edición general

encontrados: 1865, tiempo total: 0.040 segundos rss2
6 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fe desarrolla ‘Pacient Actiu’, un programa para la formación de pacientes

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha desarrollado su primer taller dentro del programa “Pacient Actiu”, una iniciativa promovida por la conselleria de Sanitat para aumentar la implicación de los pacientes crónicos en el mejor control y conocimiento de su propia enfermedad, en colaboración con el personal sanitario.
3 meneos
 

Actiu ubica una central solar de 60.000 m2 en sus instalaciones la central solar sobre cubierta más eficiente del mundo

La empresa Actiu de Castalla ha ubicado en los tejados de su nuevo parque tecnológico una instalación fotovoltaica de 60.000 metros cuadrados. El proyecto ha sido ejecutado por la compañía Maygmó -con sedes en Tibi, Elche y La Nucía-, que asegura que se trata de la central solar sobre cubierta más eficiente del mundo.
642 meneos
645 clics
Andalucía rozó el millón de pacientes derivados a la sanidad privada en 2022, cinco veces más de lo presupuestado

Andalucía rozó el millón de pacientes derivados a la sanidad privada en 2022, cinco veces más de lo presupuestado

Durante todo el año pasado, un total de 905.625 personas fueron derivadas a la sanidad privada para ingresos hospitalarios de pacientes, pacientes derivados para intervención quirúrgica, y pacientes derivados para estudios diagnósticos y pruebas funcionales. Ya en 2021 se batió el récord en cuanto a derivaciones a la privada, tanto en gasto económico como en número de pacientes, con más de 200 millones de euros y 858.529 pacientes.
5 meneos
8 clics

«Vamos hacia un paciente más informado y más confundido»

Hay que «recuperar el lenguaje de lo que antes teníamos que era bueno, la comunicación, la empatía, la entrevista entre médico y paciente». Los pacientes «son una amalgama» en la que sigue existiendo el «paciente mayor, resignado» y el otro extremo, «inquieto, que quiere tomar decisiones, que busca en internet, que si no está de acuerdo busca una segunda opinión». La tendencia es hacia un paciente «mejor informado», pero «más confundido también». Y después de un diagnóstico aconseja que «no miren internet si no saben dónde mirar».
273 meneos
7034 clics
Fármacos contra el cáncer les quitan las canas a algunos pacientes

Fármacos contra el cáncer les quitan las canas a algunos pacientes  

Los 14 casos estuvieron entre los 52 pacientes con cáncer de pulmón que fueron monitorizados para ver si desarrollaban efectos secundarios adversos a los nuevos fármacos de inmunoterapia: Keytruda, Opdivo y Tecentriq. Con el primer paciente "pensamos que podría ser un caso aislado", dijo la doctora Noelia Rivera, dermatóloga de la Universidad Autónoma de Barcelona. Pero hallaron lo mismo al ver las fotos de otros pacientes. Los mismos fármacos se vinculan pérdida de color en el cabello en pacientes con melanoma. Rel.: menea.me/d1mn
121 152 0 K 272 cultura
121 152 0 K 272 cultura
9 meneos
 

Condenado a cadena perpetua un médico polaco por la muerte intencionada de pacientes a su cargo

[c&p] Un médico polaco fue condenado este sábado a una pena de cadena perpetua y otros cinco a 25 años de prisión por acabar intencionadamente con la vida de pacientes que se encontraban a su cargo. Los acusados fueron hallados culpables del delito de haber inyectado una dosis mortal del relajante muscular Pavulon a cinco pacientes. Según ha dictaminado el juez, los médicos recibían comisiones de empresas funerarias en función del número de pacientes muertos.
6 meneos
 

Médicos europeos podrán consultar la historia clínica de pacientes murcianos

Murcia es una de las ocho comunidades autónomas que participa en un proyecto piloto del ministerio de Sanidad que tiene como principal objetivo que los centros sanitarios y hospitales intercambien datos de historias clínicas de pacientes a través de la red de comunicaciones del propio Ministerio. Pero, el historial de los pacientes no sólo viajará entre autonomías, sino que también saldrá de la frontera nacional en el caso de que los pacientes sean tratados en otros hospitales europeos.
3 meneos
 

Los 250 empleados del Hospital Militar reclaman trabajo ante la falta de pacientes ( Valencia )

Las salas de espera están vacías y las consultas de los médicos especialistas cierran por las tardes. El personal sanitario se entretiene como puede en Urgencias porque no tiene pacientes a los que atender, y cuando llega uno, le realiza todas las pruebas que precise, ya que puede dedicarse a él en exclusiva.En consultas externas, los pacientes acuden con cuentagotas ya que, para más inri, desde los dos centros de salud de Mislata derivan a los pacientes al Centro de Especialidades de Juan Llorens, en Valencia, aunque los usuarios soliciten #1
9 meneos
 

