, del 2,3% de la empresa. En concreto, Bin Talal ha desembolsado nada menos que 247,7 millones de dólares por dicha participación.
1 0 7 K -58 actualidad
1 0 7 K -58 actualidad
534 meneos
5596 clics
Cómo la economía colaborativa ha transformado San Francisco en una distopía para la clase trabajadora [ENG]

Cómo la economía colaborativa ha transformado San Francisco en una distopía para la clase trabajadora [ENG]

Si estás en SF el suficiente tiempo verás trabajadores con camisetas de apps, naranja los de trabajando en Caviar (una app de distribución de alimentos), verde para los que trabajan en Instacart, azul para los transportistas de Luxe y así un largo etcétera. Todos compiten por clientes. El problema es que las apps utilizan a autónomos sin derechos laborales. Antes de llamarse "economía colaborativa" debería llamarse "economía explotativa": Trabajadores sin derechos que utilizan las apps para sobrevivir.
618 meneos
10735 clics
El nuevo panorama de la industria del automóvil

El nuevo panorama de la industria del automóvil

Cada día está más claro: la era del automóvil fue un error histórico cuyas consecuencias llevamos ya demasiados años pagando. La idea de que cada familia posea varios vehículos que son utilizados únicamente un 2% ó 3% del tiempo y habitualmente tan solo a una cuarta o quinta parte de su capacidad, moviendo en muchos casos cerca de una tonelada para desplazar a una sola persona, con el vehículo convertido en un absurdo símbolo de estatus, es completamente absurda y, sobre todo, insostenible.
20 meneos
48 clics

Uber y Lyft se 'comen' al taxi en EEUU: ya gestionan el 49% del transporte de directivos

Entre abril y junio, Uber creció un 145% mientras que Lyft avanzó un 176%, acortando distancias.
3 meneos
27 clics

"Para 2025 se dejarán de tener coches en propiedad en las principales ciudades de EEUU"

El sector del transporte va a cambiar de forma radical. No hay aquí probabilidades o incertidumbre. Es un hecho. La cuestión es cuándo lo hará, y ahí es donde empresas como Tesla, Uber o Lyft están tratando de adelantarse a los acontecimientos y convertirse en abanderadas de una nueva forma de concebir cómo nos movemos por calles y carreteras...
5 meneos
32 clics

Últimos movimientos de las grandes tecnológicas en el sector del transporte

El hecho de que Google esté promocionando al rival de Uber, Lyft, deja clara la gran enemistad que existe entre ambas entidades. El panorama de las compañías tecnológicas dedicadas al sector de los transportes está viviendo uno de sus momentos más cambiantes en toda su corta historia. La idea de Google, además, es usar a Lyft como prueba para sus coches autónomos.
1 meneos
69 clics

Lyft: La compañía que le ha declarado la guerra a Uber

En medio de las guerra por dominar el mercado de automóviles en Estados Unidos, esta compañía le está haciendo la guerra a Uber.
20 meneos
74 clics

Uber y Lyft están arruinando a los taxistas de Nueva York [EN]

Los taxistas de la ciudad de Nueva York están al borde de la ruina financiera y de la desesperación personal a medida que aplicaciones como Uber y Lyft les están quitando los clientes. La semana pasada se suicidó el cuarto taxista desde noviembre, Nicanor Ochisor, de 65 años, que se ahorcó fruto de la depresión por la depreciación de la licencia del taxi que suponía que le financiaría su casa y su jubilación. El valor de la licencia se ha desplomado de un millón de dólares a 180.000 dólares en los últimos cinco años.
9 meneos
28 clics

Cabify negocia una venta estratosférica por 3.000 M al gigante Lyft (y rival de Uber)

Directivos de Cabify y Lyft, el gran rival de Uber en EEUU, llevan meses de negociaciones para cerrar una posible adquisición del unicornio español. Y ya hay un precio sobre la mesa.
5 meneos
12 clics

Cabify niega la venta de su empresa a Lyft por 3.000 millones

Fuentes de la compañía niegan categóricamente las negociaciones de venta. Relacionada: www.meneame.net/story/cabify-negocia-venta-estratosferica-3-000-m-giga
10 meneos
16 clics

Nueva York legislará contra los servicios de Uber y similares para reducir la congestión y los salarios bajos

La legislación que está siendo considerada por el Ayuntamiento de haría que la ciudad de Nueva York una de las primeras ciudades para limitar el número de vehículos de este tipo. Funcionarios de la ciudad de Nueva York se están moviendo limitar el número de vehículos Uber y Lyft permitidos en la carretera como parte de un movimiento para contener el crecimiento masivo en la industria de vehículos de alquiler que ha sido culpado por empeoramiento de la congestión y los bajos salarios para los conductores. (Nota: parece traducción automática)
8 meneos
31 clics

Transporte privado: Lyft lanza su propio "bonobús" en EE.UU

En España no sabemos qué va a pasar con la batalla que tiene montada el sector del taxi contra Uber y Cabify y en Estados Unidos Lyft ya ha inventado su propio abono transporte privado. La compañía de transporte con sede en San Francisco ha presentado una tarifa plana personalizada que te permite realizar las rutas que quieras con un precio cerrado que se paga mensualmente. Dando ideas. Pero hay mas. Según publica The Verge, ofrecerá a 100 residentes de Chicago 550 dólares de crédito para que usen en su plataforma si dejan de usar sus coches.
6 meneos
21 clics

El mito de Uber, Cabify y Lyft: ¿descongestionan verdaderamente las ciudades los servicios de VTC?

