edición general

encontrados: 102762, tiempo total: 0.144 segundos rss2
610 meneos
3749 clics
España está perdiendo el control de la pandemia en tan solo un mes

España está perdiendo el control de la pandemia en tan solo un mes

España, según el análisis de las estadísticas del Gobierno, ha perdido el control de la pandemia -y no solo en Cataluña y Aragón- solo un mes después de haber conseguido embridar la transmisión de SARS-CoV-2 entre marzo y mayo gracias a semanas de confinamiento total y limitaciones de libertades sin precedentes en la democracia. Pero los informes de Sanidad son contundentes: la epidemia de la Covid tocó suelo en España entre el lunes 15 de junio y el jueves 25 de junio y desde entonces no ha hecho más que empeorar.
4 meneos
11 clics

Sánchez se desentiende de la pandemia cuando sólo 5 países del mundo tienen más casos diarios

Por segunda vez en toda la pandemia, España vuelve a situarse entre los países del mundo más afectados por el coronavirus. En los últimos 14 días sólo Estados Unidos, India, Brasil, Colombia y Argentina han sumado más casos que España, mientras el Gobierno rechaza tajantemente tomar el control de la situación.
3 1 31 K -180 actualidad
3 1 31 K -180 actualidad
4 meneos
135 clics

Los ganadores y perdedores económicos de la pandemia (EN)

Los países europeos más afectados por el virus, entre ellos el Reino Unido, Portugal, España e Italia, aún no se han recuperado del inicio de la pandemia, y su PIB se ha reducido entre un 1,3 y un 6,6 por ciento. Al considerar este análisis ampliado, Dinamarca, Eslovenia y Suecia fueron las economías que han superado mejor la pandemia hasta ahora, con Japón, el Reino Unido y España en último lugar.
795 meneos
1140 clics
La OMS pone como ejemplo a España en la gestión de la pandemia y la vacunación anti COVID

La OMS pone como ejemplo a España en la gestión de la pandemia y la vacunación anti COVID

El director regional de la OMS, Hans Kluge, ha pedido en una reunión junto a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que España documente sus "buenas prácticas" de la gestión de la pandemia y la vacunación contra la COVID-19 en España "como un ejemplo para el resto de las regiones y del mundo".
32 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ortega Smith: “La inmigración puede traer a Europa pandemias erradicadas” [HEMEROTECA]

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha alertado de que la falta de control sanitario en las fronteras puede provocar que “entren en Europa pandemias erradicadas como la tuberculosis o el ébola”, ya que “nadie realiza un estudio a fondo a las cientos de personas que entran en España”. Al respecto, el secretario de Vox ha recordado que ni la Policía ni las autoridades de lugares como Algeciras o Ceuta “tienen medios para controlar”.
8 meneos
17 clics

Una anciana española de 107 años sobrevive a dos pandemias

MÁLAGA, España.- Una anciana española de 107 años, Ana del Valle, superó dos pandemias, la del coronavirus y la gripe española de 1918, contó a Efe su nuera, Paqui Sánchez...
8 0 11 K -38 actualidad
8 0 11 K -38 actualidad
5 meneos
19 clics

Madrid entre el confinamiento y el control de la pandemia

La pandemia mundial del coronavirus se acerca al millón de muertos en todo el mundo, con 990.977, según el recuento de referencia de la Universidad Johns Hopkins. El número de contagiados asciende a 32.683.686.El Ministerio de Sanidad informó este lunes que el Covid-19 ya ha dejado 31.411 muertos y que hay 748.266 casos diagnosticados en España desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
13 meneos
93 clics

Mallorca, pandemia y pobreza: una isla en la trampa del turismo de masas

La pandemia está empobreciendo a la población mallorquina, aunque más a los nacionales que a los extranjeros residentes. La próxima temporada turística no los salvará. La economía de la isla necesita un replanteamiento.Mallorca fue la primera isla española en reabrir su economía en 2020. Pero dos meses más tarde tuvo que volver a cerrar, hasta hoy. Ninguna comunidad autónoma de España está experimentando el colapso del turismo y el descenso de la prosperidad tanto como Mallorca, donde el 75% de los ingresos están directa o indirectamente
15 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España prescinde de miles de migrantes durante la pandemia

