edición general

encontrados: 21599, tiempo total: 0.431 segundos rss2
42 meneos
44 clics

Una plataforma ciudadana impulsa una ILP por una renta básica de 645 euros

El Movimiento contra el paro y la precariedad impulsará una iniciativa legislativa popular (ILP) para establecer una renta básica a nivel estatal para todas las personas que no tengan ingresos o, en caso de tenerlos, que estos no lleguen al umbral de la pobreza fijado por el Eurostat, de 645,33 euros mensuales.
38 4 1 K 25
38 4 1 K 25
31 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Renta Básica es urgente y se defenderá en la calle y en las redes

El Movimiento Contra el Paro y la Precariedad-Por una Renta Básica Ya (MCPP), promotor de la Iniciativa Legislativa Popular por una Renta Básica, acordó en su novena asamblea estatal promover los escraches y las acciones en la calle junto con los mecanismos de solidaridad como los comedores sociales y la lucha por los huertos urbanos, para acercar la iniciativa a los sectores populares en urgencia social
32 meneos
33 clics

La tasa de precariedad en España casi duplica la europea

El empleo que se crea sigue siendo de mala calidad, como refleja lo que se llama tasa de precariedad, que es la proporción de empleos temporales sobre indefinidos. Según denuncia CC OO, la tasa de precariedad en España se situó en 2016 en el 26,1%, casi el doble que en el conjunto de la UE (14,2%). El sindicato advierte de que no habrá un crecimiento del empleo ni de la riqueza ni una redistribución justa de la misma hasta que la tasa de precariedad baje en España a niveles similares a los de la media europea.
38 meneos
579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución del empleo en la era de Rajoy en 9 gráficos  

En los primeros trimestres del gobierno de Rajoy se destruía empleo y el paro aumentaba a un ritmo muy superior. A partir de 2013, el paro comenzó a descender sin que ello se tradujese en un primer momento en creación de empleo, para más tarde hacerlo pero a una intensidad mucho menor. De hecho, desde que el paro comenzó a bajar, hay 2.363.900 personas desempleadas menos, pero de ellas solo el 75% (1.783.100) ha pasado a trabajar. El número total de horas trabajadas aún está muy por debajo de la época pre-crisis.
18 meneos
58 clics

Diez datos récord de la EPA: horas extras no pagadas y otros síntomas de precariedad

Los entresijos de la EPA arrojan algunas cifras muy preocupantes de la calidad del empleo que está quedando atrásOcupados en mínimos, horas extras no pagadas en máximos, contratos a tiempo parcial disparados y trabajos subempleados
22 meneos
 

El paro mata, explotación laboral y pérdida de salud

Desde el siglo XVIII, se reconoce una relación inequívoca entre las condiciones de trabajo y la salud: la baja salud mental y física está asociada con ganarse la vida con un trabajo precario (contratos temporales o a tiempo parcial, bajos salarios, largas jornadas laborales, estacionalidad en el empleo…). Es un hecho: las desigualdades sociales y laborales no sólo se ponen de manifiesto en la diferencia de salarios, sino que también se plasman en diferencias de salud.
20 2 1 K 166
20 2 1 K 166
17 meneos
25 clics

Solo uno de cada veinte empleos registrados en julio es indefinido a jornada completa

El dato de paro registrado en julio ha sido positivo en tanto en cuanto significa que 26.887 personas han firmado un contrato en ese mes. Sin embargo, un análisis más detallado de los datos arroja otras perspectivas no tan optimistas. Así, de todos los trabajos registrados en julio de 2017 (1.928.639), sólo 151.998 (7,88%) eran indefinidos.
15 meneos
 

El PP anuncia una ofensiva contra el Gobierno por el paro

El Partido Popular anuncia una ofensiva sin tregua contra el Gobierno de Rodríguez Zapatero tras lo que califica de "desesperado dato del paro". Los populares quieren convertir la sesión de control al Gobierno del miércoles casi en un debate monográfico sobre el desempleo con preguntas a De la Vega, Corbacho y a los ministros de Industria y Agricultura. Ni Salgado ni Zapatero podrán estar ese día por diversos compromisos. Relacionada: www.escolar.net/MT/archives/2009/04/contra-el-paro-despido-ilegal.html
14 1 0 K 142
14 1 0 K 142
3 meneos
10 clics

