edición general

encontrados: 13954, tiempo total: 0.458 segundos rss2
30 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

País Vasco ya no pedirá el perfil más exigente de euskera para ser barrendero

Noticias de País Vasco: País Vasco ya no pedirá el perfil más exigente de euskera para ser barrendero. Noticias de País Vasco. El Gobierno vasco está revisando uno por uno los perfiles lingüísticos exigidos en 38.000 puestos de trabajo públicos para adecuar las exigencias a establecer a la realidad del empleo
34 meneos
 

"Sólo apoyaremos a quien devuelva la Educación al Estado"

En una entrevista concedia a El País, el cabeza de lista por Álava de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Gorka Maneiro, asegura que está aprendiendo mucho en su estreno como candidato.
31 3 3 K 225
31 3 3 K 225
3 meneos
12 clics

El mayor sindicato policial denuncia a Monedero por acusar al cuerpo de suministrar droga en Euskadi

El mayor sindicato policial denuncia a Monedero tras acusarle de tráfico de drogas La Confederación Española de Policía (CEP) presentará en las próximas horas una querella contra el dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero por las declaraciones en las que acusaba a la Policia de sumnistrar droga en las calles del Pais Vasco.
2 1 3 K -22 actualidad
2 1 3 K -22 actualidad
1 meneos
 

Detienen en Francia a dos presuntos etarras cuando trataban de robar un coche

Agentes de las Fuerzas de Seguridad francesas, en colaboración con la Policía española, han detenido a dos presuntos miembros de la banda terrorista ETA en un camping situado en una zona rural aislada, en el departamento del Loira, en el centro de Francia. Se trata de una mujer, María Lizarraga Merino, navarra y antigua militante de Segi que se encontraba huida de su domicilio en Navarra desde que se produjo una oleada de detenciones de miembros de la organización juvenil, y un hombre que aún no ha sido identificado.
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
31 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmond Tutu afirma que el «valiente» paso de ETA abre la oportunidad a una paz duradera

El arzobispo emérito y premo Nobel de la Paz Desmond Tutu ha hecho público un comunicado en el que da la bienvenida al paso «del movimiento separatista vasco ETA» para poner su arsenal fuera de uso operativo. El clérigo sudafricano afirma que «los procesos de paz, por naturaleza, requieren de todos los interesados un compromiso serio para hacer concesiones necesarias, asumir riesgos para superar los obstáculos¡, para encontrarse el uno al otro, para desarrollar un clima de confianza».
7 meneos
14 clics

Aznar marca la línea a Rajoy: “No puede haber soluciones de excepción” para ETA

El marco era el quinto aniversario de Denaes, la asociación para la defensa de la nación española, que ha arrancado con el himno nacional y un grito de “Viva España”. Aznar estaba sentado con algunos de sus fieles que dominaron la primera legislatura de Rajoy en la oposición, como Ángel Acebes, Eduardo Zaplana o Ignacio Astarloa.
6 meneos
22 clics

Manolo Monereo: "Mi admiración por Arnaldo Otegi viene de viejo"

Manolo Monereo aboga por la puesta en libertad de Arnaldo Otegi, "injustamente encarcelado". "Su libertad dice será la nuestra".
5 1 7 K -21 actualidad
5 1 7 K -21 actualidad
28 meneos
28 clics

Los países ricos darán vacunas a los países pobres para proteger a los ciudadanos de los países ricos

Los países ricos han decidido dar vacunas a los países pobres porque se han dado cuenta de que “la mejor vía para proteger a los países ricos, es proteger también a los pobres, aunque esto pueda sonar paradójico o chocante”. Su intención es “ayudar en la medida de lo posible con la inmunización de los países pobres, lo que puede parecer una pérdida de dinero y recursos pero, a la larga, será beneficioso también para nuestros países”. “Ayudar a los países pobres puede parecer una estupidez, pero a lo mejor no lo es tanto”, insisten desde el G7.
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz llama a ganar "un país de países, plurinacional"

