edición general

encontrados: 242, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
26 clics

Orbaitzeta recuerda a Mikel Zabalza 25 años después de su muerte

Amigos, familiares y vecinos de Mikel Zabalza recordaron ayer al joven navarro 25 años después de su muerte. "Hace 25 años, la Guardia Civil se llevó vivo a nuestro vecino Mikel Zabalza, y días después, nos lo devolvieron muerto", recordaron ayer representantes del ayuntamiento en el abarrotado frontón la localidad, que denunció reciente archivo del sumario y reclamó que se esclarezca lo ocurrido con Mikel Zabalza.
19 meneos
43 clics
Raimundo el Canastero presenta 'MIKEL', su canción en memoria de Mikel Zabalza

Raimundo el Canastero presenta 'MIKEL', su canción en memoria de Mikel Zabalza

38 años después de su asesinato a manos de la Guardia Civil, ambos grupos se han unido para brindar "un pequeño homenaje" a Zabalza. "Esta canción es para Mikel, para su familia, para el pueblo de Orbaizeta, para la plataforma Mikel Zabalza Gogoan y para toda aquella persona que, directa o indirectamente, ha sufrido tortura por parte del poder policial", apuntan los integrantes del grupo estellés.
31 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Testimonio de Jon Arretxe, detenido junto a Mikel Zabalza

Jon Arretxe tenía 21 años y estudiaba Bellas Artes cuando fue detenido en Altza el 26 de noviembre de 1985, en la misma operación que Mikel Zabalza, Idoia Aierbe y Manuel Bizkai. Lo tuvieron un par de días en el cuartel de Intxaurrondo y luego fue trasladado a Madrid en lo que fueron «los peores días de mi vida». Supo de lo ocurrido a Zabalza en la cárcel de Carabanchel, antes de quedar en libertad sin cargos. Arretxe ha relatado sus vivencias a NAIZ.
41 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde está Mikel? (cat., subtítulos en castellano)  

Noviembre de 1985. Mikel Zabalza, un joven conductor de autobús, es detenido por la Guardia Civil junto a otros jóvenes en el marco de una operación antiterrorista. Cuando el resto de los jóvenes detenidos quedan en libertad, denuncian que han sido salvajemente torturados. Pero falta Mikel. Las autoridades alegan que se ha fugado y mientras las esperanzas de encontrarlo vivo se van desvaneciendo, las calles del País Vasco se encienden con el grito de "¿Dónde está Mikel?". Veinte días después, el cadáver de Mikel Zabalza aparece esposado
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Non dago Mikel? / ¿Dónde está Mikel? (ESP/EUS)

1985eko azaroaren 26an atxilotu zuen Guardia Zibilak Mikel Zabalza eta 20 egun geroago azaldu zen bere gorpua Bidasoa ibaian. Egia jakiteko eskubideari buruzko dokumentala. / El 26 de Noviembre de 1985 la Guardia Civil detiene a Mikel Zabalza y 20 días después aparece su cuerpo en el río Bidasoa. Documental sobre el derecho a conocer la verdad.
41 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Objetos perdidos: ¿qué pasó con Mikel Zabalza?

Es miércoles 27 de noviembre de 1985 y Mikel Zabalza Garate no ha ido a trabajar. Le toca el primer turno, pero a las 5 de la mañana el autobús de la empresa municipal de transportes de San Sebastián que conduce no arranca. 18 días después, su cuerpo muerto aparece flotando en el río Bidasoa, a varios kilómetros de allí. ¿Por qué?
52 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el escritor Ion Arretxe, detenido junto a Mikel Zabalza

El escritor y director artístico de cine Ion Arretxe, detenido junto a Mikel Zabalza en noviembre de 1985, ha fallecido. Entre sus obras figura ‘Intxaurrondo: la sombra del nogal’, en la que relató el horror que vivió en el cuartel de Intxaurrondo aquellos días.
654 meneos
661 clics
El Parlamento de Navarra reclama que se investiguen los audios sobre las torturas a Mikel Zabalza

El Parlamento de Navarra reclama que se investiguen los audios sobre las torturas a Mikel Zabalza

Tras la difusión del audio en el que el entonces coronel del CESID Juan Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto reconocen que el joven navarro murió en diciembre de 1985 a causa de las torturas sufridas en el cuartel de Intxaurrondo, todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento de Navarra han unido este lunes sus votos para pedir que se haga justicia en el caso Zabalza. Relacionada: www.meneame.net/story/grabaciones-altos-mandos-guardia-civil-demuestra
42 meneos
52 clics

