edición general

encontrados: 103, tiempo total: 0.005 segundos rss2
32 meneos
 

Una tesis doctoral de la UEx descubre que el 60% de las familias oculta información a los pacientes oncológicos

Una tesis doctoral de la Universidad de Extremadura demuestra que el 60 por ciento de las familias oculta cierta información a los pacientes oncológicos, a la vez que recomienda la conveniencia de informar a enfermos y familiares de forma conjunta sobre la enfermedad. Según esta tesis, comunicar a una persona que padece un cáncer "resulta difícil" por lo que el dolor y la confusión de los primeros momentos conduce a la "inmensa mayoría" de las familias que atraviesa esta situación, a crear entorno al paciente una "conspiración de silencio".
29 3 0 K 250
29 3 0 K 250
447 meneos
 

Ávila capital se queda sin oncólogos

Han despedido al único Oncólogo que quedaba en el hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila. Esto significa que los enfermos de cáncer de Ávila y provincia no tendrán atención especializada si no se desplazan un mínimo de 100 kilómetros. Ávila es de esas ciudades que van hacia atrás en lugar de progresar.
206 241 0 K 587
206 241 0 K 587
3 meneos
 

«Los oncólogos no quieren ir a poblaciones pequeñas»

El consejero reconoció que «los pocos oncólogos que hay escogen el destino», y ese destino no parece pasar por poblaciones pequeñas y sin instituciones investigadoras. «Todos los especialistas no sólo quieren prestigio social y profesional, sino también científico», rubricó Álvarez Guisasola. Relacionada: meneame.net/story/avila-capital-queda-sin-oncologos
11 meneos
 

El hospital de Ávila ya tiene un oncólogo estable en plantilla

Después de más de dos meses sin personal facultativo fijo en el Servicio de Oncología del Hospital «Nuestra Señora de Sonsoles» de Ávila, la Gerencia del centro ha contratado «de forma estable» a un especialista en Oncología Médica, procedente de Madrid, que cubre así una de las dos plazas vacantes en el centro sanitario. El nuevo médico se incorporó ayer mismo a la plantilla. Este oncólogo consultará y tratará con su equipo médico a los 250 pacientes de Oncología en Ávila.
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
27 meneos
 

Los oncólogos piden que se prohíba fumar en todos los lugares públicos

Con motivo de la celebración el próximo 31 de mayo del Día Mundial Sin Tabaco, el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), formado por médicos oncólogos, ha pedido que se prohíba fumar en todos los lugares públicos, independientemente de su superficie. Los oncólogos españoles también han hecho hincapié en la protección del no fumador pues, según han señalado, las personas que viven con fumadores tienen entre un 15 y un 20% más de probabilidades de desarrollar un cáncer de pulmón a causa del tabaquismo pasivo.
24 3 1 K 205
24 3 1 K 205
32 meneos
 

«La sedación terminal no debería ser sólo para pacientes oncológicos»

Luis Montes, Médico y ex-jefe de urgencias del hospital de leganes : Hoy en día son una prestación restringida a los pacientes oncológicos, . Son por así decirlo un privilegio reservado a los casos de cáncer. Cuando un tumor se extiende y alcanza a órganos vitales llega el momento de los cuidados paliativos para que el paciente tenga el máximo de calidad de vida en ese tramo final. Pero eso es algo que habría que hacer con todas las enfermedades. Una dolencia degenerativa del sistema nervioso, una enfermedad crónica terminal.....
30 2 0 K 249
30 2 0 K 249
5 meneos
 

Lucha por la vida, y algo más

Post muy interesante y humano sobre una problemática que sufren diversos enfermos de cáncer, que no está teniendo cabida en los medios de comunicacion tradicionales. En esta ocasión me gustaría servir de altavoz para un colectivo que está llevando a cabo una loable acción. Hace unas semanas que se pusieron en contacto conmigo y tras mantener diversos charlas con algunas de estas personas, creo que es el momento de abordar el tema, pues no conviene dejar pasar mucho más tiempo.
8 meneos
 

