edición general

encontrados: 16982, tiempo total: 0.055 segundos rss2
24 meneos
46 clics

Elche anuncia el mayor parque solar de España con una inversión de 100 millones

El proyecto de la empresa china Hareon Solar invertirá a partir de 2013 cien millones de euros en la construcción en Elche del parque solar más grande de España sobre una superficie de 300 hectáreas, formado por 550.000 paneles de última tecnología en una ubicación dentro del municipio aún por determinar, aunque en todo caso se crearán unos 500 empleos en la fase constructiva
21 3 2 K 189
21 3 2 K 189
22 meneos
43 clics

Enel Grenn Power España comienza a construir el parque solar de Totana

La división de energías renovables de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), ha iniciado la construcción del parque solar de Totana (Murcia) de 84,7 MW, lo que supone la mayor planta solar de la compañía en España. La inversión global en la construcción de la planta asciende a aproximadamente 59 millones de euros. “Con el proyecto fotovoltaico solar de Totana, el Grupo confirma su compromiso para continuar reforzando el “mix” de generación de España, acercando así al país a cumplir sus objetivos en lo que respecta a las energías renovables”
20 meneos
138 clics

Inglaterra inaugurará en marzo el mayor parque solar flotante del mundo

Los parques de paneles para aprovechar la energía solar son una realidad hace ya tiempo y cabe imaginar que en breve serán tan abundantes como cualquier otra planta industrial. Y si no hay sitio en tierra siempre se puede aprovechar el agua para colocarlos. Eso es lo que se está preparando ahora en Reino Unido: un parque flotante. El mayor del mundo.Efectivamente, las dimensiones previstas son considerables puesto que tendrá más de 23.000 paneles solares (quizá porque hay que superar el obstáculo climático de las islas británicas) que se ubic
10 meneos
 

El mayor parque solar del mundo estará en Mérida

Deutsche Bank y la empresa española ecoEnergías del Guadiana abrirán el mayor parque solar del mundo en las proximidades de la ciudad extremeña de Mérida, adelantó hoy el banco alemán.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(Valladolid) El mayor parque solar de la región duplicará su potencia

La empresa promotora anuncia una segunda planta de diez megavatios. El parque solar de Zaratán (con 9,5 megavatios de potencia instalada) es el más grande, en seguimiento de doble eje, de Castilla y León».
14 0 6 K 14
14 0 6 K 14
1 meneos
37 clics

El parque solar Shams 1 ya está en funcionamiento

Tras 2 años de grandes obras y una gran inversión, acaba de ser inaugurada la Shams 1 en los Emiratos Árabes Unidos.
1 0 6 K -69
1 0 6 K -69
47 meneos
51 clics

Burdeos acogerá la mayor instalación solar fotovoltaica de Europa

El consorcio integrado por las empresas Eiffage (Francia), Schneider Electric (Francia) y Krinner (Alemania) ha anunciado esta mañana la adjudicación de "la construcción del mayor proyecto europeo de energía fotovoltaica". El valor del contrato asciende a cerca de 285 millones de euros. El campo solar será instalado en las inmediaciones de Burdeos. Un enorme parque solar (300 megavatios pico) y una subestación de alto voltaje. Además, la operación y el mantenimiento del parque. La conexión a red, el año que viene.
6 meneos
 

Parque solar pone en riesgo a tortugas en California

En una zona del desierto de Mojave, en California, dos docenas de tortugas raras podrían interponerse en el camino de un extenso complejo de energía solar, en un caso que pone de relieve las crecientes tensiones entre la conservación de vida silvestre y la búsqueda de energía más limpia en los Estados Unidos.
10 meneos
55 clics

Alemania está construyendo uno de los mayores parques solares de Europa sobre una antigua mina de lignito

Donde había una mina de lignito habrá ahora un gigantesco parque de placas solares, uno de los mayores de Europa. Alemania se prepara para uno de los cambios más llamativos del sector energético europeo. Sus promotores confían en que el nuevo parque solar entre en funcionamiento el segundo trimestre de 2023 y alcance una producción total de 650 MW. La energía que generará será suficiente para surtir de electricidad a 200.000 hogares de cuatro personas y ayudará a ahorrar más de 250.000 toneladas anuales de CO2.
18 meneos
 

Un antiguo vertedero acogerá en 2008 el mayor parque solar de Mallorca

El antiguo vertedero de Ses Barraques, en las afueras de Peguera, albergará a partir de marzo del año que viene un parque solar, con una extensión de 60.000 metros cuadrados y con una capacidad de potencia de 3,3 megavatios, lo que implica que puede generar un volumen de electricidad para abastecer a cerca de 1.500 hogares.
18 0 0 K 135
18 0 0 K 135
17 meneos
 

¡Inaugurado el Parque Solar más eficiente de Europa!

