edición general

encontrados: 1356, tiempo total: 0.047 segundos rss2
38 meneos
72 clics

Glencore, la empresa que disparó sus beneficios el año de la guerra de Ucrania

La guerra de Ucrania, junto a otros factores estructurales, han favorecido el aumento de precio de las materias primas que la empresa vende. También durante el primer semestre, la compañía aceptó su culpabilidad en varios casos de corrupción por sus negocios en Nigeria, Camerún, Sudán del Sur y otros países africanos. En total deberá pagar 2.600 millones de dólares. La multa acabará en las arcas de los Estados Unidos y el Reino Unido. Los países africanos afectados no cobrarán nada.
9 meneos
 

LucasFilm demanda a una compañía que comercializa un rayo láser similar a sus 'Lightsaber' |

Hace un par de semanas salía a la luz un nuevo producto que se aprestaba a ser comercializado por una compañía. Se trataba de "Spyder III", un láser muy similar a las populares armas que utilizan los Jedis en sus películas de la saga Star Wars. No obstante, se trata de un producto muy peligroso que lejos está de ser similar en funcionamiento a lo que se ve en las películas. Por su lado LucasFilm no pudo quedar ajeno a esto y emitió un comunicado en conjunto con una nota legal para que la compañía deje de comercializar este producto...
8 1 0 K 100
8 1 0 K 100
29 meneos
32 clics

Compromís quiere crear una comercializadora eléctrica pública en la Comunidad Valenciana

Compromís ha presentado en Les Corts una proposición no de ley para instar al Consell a estudiar las posibilidades de crear una comercializadora de energía eléctrica pública dependiente de la Administración valenciana. No sería la primera propuesta de crear una eléctrica. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dicho que iba a crear una comercializadora eléctrica con la que hacer frente a la pobreza energética. Lo novedoso es que sería a través del Govern de la Generalitat Valenciana, es decir, sería la primera CCAA con eléctrica pública.
48 meneos
49 clics

El Ayuntamiento de Pamplona creará su propia comercializadora eléctrica

El estudio encargado por el Ayuntamiento de Pamplona para la creación de una comercializadora municipal de energía eléctrica renovable señala que esta sería viable, según ha explicado el concejal delegado de Ecología Urbana y Movilidad, Armando Cuenca. De esta forma, y según los cálculos del estudio, el Consistorio se ahorraría entre 27.000 y 50.000 euros desde el primer año, y en un futuro, también cabría la posibilidad de que la comercializadora trabajase con clientes fuera del ámbito municipal.
36 meneos
1720 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es un timo, tu comercializadora de la luz ha cambiado de nombre

Contratar la luz o el gas en España no es una tarea precisamente sencilla. Además de las tarifas reguladas por el gobierno, tenemos tarifas del mercado libre que cada vez ofrecen más número de alternativas. Por si fuera poco, ahora las Comercializadoras de Referencia de luz y gas han cambiado de nombre. Son muchos los que han recibido una comunicación por email avisando del cambio y debemos saber que no, no es un timo. Estos son los nuevos nombres y logotipos de tu comercializadora de la luz.
11 meneos
209 clics

La CNMC abre expediente sancionador a 35 comercializadoras de luz (Cox, ACS, Holaluz, etc.)

Dicho procedimiento sancionador investiga las potenciales prácticas irregulares de compañías conocidas como Electricidad Eleia (del Grupo ACS de Florentino Pérez), Holaluz o Cox Energía Comercializadora, firma del grupo Cox Energy que lidera Enrique Riquelme y que acaba de quedarse con los activos de Abengoa que entraron en concurso de acreedores. Hay además otras comercializadoras relevantes en el expediente dentro del sector como Neuro Energía, Fenie o Som Energía.
2 meneos
 

“Lo más grave es que esta especie en extinción, las multinacionales de música grabada, acarrean la caída de otros"

Se ha guiado a muchos consumidores hacia la idea de que, pirateando, luchan contra las terribles y vampirizas multinacionales del disco, de grandes beneficios y poder omnímodo. Los profesionales sabemos, sin embargo, que las multinacionales discográficas ya hace tiempo que van de capa caída. Su poder se ha desplazado a las operadoras de telefonía e Internet, las verdaderas multinacionales, omnímodas de nuestro momento.” Lo más grave con todo es que esta especie en extinción, las multinacionales de música grabada, acarrean la caída de otros..."
15 meneos
14 clics

