edición general

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
52 meneos
 

Neoludismo: Movimiento contra la ciencia y la tecnología

El Neoludismo es una ideología que se opone férreamente a los avances tecnológicos, incluidas la informática, la revolución electrónica, la inteligencia artificial, etc. Sus partidarios sostienen que el ser humano pierde su esencia por culpa de la tecnología, y basan su movimiento en el manifiesto de Ted Kaczynski, más conocido como Unabomber.
47 5 0 K 188
47 5 0 K 188
15 meneos
 

Sanguijuelas

Los blog únicamente regurgitan la materia prima proporcionada por las redacciones. El periodismo se tambalea. The New York Times ha vendido su sede. Viviríamos en la Edad de Oro si los buscadores, como sanguijuelas de un billón de mandíbulas, digiriesen la tinta de nuestra sangre, ordeñasen los periódicos. Los blogueros, monos con ordenata, campean a sus anchas como piratas de Somalia. Entran a las páginas no a escuchar la música de las palabras, sino a robarlas. Luego las extienden más allá de la linde de las galaxias.
14 1 0 K 136
14 1 0 K 136
105 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hora del Planeta

Ayer WWF convocó “La Hora del Planeta”, “el mayor movimiento global de lucha contra el cambio climático.” Apagar todas las luces a las 20.30, ahorrando así un montón de energía[..] O eso supongo, porque si no me cuesta comprender que una organización ecologista haga un llamamiento mundial a un cambio de consumo eléctrico impredecible que obligue a ajustar toda la red eléctrica ( el consumo será incluso mayor cuando haya que encender todas esas luces de nuevo) y provocando picos de tensión. ¿Son realmente ecologistas en WWF?
95 10 21 K 68
95 10 21 K 68
7 meneos
49 clics

El futuro será controlado por las máquinas

El profesor de management de la London School of Economics, Carsten Sørensen, cree en un futuro laboral plagado de subempleo."El futuro va a ser controlado por las máquinas, va a ser como en Terminator, porque es la única manera de que tengamos servicios de alta calidad, personalizados, a un coste cercano a cero. Los servicios tendrán que ser automatizados y de autoservicio. Eso significa que los trabajos que habrá en el futuro serán aquellos que sirvan a esta maquinaria"
12 meneos
61 clics

La brecha del capitalismo: ¿La tecnología causa mayor desigualdad y desempleo? [ENG]

La clase media está siendo expulsada de una economía que la está dividiendo progresivamente en dos bandos: los pocos ricos, que trabajan en sectores relacionados con la tecnología y los muchos pobres. Por supuesto que hay otros sectores en los que hay mucho dinero: petróleo, finanzas... pero el sector "tech" es el único con un alto crecimiento entre aquellos que acumulan los mayores salarios. Un ejemplo: Hay 5,7 millones de camioneros en EEUU. Con la llegada de los coches sin conductor: ¿Qué pasará con ellos? ¿Les damos un curso de Javascript?
10 2 2 K 90
10 2 2 K 90
1 meneos
13 clics

Los administrativos son los nuevos pobres gracias a los ordenadores [ENG]

Los empleados de trabajos manuales, la tradicional clase obrera, está a punto de desaparecer a consecuencia de la automatización, afirman los recentes estudios económicos. Los salarios de estos trabajadores han ido decayendo en la pasada década, y continuaran haciéndolo, puesto que sus habilidades están siendo sustituidas por ordenadores y máquinas que ya pueden desempenar su función. Además, la mayor competencia entre los trabajadores menos formados por los puestos más mecánicos disminuye sus salarios y fomenta la precarización.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
10 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 tecnologías peligrosas que no deberían crearse  

Estamos viviendo tiempos increíbles, en los que la tecnología avanza cada vez más y comienza a permear cada aspecto de la vida moderna. Sin embargo, de forma simultánea al fantástico potencial que presenta la tecnología, también aparece su nefasto potencial para el terror. No hablamos de tecnologías que son creadas para fines maléficos, sino de las tecnologías esencialmente neutrales que pueden ser empleadas tanto para el bien, como para el mal – y que ciertamente pueden resultar muy peligrosas si caen en las manos equivocadas.
8 meneos
92 clics

