edición general

encontrados: 18540, tiempo total: 0.043 segundos rss2
210 meneos
 

Fomento logra un acuerdo con transportistas al que confía que se sumen mañana los convocantes del paro

El Ministerio de Fomento alcanzó en la noche de hoy un acuerdo con el Comité Nacional del Transporte de Mercancías al que esperan que mañana se sumen Fenadismer y Confedetrans, las patronales del sector que tiene convocado el paro. El acuerdo contempla un conjunto de 54 medidas con las que la Administración pretende paliar la difícil situación que actualmente atraviesan los transportistas. El documento ha sido aceptado ya por todas las patronales que no secundan el paro, representativas del 82% del sector.
118 92 0 K 473
118 92 0 K 473
1 meneos
12 clics

El paro de transportistas se retrasa al 20 de abril

El 15 de abril estaba previsto el inicio de un paro indefinido de los transportistas autónomos, el paro indefinido sigue convocado sólo que Federación de Transportistas Autónomos (FETRANSA) lo ha postpuesto hasta el próximo miércoles 20 de abril. Esta decisión se debe a que el martes 19, Fomento tiene que firmar el acuerdo que ha adquirido con la Federación de Transportistas por el que se comenzarían a llevar a cabo las reformas legislativas necesarias para que se puedan sancionar administrativamente los incumplimientos que se dan en el sector.
1 meneos
 

El escaso seguimiento del paro obliga a plataforma de transporte a plantearse su futuro

La Plataforma para la Defensa el Transporte se plantea “seriamente” su continuidad en el sector debido al escaso seguimiento que la segunda jornada de paro tuvo ayer. El paro indefinido desde el 1 de junio convocado por la asociación, tuvo un seguimiento positivo para la asociación en su primera jornada, pero ayer los conductores retomaron la actividad laboral. El lunes 1 de junio un total de 230.000 transportistas realizaron un seguimiento del paro. La gente salió a la calle a informar de nuestra situación y a repartir octavillas. Pero ayer...
3 meneos
19 clics

Paro del transporte: lo que hay detrás y sus consecuencias

La derecha política y patronal apoya el paro del transporte limitándose a reclamar que el Gobierno dé ayudas a los transportistas. Un procedimiento que, lejos de salvar al sector, va a reforzar la crisis que padece. Y, por cierto, totalmente contrario a las políticas de defensa del mercado y la competencia que dicen defender los "liberales" de Vox, PP, Ciudadanos o la CEOE.
3 0 5 K -9 actualidad
3 0 5 K -9 actualidad
10 meneos
20 clics

Masivo seguimiento del paro del transporte para que las empresas «vuelvan al umbral de la rentabilidad»

La primera jornada del paro indefinido del transporte por carretera se saldó en Asturias con un seguimiento masivo. La convocatoria nacional de la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte, secundada por la Unión Independiente de Transportistas Autónomos de Asturias (UITA), y el llamamiento a no prestar servicios desde la jornada de ayer realizado por la Central Empresarial de Servicios Internacionales y Nacionales del Transporte (Cesintra), recibió un amplio respaldo. El presidente de UITA, José Fernández, lo cifró en el 98% del sec
4 meneos
 

Los precios de la merluza y el gallo siguen disparados pese al fin del paro del transporte

El paro de los transportistas ha disparado el precio medio de la merluza fresca un 30 por ciento, al pasar de los 7,84 euros el kilo que costaba el pasado 6 de junio, fecha de inicio del paro, a los 10,22 euros el kilo que costaba ayer en Mercamadrid.
6 meneos
20 clics

Hacienda da su brazo a torcer y el transporte desconvoca el paro previsto para el próximo lunes

Después de que Montoro la liara retorciendo la respuesta que le dio la Comisión Europea acerca de la devolución del céntimo sanitario y provocara que los transportistas convocaran un paro de 72 horas a partir del 17 de noviembre, Hacienda ha dado su brazo a torcer y reembolsará íntegramente las cantidades indebidamente cobradas en concepto del citado impuesto, que fue declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el pasado 27 de febrero.
5 meneos
17 clics

Los transportistas convocan un paro este lunes ante una "situación de quiebra económica" y con la gasolina disparada

La 'Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional' ha convocado para el próximo lunes 14 de marzo un paro nacional ante una "situación económica de quiebra total" y condiciones laborales "de total precariedad" en un contexto en el que el precio de la gasolina está desbocado.
4 1 12 K -54 actualidad
4 1 12 K -54 actualidad
19 meneos
136 clics

¿Quién convoca el paro de transportistas? ¿Es una huelga o un paro?

