edición general

encontrados: 8098, tiempo total: 0.033 segundos rss2
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ranking de novela historica

Ranking de novela historica, las 10 mejores segun las votaciones de los usuarios
5 1 4 K -14
5 1 4 K -14
7 meneos
55 clics

El mar, la novela histórica española y la novela histórica británica. La fuerza y la debilidad

Frente a lo que pudiera parecer, en España también se publica novela histórica naval. Es decir, no se trata de un fenómeno exclusivamente británico, aunque sean los escritores británicos (Parick O'Brien, Alexander Kent, Dudley Pope...), los que monopolicen las ventas y lecturas gracias a la labor de editores y distribuidores. Autores españoles hay unos cuantos: Juan Carlos Arbex, Alfonso Romero Martín, Víctor San Juan, Elías Meana, Luis Delgado Bañón... Ellos se encargan de relatar la épopca de esplendor hispano en la mar que los otros omiten.
4 meneos
36 clics

"Invierno en Madrid", una novela histórica para los amantes de las tramas de espionaje

“Invierno en Madrid” es una obra destinada tanto para los amantes de la novela histórica como para los amantes de la novela de espías. John Sansom (C. J. Sansom) ha pretendido realizar una lectura diferente, intentando compenetrar estos dos géneros para cautivar al lector. Para ello, ha ambientado la novela en pleno 1940, en medio de la Segunda Guerra Mundial
55 meneos
772 clics
¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

¿Cómo se crea y se escribe una novela histórica? Hablan tres escritores sobre el proceso

Como es bien sabido, la divulgación histórica no solo se hace a través de artículos en blogs o revistas, sino que también abarca series, películas, cómics, juegos de mesa, videojuegos, ensayos, novelas… Construir un libro, por ejemplo, es muy difícil, ya que es como un edificio que debe estar perfectamente ejecutado desde sus cimientos hasta su azotea. Por ello, para hablar sobre el proceso de creación de una novela, aquí traigo una entrevista a José María Espinar, Daniel Perrino y Mireia Gallego.
3 meneos
109 clics

Novelas históricas para continuar con el placer de las series de televisión

En el artículo se habla de novelas que pueden ampliar nuestro disfrute por una serie que trate una época o un tema. Citando al autor: "Me consta que muchas editoriales que publican novela histórica están pendientes de los temas de las series de moda para ver de qué temas y épocas publican. Así que hoy vamos a hacer lo mismo, os voy a poner novelas que os pueden interesar si os ha gustado una determinada serie… "
9 meneos
105 clics

Novelas históricas que llegan a las librerías en marzo de 2019

Con un pequeño retraso, repaso con todos vosotros las novelas históricas que llegarán a las librerías durante este mes de marzo. No hay descanso en nuestro género favorito: en este mes tendremos novelas premiadas, continuaciones de series, apuestas y dos rescates de novelas conocidas, e incluso un western de la guionista de El imperio contraataca.
10 meneos
 

Maeso: «Los políticos deberían leer más novela histórica»

"La Humanidad se comporta siempre de la misma manera, así que los políticos deberían leer más novela histórica. Tal vez encontraran algún motivo de reflexión". Son palabras de Jesús Maeso de la Torre, cultivador y defensor a ultranza de este popular género, que recientemente pasó por la Feria del Libro de Sevilla para presentar La cúpula del mundo (Grijalbo), la novela que le valió el premio Caja Granada en su última edición.
11 meneos
46 clics

Santiago Posteguillo: “A la novela histórica española le falta creerse que puede ser tan buena como la anglosajona”

Coincido con Santiago Posteguillo en el V Certamen internacional de Novela Histórica de Úbeda. Como ya le entrevisté para el periódico en febrero por su última novela y cierre de la trilogía de Trajano, La legión perdida (Planeta, 2016), en esta ocasión quería charlar con él sobre los diez años de su debut con Africanus (de la que Ediciones B lanza estos días una edición especial del décimo aniversario con prólogo del autor) y de su carrera literaria desde entonces. Y acabamos hablando de eso, sus próximos proyectos, su visión del género y la a
8 meneos
 

Sigue la moda: Todas las novelas favoritas para llevarse el Planeta son de tema histórico

Todas las novelas finalistas que parten como favoritas en la 56 edición del Premio Planeta, que se entregará mañana con una dotación de 601.000 euros para el ganador, son de temática histórica, ha explicado hoy en rueda de prensa el portavoz del jurado, Carles Pujol. [Por cierto, esta noticia debe ir en Literatura, Sociedad o Marketing?]
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Novela histórica basada en la Ciudad Real de inicios del siglo XIX

Primer capítulo, a modo de introducción, de una novela histórica basada en la Ciudad Real de principios del siglo XIX. Espero que os guste:
5 meneos
30 clics

La primera novela histórica

La obra de Ginés Pérez de Hita, de largo y descriptivo título, Historia de los bandos de los Zegries y Abencerrajes, (…) hasta que el rey don Fernando Quinto ganó ese Reino, suele considerarse como la primera novela histórica en castellano.
4 meneos
223 clics

Top autores de novela histórica que te harán disfrutar del pasado

De la mano de ExLibric aparece esta selección de autores de novela histórica con los que podrás sumergirte en el género.
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya podemos leer novelas gratis en internet