Los neoluditas y el odio a la tecnología

La tecnología se encuentra tan integrada en nuestra vida rutinaria que no sólo lo damos por hecho y la consideramos casi parte del paisaje, como si siempre hubiese estado ahí, sino que además ni tan siquiera da la impresión de que seamos conscientes de ello. Para lo bueno y para lo malo, cada día utilizamos con soltura nuestros móviles, ordenadores, televisores, etc. y no concebimos la normalidad sin poder hacerlo. Pero no todo el mundo está dispuesto a aceptar la vida tecnológica presente como lo normal.
27 meneos
148 clics

"El efecto de los robots en el empleo será la mayor revolución de la historia" Federico Pistono

Federico Pistono no ha cumplido los 30 años y lo aparenta. Su trabajo, su discurso y su elocuencia sí que desentonan con el prejuicio que se activa al notar su edad. Federico es conferenciante, ha escrito libros y papers y tiene un discurso muy completo - a la par que discutible - sobre uno de los grandes temas de la tecnología en los próximos años: los robots y el empleo.
6 meneos
50 clics

Neoludismo y tecnología.Reflexión antropológica

El neoludismo es un movimiento ideológico surgido en la Revolución Industrial. Los luditas fueron los primeros en demostrar la oposición a las nuevas tecnologías allá por el 1811, protestaban porque las máquinas quitaban puestos de trabajo. Ahora se habla de neoludismo.
1 meneos
47 clics

Sabotaje al ‘machine learning’: ¿chihuahua o ‘muffin’?  

Desorientar algoritmos está de moda. Estas son las técnicas que se están empleando para obstaculizar los avances del aprendizaje automático. "La gente no es muy consciente. Hay mucho hype alrededor de la inteligencia artificial y el machine learning, pero no nos damos cuenta de que ya hay ciberguerra por debajo", explica Alberto Robles, director general de Expert System en España.
8 meneos
127 clics

¿Por qué las personas están empezando a atacar a los Robots?  

Un robot que hacía autostop fue decapitado en Filadelfia. Otro robot de seguridad fue golpeado en el suelo en Silicon Valley. Y otro robot de seguridad, en San Francisco, estaba cubierto con una lona y embarrado de salsa de barbacoa. ¿Por qué las personas están arremetiendo contra los robots, particularmente aquellos que están diseñados para parecerse a los humanos? Es un fenómeno global. En un centro comercial en Osaka, Japón, tres niños vencieron a un robot humanoide con toda su fuerza. En Moscú, un hombre atacó a un robot de enseñanza.
13 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo 19 años y no uso las redes sociales

Aunque parezca mentira aún queda gente que no usa las redes sociales. ¿Es posible? Según las últimas encuestas, entre el 83 y el 90% de los jóvenes y adolescentes usan estas plataformas... ¿Pero qué le pasará a este chico? ¿Estará bien de la cabeza? Pues resulta que Nabil no solo no tiene pinta de bicho raro, sino que es un chavalote con buena presencia, sociable, amable y sano, no proviene de una familia anti-tecnológica (“mi madre tiene redes y está al día con ellas; mi padre las usa para la difusión de noticias sobre el cambio climático”, no
3 meneos
43 clics

El neoludismo o por qué a una excajera le parecen muy bien las máquinas de autopago

Las cajeras no son pobres ineptas a las que salvamos del desempleo dándoles un curro que las malvadas máquinas les van a arrebatar. Son mujeres (y algún hombre) muy hechas polvo, con dolor crónico en las articulaciones y a las que ya tratamos como a robot
3 0 9 K -38 actualidad
3 0 9 K -38 actualidad
7 meneos
33 clics

Billie Eilish, Katy Perry, Nicki Minaj... Contra la IA: «Hay que parar el asalto a la creatividad humana»

Más de 200 artistas han firmado un manifiesto contra el uso «irresponsable y depredador» de la Inteligencia Artificial (IA) en la música. «Hay que detener este asalto a la creatividad humana» Denuncian que el mal uso de esta herramienta digital puede llevar a «violar los derechos de los creadores y destruir el ecosistema musical» Los firmantes piden que se deje de utilizar la herramienta «para infringir y devaluar los derechos de los artistas humanos» y apuntan que «sabotea» la creatividad y «socava» a los compositores.

menéame