¿Estamos ante una huelga? No, porque la plataforma no es una organización sindical, que son las que tienen el derecho legal reconocido a convocar ese tipo de protestas. Por lo tanto, ninguna de las acciones que están protagonizando los transportistas que secundan la protesta está cubierta por la regulación de la huelga (el derecho de los trabajadores a acogerse a ella sin que la empresa pueda tomar represalia alguna más que descontarles del salario los días que no trabajen, la organización de piquetes informativos…). De hecho, los sindicatos..
15 meneos
20 clics

Las gasolineras automáticas empiezan a tener problemas de suministro por el paro de transportistas

Algunas de las más de 1.300 gasolineras automáticas que hay en España están sufriendo problemas de suministro por el paro del transporte de mercancías, ha informado este viernes la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae). La asociación ha indicado en un comunicado que por ahora las zonas que más preocupan son Andalucía, comunidad Valenciana y Murcia. No obstante, Aesae dice que, de seguir así la situación, "toda España se vería envuelta en una crisis sin precedentes".
11 meneos
29 clics

El Gobierno se reunirá con los convocantes del paro de transportistas tras la manifestación

Finalmente el Gobierno se reunirá con la plataforma convocante del paro indefinido de transportistas que ha provocado numerosos problemas de abastecimiento en industria y distribución en los últimos días.
11 meneos
29 clics

La cadena alimentaria pide garantizar el abastecimiento ante el paro del transporte

Las principales organizaciones que conforman la cadena alimentaria y la hostelería han reclamado este lunes seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante el paro convocado a partir del domingo por la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías.
8 meneos
22 clics
Reunión del Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera

Reunión del Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera  

El paro en el transporte entra este lunes en su octavo día. El Gobierno se reúne con Comité Nacional de Transporte por Carretera, que no es la organización que convoca los paros. Los agricultores alertan de que se tendrán que tirar a la basura miles de kilos de frutas y verduras. Los ganaderos ya tienen problemas para alimentar a los animales. Escasea el pienso, y las explotaciones de cerdos de Huelva y de vacas de Córdoba Además en Huelva, los productores de la fresa necesitan al menos 200 camiones frigoríficos al día para distribuir la fruta.
13 meneos
36 clics

“Migajas y propinas”: Los transportistas convocantes del paro exigen bajar el combustible 60 céntimos

El presidente de la Plataforma por la Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera, Manuel Hernández, ha criticado este pacto. En su opinión, son “migajas y propinas”. Por ello, ha dejado claro que las protestas seguirán. Hoy, ante las puertas del Ministerio de Transportes, Raquel Sánchez.“Hay poco que estudiar, con nosotros no ha hablado nadie, siguen sentándose con la gente equivocada”.
34 meneos
38 clics

División entre los transportistas gallegos de Apetamcor sobre si continuar con el paro

La asociación gallega de transportistas de Apetamcor, con sede central en Ourense, realizó este sábado diferentes asambleas para consultar a los profesionales su opinión sobre si continuar o no con el paro indefinido. En las asambleas de este sábado, 93 profesionales votaron a favor de continuar con la protesta y 80 en contra. En Ourense, se impuso el no al paro
8 meneos
10 clics
PERÚ | Transportistas acatan paro por segundo día consecutivo a nivel nacional

PERÚ | Transportistas acatan paro por segundo día consecutivo a nivel nacional  

Jorge Rosas, dirigente del Gremio de Transportistas y Conductores del Perú (GTC), confirmó que el paro indefinido, que inició ayer lunes 28 de marzo, continuará hoy en varias carreteras del país.
8 meneos
 

El paro de los transportistas provoca retenciones de hasta 20 kilómetros

(c&p) .- Las protestas por la subida del precio del petroleo no han tardado en llegar. La Plataforma del Sector de Transporte de Mercancías, que agrupa a los transportistas autónomos, ha comenzado hoy un paro que ha provocado retenciones de hasta veinte kilómetros en la autovía A-7 de Valencia.
17 meneos
26 clics