En la web www.tunovela.es han publicado una novela Histórica que tiene buena pinta, y lo mejor de todo es que la podemos leer gratis. Resumen: Navegaremos por la Segunda Guerra Púnica de la mano del legionario romano Luco Flaco, desde la Roma eterna hasta la salvaje Hispania. Cuidado ambiente historico dentro de una epopeya impresionante.
13 2 6 K 36
13 2 6 K 36
3 meneos
27 clics

El médico rural que triunfa en su debut literario con más de 50.000 lectores

Un médico rural valenciano ha logrado con "Cuando leas esta carta", un gran éxito literario, cosechando ya más de 50.000 lectores antes de llegar, ahora, a las librerías. Se trata de Vicente Gramaje, quien a sus 51 años ocupa las horas libres que le dejan sus pacientes de Godelleta (Valencia) leyendo novelas históricas y relatos de viajes.
3 0 5 K -50
3 0 5 K -50
12 meneos
87 clics

La novela histórica es la más leída mientras el libro de divulgación se pega el batacazo

Aumenta el número de lectores de novela histórica según el barómetro de septiembre realizado por el Cis en comparación con el realizado en diciembre de 2014. Otro de los resultados que cambia es el motivo por el que se lee: en 2014, un 61,8% lo hacía para distraerse y en 2016 baja a un 59,7 % quienes lo hacen por este motivo. En cuanto al formato: este septiembre un 78,6% lee en papel mientras que
1 meneos
16 clics

«Cada libro en su lugar», un videoblog para viajar al escenario de las novelas históricas que nos han gustado  

«Cada libro en su lugar» es un videoblog que muestra los lugares en lo que se desarrollan las novelas. Está centrado en la novela histórica y consta de vídeos muy breves, de entre tres y cuatro minutos de duración.
1 0 7 K -66 cultura
1 0 7 K -66 cultura
21 meneos
79 clics

Una novela histórica española relata el origen de Australia: entre el genocidio y los prisioneros

Gerard Duelo, profesional vinculado a la alta dirección de empresas y actual presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, publica una nueva novela, Convictos, en la que se adentra en la historia de Australia, y en “el terrible genocidio cometido por Inglaterra hace 250 años”.
5 meneos
151 clics

Las novelas históricas más vendidas en julio de 2020

En este verano atípico, se cumple la máxima de que hay pocos cambios entre la lista de junio y la de julio, a pesar de la cantidad de novedades que salieron en julio. Las dos novedades más destacadas son el subidón de la novela alemana Hijas de una nueva era, de Carmen Korn, que sube de la octava posición a la cuarta y parece confirmarse que va a ser, como vaticiné, La casa alemana de este año. El otro gran movimiento es una fuerte irrupción en la lista, la Antonio Pérez Henares que va directamente a la quinta posición con su Cabeza de Vaca.
4 meneos
44 clics

"Lordemano", la nueva novela histórica de José Zoilo Hernández

Tras la trilogía "Las Cenizas de Hispania" y "El nombre de Dios", José Zoilo se ha consagrado como una de las mejores voces de la novela histórica en España. En esta novela, repleta de acción, nos presenta a un personaje que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.
4 meneos
42 clics

El Manuscrito de Avicena se adelanta a la muerte de Bin Laden

Una novela titulada "El Manuscrito de Avicena" cuenta cómo queda Al-Qaeda tras la muerte de Osama Bin Laden. La curiosidad es que se publicó tres semanas antes de la muerte del terrorista. Además, no es la primera premonoción de la novela. Es una novela de estilo poliaco y a la vez histórica. Un médico, Simón Salvatierra, debe recorrer toda Europa para salvar a su mujer, que ha sido secuestrada por Al-Qaeda. A cambio de su vida deberá buscar un manuscrito milenario. Y es también la historia de ese manuscrito a través de los siglos.
4 meneos
 

Maeso de la Torre gana el premio de novela histórica mejor dotado

El libro "La princesa de las brumas", del escritor Jesús Maeso de la Torre se ha alzado este viernes por la noche con el II Premio CajaGranada de Novela Histórica, el galardón español de mayor cuantía económica en su género con una dotación de 180.000 euros.
5 meneos
19 clics

Entrevista a Sebastián Roa autor de "Enemigos de Esparta"

Entrevista a Sebastián Roa (Teruel, 1968), sinónimo de novela histórica épica de calidad en español. En su última obra "Enemigos de Esparta" desarrola una novela historica sobre la antigua Grecia: batallas, política y amor, profundos conflictos, espartanos, el Batallón Sagrado. Sebastián Roa: “A lo mejor los demócratas de hace dos mil quinientos años podrían darnos alguna lección”
2 meneos
26 clics

"Carolus", la nueva novela histórica de Carolina Molina

"Carolus” es la última obra que nos trae la ya conocida en la literatura histórica Carolina Molina, esta novelista es bien conocida por otras obras como “Sueños del Albayzin” o “Guardianes de la Alhambra”.
2 meneos
6 clics

Spiculus, de Juan Tranche

Reseña de la novela histórica Spiculus, escrita por Juan Tranche "una buena novela histórica, creíble y entretenida, por tener una buena base de sucesos reales y reflejar un elevado conocimiento sobre el mundo de los gladiadores, así como de la vida en la Roma de Nerón".
9 meneos
164 clics

Novelas históricas sobre Roma

Una selección variada y distinta de libros de historia de Roma escrita por divulgadores de la historia, excelentes obras todas ellas con el rigor que caracteriza a los escritores.
« anterior1234540

menéame