Pagarán 70.000 euros a la familia de una paciente a la que no se le detectó un cáncer

El TSJC ha condenado al ICASS a indemnizar con 69.891 € a los hijos de una paciente que murió de una peritonitis causada por un cáncer que no se le diagnosticó a tiempo pese a que fue tres veces a urgencias del Hospital de Bellvitge. Según la opinión del tribunal hubo un "incompleto" examen de la paciente en la primera visita, descoordinación entre los datos del primero y el segundo, "insuficiente" exploración, falta de realización de una ecografía abdominal y remisión del paciente a su domicilio, "sin diagnóstico y pese al empeoramiento".
8 meneos
 

El Defensor del Paciente reclama que el Clínic sea sancionado por tirar a la basura datos de pacientes

El Defensor del Paciente ha pedido hoy a la Agencia Española de Protección de Datos que sancione al Hospital Clínic de Barcelona por tirar a la basura datos de 173 pacientes trasplantados de corazón en el centro sanitario desde 1998 hasta 2007. La entidad ha considerado graves los hechos, que ya han sido reconocidos por el hospital, pero ha dicho que no por ello "dejan de ser constitutivos de una sanción ejemplar por parte de la agencia". Relacionada: meneame.net/story/hallados-calle-datos-173-trasplantados-hospital-cata
4 meneos
 

La mitad de pacientes en terapia intensiva tiene infección

La mitad de los pacientes internados en unidades de terapia intensiva (UTI) en el mundo tiene infecciones y más del 70 por ciento está recibiendo antibióticos, una tendencia que facilitaría el desarrollo de más superbacterias resistentes a fármacos, dijeron expertos. Los pacientes con infecciones eran más propensos a morir, especialmente las relacionadas con la sangre y conocidas como sepsis, reveló un sondeo sobre más de 13.000 personas. Esos pacientes además pasaban más tiempo en la UTI, lo que genera más gastos...
8 meneos
 

Una "camiseta inteligente" monitoriza a cinco pacientes de La Paz

Cinco pacientes de cardiología de la Unidad de Corta Estancia están probando, desde el 22 de enero, un nuevo sistema de biomotorización, consistente en una 'camiseta inteligente', gracias al cual pueden moverse sin cables por el hospital. El sistema está siendo validado a través de la biomonitorización de estos cinco pacientes durante las 24 horas del día. Cada paciente dispone de dos juegos de dispositivos de biomonitorización y localización, de forma que un juego está operativo y el otro en carga a modo de reserva.
3 meneos
 

Cuidados para los Paciente con Demencia - La importancia de la hidratación  

www.MindInMemoryCare.com/ Cuidados del cuidador del Paciente con Demencia - La importancia de la hidratación en los pacientes con demencia. Cuidados Nutricionales de Pacientes con Demencia Tipo Alzheimer y problemas en pacientes acausa de la deshidratación.
8 meneos
42 clics

Una médico sufre una agresión en Estepona a manos de una paciente

Una doctora fue agredida el pasado lunes en el centro de salud Estepona Oeste por un paciente. Los hechos se produjeron dentro de la consulta de la médico cuando una mujer irrumpió en la habitación sin número exigiendo que la atendieran en ese momento. Según explicó el portavoz del sindicato médico, Diego Fernández, la doctora le dijo a la paciente que tenía que sacar número y esperar su turno como el resto de pacientes, lo que provocó que la mujer comenzara a gritar y a vociferar dentro de la consulta.
2 meneos
1 clics

«En España hay un retraso histórico en lo que se refiere a asociaciones de pacientes»

"Creo que en nuestro país hay un retraso histórico en lo que se refiere a las asociaciones de pacientes y seguramente en la que menos se aprecia es en la Asociación Española contra el Cáncer. Las asociaciones de pacientes en países como Estados Unidos han sido responsables de algunos logros tremendos como la comercialización o el acceso precoz a fármacos. Soy una gran defensora de las asociaciones de pacientes porque tienen muchas áreas poco cubiertas en la asistencia sanitaria."
27 meneos
31 clics

El hospital de Valdemoro presionó para no derivar pacientes a la sanidad pública

Valdemoro presionó para no derivar pacientes Un mail interno del hospital de Valdemoro alecciona a sus médicos para que no deriven pacientes a la pública y no asumir así su coste. Cuál debe ser el primer criterio a la hora de decidir si un paciente de un hospital debe ser trasladado a otro? El sentido común y la práctica habitual dicen que el paciente debe recibir la mejor atención sanitaria en función de su estado y de su dolencia. Sin embargo, no siempre es así.
24 3 0 K 163
24 3 0 K 163
6 meneos
59 clics

Condenado un falso dentista en Sevilla tras dejar sin dientes a un paciente por intervenciones inadecuadas