Inaugurado el parque solar más eficiente de Europa, y uno se hace la siguiente pregunta… ¿Por qué limitan la cantidad de energía que pueden enviar a la red? ¿No sería mejor no limitar las energías limpias y si limitar las de las compañías contaminantes?
15 2 0 K 125
15 2 0 K 125
5 meneos
 

Parque solar lleno de poesía [ENG]  

Un dúo de talentosos diseñadores nos demuestran que la arquitectura y las energías verdes no tienen por qué llevarse mal. Muy al contrario, la tecnología del futuro puede llegar a mostrarse como un bucólico parque de girasoles gigantes de donde obtener energía solar y a la vez prestar una imagen moderna y preciosista a un entorno urbano. Se puede decir que han logrado el sueño de unir la ciencia y el arte en un proyecto funcional y atractivo a la vez.
17 meneos
52 clics

Empresas agrícolas proyectan un parque solar en 64 km del canal del Trasvase

Un parque solar sobre los 64,28 kilómetros del canal del Campo de Cartagena que recibe las aguas del Trasvase Tajo-Segura. El proyecto calcula que «el potencial bruto del canal podría ser de 97,6 megavatios pico aunque, teniendo en cuenta que en la mitad de la superficie no se podrían instalar placas por la existencia de puentes, vías de paso, sombras de árboles o invernaderos, estaría disponible la mitad de su superficie, lo que nos daría una cifra realista de 50 megavatios pico».
19 meneos
29 clics

Atalaya Mining y Endesa X construirán el mayor parque solar para una explotación minera en España

La empresa chipriota Atalaya Mining (AIM: ATYM, TSX: AYM) y la compañía eléctrica Endesa X han unido sus fuerzas para construir la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo para una explotación minera en España.La instalación de 50 MW se ubicará en el municipio suroccidental de Minas de Riotinto, donde la filial local de Atalaya gestiona la histórica mina de Riotinto, una explotación de cobre a cielo abierto con una tasa de producción comercial de 15 tmpa y reservas probadas y probables de mineral que suman 197 millones de toneladas .
16 meneos
24 clics

El Tribunal Superior de Justicia admite a trámite el recurso de Ecologistas en Acción contra el mayor parque solar de Navarra

La organización ecologista acusa a los diferentes gobiernos, tanto de Navarra como del Estado, de tener “un trato de favor hacia Iberdrola”, puesto que algunos proyectos cercanos, más pequeños y de empresas menos potentes, han sido rechazados. [...] FV Peralta supone una amenaza grave para especies amenazadas de fauna esteparia y es incompatible con su conservación. En el entorno del proyecto se encuentran las siguientes especies de aves esteparias amenazadas: sisón, ganga ibérica, avutarda, aguilucho cenizo y cernícalo primilla...
4 meneos
 

Barreda inaugura un nuevo parque solar ubicado en Calera y Chozas (Toledo).

Esta planta abastecerá de energía a 1.100 hogares y evitará 3.000 toneladas de CO2 por año. Castilla-La Mancha lidera la producción de energía eólica y solar fotovoltaica, de hecho la energía solar instalada en la región ha crecido en 2007 ocho veces más que la que había en 2006. El 50% de la energía fotovoltaica de España está instalada en nuestra región. En estos momentos contamos con una potencia solar instalada de 805 megawatios.
10 meneos
 

El nuevo parque energético de Sanlúcar movilizará 100 millones

Sanlúcar la Mayor será en menos de dos años el primer municipio andaluz en contar con un parque específico de innovación empresarial en energías renovables. Todo ello gracias al proyecto Soland, que empezará a construirse el próximo otoño junto a la planta solar que Abengoa tiene en esta localidad aljarafeña y que requiere de una inversión de 100 millones de euros para su puesta en funcionamiento, desembolso participado por la iniciativa pública (la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento sanluqueño) y la privada [...]
39 meneos
41 clics