El paro del transporte impedirá a los avicultores alimentar a sus gallinas este fin de semana

La huelga de transportes impedirá a algunos avicultores españoles tener alimento suficiente para alimentar a sus gallinas desde este fin de semana, según ha lamentado la Asociación Española de Productores de Huevos (Aseprhu). Según han denunciado esta patronal, la huelga ha provocado que los granjeros no recibieran las materias primas necesarias para alimentar a sus gallinas durante toda esta semana. "En la mayoría de las granjas están adaptando las raciones de las aves, pero no son las óptimas y la producción de las gallinas se resiente".
28 meneos
31 clics

El número dos de Feijóo en la Xunta pide que intervenga el Ejército ante el paro del transporte

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Gobierno que movilice al Ejército para que los transportistas que no se suman al paro iniciado el pasado lunes continúen circulando. La situación, ha dicho, es “muy grave” en Galicia. En la comunidad algunos ganaderos productores de leche han empezado a deshacerse de parte de la producción y los puertos de Burela, Celeiro y A Coruña han avisado de que van tener que destruir mercancía, según informa Europa Press.
17 meneos
21 clics

La Xunta de Galicia avisa de “problemas importantes” en sanidad si el paro de camiones dura más allá de esta semana

El conselleiro de Sanidade ha afirmado este miércoles que, de prolongarse la situación provocada por el paro de transportistas, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) “podría tener problemas importantes”. Julio García Comesaña asegura estar preocupado y, como ejemplo, ha puesto el centro logístico de Negreira, desde el que la Xunta surte a los hospitales: la disminución de entrada de material sanitario ha sido del 60%.
16 meneos
38 clics

Los convocantes descartan desconvocar el paro, mientras el CNTC negocia en el ministerio

Mientras los miembros del CNTC mantienen una reunión desde esta mañana con las ministras responsables de Transporte, Raquel Sánchez, de Asuntos Económicos Nadia Calviño, y de Hacienda, María Jesús Montero, los convocantes del paro patronal del transporte, siguen sin reconocer la representatividad del Comité y niegan una desconvocatoria hasta que el Gobierno se siente con ellos y acepte sus reivindicaciones.
17 meneos
 

Los comerciantes aseguran que las estanterías están llenas de género y apelan a la tranquilidad

El secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Angel Fraile, aseguró hoy que las estanterías de los comercios están llenas de género de alimentación como de no alimentación y afirmó que el paro indefinido de los transportistas no está teniendo impacto en el sector. "El comercio está funcionado perfectamente bien, por lo que no prevemos, en ningún caso, que haya problemas de desabastecimiento para esta semana", afirmó Fraile, en declaraciones a Europa Press.
15 2 1 K 130
15 2 1 K 130
134 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxito de la huelga de transportes, un síntoma del profundo malestar social

Análisis del paro de los transportistas autónomos en el contexto de la crisis económica y malestar social. El paro está siendo un éxito a pesar de que la principal patronal(CETM) no lo apoya. Los protagonistas son en su mayoría pequeños autónomos que son contratados por las grandes empresas y salen más baratos que los asalariados, una forma de subcontratación encubierta.
121 13 29 K 330
121 13 29 K 330
23 meneos
 

La Ministra de Fomento dice que «no podemos ceder ante una minoría»

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, dijo hoy que "no podemos ceder a las peticiones de la minoría, porque además, lo que piden, vulnera la norma comunitaria", en relación al paro de transporte de mercancías por carretera que mantienen tres asociaciones de transportistas. La ministra ha explicado que el Gobierno ya cerró un acuerdo con el 88 por ciento del sector y que el resto, representado por Fenadismer, Confedetrans y Antid, son las tres asociaciones que siguen respaldando el paro. Álvarez, en el programa "los desayunos de TVE"
20 3 0 K 170
20 3 0 K 170
4 meneos
25 clics

Posible Paro del Transporte para Abril

La escalada de los precios del gasóleo provocada por la especulación sobre el petróleo, ha rebajado drásticamente los ya de por si escasos márgenes de las empresas de transporte, que se ven obligadas a amenazar con un Paro Patronal si el gobierno no rebaja la presión sobre el sector.
« anterior1234540

menéame