Concentración contra el paro en Cerro-Amate, Sevilla el 24/11

Compañer@s, desde la Asamblea 15M Cerro-Amate hemos convocao para el próximo jueves 24 de noviembre una CONCENTRACIÓN CONTRA EL PARO a las 11 y a las 19 horas, delante del SAE de la Avda. S. Juan de la Cruz (distrito Cerro-Amate) de Sevilla. Sirva como ejemplo esta Oficina del Paro que tiene “apuntadas” como demandantes de empleo a unas 18.000 personas.
8 meneos
46 clics

Contra el paro: reparto del trabajo

La agonía del paro parece no tener fin. Las altas cifras de desempleo en las que se mueve España son aceptadas con resignación por dirigentes políticos y empresariales. Mientras cada cierto tiempo reaparecen las amenazas de nuevos recortes sociales promovidas desde unos mercados financieros cada vez más poderosos, pocas iniciativas visibles se ponen en marcha para hacer frente al problema de fondo. Sin embargo se pueden tomar medidas para reducir el paro...
4 meneos
12 clics

Un centenar de personas comienza la marcha contra el paro desde Yecla hasta Murcia  

La II Marcha contra el Paro, la Precariedad y los Recortes de la Región de Murcia ha partido esta mañana en dos columnas, una ha salido de Yecla con alrededor de un centenar de personas y otras desde Moratalla, con más de 200 integrantes, para reivindicar empleo, el cumplimiento de la Renta Básica y el paro de los desahucios.
3 meneos
10 clics

España, Italia, Francia y Alemania se reúnen para luchar contra el paro

El ministro de Economía, Luis de Guindos, y la ministra de Empleo, Fátima Báñez, representarán al Gobierno español en este encuentro, que será inaugurado por el primer ministro italiano con un desayuno de trabajo. Los ministros de Economía y Empleo de España, Italia, Francia y Alemania celebran este viernes en Roma una reunión conjunta para diseñar una política europea común en favor del empleo, especialmente destinada a luchar contra el paro juvenil, según informó el Ejecutivo italiano en un comunicado.
3 meneos
12 clics

Bruselas quiere imponer condiciones al dinero europeo contra el paro juvenil

La UE pretende acelerar los plazos para que los fondos se gasten en 2014 y 2015. España percibirá finalmente menos de 2.000 millones de euros contra el desempleo. La UE quiere acelerar en la próxima cumbre la aplicación de las medidas contra el paro juvenil. Y pretende reactivar el crédito en la periferia a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI). España será uno de los grandes beneficiarios de esas dos propuestas, especialmente del programa que pretende movilizar 6.000 millones de euros para políticas que combatan el paro...
4 meneos
 

El Observatorio deja a Movimiento Contra la Intolerancia con el culo al aire

Movimiento Contra la Intolerancia ha tenido que corregir su Informe Raxen 2008 porque en él publicaba injurias y difamaciones contra el Observatorio de la Delincuencia Inmigrante.
3 1 5 K -39
3 1 5 K -39
4 meneos
4 clics

Más de 2.000 personas se manifiestan en Ferrol contra el paro y en defensa del sector naval

Más de 2.000 personas secundaron las dos manifestaciones, por un lado de CC.OO. y UGT y por el otro de la CIG, que se han centralizado en Ferrol para conmemorar el 10 de marzo, el Día de la Clase Obrera Gallega, y en las que se ha protestado por las políticas de ajuste y el crecimiento del paro y se han reclamado soluciones a la crisis del sector naval.
21 meneos
182 clics

La receta contra el paro de la que Rehn no quiere hablar

No sólo con un draconiano recorte salarial se genera empleo. En Estados Unidos conocen (y aplican) otras recetas que han demostrado ser más efectivas para combatir el paro que la medicina del sufrimiento con la que Bruselas sigue combatiendo la crisis económica
19 2 0 K 194
19 2 0 K 194
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las subvenciones a Movimiento Contra la Intolerancia suman más de 3 millones de euros

