edición general

encontrados: 771, tiempo total: 0.006 segundos rss2
171 meneos
 

Monsanto ya controla 60 por ciento de cultivos trasgénicos en el mundo

El empeño de Monsanto, la principal productora de trasgénicos, por extenderse en el mundo ya se refleja en que abarca 60 por ciento de los cultivos totales de estos organismos en el mundo. En el informe de Monsanto de 2006 se indica que a escala mundial hay 53 millones de hectáreas de un total de 88 millones cultivadas con productos desarrollados en sus laboratorios.
171 0 1 K 725
171 0 1 K 725
11 meneos
 

Amarga dulzura: Aspartamo o Nutrasweet, otro ataque a la salud

En este artículo se descubre por qué no se prohibe y se fomenta el Aspartamo, (E951) para reemplazar el uso del azúcar, No todos los edulcorantes son dañinos, pero el Aspartamo, también llamado E951,que se está usando en chiclets, golosinas infantiles, refrescos ligth, cientos de productos "sin azucar, que consumimos sin saber qué edulcorante llevan, contienen Aspartamo, que no fue permitido hasta que la poderosa multinacional Monsanto decidió sacarlo al mercado.
11 0 1 K 56
11 0 1 K 56
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto controla el 60 % de los transgénicos

La compañía Monsanto anució, en su informe sobre productos transgénicos, que su participación en el la superficie mundial es del 60 por ciento. De acuerdo con ese trabajo, el área total con semillas transgénicas con tecnología de Monsanto es de 53 millones de hectáreas, sobre un total mundial de 88 millones de hectáreas.
22 0 5 K 97
22 0 5 K 97
18 meneos
 

Agricultores españoles se pasan al maíz transgénico

Monsanto, la empresa líder en suministro de productos de biotecnología para cultivos agrícolas informa en en su web de los buenos resultados conseguidos por los agricultores españoles que han optado por cultivar maíz Bt, una variedad transgénica preparada para resistir las plagas de insectos endémicas a este cereal. Original en: www.checkbiotech.org/root/index.cfm?fuseaction=news&doc_id=14184&a
18 0 0 K 134
18 0 0 K 134
18 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién se beneficia de los cultivos transgénicos?

La ingeniería genética es una tecnología completamente nueva utilizada por los científicos para manipular el ADN de los organismos vivos. La ingeniería genética, o modificación genética de las plantas, comenzó a desarrollarse en los laboratorios en los años '80 con grandes promesas de alimentar al mundo y acabar con la desnutrición. En este informe, nos abocamos a un análisis crítico para distinguir la realidad de los mitos que rodean a los cultivos transgénicos, centrándonos en la experiencia de una década desde su introducción en el sistema..
18 0 4 K 115
18 0 4 K 115
30 meneos
 

Monsanto utilizó a enfermos como conejillos de indias en Rusia para testar unas patatas transgénicas.

La multinacional de la investigación transgénica Monsanto utilizó en 1998 a personas enfermas para testar unas patatas modificadas que al probarlas en ratas de laboratorio éstas habían sufrido pérdida de peso en el corazón y en la próstata. El experimento, a todas luces inhumano, antiético y de resultados dudosos, causó en 10 personas testadas hipertensión e hisquemia. La compañía ha comunicado que las patatas se llevan consumiendo en EEUU por años, y que son tan seguras como una patata normal.
30 0 0 K 241
30 0 0 K 241
22 meneos
 

¿Maíz transgénico tóxico?

En un informe de CRIIGEN basado en un estudio realizado por la propia empresa Monsanto para la autorización de su maíz transgénico MON863 (autorizado en Europa), se concluye que los ratones alimentados con ese producto presentan “síntomas de intoxicación”. En las hembras de las ratas que tomaron este maíz se observa “un aumento de las grasas y del azúcar en la sangre, un aumento del peso del cuerpo y del peso del hígado (...) todo asociado a una mayor sensibilidad hepática”.
22 0 0 K 174
22 0 0 K 174
26 meneos
 

Monsanto y la Mano de Dios - La soja transgénica destruye suelos y vidas

Lejos de ser parte de un plan alimentario, la soja transgénica -la panacea del agro argentino de la última década- se vende a toneladas, sí, pero mayoritariamente para darles de comer a los animales chinos y europeos. Mientras tanto en Latinoamérica estamos destruyendo nuestros suelos, la biodiversidad, nuestro hábitat y la salud y las vidas de nuestra gente. La Argentina funcionó como semillero para los países vecinos, con la llamada "soja Maradona".
26 0 0 K 172
26 0 0 K 172
20 meneos
 

