edición general

encontrados: 27865, tiempo total: 0.115 segundos rss2
28 meneos
28 clics

Los países ricos darán vacunas a los países pobres para proteger a los ciudadanos de los países ricos

Los países ricos han decidido dar vacunas a los países pobres porque se han dado cuenta de que “la mejor vía para proteger a los países ricos, es proteger también a los pobres, aunque esto pueda sonar paradójico o chocante”. Su intención es “ayudar en la medida de lo posible con la inmunización de los países pobres, lo que puede parecer una pérdida de dinero y recursos pero, a la larga, será beneficioso también para nuestros países”. “Ayudar a los países pobres puede parecer una estupidez, pero a lo mejor no lo es tanto”, insisten desde el G7.
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz llama a ganar "un país de países, plurinacional"

La líder de Sumar,Yolanda Díaz, ha asegurado que en las elecciones generales aboga por construir «un país en el que no todo pase por Madrid;un país plurinacional, diverso y plural» «¿A qué le tienen miedo? Salgamos a votar por un país mejor, por un país de países», ha emplazado. Díaz ha vuelto a reivindicar que Sumar quiere un «país mejor», más diverso bajo la premisa de potenciar las leguas cooficiales,para que «no todo pase por Madrid» y elevar una «plurinacionalidad» a la que tienen miedo las derechas.«Quiero un país de países», ha remarcado
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países ricos no son los responsables de que otros países sean pobres

Hace tiempo escribí cómo gracias a un ambicioso proceso de liberalización y globalización China ha generado una enorme riqueza o cómo Vietnam ha iniciado una década de crecimiento. Los países que ganan cuota de mercado mundial, mejoran su competitividad y crean oportunidades para sus ciudadanos lo hacen a base de apostar por esfuerzo individual, liberalización y globalización, palabras tabú en Europa. China no ha creado su crecimiento gracias a la acción de ningún plan europeo de ayuda al desarrollo ni a la generosidad de donantes occidentales.
598 meneos
13772 clics
¿Por qué los países fríos tienden a ser más ricos que los más cálidos?

¿Por qué los países fríos tienden a ser más ricos que los más cálidos?

Si miramos un mapa del mundo en términos de renta per cápita, se advierte que los países ricos se encuentran en las zonas templadas, mientras que los países pobres se sitúan en los trópicos y semitrópicos, lo que se conoce como "Paradoja Ecuatorial". Resulta cuando menos sorprendente que hasta un 70% de la varianza en las tasas de crecimiento entre los países se explique por una sola variable exógena: la latitud, la distancia al Ecuador.
286 312 9 K 476
286 312 9 K 476
1 meneos
10 clics

Los países emergentes superan por primera vez a los paises Zona Euro

Las exportaciones de los países emergentes superan por primera vez a las exportaciones de la zona Euro, España es el único país de la zona euro que sube en cuota de exportación.
1 0 9 K -110
1 0 9 K -110
3 meneos
8 clics

El consumo de petróleo de los paises emergentes superará por primera vez en 2013 al de los países desarrollados

La demanda mundial de petróleo crecerá en un millón de barriles de crudo diarios el año próximo, hasta los 90,9 millones de barriles diarios (mb/d), y por primera vez en la historia se espera que el consumo de crudo por parte de los países ajenos a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) superará al de los países miembros de esta organización internacional con sede en París que agrupa a las economías más desarrolladas, según el boletín mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
48 meneos
 

La ayuda de los países ricos al mundo empobrecido bajó un 5'1 % el pasado año

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) asegura que la ayuda económica de 22 países ricos a los países en desarrollo bajó un 5,1% en el 2006 comparado con el año anterior. Así, la ayuda en 2006 fue de US$103.900 millones, que equivale al 0,30% del Producto Bruto Interno (PBI) de esos 22 países que forman el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD). El principal donante único, Estados Unidos, entregó un 0,17% de su PBI, un 20% menos de lo que había donado en 2005.
48 0 0 K 335
48 0 0 K 335
43 meneos
 

Recordando El Pequeño País

Noticia relacionada: meneame.net/story/pequeno-pais-deja-publicarse-sin-previo-aviso Frunobulax se ha currado un texto precioso sobre el Pequeño País, un repaso bastante completo por sus autores emblemáticos y además ha escaneado imágenes de su propia colección personal (que debe ser grande), incluyendo alguna imagen inédita que no llegó ver la luz en el suplemento.
39 4 0 K 311
39 4 0 K 311
17 meneos
 

¿Por qué los países ricos impiden a los pobres acceder a la biotecnología?