Movimiento Contra la Intolerancia ha cobrado más de 3 millones de euros en subvenciones de diferentes administraciones públicas. O lo que es lo mismo, más de 500.000.000 Ptas.
5 1 5 K -16
5 1 5 K -16
7 meneos
 

El Observatorio investigará a Movimiento Contra la Intolerancia sobre posibles irregularidades

Teniendo en cuenta que la actividad de Movimiento Contra la Intolerancia se reduce casi exclusivamente a sus intervenciones mediáticas, el Observatorio no entiende a qué se han podido destinar estas multimillonarias subvenciones, [...]. Por lo tanto, vamos a emprender una investigación sobre los datos públicos y oficiales disponibles para poner en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción cualquier irregularidad que detectemos en la exagerada financiación pública que está recibiendo Movimiento.
17 meneos
369 clics

Lucha contra el paro [viñeta]  

1º de Mayo. Lucha contra el paro. Viñeta.
15 2 0 K 140
15 2 0 K 140
55 meneos
57 clics

Diputados del PP premian a Fátima Báñez por su "empeño" en la lucha contra el paro

Los diputados del Grupo Popular premiaron este miércoles a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, por su "empeño" en la lucha contra el paro y la creación de empleo, así como su "cercanía" y "receptividad" con los parlamentarios, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
50 5 1 K 222
50 5 1 K 222
13 meneos
148 clics

El lado oscuro del empleo en Alemania

Como un nuevo “milagro alemán” se está promocionando el último dato sobre el aumento del empleo en ese país: en 2011 se crearon 535,000 empleos más que en 2010, haciendo descender de esta forma la tasa de desempleo al 6.6%. Algunos influyentes economistas neoliberales han comenzado a interpretar este dato como una prueba fehaciente de la exitosa política económica alemana y están señalando que éste, es el modelo de política laboral que deben seguir tanto los países industrializados que enfrentan altas tasas de desempleo, como España.
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
5 meneos
62 clics

Mamá, he vuelto a casa

Desde 2008 más de medio millón de los jóvenes emancipados han tenido que regresar con sus padres al no encontrar medios para subsistir. Salieron de casa jóvenes. Se formaron lejos del hogar de sus padres. El país crecía a un ritmo del 4% y los políticos prometían el pleno empleo. Después pasó lo que pasó y los sueños se convirtieron en pesadillas...
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OIT advierte del riesgo de una generación de jóvenes marcada por el desempleo y el trabajo precario

El desempleo juvenil será la principal reivindicación en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente que se celebra el 7 de octubre. La Organización Mundial del Trabajo ha advertido que actualmente los jóvenes tienen mayores probabilidades de estar desempleados q los adultos y más de 75 millones de jóvenes en el mundo están buscando trabajo. También ha insistido sobre el riesgo de una generación "marcada" por una mezcla peligrosa de alto desempleo, creciente inactividad y trabajo precario en los países desarrollados, y de un aumento de pobreza...
11 meneos
108 clics

'Stuckism': el movimiento contra el arte conceptual

Parece que muchos no entienden que esta obra, o cualquiera de sus predecesoras, reciba un galardón que tiene tanta repercusión mediática y que consiste en un premio de 25.000 libras (casi 30.000 euros). Desde 2000, un colectivo de artistas que se hacen llamar 'stuckists' se manifiestan contra este tipo de iniciativas que premian el arte conceptual. Un arte que, según ellos, carece completamente de conceptos e ideas.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
43 meneos
45 clics

En 2013 se realizaron 11.561.538 horas ilegales lo que supone 326.838 empleos menos

El informe elaborado por la Secretaría de Acción Sindical de CCOO calcula que hay un millón y medio de trabajadoras y trabajadores asalariados en el sector privado que realizan una jornada superior a la legalmente permitida. La norma que se transgrede no es una mera instrucción, sino la norma básica de la legislación laboral: el Estatuto de los Trabajadores. El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz denuncia que en 2013 se perdieron 188.802 empleos entre jóvenes menores de 30 años.
« anterior1234540

menéame