El gobierno desoye la petición de más de 600.000 personas migrantes sin regularizar en España para legalizar su situación. Personas con alta culaificación como Georgina Molina, psicóloga y experta en violencia de género de Nicaragua, también se ha quedado a la espera de los papeles que no han llegado. El real decreto para contratar trabajadores para el campo ha dejado fuera también a las personas migrantes en situación irregular. Las consecuencias son básicamente la precarización social y laboral de la población inmigrante.
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fe como cobijo: el sentimiento religioso crece en el mundo y lo arropa ante la

Incertidumbre de la pandemia. Un estudio de 'Pew Research' señala que un 16% de los encuestados españoles vieron fortalecida su fe por la pandemia. "La pandemia del coronavirus nos ha despertado bruscamente del peligro mayor que siempre han corrido los individuos y la humanidad: el del delirio de omnipotencia", declaraba el papa Francisco el pasado 10 de enero durante una conmemoración de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro del Vaticano. "Es una situación que pone al humano en una posición mucho más vulnerable", explica un ex
29 meneos
35 clics

Sánchez se escuda en su apuesta por la descentralización, y la oposición le acusa de escabullirse ante la pandemia

Desde el Gobierno se dice que es un compromiso con el Estado autonómico dejar en manos de las comunidades la petición del estado de alarma. Casado dice que "España no tiene nadie al timón" y Arrimadas pide una estrategia nacional.
14 meneos
19 clics

Tres años después de la pandemia: España, Italia, Japón e India restablecen las pruebas para viajeros de China [ENG]

Estamos literalmente a solo unas horas del tercer aniversario de nuestro primer indicio de un brote grave en Wuhan, China, de lo que eventualmente se conocería como COVID-19 (también conocido como SARS-CoV-2). COVID ha reescrito los libros de texto sobre lo que podría ser una pandemia ( en este caso, un coronavirus) , cuánto tiempo podría durar ( > 3 años ) y hasta dónde llegarían los países ( bloqueos) para evitar la transmisión.
29 meneos
29 clics

La pandemia destruye tres veces más empleo en España que en la UE

España registró la mayor caída del PIB de la UE, con una caída del 18,5% de su PIB en el segundo trimestre y una pérdida de ocupados de más de un millón de personas, seguida por Hungría (-14,5%), Portugal (-13,9%) y Francia (-13,8%).
24 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España no será un país para teletrabajar": el teletrabajo se desploma y los estudios apuntan a que no volverá

El teletrabajo se convirtió en algo forzoso hace ahora poco más de un año, cuando la pandemia por COVID-19 cambió la vida personal y laboral de medio mundo. Durante este tiempo, se ha hablado hasta la saciedad sobre sus bondades y sus perjuicios, y también sobre hasta qué punto llegaría para quedarse. La respuesta, al menos en España, es que está languideciendo. El nuevo informe COTS realizado a partir de 25.000 encuestas publicado por el grupo de investigación POWAH de la Universidad Autónoma de Cataluña y el Instituto Sindical de Trabajo...
18 meneos
60 clics

Grandes empresas estudian cómo hacer millones gracias a las medidas contra la pandemia

Conforme los gobiernos han ido tomando medidas para frenar la propagación del coronavirus y evitar más muertes o el colapso del sistema sanitario, los grandes bufetes de abogados también están vigilando el virus. Sin embargo, su preocupación no es salvar vidas o mejorar la sanidad pública. Están preparando litigios para demandar a los estados por sus medidas de contención. El 28 de abril, un correo electrónico del despacho Alston & Bird invitaba a un seminario online, “La próxima ola de arbitraje de covid-19”.
2 meneos
4 clics

Salvador Illa: "Nos quedan cinco o seis meses muy duros. La pandemia no está controlada"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, habla en Más de uno de la situación epidemiológica del coronavirus en nuestro país y confirma que la situación no está controlada. El ministro insiste en que quedan meses muy duros hasta que se pueda administrar una vacuna y aboga por tomar medidas más drásticas si las que se están aplicando se constata que no funcionan.
2 0 7 K -33 actualidad
2 0 7 K -33 actualidad
12 meneos
112 clics

