edición general

encontrados: 27214, tiempo total: 0.070 segundos rss2
19 meneos
85 clics

El medio rural busca el modo de sobrevivir

La falta de ayudas, un modelo económico basado en el desarrollo urbano y la poca movilidad de la tierra impiden la recuperación del medio rural. En esta época del año, el trabajo en los olivos es suave. José Manuel Benítez, agricultor de 34 años, acostumbra estos meses a salir de casa a las nueve de la mañana en dirección a sus olivares, a pocos kilómetros de su pueblo, Monterrubio de la Serena (Badajoz), para realizar la poda de los árboles. De vez en cuando se ve obligado a repostar la motosierra y aprovecha para descansar y contemplar los...
14 meneos
18 clics

Iniciativa Cantabria Sostenible denuncia que los políticos no saben cómo gestionar el medio rural

Desde Iniciativa Cantabria Sostenible, recuerdan que las competencias en el suelo rural corresponden a los técnicos agrícolas, forestales, geógrafos, ecólogos, biólogos…etc…, pero no a los urbanistas: por lo que, consideran que su gestión debe de abordarse desde la ordenación del territorio y no desde el urbanismo. el proyecto de la nueva ley del suelo enmascara el «fracaso» de los políticos que no saben cómo gestionar el medio rural, lo que creen que demuestra la «incapacidad continuada a lo largo de 40 años de autogobierno, de dotar a Can...
7 meneos
33 clics

Los repobladores digitales del medio rural

Durante la segunda mitad del siglo XX en los entornos rurales se observaba, no sin cierta preocupación, como gran parte de su población marchaba hacia las ciudades en busca de oportunidades (laborales, principalmente) que el campo no podía darles. El siglo XXI puede marcar el punto de inflexión por el cual aquel proceso migratorio se invierta y las poblaciones rurales recojan a todo un grupo de repobladores digitales. El trabajo se ha liberado en gran medida de la noción de jaula. El wifi y la movilidad lo han cambiado todo.
2 meneos
31 clics

"Escuela de Pastores en Red": alternativa laboral y proyecto de conservación de la cultura rural

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través de la Dirección General del Desarrollo Sostenible ha dado el visto bueno al proyecto "Escuela de Pastores en Red" una iniciativa de cooperación interterritorial que pretende favorecer la innovación y profesionalización de esta actividad como instrumento a favor del empleo, la conservación del medio ambiente y la cultura rural.
10 meneos
60 clics

¿Plataforma por la sostenibilidad del medio rural gallego o caballo de Troya contra el medio rural? [glg]

El uso perverso del concepto de sostenibilidad ha llevado a ejemplos que bien merecerían estar en alguna enciclopedia del disparate. Este uso-abuso, lejos de ir acompañado de medidas que contribuyesen a una genuina transformación económica y social, supuso, más bien, una forma de anular su significado inicial y su potencial crítico.
12 meneos
25 clics

El Defensor del Pueblo tilda de inaceptable la desigualdad del medio rural

La institución que dirige Fernández Marugán dedica un suplemento especial de su informe anual al reto demográfico. La brecha urbano-rural es “incompatible con los principios constitucionales de equidad e igualdad”, asegura. “Desigualdad en el acceso a servicios básicos como sanidad, educación, transporte, banca y banda ancha”, entre otros.
68 meneos
68 clics

Medio Rural (Xunta de Galicia) envía a brigadistas embarazadas a apagar incendios [GAL]

Así lo asegura Daniel Veiga, delegado de prevención de riesgos y responsable del comité de empresa de Medio Rural en Pontevedra, que añade que la consejería "les deniega los permisos de maternidad y lactancia", así como la "suspensión por riesgo". Esta última fórmula legal intenta evitar que esas mujeres permanezcan en un puesto en el que exista un riesgo para su salud o la de su hijo. Según explica, "hay varios casos de este tipo", por el que la CIG presentó varias denuncias ante Inspección de trabajo, ya que la Xunta "no les adapta el puesto"
63 5 3 K 204
63 5 3 K 204
2 meneos
9 clics