[ENG] Patente rechazada después de 13 años

La Oficina Europea de Patentes ha revocado la propiedad de una patente para la modificación de semillas de soja que hasta ahora poseía el gigante de semillas transgénicas Monsanto. La técnica recogida en la patente era muy controvertida ya que no se especificaba qué genes se introducían en la producción de las semillas. Esta técnica quasi-secreta, es en parte responsable de que Monsanto controle el 90% del mercado mundial de producción de semilas de soja modificadas genéticamente.
20 0 1 K 155
20 0 1 K 155
11 meneos
 

Mi vida porque otros se beneficien de la leche

Recientes estudios reportan que el consumo de productos lácteos y carne de animales tratados con la hormona rBCH son la causa probable del sorpresivo aumento en los últimos años del cáncer de mama, PMS (síndrome premenstrual) y premenopausia en mujeres jóvenes; así como de prostatitis y cáncer de próstata en hombres menores de 45 años
11 0 3 K 38
11 0 3 K 38
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace alerta sobre toxina insecticida en el maíz transgénico

Es el mismo maíz que provocó mutaciones en las ratas y que el gobierno mexicano prohibió, sin embargo, aquí en España, parece que todo eso no importa y el gobierno hace oídos sordos ante la multinacional. El informe de greenpeace alerta sobre la excesiva presencia de toxinas en ése maíz.
20 0 4 K 117
20 0 4 K 117
6 meneos
 

La Comisión Europea autorizará próximamente tres nuevos organismos modificados genéticamente(TOXICOS?)

Ahora que los cereales están caros, como todos sabemos(menos los que miran para otro lado),¡¡hay que aprovechar la oportunidad!! para aumentar los monopolios de MONSANTO&CO para que despues es tengan que comprar a ellos y a la vez contaminar las zonas NO TRANSGENICAS, que eso tambien beneficia a la sociedad( :_S). ¿que es tóxico? pues nada cuando se sepa seguro se quita y ya está, y al que le toque pues que le den...la pasta es la pasta!!. Bueno paro: relacionado:www.jornada.unam.mx/2007/01/03/index.php?section=sociedad&article=
8 meneos
 

Francia congela hasta enero el cultivo de maíz genéticamente modificado

El ministro francés de Ecología, Jean-Louis Borloo, anunció hoy que se congelará el cultivo en Francia del maíz genéticamente modificado, el Monsanto 810, hasta que se vote en enero una ley sobre los Organismos Genéticamente Modificados (OGM's), medida acordada en la segunda y última sesión del Grupo de Trabajo sobre el Medio Ambiente que esta tarde entregará sus propuestas al presidente Nicolas Sarkozy.
13 meneos
 

PS y ecologistas saludan la decisión de París de suspender el cultivo de maíz OGM

La decisión del Gobierno de París de suspender el cultivo del maíz genéticamente modificado Monsanto (MON 810) mediante el recurso a la cláusula de salvaguarda prevista en la UE fue saludada por los ecologistas y el PS y criticada por el principal sindicato agrícola y la UMP.
12 1 1 K 104
12 1 1 K 104
74 meneos
 

Monsanto, del «Agente Naranja» a los transgénicos

"Alimento, Salud, Esperanza, ese es el lema de Monsanto, una compañía que tiene más de 100 años de existencia y actualmente está presente en más de 100 países [...] Sin embargo, allí donde Monsanto se encuentra presente, sólo se vislumbra muerte, privatización de tierras, amenazas a campesinos, contaminación, enfermedad y destrucción del medio ambiente..." 2ª parte del informe: www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=31315 [+info] The Monsanto X-Files www.grainfields.com/monsanto/monsanto.html (eng)
67 7 2 K 172
67 7 2 K 172
29 meneos
 

"El Mundo según Monsanto", un documental sobre transgénicos y herbicidas que no le va a gustar a la multinacional

El documental "El Mundo según Monsanto", difundido hace unos días por el canal Arte, traza la historia del principal fabricante de organismos genéticamente modificados, cuyos granos de soja, maíz y algodón se propagan por el mundo pese a las alertas ecologistas.La directora, la francesa Marie-Monique Robin, centró su película -y un libro del mismo título- en la empresa de Saint-Louis, que en más de un siglo de existencia fue fabricante del PCB, del agente naranja usado como herbicida en la guerra de Vietnam. (visto en insurgente.org)
26 3 1 K 200
26 3 1 K 200
39 meneos
 