Denuncian que un parque solar en Mallorca implica la tala de 3.000 árboles centenarios

Una plataforma vecinal quiere evitar la instalación del parque fotovoltaico Fenix Energy en la finca de Son Fuster de Selva. El parque fotovoltaico Fenix Energy que se ha proyectado en la finca de Son Fuster de Selva de Inca ha topado con la oposición vecinal, que se ha organizado para evitar la instalación que implica la tala de cerca de 3.000 árboles centenarios
6 meneos
180 clics

El hallazgo de un reloj de sol romano y una denuncia ante la Guardia Civil

En la Península Ibérica apenas se han encontrado 30 relojes solares de origen romano. En la Bética solo se han hallado tres, uno en Osuna, otro en Linares y ahora un tercero en Córdoba. Ninguno de estos tres, y ninguno de los 30 hallados en la Península, está tan bien conservado como el que se ha localizado hace apenas una semana en las fincas El Salobral y El Bañuelo de Espejo, en el emplazamiento elegido por una multinacional para construir un parque solar fotovoltaico.
14 meneos
25 clics

El parque energético de Lugo creado con fondos públicos, lleva 2 años sin funcionamiento por graves errores de diseño

El Concello paró el parque de energías renovables de O Ceao (Lugo), en febrero del 2010 tras comprobar que la instalación presentaba fallos y el gasto de funcionamiento era mayor que el beneficio. La alerta la dio en septiembre del año anterior, la empresa que compraba la energía generada. La instalación ni siquiera fue recibida totalmente por el Concello, lleva dos años parada tras una inversión de 756.000 euros y existe el riesgo de que la administración local tenga que devolver la subvención de 181.584 euros que recibió de la Unión Europea.
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
12 meneos
12 clics

Santander financia la construcción de cinco parques solares en Reino Unido

Alejandro Ciruelos, responsable de Adquisiciones y Financiación de Proyectos del Santander UK, ha señalado: "Estamos encantados de seguir colaborando con SunEdison en el desarrollo de su cartera de proyectos solares en el Reino Unido. Esta operación subraya nuestra posición como una entidad bancaria clave en el país al respaldar la estrategia de uno de nuestros clientes más importantes en el sector de las energías renovables"
6 meneos
 

Mercatenerife amplía en 18.500 metros cuadrados la instalación de placas solares

Mercatenerife, empresa pública participada por el Cabildo de Tenerife, ha firmado un contrato de arrendamiento con la empresa Prosolia Siglo XXI para la instalación y explotación de plantas fotovoltaicas de producción de energía eléctrica, ampliando así el parque solar.
53 meneos
172 clics

China construye el mayor parque solar del mundo (eng)

La enorme planta en la provincia de Qinghai es parte de la determinación de China de pasar de ser un villano del cambio climático a ser un coloso de la energía verde.
8 meneos
115 clics

El perfil de las cinco plantas de energía solar más grandes de China

China tiene actualmente la mayor participación en la capacidad de energía solar del mundo, habiendo puesto en funcionamiento unos 40 gigavatios (GW) en 2020, lo que eleva su capacidad solar instalada total a 240 GW. La capacidad solar total del país se ha multiplicado por cinco desde 2015 y podría duplicarse en los próximos cinco años, según la Asociación de la Industria Fotovoltaica de China (CPIA).
2 meneos
 

Martifer Solar implementa la instalación fotovoltaica de integración arquitectónica de la casa de cultura de alcobendas

Martifer en sus divisiones de Solar y Aluminios han implementado la instalación fotovoltaica de la Casa de Cultura Carlos Muñoz Ruiz, de Alcobendas. Se trata de una instalación completamente integrada arquitectónicamente en sus fachadas y lucernarios con una potencia nominal de 19 kW conectados a red. Pero más que su potencia final, esta obra es destacable por su gran sentido artístico y de integración de la energía, que la convierten en un edificio emblemático de arquitectura sostenible.
« anterior1234540

menéame