Atacan a un vehículo de la Guardería del Medio Rural que vigila los incendios

El Gobierno de Asturias ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil y en la tarde del domingo un equipo de la unidad científica de este cuerpo ha analizado la zona en busca de pruebas sobre la causa del incendio. La investigación sigue en curso. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha condenado los hechos y ofrece todo el apoyo al personal de la guardería, que «realiza una encomiable labor de custodia del territorio, especialmente en una situación de alto riesgo de incendios forestales».
2 0 3 K -1 actualidad
2 0 3 K -1 actualidad
7 meneos
16 clics

Rueda reprende a su responsable de Medio Rural por vincular los incendios con el ADN gallego: "No fue afortunado"

Las palabras de la nueva conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en las que relacionó los incendios en Galicia con la intencionalidad y el ADN de los gallegos han sido rechazadas este lunes por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda: “No fueron unas declaraciones afortunadas. Lo digo así y se lo comenté a ella”.
18 meneos
47 clics

Rosa Aguilar nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

La consejera andaluza de Obras Públicas, Rosa Aguilar, será la nueva ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en sustitución de Elena Espinosa.
16 2 0 K 136
16 2 0 K 136
3 meneos
 

Aragon Emprende, jornada informativa para emprendendores del medio rural

Cariñena, 29 de Abril a las 18 horas en Cine Olimpia La Confederación AJE Jovenes Empresarios en colaboración con AJE Aragón y Barrabes Internet celebra una jornada informativa sobre la iniciativa Rural Emprende del Plan Avanza. El objetivo es apoyar a emprendedores del medio rural que deseen poner en marcha su propio negocio, recibiendo formación sobre la creación de modelos de negocio, nuevas tecnologías y Web 2.0, además de darles la oportunidad de establecer contactos y networking con expertos y agentes relevantes del sector.
5 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados: una oportunidad para el medio rural

Aquí tenemos amplias extensiones, comarcas y casi provincias con poblaciones muy envejecidas y con las densidades de población rural más bajas del continente y por otra parte tenemos una falta de natalidad enorme..no se han tenido en cuenta los inmensos beneficios que tendrían para el crecimiento de la economía la regularización de estos refugiados. . Los beneficios se notarían en la creación de núcleos con vida, en el aumento de soberanía alimentaria y también en la disminución de la desentendencia energética del país..
14 meneos
104 clics

Combatiendo bulos sobre la fauna más perseguida en el medio rural

Con motivo de la Semana Cultural de Vegafría (Segovia), GREFA ha sido invitada a participar con una charla informativa que nuestro compañero Carlos Cuéllar ha querido centrar en desmitificar a la fauna salvaje más perseguida, que en realidad es una gran aliada del mundo rural. Es más, nos brindamos a convocar este tipo de charlas en otros pueblos que nos lo soliciten.
30 meneos
51 clics

Aragón formará parte de la Red Europea MATILDE para promocionar la integración de los migrantes en el medio rural

El proyecto se extenderá durante tres años, tiempo durante el cual se realizará una investigación seria y rigurosa para conocer cómo los pequeños municipios han gestionado la llegada de personas de terceros países y el beneficio que estas han aportado a las zonas rurales y, una fase de elaboración de propuestas políticas en materia migratoria y de gestión de la diversidad cultural adaptadas al entorno. La universidad de Zaragoza liderará la investigación y el gobierno de Aragón implementará las propuestas derivadas de la investigación.
9 meneos
9 clics

Asturias, ante sus semanas con más incendios forestales: «De 30, se interviene en cinco por falta de medios»

Agentes del Medio Natural claman ante la «falta de medios» y una docena de asociaciones conservacionistas piden la dimisión de Alejandro Calvo al frente de Medio Rural
3 meneos
50 clics
Los mimbres en materia de agricultura y desarrollo rural del pacto PSOE-Sumar

Los mimbres en materia de agricultura y desarrollo rural del pacto PSOE-Sumar

Me he resignado a no esperar demasiado de este tipo de documentos en los temas a los que dedico mis quehaceres. Pero en este caso y después de leerlo varias veces me ha sorprendido positivamente. El acuerdo contiene elementos suficientes con los que trabajar en favor del sector agrario y ganadero y por un medio rural vivo y con futuro. Por Fernando Fernández / Experto en Políticas Agrarias y Desarrollo Rural
308 meneos
3431 clics

