edición general

encontrados: 2883, tiempo total: 0.281 segundos rss2
180 meneos
6894 clics

Los países con mayor número de migraciones internas (ING)  

Un 8% de la población adulta mundial, alrededor de 381 millones de personas, emigraron dentro de las fronteras de sus propios países entre 2011 y 2012, según un estudio de Gallup. Las mayores migraciones interna fueron: Nueva Zelanda (26%), EEUU (24%), Finlandia (23%) y Noruega (22%). La más baja movilidad interna se registró en China y Venezuela con menos del 5%. Los adultos con educación superior tienen más probabilidades de ser migrantes internos. En América del Norte son más propensos a ser subempleados. En español: goo.gl/zJOXV
110 70 0 K 672
110 70 0 K 672
6 meneos
93 clics

El hukou o como ser un inmigrante ilegal en tu propio país

Durante los últimos meses las voces que piden una abolición o, al menos, una reforma del hukou chino no han parado de crecer. Desde Passim consideramos que es un buen momento para explicar una de las problemáticas chinas peor comprendidas y que relega a millones de emigrantes internos chinos a ser tratados como ciudadanos de segunda clase en su propio país.
12 meneos
58 clics

Zonas de Cáceres quedarán desiertas en 2020

Desertización. Esa es la palabra que revela como será el mapa de Extremadura dentro de diez años. Algunas zonas de Cáceres estarán desiertas en 2020. Según un estudio del Instituto de Estadística de Extremadura, la región aumentaría algo más de 3.000 habitantes en diez años. Alcanzando los 1.086.021 habitantes; un 0,29%, muy por debajo del 2,41% registrado en la última década. Las regiones cacereñas de las Villuercas-Ibores-Jara (-13,55%) y Sierra de San Pedro (-9,78%) serán las más afectadas.
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
3 meneos
17 clics

El CIE de Barranco Seco parece "una cárcel de la dictadura"

En un auto, Arcadio Díaz Tejera exige a las administraciones responsables de la antigua prisión provincial de Las Palmas durante el régimen franquista que solucionen "de manera urgente" las deficiencias detectadas tras dos visitas.
4 meneos
 

La migración interna en España en los últimos años en busca de trabajo

Entre 1996 y 2005, la proporción de migraciones dentro de España realizada por extranjeros paso de un 3% al 26% del total. En el año 2008 3 de cada 10 cambios de residencia fueron realizados por extranjeros. (Noticia en inglés)
11 meneos
111 clics

Migraciones I: Las primeras migraciones de la prehistoria y los primeros refugiados climáticos

Los seres humanos iniciaron sus grandes migraciones desde África hace más de 65.000 años, y, aunque hasta poco no se reconocían grandes migraciones del Australopitecos se han hallado muestras de flujos migratorios indicando de que estas se iniciaron hace más de 150.000 años desde el continente africano
15 meneos
38 clics
"Mi mayor temor es entregar un muerto a la familia equivocada": la forense que identifica a los migrantes que fallecen al cruzar la frontera de México a EE.UU

"Mi mayor temor es entregar un muerto a la familia equivocada": la forense que identifica a los migrantes que fallecen al cruzar la frontera de México a EE.UU

Nadie lo sabe aún, pero dentro de una de las 25 bolsas de plástico blancas amontonadas en un remolque está el cuerpo de Bayron Adalberto López Fajardo. Un equipo de la Universidad Estatal de Texas en San Marcos lo descarga con cuidado y mucho esfuerzo —pesa el doble que en vida— de un camión y lo coloca entre otras mortajas que, en vista de la cantidad de moscas que revolotean, llevan allí unas cuantas semanas. Así quedará, descomponiéndose a la intemperie en un remoto rancho del suroeste de EE.UU.
36 meneos
 

Consejos para una migración a Linux

"Como migrar a Linux, consejos e ideas para una migración con éxito" es un artículo basado en la experiencia de la migración de una PYME (Rentalia.com) a un entorno en el que todos los puestos de trabajo han instalado un sistema operativo Linux. Este compendio de consejos e ideas está estruturado en los siguientes apartados: "Ventajas de Linux", "¿Cómo comienzo una migración a Linux?", "La teoría está lista. Y ahora que?", "Apéndice I: distribuciones de Linux". Artículo en gallego con posibilidad de traducción a español.
32 4 3 K 228
32 4 3 K 228
5 meneos
13 clics