Francia suspende el cultivo del maíz transgénico producido por la multinacional Monsanto

¿Por qué después de una noticia en la televisión sobre el hambre el mundo viene otra sobre transgénicos? ¿Manipulación financiada por Monsanto?
35 4 0 K 311
35 4 0 K 311
18 meneos
 

Monsanto: Cosecha de miedo

Una investigación de Vanity Fair que traduje en donde se denuncia los manejos cuasi mafiosos de la multinacional productora de semillas transgénicas, documentado con casos de la presión a granjeros de EEUU.
16 2 1 K 187
16 2 1 K 187
11 meneos
 

Burkina Faso se lanza a la producción de algodón transgénico (Otra de Monsanto)

(CyP)El gobierno burkinés ha autorizado la explotación de 15.000 hectáreas para producir algodón transgénico durante la campaña agrícola 2008-2009 que llevará adelante con la firma estadounidense Monsanto, aseguró el viernes la principal compañía algodonera de Burkina Faso. ... "Hemos previsto compartir las royalties (permiso de explotación de patente) con Mosanto. Tendremos el 72% y Mosanto el 28%. Pero el día en que dejemos de entendernos, Mosanto retomará su gen y nosotros, nuestra semilla", aseguró.
10 1 1 K 105
10 1 1 K 105
3 meneos
 

Bloqueo al vendedor en alimentación con uso de transgénicos y apoyo por gobierno Español

Se está produciendo ahora mismo un proceso de intento de bloquear al cliente en agricultura para alimentación (animal y humana). Las herramientas son parecidas a las usadas en software privativo por las sus multinacionales beneficiadas (monopolios generalmente)
23 meneos
 

Comisión Europea rechaza aprobar dos maíces transgénicos de Monsanto y Pioneer así como una patata transgénica de Basf

La trascendental decisión que ha tomado la Comisión Europea de no aprobar tres controvertidos transgénicos y de devolverlos a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA en sus siglas inglesas) para que vuelva a evaluar en profundidad su seguridad es un claro voto de no-confianza en el sistema europeo de aprobación de transgénicos.
21 2 1 K 160
21 2 1 K 160
659 meneos
 

Declaran ilegal toda forma de grano no certificada por Monsanto en Iraq

Cuando Paul Bremer, ex administrador civil estadounidense en Irak, dejó su puesto el pasado junio en la supuesta entrega de soberanía, dejó en efecto unas 100 órdenes que siguen vigentes hoy con fuerza de ley. Una de éstas, la 81, le prohíbe a los agricultores iraquíes guardar semillas. Esto significa que no pueden usar semilla de una cosecha para sembrarla en la siguiente temporada; tendrán que comprarla todos los años a agroempresas.
277 382 2 K 618
277 382 2 K 618
25 meneos
 

Rechazo mundial de campesinos a la tecnología “Terminator”

Alrededor del mundo las y los agricultores mantienen una lucha contra las grandes empresas semilleros, como Monsanto, que, según un informe de la fundación argentina Vía Libre y la alemana Heinrich Böll, pretenden “patentar, contaminar y apropiarse del suministro de semillas que los propios agricultores desarrollaron durante generaciones”. Actualmente está vigente una moratoria sobre las tecnologías, la cual está siendo atacada por las “semilleros” quieren que se levante para poder comercializar granos modificados genéticamente.
22 3 0 K 238
22 3 0 K 238
8 meneos
 

Monsanto suma y sigue

[C+P] Monsanto obtiene un beneficio de 521 millones en el tercer trimestre, un 42% más. A modo historia www.ecodiario.es/buscador/resultados.php?q=monsanto&Enviar=Buscar& y meneame.net/search.php?q=monsanto
19 meneos
 

¿Quiere bajar la producción? ¡Use transgénicos!

Monsanto declaró a la prensa en días pasados, que la próxima publicación del llamado régimen especial de protección del maíz, le permitirá iniciar experimentos con maíz transgénico. Qué ironía histórica que tal régimen, en lugar de proteger al maíz y sus pueblos, es otro regalo que le hace el gobierno a las trasnacionales que han privatizado las semillas, llave de toda la red alimentaria y patrimonio campesino legado a la humanidad. Para colmo: ¡producen menos!
17 2 2 K 167
17 2 2 K 167
« anterior1234531

menéame