Los valientes del medio rural

Volver al pueblo para ganarse la vida o montar un negocio para no tener que abandonarlo. En medio de la persistente depresión económica, las ciudades han dejado de ser el maná del empleo y el mundo rural está sirviendo de refugio para muchos, que se han abierto camino en el campo recurriendo a oficios y comercios tradicionales o con negocios ligados a las nuevas tecnologías.
143 165 0 K 662
143 165 0 K 662
41 meneos
70 clics

El medio rural reclama un Pacto de Estado que ponga freno a la despoblación

La cercanía a las grandes ciudades no siempre es sinónimo de que los pueblos se van a mantener vivos, pero estar alejados de éstas y sin unas buenas comunicaciones parece condenarlos a perder habitantes sin remedio. Ejemplos los hay en varios puntos de Castilla-La Mancha: una media de cuatro habitantes por kilómetro cuadrado repartidos en un vasto territorio de 11.300 kilómetros cuadrados. Esta es la radiografía que refleja a grandes rasgos el mapa de la despoblación de la provincia de Guadalajara, considerada como el mayor desierto demográfi
16 meneos
75 clics

El medio rural más envejecido del país también es el de León

Además de tener la capital de provincia con mayor media de edad, los pueblos de menos de 1.000 vecinos de ningún otro territorio de España promedian 58 años
4 meneos
12 clics

Cuatro Valles apuesta por el apoyo real al emprendimiento de la mujer rural

El Grupo de Acción Local Cuatro Valles celebró el jueves una jornada de presentación de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario en su territorio, en la que las mujeres fueron las principales protagonistas. Cuatro Valles participa al igual que el resto de los GAL en este proyecto que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería, que establece tres líneas de intervención: la formación para las mujeres rurales del territorio, la difusión orientada a promocionar y dar visibilidad..
7 meneos
 

El Consejo de Ministros, con el desarrollo rural sostenible

El Consejo de Ministros aprobó el pasado día 4 de junio, a través de un Real Decreto, el primer Programa de desarrollo rural sostenible para el periodo 2010-2014. Con la aprobación de este Real Decreto, se da luz verde para que en los próximos meses se inicie el proceso de elaboración de los 219 Planes de Zona en cada una de las zonas rurales que las comunidades autónomas han seleccionado, priorizando siempre aquellas zonas más deprimidas y con menor desarrollo social, económico y ambiental.
11 meneos
31 clics

Unas 9.500 hectáreas de tierras no agrícolas serán forestadas con coníferas y castaños

Medio Rural destina 800.000 euros para "dinamizar" las áreas rurales gallegas con "proyectos de ahorro energético". Unas 9.500 hectáreas de tierras no agrícolas serán forestadas con coníferas y castaños de fruto con una ayuda de 16,4 millones de euros, financiada por el programa de desarrollo rural de Galicia.
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
2 meneos
13 clics

A Coruña: Más de la mitad de las mujeres rurales no ven violencia machista en la humillación

Casi la mitad de las mujeres que viven en zonas rurales de Galicia desconocen las campañas informativas sobre violencia machista publicadas en los medios de comunicación. Menos de un 40% identifican violencia de género en la discriminación laboral, la humillación o la prostitución. Y más de la mitad, seis de cada diez, conocen algún caso de maltrato en su entorno más próximo. Se trata de concienciar a las mujeres del rural sobre la violencia machista y, sobre todo, para hacerles ver que no están solas.
2 0 8 K -41 actualidad
2 0 8 K -41 actualidad
334 meneos
1499 clics
El Principado publica un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias

El Principado publica un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha editado un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias, en un total de 97 negocios. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha presentado este documento en la reunión de la Mesa del Queso. Su publicación se adelanta a la celebración en Asturias, en noviembre de este año, del prestigioso certamen World Cheese Awards. El catálogo: www.asturias.es/documents/217090/555882/CATALOGO+QUESOS_0_Febrero_21.p
41 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"

Dani Mateo, a los urbanitas que se quejan de los animales en zonas rurales: "Quedaos en la ciudad si no sabéis estar"  

Dani Mateo celebra la nueva ley aprobada en Francia que impide a la gente de ciudad quejarse de los sonidos que emiten los animales en el medio rural y plantea a los zapeadores si debería aprobarse también en España.
« anterior1234540

menéame