edición general

encontrados: 84, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
 

Los hospitales buscan mecenas que financien sus investigaciones

Cuando un empresario de éxito ha cumplido con las reglas de oro que le aconsejan invertir los beneficios en el propio negocio y publicitarlo, se sitúa en la posición adecuada para que un investigador entusiasta le proponga grabar su nombre en la historia financiando un proyecto biomédico
14 0 0 K 105
14 0 0 K 105
2 meneos
 

Una orquesta con burbujas: nace la sinfónica Freixenet

La relación entre la música y el vino, el cava y derivados, es larga, pero nunca tan estrecha como ahora. El Gran Teatro del Liceo acogía ayer el estreno de la Orquesta Sinfónica Freixenet, integrada por alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Freixenet apuesta por jóvenes talentos para un proyecto de futuro que quiere establecerse como gran puerta de entrada de los músicos al mundo profesional.
9 meneos
 

El Secretario de Estado de Investigación aboga por potenciar el mecenazgo en la ciencia

El secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, ha abogado hoy por "potenciar el mecenazgo científico" relegado, a su juicio, con respecto al cultural porque las empresas consideran que patrocinar una exposición les da más reconocimiento social, que si lo hacen con la investigación. Para el secretario de Estado, las empresas "no observan el mecenazgo científico como una actividad que les vaya a garantizar el reconocimiento social, mientras patrocinar la exposición de un gran pintor sí que lo hace".
12 meneos
 

Nokia apoya a los jóvenes creadores con Qualid, una web para la difusión de sus obras

Nokia quiere apoyar a los jóvenes talentos y, por ello, ha creado Qualid, una web para impulsar y difundir la obra de nuevos creadores y artistas en Internet. Esta nueva iniciativa pretende convertirse en la plataforma de referencia para encontrar distintas creaciones y piezas artísticas online de calidad
10 2 1 K 71
10 2 1 K 71
21 meneos
 

Malviviendo: adoptan a Mateo

Los creadores de la serie por Internet Malviviendo, que ha logrado un gran éxito con un presupuesto inicial de sólo 40 euros, han recibido el apoyo de la web de mecenazgo de artistas Qualid a cambio de estrenar varios capítulos especiales en su portal. El primero de ellos es un spin-off dedicado al personaje de Mateo Kazakievo.
19 2 0 K 136
19 2 0 K 136
8 meneos
15 clics

Gobierno cambiará la Ley de Mecenazgo para cubrir a instituciones científicas

"Es necesario romper con el tópico de que hay muchos investigadores que se marchan del país para estudiar. Es cierto, pero también lo es el hecho de que es bueno que salgan fuera para formarse y para enriquecerse".
7 meneos
29 clics

El micromecenazgo emerge en Catalunya

Se importa de EE.UU. un sistema para que el público financie proyectos creativos sin intermediarios. Cada proyecto que se cuelga en la web indica un objetivo de financiación en eurosy dispone de 40 días para conseguirlo. Durante este mes y medio, los promotores se encargan de su difusión y promoción en las redes sociales, blogs y medios de comunicación. Los usuarios interesados disponen de información detallada sobre los gastos y futuros beneficios de cada proyecto.
9 meneos
65 clics

El 'crowdfunding' llega a España

Producir un documental solidario, escribir una novela fantástica o montar un banco de tiempo. El crowdfunding, en español financiación en masa o micromecenazgo, encuentra el dinero necesario para sacar adelante cualquier proyecto creativo a través de Internet.
6 meneos
37 clics

La CIA, mecenas del expresionismo abstracto

Jackson Pollock, Robert Motherwell, Willem de Kooning, Mark Rothko. Los maestros del expresionismo abstracto no eran nada simples y fueron considerados incluso escandalosos. Protagonistas de una corriente que iba realmente contra la corriente, una bofetada a las convicciones de la sociedad burguesa, y que contó a pesar de ello con el respaldo del mismísimo sistema.Por primera vez se confirma un rumor que ha circulado durante años: la CIA financió abundantemente el expresionismo abstracto.
12 meneos
39 clics

Primera revista en España que busca sacar un número mediante crowdfunding

Una publicación de fotografía documental de Barcelona, Piel de Foto (www.pieldefoto.com) ha puesto en marcha una campaña de micro donaciones a cambio de recompensas a través de la plataforma crowdfunding Verkami.com. Es la primera revista en España que intenta algo así. Un experimento de nuevos modelos de financiación.
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
2 meneos
5 clics

Director del Louvre defiende el mecenazgo frente a la disminución de las ayudas de los Estados

Pierre Rosenberg comenta la necesidad de crear mecanismos para fomentar la actividad de los mecenas y pondera sobre la importancia de las exposiciones temporales en detrimento de las colecciones permanentes.
2 meneos
37 clics

Contexto de una nueva Ley de Mecenazgo en España

Un análisis del contexto en que operaría una nueva Ley de Mecenazgo en España
10 meneos
21 clics

Nace TARACEA, una plataforma pública de micromecenazgo para proyectos de divulgación científica

La directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Lourdes Arana, ha presentado este miércoles en Madrid el proyecto TARACEA, una plataforma creada para promover el mecenazgo de proyectos de divulgación de la ciencia e innovación. (...)A juicio de Lourdes Arana, "es fundamental acercar la ciencia a la sociedad y esa no puede ser solamente una labor pública". "Las empresas y las personas también deben implicarse", ha aseverado
3 meneos
20 clics

Este libro nace con un mecenas debajo del brazo: tú

Algunas editoriales buscan lectores que financien, como mecenas, la publicación de un libro. El premio es aparecer en los créditos junto al autor, además del incentivo de recibir los primeros capítulos por entregas en formato digital antes de su publicación en papel. (...)algunos editores y escritores retoman las virtudes de estas actividades para cambiar el paradigma de la tradicional publicación de un libro. Es el denominado sistema de edición bajo mecenazgo ciudadano.
4 meneos
7 clics