Hacienda pedirá a las multinacionales que detallen cuánto ganan en cada país

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha señalado hoy que el reglamento del impuesto de sociedades incluirá que las multinacionales detallen lo que ganan y tributan en cada país. Ferre ha señalado que el Gobierno ya está trabajando en el reglamento de sociedades y que la idea es que entre en vigor en la primera parte del año.Esta información de las multinacionales esta incluida en el proyecto BEPS de la OCDE, con el que se pretende luchar contra la fiscalización agresiva de multinacionales.
12 meneos
14 clics

No al TTIP y CETA entrega 417.000 firmas contra los tribunales exclusivos para las multinacionales

Portavoces de la campaña estatal No al TTIP, CETA y TiSA,han organizado un acto frente al M. de Economía con la entrega 417.000 firmas para pedir que no se pongan en marcha tribunales exclusivos para las multinacionales.La petición se llama '¡No a los tribunales exclusivos para las multinacionales!';denuncia que “cada vez más,las multinacionales utilizan tribunales de inversión para impugnar leyes que protegen a las personas y al medioambiente” y advierte que “las propuestas para fortalecer este sistema legal paralelo mediante la creación de..
26 meneos
 

Lo que debe saber de las nuevas empresas comercializadoras de luz desde el 1 de julio

El próximo 1 de julio entra en vigor la Ley 27/2007 por la que se liberaliza el mercado eléctrico, como en su momento ocurrió con la telefonía e internet. Hasta ahora, los consumidores contrataban sus servicios con los distribuidores, pero a partir de esa fecha, habrá en el mercado varios comercializadores a través de los cuales se contratará la luz.
24 2 0 K 194
24 2 0 K 194
7 meneos
6 clics

Bruselas pide etiquetar el origen de los productos comercializados

La Comisión Europea ha pedido este miércoles que sea obligatorio informar en el etiquetado del país de fabricación de los productos no alimentarios comercializados en la Unión Europea, ya sean extracomunitarios o no, con el objetivo de mejorar su trazabilidad y reducir los casos de fraude o falsificación.
47 meneos
47 clics

Magistrado del Supremo se abstiene de juzgar las preferentes por haberlas comercializado

Un magistrado del Tribunal Supremo confiesa haber preparado la comercialización de preferentes que nunca debían haberse comercializado entre clientela minorista. «[...] en mis últimos dieciocho meses anteriores a mi incorporación como magistrado de esta Sala, mi función en “la Caixa” (actualmente Caixabank, S.A.) fue precisamente mediar sobre este tema en particular, sobre las participaciones preferentes , tratando de paliar los efectos negativos que tales productos, “complejos y de riesgo”, habían producido entre una clientela.
968 meneos
4053 clics
Los hosteleros crean su propia comercializadora de luz para plantar cara al oligopolio eléctrico

Los hosteleros crean su propia comercializadora de luz para plantar cara al oligopolio eléctrico

Harto de las continuas subidas de la luz, que han incrementado su factura más de un 60% en los últimos cuatro años, el sector de la hostelería ha decidido crear su propia comercializadora con el objetivo de adquirir su energía directamente en el mercado mayorista d
10 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cambio de comercializadora de electricidad?

¿Merece la pena cambiar de comercializadora de electricidad? El caso es que no es otro todo lo que reluce, ya os lo podéis imaginar, y como los comerciales, al menos la mayoría de ellos, lo que quieren es vender y comisionar, pues no cuentan toda la verdad ni nos leen la letra pequeña. Da lo mismo si nos llaman por teléfono o nos visitan en la puerta de casa, seguramente nos la estén colando. Ademas, por experiencia propia, los que van puerta a puerta presionan tela para que les des los datos e iniciar la ‘portabilidad’. Ojo con esto, no deis d
12 meneos
44 clics

El próximo abril las comercializadoras de electricidad deberán empezar a facturar con el nuevo sistema por horas

La CNMC acaba de publicar el informe sobre la propuesta de puesta en funcionamiento de la facturación por horas de los contadores inteligentes, los que pretenden que puedan hacer una medición en tiempo real del consumo eléctrico. La fecha tope para que las comercializadoras de electricidad empiecen a hacer de este sistema una realidad será el próximo 1 de abril de 2015.
35 meneos
93 clics

Más de 30 comercializadoras en España ofrecen electricidad 100% renovable

Hace unos años era impensable, y hasta hace poco solo unas cuantas comercializadoras ofrecían la posibilidad de suministrar electricidad cuyo origen fuera 100% renovable, pero ahora superan la treintena. Todas ellas aseguran que el suministro proviene de fuentes renovables y aunque no es del todo cierto porque la energía eléctrica que llega a los hogares, empresas e industrias es indistinguible de la que consumen nuestros vecinos u otros consumidores conectados al mismo sistema eléctrico, existe un método para garantizar el origen...
2 meneos
16 clics

