edición general

encontrados: 7501, tiempo total: 0.022 segundos rss2
32 meneos
 

El Gobierno propone establecer peajes urbanos

El Gobierno quiere establecer peajes urbanos para reducir el tráfico y la contaminación en las grandes ciudades. Se trata de un instrumento coercitivo y desincentivador del uso del vehículo privado,según consta en el borrador de la Estrategia Española de Movilidad Sostenible. Ecologistas y sindicatos consideran positivas las actuaciones que reduzcan el tráfico en las ciudades, pero "siempre que se den alternativas y que se estudie caso por caso", señala la responsable de la campaña de de cambio climático y energía de Greenpeace, Sara Pizzinato.
29 3 0 K 275
29 3 0 K 275
15 meneos
53 clics
El Gobierno abre la puerta a los peajes urbanos y los descarta en las autopistas en la reeditada Ley de Movilidad Sostenible

El Gobierno abre la puerta a los peajes urbanos y los descarta en las autopistas en la reeditada Ley de Movilidad Sostenible

El Gobierno mantiene su plan pactado con Bruselas de no fijar peajes por el uso de las autopistas a cambio de potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril, pero abre la puerta a que los alcaldes que lo deseen los levanten dentro de sus ciudades, para restringir el tráfico o reducir el acceso a áreas más amplias de las que abarcan las zonas de bajas emisiones (ZBE) que las de mayor número de habitantes están obligadas a delimitar. Esta ausencia y esta presencia se incluye en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha vuelto a ob
7 meneos
78 clics

3 razones por las que el peaje urbano de Londres funciona [ENG]

En 2002, el conductor promedio de Londres pasó la mitad del tiempo de viaje parado en el tráfico, y el transporte por carretera representó el 95 por ciento de la contaminación por partículas finas en el centro de la ciudad. Para combatir estos problemas, el alcalde del Gran Londres, Ken Livingstone, recurrió a al peaje urbano o "cobro por congestión". Si bien muchas ciudades han considerado el "cobro por congestión", solo algunas han funcionado. Entonces, ¿qué funcionó en Londres?
59 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau estudia poner un peaje para entrar en Barcelona

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que el ayuntamiento "está estudiando poner un peaje de entrada a la ciudad de Barcelona a partir del mes de julio de 2020". En una entrevista en TV3, Colau también ha confirmado que en el marco del Plan de Movilidad 2020-24, y debido a la emergencia climática, "se llevarán a cabo restricciones de vehículos en Barcelona a partir del 1 de enero".
11 meneos
56 clics

Fedea propone peajes de 2 euros a los coches en Madrid y Barcelona para evitar los atascos

"Las experiencias internacionales demuestran que los peajes pueden acabar gozando de una gran aceptación a medio plazo", dice Fedea
194 meneos
970 clics
Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Se trata de los peajes en las ciudades o tasas de acceso, que no es ni mucho menos un invento patrio, en ciudades como Londres existen desde hace más de 20 años; en el caso concreto de la capital del Támesis, se llama Congestion Charge, que podemos traducir como “el que contamina, paga”, o “si paga, puede contaminar”. A los efectos, es lo mismo. Estas tasas de acceso podrían implantarse en España, en los municipios que lo decidan implementar. No serán las 15 libras de la Congestion Charge -unos 17,50 €-, pero algo costarían.
14 meneos
 

Marbella:IU pedirá ante el Senado que se libere de peaje la AP-7 de forma permanente para l@s residentes

Izquierda Unida se ha propuesto agotar todas las vías para conseguir que se libere de peaje la AP-7. Tras quedarse sola en el Parlamento el pasado 14 de noviembre (PSOE votó en contra y PP se abstuvo), cuando se proponía dejar exenta de peaje esta vía mientras se prolongasen las obras del soterramiento de la N-340 a su paso por San Pedro Alcántara; el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida ha vuelto a presentar de nuevo la enmienda, esta vez ante el Senado, proponiendo que se dote a los Presupuestos Generales del Estado para 2007 de una partida
14 0 0 K 89
14 0 0 K 89
20 meneos
 

Los peajes son buenos

Es una tradición catalana: qué malos son los políticos, que nos hacen pagar peajes en las autopistas. Hoy toca La Vanguardia. Mentira. Los peajes son buenos, porque ponen un precio a un recurso escaso, que es la capacidad de transporte de un carretera. Si el peaje fuera más caro (y más gente decidiera o compartir coche o coger el excelente servicio de cercanías) habría menos coches, y la congestión sería menor. ¿Queréis menos tráfico? subid los peajes. El transporte privado es un lujo que genera una burrada de externalidades negativas costosas.
18 2 0 K 188
18 2 0 K 188
5 meneos
37 clics

Portugal cobrará peaje enrevesado y caro. Recaudará al menos a nueve cts. el km. de autovia