La líder de Sumar,Yolanda Díaz, ha asegurado que en las elecciones generales aboga por construir «un país en el que no todo pase por Madrid;un país plurinacional, diverso y plural» «¿A qué le tienen miedo? Salgamos a votar por un país mejor, por un país de países», ha emplazado. Díaz ha vuelto a reivindicar que Sumar quiere un «país mejor», más diverso bajo la premisa de potenciar las leguas cooficiales,para que «no todo pase por Madrid» y elevar una «plurinacionalidad» a la que tienen miedo las derechas.«Quiero un país de países», ha remarcado
2 meneos
 

País Rico País Pobre

La Balanza por Cuenta Corriente recoge las operaciones reales (comercio de bienes y servicios) y rentas que se producen entre los residentes de un país y el resto del mundo en un período de tiempo dado. Usando la lógica, los países más desarrollados y por lo tanto con mayor consumo son susceptibles de tener un déficit por Balanza Comercial Crónico y por contra los países subdesarrollados, que tienen capacidad para fabricar con bajos costes y tienen bajos niveles de consumo, son países o familias con superávit. Pero no tiene porqué ser así.
20 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes cuáles son los países más capitalistas del mundo? ¿Y los países estatistas?

¿Qué países capitalistas conoces? ¿Qué significa ser un país capitalista o estatista? En las corrientes económicas se suele discutir en el modelo económico que deben seguir los países. Por un lado, tenemos a los países más capitalistas con una menor presencia del Estado en la vida de cada individuo y, por el otro, tenemos los países estatistas dirigidos por el gobierno.
23 meneos
 

Subasta de países por internet. ¿Quién posee tu pais?

Cualquier país del mundo puede comprarse a través de internet, en un proyecto publicitario y a la vez solidario. Denominados «Who Owns Your Country» (Quién posee tu país), los internautas pujan en la casa de subastas eBay por un territorio. El que más dinero ofrezca se convierte en el dueño de ese país por un mes. El diez por ciento de los beneficios generados con este nuevo sistema publicitario se destinarán a proyectos benéficos. España es uno de los países con dueño en estos momentos.
23 0 1 K 175
23 0 1 K 175
18 meneos
 

Los países ricos aumentan 20 veces más su esperanza de vida que los países pobres

La esperanza de vida en los países más ricos del mundo excede actualmente en más de treinta años a la de los países más pobres, según la Comisión Global sobre los Determinantes Sociales de la Salud perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
14 4 1 K 134
14 4 1 K 134
18 meneos
 

¿Hay más «países» compitiendo en los Juegos Olímpicos que países existen?

Según la lista oficial hay participantes de 204 «países» distintos en Pekín, mientras que ni siquiera la ONU se moja en decir de alguna forma «oficial» cuántos países hay en el mundo, y su lista sólo recoge a día de hoy 192 países miembros de la organización. Al parecer en los Juegos participan también algunos «territorios» pertenecientes a otros países o son «zonas especiales». Vía: www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/paises-juegos-olimpicos.html
16 2 0 K 150
16 2 0 K 150
6 meneos
 

Los países ricos son pobres y los pobres cada vez mas ricos  

La producción manufacturera del último trimestre del 2008 nos da una clara visión de los países que mas están sufriendo. Varios de los países principales exportadores del mundo están sufrieron a finales del 2008 un autentico shock. Países como Japón, Corea del Sur, Brasil, Francia o Alemania fueron los peor parados. Decrementos del 30 al 40% en la producción manufacturera significa mas o menos la mitad de las fabricas de muchos países paradas.
9 meneos
 

Holanda, Paí­ses Bajos y Benelux

En España es muy común confundir, por un lado, Holanda con los Países Bajos, y por otro lado, los Países Bajos con el Benelux. Holanda es el nombre de dos provincias de los Países Bajos, Holanda Septentrional y Holanda Meridional; ambas forman parte de los Países Bajos, que está integrado en el denominado Benelux (junto a Bélgica y Luxemburgo). La confusión, alimentada por los medios de comunicación y repetida hasta la saciedad, se produce al referirse a los Países Bajos con el nombre de Holanda.
7 meneos
 