Fortuluz la compañia de luz más barata de España

Fortuluz la compañia de luz más barata de España. Fortuluz comercializa luz en la Península ibérica y Baleares. Si buscas ahorrar en tu factura de la luz, ésta es la oportunidad que estabas esperando, Fortuluz ha llegado para comercializar energía en España al mejor precio y con la mejor calidad de servicio y de atención…
1 1 11 K -125 cultura
1 1 11 K -125 cultura
8 meneos
86 clics

Jorge Morales de Labra competirá directamente con las eléctricas: lanza una comercializadora para hogares y pymes

La empresa Geoatlanter, que dirige Jorge Morales de Labra, ha dado el salto al mercado minorista de la electricidad. Para ello, ha creado una nueva comercializadora eléctrica para hogares y pymes bajo la marca Próxima Energía que aglutinará la energía que todos los clientes necesitan para acudir juntos al mercado.
12 meneos
19 clics

El Gobierno podrá multar con hasta 60 millones a las comercializadoras que no cumplan el bono social

El Gobierno podrá imponer sanciones de hasta 60 millones de euros a las comercializadoras de electricidad que no cumplan con sus obligaciones referidas al nuevo sistema de financiación del bono social, según consta en el borrador del real decreto por el que se regula el nuevo mecanismo de fijación de esta ayuda a consumidores vulnerables.
30 meneos
157 clics

La subida del precio de la electricidad pone en peligro a muchas comercializadoras

El mapa eléctrico español se compone de 106 empresas generadoras de energía, 5 distribuidoras y 407 comercializadoras, además de Red Eléctrica, encargada de coordinar la producción y el transporte de la electricidad a alta tensión desde las centrales de generación hasta las redes de media y baja tensión.
11 meneos
51 clics

Prisión provisional sin fianza para Esteban Roig, el cabecilla de la red de comercializadoras ‘piratas’ de la luz

El juez Santiago Pedraz ha declarado en un auto prisión provisional y sin fianza para Esteban Roig Padrosa, el cabecilla de la red de comercializadoras piratas de electricidad. El juez que ha dirigido la Operación Ámbar contra esta red ha dejado en libertad a seis de los ocho detenidos que han pasado a disposición judicial este viernes. Además de Roig Padrosa, el juez ha dejado en libertad vigilada a otro de los detenidos que tendrá que comparecer ante el juez cada 15 días.
4 meneos
30 clics

Repsol crea una comercializadora eléctrica

Repsol está cada vez más cerca de comenzar su aventura eléctrica. La petrolera ha creado una comercializadora eléctrica con el objetivo de traspasar a esta empresa los clientes de electricidad de Viesgo que rondan los 750.000 nuevos clientes.
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pequeñas comercializadoras alcanzan el 6% del mercado eléctrico

Las comercializadoras independientes de electricidad, es decir, las empresas que no pertenecen a un grupo integrado verticalmente (Endesa, Iberdrola, Naturgy ( hasta hace poco Gas Natural), EDP y Viesgo (ahora de Repsol), daban servicio a más de 1,7 millones de puntos de suministro al cierre del primer trimestre de este año.
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La comercializadora pública de Barcelona inicia su aventura con el consumidor doméstico con precios bastante por encima

Sanz dice en su tweet que abren Barcelona Energía a la ciudadanía “para decir adiós al oligopolio”. Pero sus tarifas no dicen lo mismo. La comercializadora pública ofrece distintas opciones de tarifas para el hogar. Las tarifas 2.0 y 2.1 tanto con o sin discriminación horaria, también lo que denominan Tarifas Eficientes y una Tarifa Solar para autoconsumidores. Sus precios, en el mejor de los casos, también estarían por encima del PVPC.
44 meneos
108 clics

Se encienden las alarmas en Europa: los altos precios energéticos se llevan por delante las primeras comercializadoras en Reino Unido

Las consecuencias de los altos precios de la energía, tanto electricidad como gas, pueden ser muy graves para los que se dedican a la compra y venta de energía, es decir, para las comercializadoras. Algunas de ellas acceden al mercado sin las coberturas suficientes, o no pueden poner las garantías porque están en pérdidas. Eso hace que finalmente tengan que abandonar su negocio. Antes de que eso suceda, muchas de ellas comienzan a romper contratos con sus clientes, o tratan de cambiar los precios para no tener que afrontar este camino hacia la
« anterior1234540

menéame