A partir del 08/12/2011:Salamanca-Averio ida y vuelta: peaje de 31 euros, España-Alentejo, ida y vuelta: peaje de 38 euros. Verín-Porto ida y vuelta: peaje de 28 euros, Algarve-Andalucia ida y vuelta: peaje de 22 euros."El sistema de cobro de estos peajes es electrónico y no permite el pago en metálico ni con tarjeta, lo que supone una dificultad añadida para los turistas extranjeros, que deben elegir entre adquirir una tarjeta prepago asociada a su matrícula o alquilar el dispositivo que utilizan los conductores portugueses".
4 meneos
7 clics

Los peajes amenazan las autovías gratuitas de Asturias

Actualmente las autovías asturianas son gratuitas, salvo la AP-66, que es de peaje. Luego está la AS-II, que funciona con peaje en sombra (el usuario no paga, sino la Administración). Pues bien, empresarios de constructoras y concesionarias de autopistas quieren que se imponga un peaje fantasma como el que hay en Portugal. Es decir, hablamos de que los conductores tendrían que llevar un dispositivo electrónico, tipo Euroviñeta, y cargar en su cuenta los peajes solo reconociendo su matrícula y número de abonado.
3 1 0 K 37
3 1 0 K 37
915 meneos
1691 clics
Extienden la iniciativa de no pagar a los peajes valencianos

Extienden la iniciativa de no pagar a los peajes valencianos

La plataforma Prou Peatges (Basta de Peajes) ha organizado mañana a las 12.00 horas el primer #novullpagar masivo, una iniciativa que insta a los ciudadanos a no pagar en 11 peajes de Cataluña y 3 más situados en la comunidad valenciana.Además, emplaza a los conductores a no hacerlo tampoco en las salidas de los peajes de Girona Sud, Figueres Sud, Amposta-Deltebre, Ulldecona-Vinaròs, Reus y Martorell, este último en sentido Barcelona. La iniciativa también incluye los peajes de Algemesí, Sagunt-València y Castellón, ubicados en la comuni...
320 595 3 K 554
320 595 3 K 554
1218 meneos
2494 clics
Patronal de autopistas pide al Gobierno cobrar peaje en autovías para recaudar hasta 10.000 millones anuales

Patronal de autopistas pide al Gobierno cobrar peaje en autovías para recaudar hasta 10.000 millones anuales

La Asociación de Concesionarias de Autopistas de Peaje (Aseta) ha instado al Gobierno a abordar la “inevitable” implantación del cobro de un peaje por el uso de las autovías actualmente gratuitas, una medida que podría reportar a las arcas públicas hasta 10.000 millones de euros anuales, según indicó el presidente de la asociación, José Luis Feito. Feito considera que “antes o después España no podrá evitar articular algún tipo de peaje” en estas vías. “Es viable que España siga pagando el mantenimiento de una de una red de autovías
411 807 1 K 582
411 807 1 K 582
69 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"He pagado 220.000 euros en peajes, ¡podría haberme comprado una casa!"

"He pagado 220.000 euros en peajes, ¡podría haberme comprado una casa!"

“He gastado 220.000 euros en peajes desde 1969. ¡Podría haberme comprado una casa!”. Habla un vecino de Vilassar de Mar (Barcelona) quien, sin ninguna duda, piensa celebrar por todo lo alto el fin de los peajes en la C-32. La gratuidad en la autopista del Maresme, la vía rápida de peaje más antigua de España, viene precedida de 30 años de reivindicaciones, pleitos judiciales y la constatación, denuncian, de que esa liberación es fruto de la presión popular, no de los partidos políticos.
8 meneos
167 clics

Más de 50 km de atasco tras el fin de los peajes en la AP-7: estas son las primeras medidas planteadas para solucionarlo

El pasado 1 de septiembre, cuatro autopistas de peaje levantaron la barreras y pasaron a ser gratuitas: dos nuevos tramos de la AP-7, la AP-2 al completo, la C-32 Nord y la C-33. Y el primer domingo tras el fin de los peajes se ha saldado con retenciones que han llegado a superar en total los 50 km en la AP-7. Además, aunque ya no hay que pasar por caja en los peajes, las tareas de desmantelamiento asimismo suponen embudos, pues se limitan los carriles en los puntos de las líneas de peaje. Por ello, ya se está planteando medidas para ayudar a..
11 meneos
69 clics

El Gobierno renuncia a los peajes en autovías, pero ¿quién pagará ahora el mantenimiento de las carreteras?

Tras el ruido en la campaña, en la que el PP hablaba de peaje encubierto y el PSOE lo negaba, el Ejecutivo y la Comisión han cerrado un no a esos peajes y plantean, a cambio, incentivar el transporte por ferrocarril.
1 meneos
 

Jornada de peajes abiertos: el atasco fue tan monumental que, por primera vez, se abrieron peajes Vendrell y Tarragona

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) y la concesionaria Acesa han decidido abrir, por primera vez, las barreras de los peajes de El Vendrell y Tarragona debido a las grandes retenciones, de hasta 70 kilómetros, que se registraban desde primera hora de esta mañana en varios tramos de la autopista AP-7. A las 19.45, tras seis horas, los peajes han vuelto a bajar las barreras.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
2 meneos
 