La pandemia es una trola

El comportamiento de nuestros mandarines ante la supuesta plaga sanitaria que padecemos nos hace pensar que no podemos creernos ni una sola palabra de lo que nos cuentan. Eso de que estamos siendo atacados por un virus, que ha causado decenas de miles de muertos y que se va a llevar por delante nuestra economía y nuestra forma de vida es una invención. Así que no nos lo creamos. Es una trola que se inventaron para tenernos entretenidos y ocultar sus incapacidades y desvaríos.
41 meneos
84 clics

Transparencia confirma que Sánchez mintió sobre el informe de la Johns Hopkins

Un nuevo varapalo del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) al Ejecutivo confirmando por escrito que el presidente del Gobierno mintió en plena pandemia, el pasado 28 de abril, cuando dijo que la Universidad Johns Hopkins situaba a España «en el puesto quinto del mundo en la realización de test totales». El ministro de Sanidad, Salvador Illa, refrendó sus palabras: «Ese dato es correcto, son los datos que da la Universidad Johns Hopkins».
34 7 39 K -183 actualidad
34 7 39 K -183 actualidad
32 meneos
52 clics

"La derecha no gestionaría mejor el coronavirus porque la mediocridad de los políticos españoles es general"

Enric González (Barcelona, 1959) aborda las consecuencias de la pandemia del coronavirus desde Buenos Aires, donde ejerce de corresponsal.
7 meneos
180 clics

Políticos broncas

La visión humorística de Javirroyo sobre la respuesta política a la pandemia
13 meneos
71 clics

El show de las vacunas

Uno de los elementos más desesperantes de esta pandemia es la sensación de estar viviendo una y otra vez una historia ya conocida, y de parecido final. Un déjà vu desasosegante, en el que primero se nos explica que todo está controlado, luego que hay que "convivir" con el virus, posteriormente que se está haciendo lo que se está haciendo siguiendo el consejo de misteriosos "expertos" que nunca salen a la palestra y por último que lo que se ha hecho va en la línea de otros países.
499 meneos
1425 clics
Varapalo judicial a la patada en la puerta que avaló el Gobierno: investigarán a los policías

Varapalo judicial a la patada en la puerta que avaló el Gobierno: investigarán a los policías

La Audiencia Provincial de Madrid ordena archivar las actuaciones contra los jóvenes acusados de desobediencia y que se investigue a los policías por el exceso cometido. El Gobierno avaló esta actuación policial alegando que se trataba de un piso alquilado para hacer una fiesta ilegal durante la pandemia. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/video-policia-tirando-puerta-abajo-domici
6 meneos
123 clics

Análisis sobre el Coronavirus en España

Opinión de Roberto Vaquero, secretario general del Partido Marxista Leninista (Reconstrucción comunista) sobre la crisis causada por el Coronavirus en España.
6 0 18 K -22 actualidad
6 0 18 K -22 actualidad
451 meneos
3133 clics

El exceso de casos de gripe sugiere un comienzo más temprano de la epidemia de coronavirus en España [ENG]

El exceso de casos temporalizados de gripe sugiere un comienzo más temprano de la epidemia de coronavirus en España de lo que nos dicen las cifras oficiales: análisis de los registros médicos electrónicos de atención primaria en Cataluña. Los casos de COVID-19 pueden haber estado presentes en la población catalana cuando se notificó el primer caso importado el 25 de febrero de 2020. Los portadores pueden haber sido clasificados erróneamente como gripe en atención primaria impulsando la transmisión comunitaria antes de que se tomaran medidas.
4 meneos
9 clics

España supera el millón de contagiados tras notificar Sanidad 16.973 nuevos positivos

El departamento que dirige Illa también ha notificado 156 muertes más por covid-19, 575 en los últimos siete días. La cifra global de fallecidos en España se sitúa así en las 34.366 personas.
3 1 13 K -111 actualidad
3 1 13 K -111 actualidad
« anterior1234540

menéame