Migración y guerra, dramas que se repiten a lo largo de la historia

... “la historia del Mediterráneo no puede ser entendida de manera completa sin el fenómeno de la migración”, y la verdad es que no solo estaba en lo cierto, sino que dicha afirmación se había quedado muy corta. Podría haber afirmado perfectamente que la historia de la humanidad no puede ser entendida sin el fenómeno de la migración, pues, como afirma Peter van Dommelen, uno de los más prestigiosos arqueólogos en la actualidad : “la migración es una parte fundamental del ser humano”.
10 meneos
13 clics

Los fondos de la UE para la migración crecerán un 51% y se triplicará el dinero para las fronteras

En plena crisis de los refugiados, Bruselas propone que casi se triplique la financiación para la gestión de las fronteras y la migración hasta alcanzar los 34.900 millones de euros, frente a los 13.000 millones de euros del período anterior. La Comisión propone aumentar la financiación para la gestión de la migración en un 51%, hasta situarla en 10.400 millones de euros en el marco del renovado Fondo de Asilo y Migración (FAM). El Fondo apoyará los esfuerzos de los Estados miembros en tres ámbitos fundamentales: el asilo, la migración legal...
17 meneos
21 clics

República Checa también rechaza firmar el Pacto Mundial de la ONU para la Migración

La República Checa anunció hoy que no firmará el Pacto Mundial para la Migración de la ONU al no ver reflejadas sus reservas como la distinción entre migración legal e ilegal y la soberanía del Estado para decidir quién y en qué condiciones permitir la entrada en su territorio según el derecho nacional, así como una confirmación de las obligaciones de los países de origen de recibir de vuelta a sus ciudadanos.El rechazo checo se une al del EE.UU, Hungría y Austria, mientras Polonia, Australia y Bulgaria anuncian su intención de hacer lo mismo.
22 meneos
22 clics

Chile se une al rechazo al 'Pacto Mundial para la Migración' impulsado por la ONU

El Gobierno chileno decidió restarse del 'Pacto Mundial para la Migración' de la ONU, ya que no "diferencia entre migración regular e irregular". "Nuestra posición es clara: Nosotros decimos que la migración no es un derecho humano. El derecho lo tienen los países de definir las condiciones de ingreso de los ciudadanos extranjeros". "Si fuera un Derecho Humano, entonces estamos en un mundo sin fronteras. Creemos firmemente en los DD.HH. de los migrantes, pero no que migrar sea un derecho humano". El pacto será aprobado en la cumbre...
4 meneos
9 clics

Visa para venezolanos no frena migración por hambre - Colombia

Christian Krüger deja Migración Colombia, entidad que dirige desde su creación. Las situaciones más complejas que enfrentó fueron el tráfico de migrantes y la crisis venezolana. Al director saliente de Migración Colombia, Christian Krüger, le correspondió enfrentar los cambios en migración que vivió el país en los últimos cinco años. Llegó en 2015 y cada año los retos de la entidad aumentaron conforme subía el número de venezolanos que llegaron a Colombia ...
8 meneos
 

Proponen la migración asistida de especies para afrontar el cambio climático

Un grupo internacional de expertos ha propuesto una "migración asistida" para impedir la extinción de muchas especies amenazadas por el cambio climático. El cambio climático y la presencia de barreras creadas por el hombre impiden la migración de muchas especies que buscan nuevos lugares donde vivir. Señalan el ejemplo de algunas aves en zonas montañosas meridionales de Europa, donde han aumentado las temperaturas, que no pueden emigrar hacia el norte en busca de un clima más frío sin alguna ayuda del ser humano.
5 meneos
 

El CSIC descubre nuevos mecanismos implicados en la migración neuronal

La migración neuronal durante el desarrollo embrionario es un proceso muy complejo, aunque los científicos cada vez conocen más sobre las señales que guían a las neuronas en su viaje. Una serie de "señales químicas a modo de señales de tráfico", según Marín, "informan a los diferentes grupos de neuronas acerca de las rutas que deben seguir, cuándo deben desviarse o cuándo detenerse". Científicos del CSIC han determinado qué factores de transcripción controlan el proceso de migración y destino de las neuronas en su desarrollo embrionario.
10 meneos
 

Tras la veda de 1965, la ballena azul reanuda sus migraciones en el Pacífico Norte

Tras casi ser extinguidas por la caza comercial y después de varios decenios de protección, los científicos han documentado mediante la comparación de fotos la primera migración conocida de ballenas azules desde la costa de California hasta aguas cercanas a la Columbia Británica (Canadá) y el Golfo de Alaska desde la veda declarada en 1965. Los científicos no tienen claro por qué se ha restablecido el patrón histórico de migración de esta especie, aunque las condiciones oceánicas cambiantes pueden haber trasladado más al norte el krill.
7 meneos
 