Ya funciona el nuevo sistema de peajes de la AP–7

Desde esta madrugada, los conductores que circulen por la autopista AP–7 en dirección sur no deberán parar en el peaje de El Vendrell, mientras que quienes lo hagan con destino norte se evitarán tener que detenerse en el de Tarragona. Esta medida supone el inicio de la desaparición de los dos peajes troncales y el inicio del nuevo sistema de recogida de tickets en los peajes situados fuera de la autopista. ACESA confía en que la desaparición definitiva de los dos troncales sea una realidad el verano de 2009.
58 meneos
 

Zapatero "cumple" su promesa de quitar el peaje de la autopista del Huerna </ironic>

Zapatero prometió a los asturianos quitar el peaje del Huerna durante su legislatura (la primera), y esta semana "por fin" lo ha cumplido... Las cabinas para el cobro del peaje, se quitarán de la parte Asturiana, pero eso no significa que se suprima el cobro que se hacía en ellas pues ahora se pagará todo en las que están en la provincia de León. De esta manera, no sólo no se suprime el pago del peaje sino que ahora todos los impuestos derivados van a la provincia de León.
52 6 2 K 185
52 6 2 K 185
15 meneos
 

AEA teme que España siga a Portugal en la implantación de peajes en las autovías

Automovilistas Europeos Asociados (AEA) manifestó hoy su temor ante la "sospecha" de que España pueda seguir el ejemplo de Portugal y articular un peaje por el uso de las autovías. Teme que la crisis pueda llevar al Gobierno español a adoptar una medida similar a la lusa y "convierta la actual red de autovías, de uso gratuito, en un sistema de peajes automáticos, utilizando los actuales pórticos informativos para instalar sistemas de identificación de las matrículas". Portugal comenzará a cobrar peajes a partir del próximo 1 de julio.
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
21 meneos
23 clics

Los vehículos con más de tres ocupantes tendrán descuentos en los peajes metropolitanos de Barcelona

La Generalitat incorporará en el nuevo Plan de Actuación de la Calidad del Aire 2011-15 los descuentos en "todos los peajes" metropolitanos de Barcelona para los coches de más de tres ocupantes, como los que ya funcionan en el túnel de Vallvidrera ha avanzado Assumpta Farran. Para reducir la contaminación del aire, Farran antepone la reducción del tráfico, por lo que además de los peajes incluirá entre las medidas del plan pedir al Estado bonificar los vehículos con emisiones más bajas al pagar el impuesto de circulación.
20 1 0 K 175
20 1 0 K 175
1 meneos
7 clics

El 1 de mayo se convoca una protesta para no pagar los peajes en Cataluña

La plataforma Prou Peatges (“basta de peajes”) ha convocado una protesta el 1 de mayo, día del trabajador, a las 12 del mediodía en los peajes de la C-16, C-32, C-33, AP-7, etc. Dicha plataforma considera que la concesión a Abertis está caducada y reclama la abolición del peaje. La plataforma cuenta con más de 11.000 seguidores y más de 1.000 personas dicen apuntarse a la propuesta. La prensa catalana ayer hablaba de 200 conductores insumisos...
1 0 5 K -67
1 0 5 K -67
6 meneos
49 clics

El Govern intenta atajar el boicot a los peajes amenazando con multas

BARCELONA- La protesta ciudadana en contra de los peajes ha tomado tal magnitud que la Generalitat ha tenido que tomar cartas en el asunto. Pese a que de cara a la opinión pública dice «comprender» el malestar ciudadano, las reiteradas quejas de la principal concesionaria de peajes en Cataluña, Abertis, han surtido efecto y este fin de semana anunció que sancionará con un mínimo de 100 euros a los conductores que se nieguen a pagar los peajes de las autopistas...
13 meneos
283 clics

No habrá peajes en las autovías

La excusa parece perfecta para imponer peajes en las autovías y evidentemente ya hay quien dice "tardaré una hora más, pero no voy a pagar ningún peaje". La respuesta es que tardarás una hora más y además, pagarás todos los peajes.
12 1 0 K 113
12 1 0 K 113
92 meneos
101 clics

OHL propone peajes en todas las autovías para salvar a las que están en quiebra

OHL Concesiones considera que parte de la solución al problema de riesgo de quiebra que presentan un conjunto de autovías pasa por extender el cobro de peaje a toda la red de autovías. “Reivindicamos que la única forma de fomentar la utilización de las autopistas radiales es quitarles el peaje o bien que el resto de vías cuente con un peaje blando”, señaló el consejero delegado de OHL Concesiones, Juan Osuna.
21 meneos
51 clics

La CNMC pide que se explique como se calculará el peaje de respaldo

El Real Decreto sobre autoconsumo está a punto de ver la luz. El ministro Jose Manuel Soria ya confirmó que, efectivamente, se va a incluir un peaje de respaldo, también conocido como “impuesto al sol”. Por eso, la CNMC ha publicado un informe en donde considera “imprescindible” delimitar una metodología de cálculo de los cargos del autoconsumo para su desarrollo normativo. “La CNMC lo único que pide en su informe es que no se ponga cualquier peaje, sino que se explique en base a qué y y en qué porcentaje se va a calcular el peaje de respaldo".
« anterior1234540

menéame