No, no nos han pagado los taxistas por escribir esto. Lo dice un polémico estudio. Según el provocativo informe Lyft, Uber y el futuro de las ciudades estadounidenses, elaborado por el consultor Bruce Schaller, un experto en urbanismo y transporte público, la respuesta es un rotundo NO (matizando que ese no es sólo a corto plazo, pero el matiz ha pasado desapercibido). Y, claro, ha sido publicarse el estudio y llover las críticas.
8 meneos
82 clics

Más vale un Uber manejando que 80.000 Waymos autónomos rodando

Sí, la frase hace alusión al archiconocido refrán ``Más vale pájaro en mano que cien volando´´, en referencia a que es preferible tener poco, pero que sea propio y seguro, a que haya miles de cosas buenas en este mundo y que ninguna te pertenezca. La gran guerra que se ha desatado en varias partes del mundo, como por ejemplo, Argentina y España, entre las organizaciones sociales de los taxistas y las empresas multinacionales como Uber, Cabify, esta por llegar a su fin con la llegada de vehículos autónomos</

8 meneos
24 clics

Tesla apunta contra Uber, Lyft y Cabify con sus robotaxis autónomos

Los viajeros podrán solicitar un robotaxi a través de la misma aplicación de Tesla, de manera similar a como se pide hoy mediante Uber, Lyft o Cabify. La diferencia clave, por supuesto, es que no habrá un conductor al volante. Musk ha reconocido las limitaciones reglamentarias y que no todas las regiones aprobarán abiertamente la tecnología futurista de la compañía de forma inmediata. Aún así, el jefe ejecutivo de Tesla ha afirmado que se siente "muy confiado" al predecir el lanzamiento del programa de robotaxis para el próximo año.
40 meneos
60 clics

Conductores de Uber engañan al algoritmo para subir tarifas

Estados Unidos. Se justifican asegurando que la compañía no les paga lo suficiente. Los conductores de Uber y Lyft han encontrado la manera de engañar el algoritmo para subir las tarifas que cobran por trayecto. Solo tienen que apagar simultáneamente sus aplicaciones de viaje compartido durante 1 ó 2 minutos. Así consiguen que la aplicación crea que no hay conductores disponibles, lo que provoca un aumento de precios. Cuando la tarifa es suficientemente alta, los conductores vuelven a encender sus aplicaciones y siguen trabajando con ese precio
17 meneos
19 clics

Fuerte golpe a Uber y Lyft: California aprueba proyecto de ley para considerar a los autónomos como empleados

El Senado de California aprobó este martes un proyecto de ley que obliga a compañías como Uber, Lyft y DoorDash a clasificar a sus miles de conductores en el Estado como empleados y no como contratistas independientes, un cambio que promete sacudir el modelo de negocios de economía compartida bajo el que operan muchas empresas de tecnología basadas en aplicaciones para teléfonos móviles.
9 meneos
48 clics

Uber y Lyft se dejan 32.480 millones de dólares en bolsa desde su debut en Wall Street

Cabify tiene marcado en rojo en el calendario de este año su hito más importante: salir a bolsa. La llegada al parqué es una opción que la compañía siempre ha barajado y comentado públicamente. Pero la experiencia vivida por Uber y Lyft, competidores globales, son una señal de advertencia a la compañía de transporte, pues los males que afectan a los estadounidenses son compartidos: pérdidas acumuladas, la amenaza de los reguladores sobre su negocio y una competitividad feroz de las compañías a lo largo del mundo.
11 meneos
15 clics

Uber, Lyft y Cabify generan más contaminación que los trayectos que sustituyen

Uber y Lyft generan un 70% más de contaminación que los trayectos que sustituyen. Es decir, que los trayectos realizados con estas trs empresas de coches con conductor han resultado ser más perjudiciales para el medio ambiente que los que realizarían las personas que normalmente las utilizan si estas no existiesen. Muchos de los viajes en coches con conductor como los de Uber, Lyft y Cabify, entre otras, sustituyen a viajes muy bajos en emisiones como a trayectos en transporte público, en bicicleta o caminando.
15 meneos
17 clics

Uber y Lyft gastan 181 millones de dólares para impulsar un referéndum en el que se juegan su supervivencia

Uber, Lyft y otras empresas de la economía de plataformas han establecido un nuevo récord al gastar 181,4 millones de dólares en la campaña a favor de una propuesta legislativa referendaria (ballot initiative). La Proposición 22, pretende evitar que la ley Californiana AB 5 aprobada en septiembre de 2019 reconozca la laboralidad de conductores y repartidores de empresas que trabajan con apps y los considere como empleados con contrato y no como contratistas independientes (o trabajadores autónomos).
3 meneos
23 clics

El impacto de Uber y Lyft en la propiedad de vehículos, el ahorro de combustible y el tráfico en las ciudades de EE.UU

[ENG] Encontramos evidencia de que la entrada de Uber y Lyften en áreas urbanas provoca un aumento promedio del 0,7% en las matriculaciones de vehículos con una heterogeneidad significativa en las áreas urbanas: produce mayores aumentos de propiedad de vehículos en áreas urbanas con mayor propiedad inicial (ciudades dependientes del automóvil) y en áreas urbanas con un menor crecimiento de la población.
5 meneos
17 clics

Conductores de Uber y Lyft en California demandan para revocar la propuesta 22 (ENG)

Un grupo de conductores de Uber y Lyft en California presentó una demanda el martes en la corte suprema del estado para revocar una medida electoral que permite a las empresas seguir tratando a sus trabajadores como contratistas independientes. Los conductores afirman que la Proposición 22, que fue aprobada por los votantes de California en noviembre pasado , viola la constitución del estado al "despojar" de la capacidad de la legislatura estatal para facultar a los trabajadores a organizarse, así como al excluir "ilegalmente" a los conductore
« anterior12

menéame