Lourdes Zabalza: "Se ha demostrado que mi hermano no era de ETA y se ha reparado su nombre"

La versión oficial dice que Mikel Zabalza falleció ahogado tras haberse escapado del reconocimiento de un supuesto zulo terrorista en ese punto. Sin embargo, el pasado domingo el Gobierno vasco lo reconoció como víctima de violencia policial tras la publicación de un informe en el que se sostiene que murió por las torturas de la Guardia Civil. Entrevista a Lourdes Zabalza.
48 meneos
47 clics

El Estado sigue dando la espalda a los familiares de Mikel Zabalza

El joven navarro fue detenido por la Guardia Civil hace 30 años. Su cuerpo apareció 15 días después en el Río Bidasoa. Varias investigaciones señalan que habría muerto en el cuartel de Intxaurrondo. Sus familiares siguen exigiendo una investigación. Idoia Zabalza no prevé hacer nada especial este jueves. Se levantará de la cama, enfrentará sus quehaceres diarios y luego, a la noche, volverá a dormirse. Sólo hay un detalle: Mikel, su hermano mayor, seguirá sin estar allí. Fue otro 26 de noviembre cuando la Guardia Civil se lo llevó para siempre
397 meneos
875 clics
El Gobierno Vasco acredita que Mikel Zabalza sufrió «graves torturas» antes de su muerte

El Gobierno Vasco acredita que Mikel Zabalza sufrió «graves torturas» antes de su muerte

La consejera Artolazabal entregará mañana a la familia el dictamen de la Comisión de Valoración del caso, en el que se cita como «hipótesis más ajustada el uso de métodos de asfixia como 'bañera' o 'bolsa'».
377 meneos
601 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se jubila como teniente general uno de los responsables de la muerte de Mikel Zabalza

Se jubila como teniente general uno de los responsables de la muerte de Mikel Zabalza

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes el cese por pase a situación de retiro del teniente general Arturo Espejo, jefe del Mando de Apoyo señalado la pasada legislatura por el PNV al relacionarlo con la desaparición y muerte de Mikel Zabalza en 1985 tras supuestas torturas en el cuartel de Intxaurrondo.
53 meneos
56 clics

Marlaska no desclasificará documentos sobre Zabalza: «No caben investigaciones paralelas»

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior español, ha vuelto a situar sobre los tribunales cualquier responsabilidad de búsqueda de la verdad en el caso de Mikel Zabalza, tras las últimas revelaciones. Los mismos tribunales, cabe recordar, que mantienen el caso impune durante 35 años tras haber rechazado pruebas como la conversación Gómez Nieto-Perote.
480 meneos
2918 clics

25 años de un crimen impune

La muerte de Mikel Zabalza hace ahora 25 años conmocionó a toda la sociedad, por las extrañas circunstancias que rodearon el fallecimiento y la escasa credibilidad que suscitó la versión oficial.[...] Los ocho hermanos de Zabalza mantienen su acusación, apoyada por el Ayuntamiento de San Sebastián y la asociación contra la tortura, aportando varios indicios más y a la espera de que aparezca la prueba definitiva en este difícil escenario de lucha contra las fuerzas del Estado. Mientras, los espacios de impunidad siguen vigentes.
200 280 4 K 490
200 280 4 K 490
18 meneos
50 clics

Iparragirre denuncia el «tabú» de la tortura y recuerda a Mikel Zabalza en la AN

En su derecho a la última palabra del tercer juicio que afronta en el Estado español, Marixol Iparragirre ha denunciado el «tabú» que existe en torno a la tortura. «Sus consecuencias no se acaban cuando sales de la sala de torturas», ha declarado.
375 meneos
870 clics
El ascenso de un Guardia Civil vinculado al caso Zabalza reabre las heridas del terrorismo de Estado

El ascenso de un Guardia Civil vinculado al caso Zabalza reabre las heridas del terrorismo de Estado

En noviembre de 1985 fue detenido por la Guardia Civil en el marco de una operación antiterrorista en la que también fueron apresadas otras cinco personas, incluidas su pareja, sus dos hermanos y un primo suyo. Fue trasladado al cuartel de Intxaurrondo y allí, según un informe oficial de 2022, falleció a causa de las torturas a las que fue sometido.
1144 meneos
3786 clics
Grabaciones a altos mandos de la Guardia Civil demuestran que Zabalza murió tras ser torturado en Intxaurrondo