Los hechos sobre los que se le ha juzgado se produjeron en junio del año 2004, cuando un paciente acudió a esta clínica pensando que su titular era dentista para que éste le realizara una prótesis y cuatro empastes. "Al poco tiempo", al paciente "se le desprendieron los enganches" que el falso dentista le había colocado tras quitarle cuatro caries y realizarle cuatro empastes. A pesar de que el protésico "colocó nuevamente pasta en cada agujero", esa misma noche "se vino todo abajo" cuando el paciente se quitó el aparato.
8 meneos
8 clics

Pacientes con cáncer de mama echa de menos un "gran" Pacto de Estado por la Sanidad con participación de pacientes

Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) ha lamentado que durante comparecencia de la ministra de Sanidad, Ana Mato, en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, no aludiera a que los pacientes y usuarios de la sanidad y a la posibilidad de que participen en un "gran" Pacto por la defensa, la sostenibilidad, la cohesión, la suficiencia, la financiación presente y futura y la calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS).
8 0 0 K 119
8 0 0 K 119
3 meneos
6 clics

El 70% de los pacientes estarían dispuestos a usar la Telemedicina

El 70 por ciento de los pacientes y el 80 por ciento de los profesionales de la salud estarían dispuestos a utilizar la telemedicina si estuviera a su alcance, según el informe "Gestión Remota de Pacientes: Un estudio sobre las percepciones de pacientes y profesionales en España", elaborado por la escuela de negocios IESE y Telefónica.
11 meneos
20 clics

La hospitalización a domicilio hace que el paciente reciba una atención más humanizada y disminuyan las infecciones

La llamada hospitalización a domicilio supone ventajas tanto para el paciente, que recibe una atención integral personalizada, más humanizada, y disminuyen las infecciones hospitalarias, como para los profesionales sanitarios, pues consiguen una mayor integración y colaboración con el paciente y su familia, lo que facilita la educación sanitaria y potencia el autocuidado por parte del paciente, según los especialistas del Hospital Universitario Infanta Leonor.
16 meneos
171 clics

Pacientes oncológicos elaboran consejos de nutrición contra el cáncer en un recetario

Un grupo de pacientes oncológicos han elaborado un recetario que recoge consejos de nutrición de una dieta adecuada en casos de pacientes con cáncer para ayudarles a recuperar fuerzas y a afrontar mejor el tratamiento. La selección y preparación de los alimentos contribuye a mantener una nutrición óptima y reducir los efectos secundarios de la terapia, según el libro que han editado pacientes oncológicos de la Unidad de Cuidado y Consejo Oncológico (UCCO).
69 meneos
66 clics

Defensor del Paciente exige investigar cuántos enfermos de hepatitis C fallecieron a pesar de que "podían salvarse"[gal]

Así se manifestó esta entidad en un comunicado en relación a las acusaciones de la oposición en el Parlamento de Galicia y del portavoz de la Asociación Batas Blancas en relación a que "se dejó morir a enfermos (de hepatitis C) por razones económicas" en el Sergas. El Defensor del Paciente espera que "si las acusaciones son ciertas" la investigación se lo comunique a los familiares de las personas fallecidas. Asimismo, afirma que "no se puede quitar ni un solo día de vida" a un paciente "si existe un método o fármaco que pueda evitarlo".
38 meneos
43 clics

Los médicos denuncian la exclusión de pacientes para maquillar las listas de espera de Cifuentes

AFEM aprecia, después de la nueva Orden de la Consejería de Sanidad, que Madrid excluye a pacientes para maquillar sus listas de espera.El nuevo dictamen determina que los pacientes sin tarjeta sanitaria madrileña quedan excluidos de la LEQ,también los que se le propone que cambie de centro o de especialista para ser operado y rechaza cinco centros alternativos,“si un paciente no puede acudir a su cita con el anestesista también se le eliminará”,aquellos usuarios temporalmente no programables por un periodo superior a tres meses..
11 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paciente va a urgencias con dolor, no es serio que el médico se queje

La estacional queja de los sanitarios de los servicios de Urgencias por la saturación y la afluencia de pacientes ha encontrado un nuevo capítulo en este periodo navideño. Si hace unas horas era uno de esos médicos el que estallaba por el mal uso que se hace de esta asistencia, ahora esas quejas han encontrado la respuesta de los pacientes, también sufridores de las consecuencias que esta saturación conlleva.
590 meneos
596 clics
Más de 20 pacientes, algunos graves, desperdigados por los pasillos de las urgencias del hospital compostelano [GAL]

Más de 20 pacientes, algunos graves, desperdigados por los pasillos de las urgencias del hospital compostelano [GAL]

Nuevo colapso en el servicio de urgencias del CHUS. Este viernes, y de acuerdo con la información a la que tuvo acceso la Asocicación de Pacientes, a las 17:40 horas había 23 pacientes graves que aguardaban en el pasillo de acceso para ser atendidos. "Todo el servicio estaba lleno, y 11 pacientes aguardaban en la sala de observación o ingreso en planta", denuncian.
« anterior1234540

menéame