Científicos presentan nuevo método de datación de las migraciones humanas

Investigadores de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, han diseñado un método muy exacto de datación de las antiguas migraciones humanas, incluso en los casos en que no existen evidencias arqueológicas que corroboren dicha datación. La estimación de la cronología de las migraciones de población siempre ha sido problemática. El método más usado es el genético, que funciona retrocediendo por el ADN hasta encontrar el último ancestro común de cualquier conjunto de linajes.
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera Guía de Migraciones a Software Libre

Se publican los primeros datos de la repercusión en la Red de la Guía de Migraciones que está desarrollándose tras las Migraciones llevadas a cabo en la Mancomunidad y Municipios de la Costa del Sol Axarquía. El acogimiento ha sido muy bueno. Se da el dato que la mayoría de los visitantes son usuarios de MSWindows, así como algún que otro dato interesante referente a navegadores.
18 2 7 K 47
18 2 7 K 47
8 meneos
 

Administraciones y empresas intercambian experiencias en materia de migración a software libre

La Fundación CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas), con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, Caja Guadalajara y la empresa Emergya han organizado el “I Intercambio de experiencias en materia de migración a fuentes abiertas”, que se está desarrollando en el día de hoy en la sede de Caja Guadalajara. La jornada cuenta con la participación de los responsables de los proyectos de migración más destacados en España, que están mostrando los beneficios, retos y barreras superadas...
5 meneos
32 clics

La gran migración de los pueblos

En la época soviética la migración externa prácticamente no existía y la interna, en la mayoría de los casos, estaba organizada y planeada por el gobierno (la deportación era clasficada como migración). La desintegración dio lugar a la migración masiva de los ciudadanos pero esta vez sin ningún plan. Últimamente en Rusia se oyen voces de que los migrantes representan una salvación para el país cuya población nativa va disminuyendo.
2 meneos
6 clics

“Con la migración la humanidad gana mucho más de lo que pierde”

“Muy pocas cosas afectarán nuestro futuro tanto como la migración. La migración es la clave principal para acabar con la pobreza global y señalan que si los países ricos aumentaran su fuerza laboral un 3% con trabajadores inmigrantes, el mundo produciría US$356.000 millones al año más de los que produce actualmente. La crisis económica que actualmente atraviesa España y el crecimiento que se proyecta en los países latinoamericanos han dado pie a un nuevo fenómeno migratorio: el de los españoles hacia las antiguas colonias."
3 meneos
5 clics

Migración de tránsito: camino a ninguna parte

El fenómeno de la migración de tránsito se ha convertido en la realidad cotidiana de miles de migrantes subsaharianos que cada año tratan de alcanzar territorio europeo. Resultado de la externalización de fronteras, la precaria situación de bloqueo en que viven miles de migrantes en numerosas capitales y ciudades fronterizas de los países situados al sur del Sahara es silenciada por gobiernos y medios de comunicación e ignorada por ONG y sociedad civil.
1 meneos
14 clics

La BBC graba la migración del águila pescadora

El equipo de la BBC Natural History Unit ha rodado con la Fundación Migres la migración del águila pescadora en el Estrecho de Gibraltar para su célebre programa Autumnwatch, que versará sobre la migración en el continente europeo.
10 meneos
55 clics

Ono y las cableras preparan la migración a IPv6

Las cableras hacen planes para iniciar la migración de clientes hacia las nuevas direcciones IPv6. Ono, Euskaltel y Telecable (excepto R) han obtenido en los últimos meses la asignación de sus respectivos bloques IPv6. Ono iniciará la migración en Valencia, Madrid, Cádiz y Barcelona a partir del 2013.
8 meneos
31 clics

El auge económico alemán provoca migración de los alemanes hacia la ex Alemania Oriental

Por mucho tiempo, el flujo de migración en Alemania se movió principalmente en una dirección: desde el Este, antiguamente comunista, hacia el Occidente más próspero. La ex Alemania Oriental ha perdido cerca de dos millones de personas que han migrado desde 1990. Pero la tendencia, al menos en algunas regiones, se está revirtiendo. Los alemanes del Este han comenzando a volver. El año pasado, por primera vez desde 1997, se mudó más gente a Sajonia de la que se fue. Berlín y Brandeburgo también tuvieron tasas de migración neta positivas.
« anterior1234540

menéame