El oncólogo Cordón-Cardó gana el premio de Ciencia e Investigación de F.Gabarrón

El oncólogo Carlos Cordón-Cardó ha ganado hoy el Premio Internacional de Ciencia e Investigación 2009 otorgado por la Fundación Cristóbal Gabarrón, por su aportación a los estudios de la patología molecular del cáncer.El jurado ha destacado del investigador Cordón-Cardó su "aportación pionera al campo de la patología molecular del cáncer, un disciplina biomédica emergente que promete revolucionar el diagnóstico de los tumores e impulsar las terapias oncológicas personalizadas".
4 meneos
 

Severiano Ballesteros crea una fundación para la investigación oncológica

El ex golfista español Severiano Ballesteros, tras superar una grave enfermedad, asegura que la vida le ha dado "una segunda oportunidad" y que ahora quiere aprovecharlo "para ayudar a los demás" a través de su Fundación, que ha presentado hoy en Madrid.
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
20 meneos
 

El curioso caso de los oncólogos de Burgos

Son despachos con ausencia de aparatos de última generación o máquinas especiales... El médico establece si es necesario un análisis de sangre, que siempre se llevaría a cabo en los laboratorios del Hospital. Estas muestras, tanto las del Consejo Genético de Valladolid como las del de Burgos, se envían al IBGM, El Instituto de Biología y Genética Molecular. Un organismo que depende de la Universidad de Valladolid y no del SACYL. El IBGM tarda una media de dos meses en devolver los resultados. Es entonces cuando el oncólogo vuelve a citar...
18 2 0 K 161
18 2 0 K 161
2 meneos
 

Más Bicarbonato contra el Cáncer

El doctor Tulio Simoncini, es un oncólogo italiano que afirma que muchos casos de cáncer se resuelven con simple bicarbonato sódico. Si esto es cierto, supondría un revés tremendo para las farmacéuticas, puesto que el precio del bicarbonato es ínfimo.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
5 meneos
 

Hospital Oncológico de Zamora  

Mas allá de que si no se debe, o no se puede, para mi lo sorprendente es la nota aclaratoria
5 0 6 K -40
5 0 6 K -40
13 meneos
 

Inducen a varias mujeres, haciéndose pasar por médicos, a practicar sexo telefónico [port]

El modus operandi pasa por telefonear a sus víctimas, haciéndose pasar por oncólogos con acceso a los expedientes de estas mujeres y solicitándoles a las "pacientes" que se hagan una exploración ginecológica para confirmar el diagnóstico de cáncer de útero o mama, accediendo muchas de ellas a realizar dichas exploraciones vía videoconferencia. En algunos casos, se trata de donantes de sangre a la espera de sus resultados, datos que los impostores manejan.
12 1 0 K 88
12 1 0 K 88
3 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cáncer de ovarios

Las mujeres tienen dos ovarios que se encuentran en la pelvis y que se comunican con el resto del aparato reproductor femenino por las trompas. Su función principal es la reproducción y, supeditada a ésta, la producción de hormonas femeninas. Los ovarios tienen un recubrimiento formado por células epiteliales. De la transformación maligna de estas células surgen la inmensa mayoría de los cánceres de ovario.
2 1 4 K -29
2 1 4 K -29
4 meneos
8 clics

La medicina personalizada revolucionará los tratamientos oncológicos en diez años

Gracias a los avances conseguidos en los tratamientos oncológicos con la medicina personalizada, el panorama “dentro de diez años no lo va reconocer nadie”, ha asegurado a SINC Carlos Caldas, director de genómica funcional para Cáncer de Mama del Instituto de Investigación de Cambridge (Reino Unido).
5 meneos
14 clics

Contratación "ilegal" en el Hospital Can Misses

Se ha contratado a una fisioterapeuta en el Hospital Can Misses, creándose una plaza a su medida, pero esta persona no estaba, en ese momento, en ninguna bolsa de trabajo de este hospital. Se le ha contratado por ser la pareja del nuevo oncólogo del hospital, y nadie ha tenido en cuenta que somos muchas las personas que nos pasamos años haciendo cursos, postgrados y oposiciones para poder acceder a una plaza en la sanidad pública. La gerencia del hospital nos ha ignorado y van a seguir contratándola. ¿Qué hacemos?
3 meneos
15 clics

mala gestión en el Hospital Can Misses

La Conselleria argumenta una "reorganización" para justificar los cambios
20 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un oncólogo asegura que a Steve Jobs le quedan seis semanas de vida