Grabaciones a altos mandos de la Guardia Civil demuestran que Zabalza murió tras ser torturado en Intxaurrondo

El 26 de noviembre de 1985 la Guardia Civil detuvo a Mikel Zabalza, le trasladaron a Intxaurrondo y desapareció. El 15 de diciembre se encontró su cuerpo en el río Bidasoa. Público ofrece en exclusiva el audio, nunca escuchado públicamente, de una conversación entre el excoronel del CESID Luis Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto en la que se admite que Zabalza murió al ser torturado.
10 meneos
 

Iñurrategi, Vallejo y Zabalza coronan el pico Central Broad Peak (8.013 metros)

Los montañeros Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza han coronado el pico Central del Broad Peak (8.013 metros) por una ruta inédita después de trece horas de "extenuante" ascensión desde el collado a 7.350 metros en el que han pernoctado. Según ha informado su equipo de apoyo, los alpinistas vascos, que ayer hollaron el pico Norte de este coloso del Himalaya (7.550 metros), han encontrado "nieve muy profunda y mucho peligro" a lo largo de los 663 metros de desnivel que han superado hasta alcanzar el segundo de sus tres objetivos.
25 meneos
63 clics

Barkos ve "doloroso" para la familia de Mikel Zabalza si desde la Delegación se le vincula como "miembro de ETA"

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha afirmado que es "doloroso" para la familia de Mikel Zabalza si desde la Delegación del Gobierno en Navarra hubiera "una imputación de ser miembro de ETA a una víctima de la violencia".
6 meneos
11 clics

Iñurrategi, Vallejo y Zabalza llegan al Polo Sur

Han sido 2.200 kilómetros de durísima travesía sobre el hielo antártico, con un viento a menudo desfavorable, un terreno en condiciones muy difíciles para los trineos y temperaturas de hasta 45 grados bajo cero. Han conseguido la primera parte de su objetivo, y ahora les esperan otros 1.200 kilómetros para cumplir la meta de atravesar el continente helado de mar a mar hasta Bahía Hércules.
42 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No nos pueden devolver a Mikel, pero sí contribuir a recuperar la dignidad»

Lourdes Zabalza ha relatado en el Parlamento de Navarra cómo la Guardia Civil se llevó a su hermano Mikel al cuartel de Intxaurrondo en noviembre de 1986, cómo otros familiares que estaban también en las dependencias del Instituto Armado vieron a Mikel Zabalza tumbado en una camilla con la cabeza tapada, cómo escucharon sus gritos, sus vómitos, cómo el ministro de Interior José Barrionuevo anunció que aparecería, las batidas por el río Bidasoa en el mismo lugar en el que el cuerpo fue descubierto...
27 meneos
35 clics

El Gobierno español desclasificará documentos del caso Zabalza «si la Justicia lo exige»  

Sin embargo, para ello es necesario que el propio Ejecutivo modifique la Ley de Secretos Oficiales franquista.
46 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso ficha y cesa en el mismo día a un general jubilado de la Guardia Civil salpicado por el ‘caso Zabalza’

Ayuso ficha y cesa en el mismo día a un general jubilado de la Guardia Civil salpicado por el ‘caso Zabalza’

Nombra para la agencia de ciberseguridad a Arturo Espejo Valero, y luego recula al conocer por EL PAÍS que estuvo implicado en la detención de un sospechoso de colaborar con ETA que apareció ahogado tras escapar, según la versión oficial
3 meneos
 

Cartel del Concierto de MIKEL ERENTXUN 2 de febrero de 2008 en el Victoria Eugenia

Beatriz Torres es la autora de la fotografía tomada a Mikel Erentxun seleccionada para el cartel de uno de los concierto más emblemáticos, el que ofrecerá en el Teatro Victoria Eugenia el próximo 2 de febrero de 2008 (2F08). Dicha fotografía fue tomada en último concierto que Mikel Erentxun ofreció en el Victoria Eugenia (en abril de 2004), en la que Mikel simula en la pose a Johnny Cash. En esta ocasión no se harán carteles tamaño póster. El formato en el que se publicarán será de 42x30, para poderlo poner en diversos establecimientos.
57 meneos
 

Soldados españoles en la Guerra de Afganistán [NSFW]  

Vídeo de los soldados españoles enfrentándose a los talibanes en Afganistán. Informa Javier Zabalza. Puede herir la sensibilidad.
52 5 0 K 76
52 5 0 K 76
« anterior1234510

menéame