edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
303 meneos
4936 clics
El hidrógeno ha muerto, viva el amoniaco

El hidrógeno ha muerto, viva el amoniaco

La mayoría de los proyectos de H2 que se están anunciando y financiando están muertos antes de nacer y supondrán un coste futuro para la ciudadanía y el sistema energético del país. Las grandes empresas energéticas se están apuntando a la revolución del H2 para mantener su modelo de negocio. Volveremos a cometer el error de una financiación al H2 en funcionalidades que serán cubiertas por la electricidad. En 2030 tendremos muchas instalaciones obsoletas con proyectos de H2 ruinosos que necesitarán ser rescatadas por el erario públi
20 meneos
93 clics

Mitsubishi Power desarrolla una turbina de gas 100% apta para amoníaco

Mitsubishi Power está desarrollando una turbina de gas de clase de 40 MW que puede quemar directamente el 100% de amoníaco bajo una iniciativa que responde a las ambiciones de descarbonización global elevadas, así como a la hoja de ruta reciente de Japón para el combustible de amoníaco. Para reducir las emisiones de NOx, el sistema combinará la reducción catalítica selectiva (SCR) con una nueva cámara de combustión. La producción de hidrógeno verde mediante electrólisis impulsada por electricidad renovable aún no es viable.
9 meneos
79 clics

El Kriti Future, el primer petrolero preparado para usar amoniaco (NH3) como combustible

El amoniaco es conocido por muchos de nosotros como un producto químico tóxico y maloliente utilizado para la limpieza. Pero su uso como combustible se remonta ya a principios del siglo XIX. Las grandes ventajas del amoniaco son que emite cero emisiones de CO2 cuando se quema, está disponible en abundancia, y puede utilizarse en pilas de combustible o en motores de combustión interna. Al contrario que el hidrógeno, no tiene que almacenarse en tanques a alta presión o en vasos criogénicos Dewar.

menéame