El estado de salud de Steve Jobs ha empeorado. Las últimas imágenes del CEO de Apple han desatado las alarmas sobre su preocupante estado de salud. Jobs, que podría padecer cáncer de páncreas, ha sufrido un pérdida de peso considerable y varios oncólogos apuntan a que su situación es terminal y podría morir en seis semanas. Steve Jobs había abandonado su trabajo en Apple de forma temporal hace un mes. Las informaciones sobre su estado de salud apuntaban a que el CEO de la compañía podría padecer cáncer de páncreas.
18 2 8 K 65
18 2 8 K 65
18 meneos
24 clics

Los oncólogos denuncian que el diagnóstico del cáncer "se prolonga en exceso"

La "presión asistencial" que sufren los oncólogos médicos en España ha hecho que el tiempo que dedican a sus pacientes llegue a "extremos inaceptables", según ha denunciado la Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología), formada por 23 jefes de servicio de los principales hospitales españoles.
16 2 0 K 148
16 2 0 K 148
8 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo enfrentamiento entre Barbacid y el Gobierno

Sigue el enfrentamiento entre Barbacid y Ciencia El investigador afirma que la falta de financiación frenará el desarrollo de nuevas terapias en el cáncer de pulmón.
1121 meneos
4480 clics
El negocio del Cáncer, Cristina Garmendia quiere echar a Mariano Barbacid del CNIO

El negocio del Cáncer, Cristina Garmendia quiere echar a Mariano Barbacid del CNIO

Cristina Garmendia quiere echar a Mariano Barbacid del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Garmendia defiende sus propios intereses privados en el sector biomédico. Antes desde la CEOE, y ahora desde el Gobierno Socialista, barre para su casa a costa de quien sea.......
334 787 10 K 555
334 787 10 K 555
3 meneos
5 clics

Nueva prueba de sangre, desarrollada por investigadores españoles, muestra la edad biológica de una persona

La prueba funciona midiendo la longitud de los telómeros y es capaz de determinar a continuación, la edad biológica de una persona. La investigación muestra que los individuos con telómeros más cortos que los normales tienen una vida mas corta que aquellos individuos con telómeros más largos. Mientras que el interés personal de un individuo puede ser conocer el tiempo que les queda para vivir, las compañías de seguros son las que más están interesadas en esta información, con fines comerciales.
3 0 0 K 39
3 0 0 K 39
6 meneos
7 clics

El ministerio ya estudia una fórmula para la entrada de capital privado en el CNIO

El Ministerio de Ciencia estudia ya una fórmula legal para permitir la entrada de capital privado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), pero el secretario de Estado de Investigación, Felipe Petriz, ha preferido no entrar en detalles sobre ésta ni adelantar si se dará a conocer antes o después del 22 de junio, cuando está previsto que se nombre al sucesor de Mariano Barbacid.
1 meneos
3 clics

Descubren una enzima responsable de la pérdida de peso en pacientes oncológicos terminales

Investigadores del Instituto de Biociencias Moleculares de la Universidad de Graz (Austria) han detectado que la enzima ATGL provoca caquexia, un desajuste metabólico frecuente en pacientes con cáncer en fase terminal que provoca pérdida de peso como consecuencia de la disminución de la grasa y la masa muscular. De hecho, la caquexia, que va acompañada de debilidad y fatiga, es el responsable del 15 por ciento de las muertes de estos pacientes, al tiempo que también aparece en enfermedades crónicas como la insuficiencia cardíaca o la enfermedad
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
38 meneos
33 clics

Pacientes oncológicos denuncian que farmacias de Alicante dejan de comprar fármacos de elevado coste

Enfermos de cáncer han denunciado las dificultades con las que se han encontrado los últimos días para conseguir determinados medicamentos para tratar su enfermedad. Según estos pacientes, algunas farmacias de la ciudad de Alicante han dejado de comprar fármacos de elevado coste debido al retraso de la Conselleria de Sanidad en abonárselos.
34 4 0 K 126
34 4 0 K 126
« anterior12345

menéame