"Los países pobres, en vías de desarrollo o del tercer mundo están inmensamente necesitados de ciencia y tecnología. Son los organismos transgénicos los que les permitirán acortar el inmenso abismo (cada día mayor) que los separa de los países ricos y desarrollados del primer mundo". Esta es la segunda y última parte de un informe que echa luz sobre por qué los países ricos le niegan a los pobres el acceso. 1ra parte ciertaciencia.blogspot.com/2008/09/los-organismos-modificados-genticam
16 1 1 K 149
16 1 1 K 149
2 meneos
6 clics

Los emergentes desplazan a los países "ricos" como primeros receptores de inversión extranjera

Es la primera vez que ocurre. Pero todo indica que no será la última. Los países emergentes y las economías en transición (la antigua Unión Soviética y su área de influencia) han desplazado a las economías avanzadas como primeros receptores de inversión extranjera. Lo dice el informe que acaba de publicar la Unctad (Conferencia de Naciones sobre Comercio y Desarrollo), en el que se estima que el 53% de los flujos de inversión foránea tuvieron en 2010 como destino los países en desarrollo.
4 meneos
44 clics

Sitio de arriendos permite pedir prestado un país

El arriendo del país cuesta US$70.000 por noche, y se debe arrendar un mínimo de dos noches. Aparentemente los habitantes del país tienen permiso para quedarse donde viven, aunque “una gran parte” del lugar quedan para el arrendatario. El año pasado, Snoop Dogg intentó arrendar Lichtenstein para grabar un video, pero no lo consiguió porque el equipo no avisó con suficiente tiempo. Para arrendar el principado en Airbnb, de hecho, debes avisar con 6 meses de anticipación.
9 meneos
129 clics

¿Cuánto ganan los políticos en cada país? [ por ]  

Los salarios de los políticos varían mucho de un país a otro. El Love Money eligió 31 países a saber cuánto dinero es que los miembros del Gobierno de llevar a casa. Los más bien pagados llegan a recibir más de 78 mil euros al año.
59 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un pequeño paso para que dejemos de pagar impuestos los de siempre?

El Informe País por País, que ha sido publicado por primera vez en el Estado español hace unas semanas, puede ser considerado como una verdadera bomba informativa.
781 meneos
1628 clics
Vacuna contra la covid: España rechaza la supresión de patentes que permitiría a los países pobres acceder a las vacunas

Vacuna contra la covid: España rechaza la supresión de patentes que permitiría a los países pobres acceder a las vacunas

España se posiciona con el resto de la Unión Europea (UE), Estados Unidos (EEUU), Japón y otros países ricos en contra de la exención de patentes de las vacunas contra la covid mientras dure la pandemia. Los países más pobres y a los que realmente les afecta la desigualdad de renta mundial no opinan lo mismo.
30 meneos
31 clics

Los países que rechazan la supresión de patentes de vacunas son los que han comprado más de la mitad de las dosis

Países que suponen el 14% de la población mundial ya disponen del 54% de las dosis previstas para los próximos meses. Esto significa que la mayoría de la población de los países más pobres se quedaran sin vacunas. Hay algo que se puede hacer para evitar esta desigualdad global: la supresión de las patentes de las vacunas contra la covid.
304 meneos
 
35 países más jóvenes que tú (y III)

35 países más jóvenes que tú (y III)