La Caixa destina 18,4 millones a la investigación biomédica en España

La Obra Social 'la Caixa' ha destinado 18,4 millones de euros a un programa de 160 becas para cursar un doctorado en el ámbito de la biomedicina en cuatro de los mejores centros de investigación biomédica de España, abierto a "talentos" científicos de todo el mundo. La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha presidido hoy en el Cosmocaixa de Barcelona la entrega de 40 de estas becas a jóvenes científicos que conforman la tercera promoción del programa, de 17 nacionalidades diferentes.
8 meneos
22 clics

El mecenazgo de los internautas lleva al papel 'La amenaza de los dioses'

El libro 'La amenaza de los dioses', de Juan Pina, verá la luz este otoño, en papel, gracias a la aportación de los Internautas. Se trata de uno de los primeros ejemplos de mecenazgo de usuarios que han apoyado la obra después de leerla en Internet. El crowdsourcing o mecenazgo ciudadano, ya utilizado en el mundo anglosajón por conocidos autores de bestsellers, no había logrado hasta ahora en España la suficiente implicación de los lectores como para financiar la edición en papel de un libro... Su anterior novela: 'Los guardianes del tiempo'.
3 meneos
14 clics

La autoedición halla mecenas en la red

La auotoedición con apoyo por internet es un modelo participativo de hacer que los libros unan más a autores y lectores, y convierte a cualquier internauta en mecenas: la suma de pequeñas aportaciones puede servir de estímulo a los creadores literarios. Con este sistema, los interesados aportan cantidades diversas de dinero a proyectos concretos y reciben a cambio compensaciones de los autores mediante diversas formas de reconocimiento. ¿Cuáles? La incorporación de su nombre en la lista de agradecimiento, la asistencia a la presentación...
17 meneos
16 clics

El PP quiere sustituir las subvenciones a la cultura por mecenazgo de particulares y empresas

El Partido Popular pretende sustituir "progresivamente" el actual modelo de financiación y promoción de la cultura basado en subvenciones por otro nuevo, en el que particulares y empresa se involucren a través del "mecenazgo". Éste es uno de los compromisos en materia de cultura que se incluyen en el programa del partido liderado por Mariano Rajoy para las próximas elecciones generales, del que este domingo se ha conocido un resumen.
15 2 0 K 131
15 2 0 K 131
2 meneos
21 clics

¡Mola! Dubois (Wamba) y Gimena (ex Globalia) lanzan un fondo para 'start ups' con €3 M€

Es uno de los últimos inversores en presentar su tarjeta de visita al mundo emprendedor. Enrique Dubois, fundador de la red social Wamba, ha lanzado junto a su socio Paco Gimena Mola, un fondo de inversión especializado en startups tecnológicas en fase semilla, con el objetivo de ayudar a la incubación y aceleración de empresas en Internet en España y Latinoamérica.
4 meneos
6 clics

"El mecenazgo ayudará a salvar la ciencia en España"

"El mecenazgo científico está en crecimiento. Hace que sean viables algunos proyectos científicos importantes que de otro modo no podrían hacerse. Creo que el mecenazgo ayudará a salvar la ciencia de excelencia en España. En Estados Unidos el mecenazgo biomédico es relativamente reciente, empezó a partir de los años 50. En España esta transición se está haciendo ahora y pienso que es irreversible. Las donaciones filantrópicas en biomedicina ofrecen un gran retorno."
15 meneos
34 clics

Cine español, llegó la hora de los recortes

Tarde o temprano tenía que llegar: el mundo del cine sufrirá los recortes como todo el mundo. Hacienda ya ha alertado al Ministerio de Educación y Cultura que, según las cuentas de Cristóbal Montoro, el fondo de protección a la cinematografía tendrá que apretarse el cinturón más de un cincuenta por ciento en 2012. El Gobierno confía en que los recortes no afecten de forma considerable a la producción nacional porque tiene previsto estimular las inversiones privadas en esta y otras disciplinas culturales a través de la Ley de Mecenazgo.
14 1 0 K 127
14 1 0 K 127
3 meneos
9 clics

Ley de Mecenazgo, prioridad cultural

Los principales agentes culturales reclaman una nueva norma que, ante los recortes, facilite la entrada de capital privado. El PP planea aprobar la reforma de manera "inmediata". El 2 de febrero, José Ignacio Wert, ministro de Cultura, comparecerá en la Comisión de Cultura del Congreso para dar algunas pistas. De su programa electoral y de lo expuesto hasta la fecha se deduce un incremento muy generoso del porcentaje de desgravación por inversión en la cultura.
2 meneos
3 clics

El micromecenazgo entra en la música clásica

El barítono Enric Martínez-Castignani presenta en el Teatro Real de "Memento, CD Solidario a favor de los niños con neuroblastoma"
1 1 12 K -146
1 1 12 K -146
3 meneos
10 clics

Amigos del Museo: colabora en el mantenimiento del Teatro romano de Cartagena

El Teatro Romano de Cartagena ha dado un paso más para alcanzar uno de sus objetivos, como es la promoción cultural del yacimiento. Permite convertirse en Amigo del Museo para fomentar la conservación de los fondos del museo, restaurar piezas y publicar estudios.
1 meneos
9 clics

Crowdfunding y la comunidad de los amantes del arte

Para que un proyecto funcione mediante el crowdfunding es necesario crear una comunidad y moverla a través de una buena campaña.
1 0 11 K -125
1 0 11 K -125
« anterior1234

menéame