Sólo el 5% de la ayuda a los países en guerra va a educación

Save the Children recordó a través de un informe que 26 países del mundo están en guerra. Las armas de países como España octavo exportador mundial, con 934 millones anuales de euros dejan a 39 millones de niños sin escuela en todo el planeta. El dossier sobre los efectos de las guerras en la infancia concluye que la ayuda en educación prestada a los "países frágiles afectados por conflictos" es marginal. Apenas el 5% del total de la ayuda a estos países en conflicto se dedica a programas de educación, muy por debajo de las infraestructuras.
9 meneos
 

La ayuda a Haití. Un gran acto de Hipocresía de los países ricos

Es lamentable que hagan falta “Haitis” para escuchar hablar en los medios de la Tiranía de los países ricos hacia los paises pobres. ¿De qué sirve que les saquemos de debajo de los escombros, si mañana les vamos a hundir la cara en el fango para seguir con nuestro nivel de vida? ¿De que sirve “la caridad”, si los países pobres tienen cada vez más y más deuda externa? ¿Por qué los países ricos somos más ricos, mientras los países pobres son cada vez más pobres? El problema real, es que hacemos la vista gorda con los países pobres a diario.
7 meneos
 

Tutelar países en vias de desarrollo... ¿la solución?

...la idea que yo propongo sería básicamente la de tutelar a estos países. Es decir, poner a un país "desarrollado" como "tutor" de un país en vías de desarrollo, ya sea ayudándolo económicamente, formando a sus habitantes o incluso "prestando" dirigentes que, por su experiencia y formación, sean más idóneos que los autóctonos para dirigir ciertos gabinetes del gobierno... a su vez el país tutelado, en virtud del acuerdo, le daría una parte de sus materias primas, así como la posibilidad de firmar contratos para la creación de...
5 meneos
 

El país más rico, el país más limpio ¿o no?

El billete más sucio que le entregan en el antro británico más casposo es posible que esté más limpio que el que pasa entre sus manos en Nigeria. Eso (con otras palabras, claro) es lo que afirma un estudio de la Universidad holandesa de Wageningen para el que se han analizado 1.280 billetes en 10 países. Los países más ricos y los que se encuentran en los primeros puestos del índice de libertad económica (que mide conceptos como renta per cápita, esperanza de vida, acceso al agua o nivel de corrupción) tienen un nivel de bacterias mucho menor..
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países ricos no son los responsables de que otros países sean pobres

Hace tiempo escribí cómo gracias a un ambicioso proceso de liberalización y globalización China ha generado una enorme riqueza o cómo Vietnam ha iniciado una década de crecimiento. Los países que ganan cuota de mercado mundial, mejoran su competitividad y crean oportunidades para sus ciudadanos lo hacen a base de apostar por esfuerzo individual, liberalización y globalización, palabras tabú en Europa. China no ha creado su crecimiento gracias a la acción de ningún plan europeo de ayuda al desarrollo ni a la generosidad de donantes occidentales.
61 meneos
 

El país que equiparó el acceso a internet con un plan de alfabetización

[c&p] En dos años, en las principales ciudades de Corea del Sur, será normal una velocidad de transferencia de datos que se puede equiparar en terminos prácticos, a descargar una película de 120 minutos en sólo 12 segundos. Lo que ocurrirá en el país en cuanto a conexión, uso y costumbres en la utilización de internet, puede que para la mayoría de los países del planeta, se parezca a una versión algo distante del futuro. Corea del Sur no es el país en donde se inventa internet, ni es el país con la mayor renta per cápita del planeta, aunque ...
55 6 1 K 214
55 6 1 K 214
« anterior1234540

menéame