[c&p] 1991 fue un año pródigo en la aparición de nuevos países. Sólo entre abril y septiembre once nuevos estados se sumaron al mapamundi, pero no serían los últimos. La extinción de la Unión Soviética todavía daría para varias naciones más, al igual que la antigua Yugoslavia sería troceada en más pedazos. Pero no solo las federaciones socialistas serían la cantera de nuevas naciones. En África, Asia y Oceanía también aparecerían nuevos estados, algunos minúsculos, otros más bien creciditos. Estas son sus historias.
158 146 0 K 588
158 146 0 K 588
12 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El riesgo país de Venezuela es el más elevado del mundo

Venezuela amanece hoy con el riesgo país más alto del mundo y si la República necesita emitir bonos en el exterior para obtener financiamiento tendrá que pagar una elevada tasa de interés. La percepción de riesgo de los inversionistas se traduce en (...)
6 meneos
76 clics

¿Quién paga la universidad?

En todos los países las administraciones públicas contribuyen al gasto en educación superior. Pero con frecuencia, las cuantías asignadas a las instituciones de educación superior únicamente cubren una parte del coste de la enseñanza. En la mayoría de los países una parte importante de los ingresos de las universidades dependen de las aportaciones privadas de los alumnos y sus familias. Únicamente en cinco países europeos sólo los estudiantes extranjeros (de fuera de la UE o AEE) tienen que pagar tasas para estudiar en los programas de grado.
56 meneos
1164 clics

Estos son los países más religiosos del mundo

La religión es un agente determinante de la cultura y la sociedad. Repasamos los países más y menos religiosos del mundo y su relación con otros factores.
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Vox reconocen a los Països Catalans... para eliminarlos (CAT)

Ambas formaciones han llegado a un acuerdo programático de 50 puntos de las principales líneas del nuevo gobierno de la Generalitat Valenciana que presidirá Carlos Manzón. Una de estas líneas principales es dejar de subvencionar a las entidades y asociaciones que promuevan los Países Catalanes. Con esta afirmación, hecha en el punto 3 bajo el concepto Libertad, ambas formaciones reconocen la existencia de este territorio lingüístico. Además el torero Vicente Barrera, de la formación de ultraderecha, asumirá el cargo de consejero de Cultura.
34 meneos
 

Según El País Semanal, 15 millones de españoles (un 86% de los usuarios de Internet) participan en Habbo Hotel

Un reportaje-promoción publicado en El País Semanal este fin de semana cuenta que Habbo Hotel tiene "15 millones de usuarios españoles" y "un 68%, tiene entre 15 y 19 años". Una gran tontería considerando que en españa solo hay 17,5 millones de usuarios habituales de Internet y que en España solo haya 2,3 millones con edades entre 15 y 19 años.
31 3 0 K 241
31 3 0 K 241
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Robe Iniesta (Extremoduro) por El Pais

Alivio: hoy la fiera está tranquila. Sólo cuando recuerda a qué hora ha sonado el despertador, la luz que despide su rajado rostro desaparece oculta por pesados nubarrones: "Hoy me he levantado a las 8.30 y ha sido una gran putada". Robe Iniesta, extremeño de 46 años, no deja el aspecto de marginado de poblado a pesar de que su grupo, Extremoduro, le ha permitido vivir de una forma cómoda.
32 4 9 K 182
32 4 9 K 182
18 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País Valencià s'ho val  

Perquè el País Valencià s'ho val!. El vídeo está en valenciano.
16 2 12 K 28
16 2 12 K 28
4 meneos
15 clics

Los paises europeos son los más ecológicos del mundo

El EPi o Índice de Representación Ambiental desvela que Europa es el continente más ecológico y queda mucho camino por recorrer, ya que se ha producido un ligero descenso de la calidad del medio ambiente a nivel mundial. Este índice es el resultado de diferentes factores, como las emisiones de gases de efecto invernadero, el impacto d elos sistemas agrícolas y pequeros, la conservación de los bosques, la protección de la biodiversidad, la calidad del agua y la contaminación del aire. El páis más ecológico es Islandia, seguido de Suiza.
7 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más "felices" del mundo son ecológicos

España logra el puesto 76 en el Índice de Felicidad del Planeta, que destaca la importancia del medio ambiente para el desarrollo humano.
6 1 5 K -21
6 1 5 K -21
« anterior1234540

menéame