edición general

encontrados: 28824, tiempo total: 0.157 segundos rss2
215 meneos
 

Picos de Europa alberga 124 tipos de mariposas diurnas, que suponen el 53,9% de las especies iberobaleares

En el Parque Nacional de los Picos de Europa habitan 124 especies de mariposas diurnas, que constituyen el 53,9 por ciento de las especies iberobaleares, según un informe de dicho parque, que precisa que no puede descartarse la posibilidad de que el número de especies conocidas de Picos se incremente. Según señala el informe, recogido por Europa Press, esta gran diversidad de especies, en un marco físico tan reducido, se puede explicar por la diversidad de ambientes que se encuentran en los Picos de Europa.
106 109 0 K 611
106 109 0 K 611
52 meneos
50 clics

Suspendidas judicialmente las batidas de lobos en Picos de Europa

Suspendidas judicialmente las batidas de lobos en Picos de Europa. Los Juzgados de lo Contencioso Administrativo nº 3 y nº 4 de Oviedo han concluido autos por los que se acuerda la suspensión provisional de la actuación de la Dirección del Parque Nacional de los Picos de Europa consistente en dar muerte a ejemplares de lobos en el interior del Parque Nacional de los Picos de Europa.
48 4 0 K 37
48 4 0 K 37
22 meneos
26 clics

El Parque Nacional Picos de Europa, el primero de España, cumple 100 años

Este domingo se celebra el centenario del Parque Nacional Picos de Europa, una joya de la naturaleza, la primera en ser declarada Parque Nacional y que se extiende por las comunidades Cantabria, Castilla y León y Principado de Asturias. El Parque Nacional de los Picos de Europa es heredero del primer Parque Nacional español, el de la Montaña de Covadonga, que se creó en 1918, hace justo hoy un siglo. El grado de protección de los Picos de Europa se eleva a la categoría de Parque Nacional por sus valores naturales y etnográficos.
9 meneos
 

Una seria amenaza para el parque de los Picos de Europa

El parque nacional de los Picos de Europa es el único de España que implica a tres comunidades y el único que cuenta con núcleos habitados dentro del territorio protegido. Dos valores que elevan su grandeza acaban colocándole la soga al cuello. Todas las disposiciones medioambientales aprobadas últimamente obvian esta realidad. Tal parece que fueran pergeñadas contra los Picos, contra su singularidad, hasta dejar el parque en una esperpéntica situación administrativa.
60 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Picos de Europa: "Allí todo el mundo hace lo que le da la gana"

La siniestralidad comienza a preocupar y a poner en entredicho las medidas de seguridad o si se invierte lo suficiente en su mantenimiento, así como su capacidad para recibir a ingentes cantidades de turistas. Los Picos de Europa recibieron más de dos millones de visitantes, lo que lo convierten en el Parque Nacional más visitado. La Federación de Montaña advierte que, en lo que llevamos de año, han fallecido siete personas en los Picos al tiempo que se multiplican el número de accidentes, especialmente en verano, con intervenciones y rescates
1 meneos
 

Picos de Europa: el primer Parque Nacional español cumple 90 años

El Parque Nacional de los Picos de Europa, el primero de los creados en España y el de mayor número de grandes vertebrados, cumple ahora 90 años, en un excelente estado, parcialmente ensombrecido por la crisis de uno de sus habitantes: el urogallo. Los tres macizos de los Picos de Europa y las cabeceras de los ríos Cares, Sella y Deva integran un territorio de 64.600 hectáreas, donde se asientan doce pueblos de León, seis de Asturias y dos de Cantabria, en un paisaje espectacular que hace 1200 años fue clave en la historia de España.
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
223 meneos
 
Halladas dos nuevas especies florales en Picos de Europa

Halladas dos nuevas especies florales en Picos de Europa

Biologos han hallado en el Parque Nacional Picos de Europa ejemplares de las especies florales endémicas Equisetum Sylvaticum y Artemisa Umbelliformis, cuya existencia era desconocida en ese espacio protegido. El hallazgo se produjo durante los trabajos de campo coordinados por el Jardín Botánico Atlántico de Gijón destinados a elaborar la cartografía floral del parque, en un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Medio Ambiente que permitirá una mejor gestión de ese espacio natural.
105 118 0 K 657
105 118 0 K 657
27 meneos
 

Picos de Europa, rescates muy caros

Los continuos accidentes y extravíos registrados en los Picos de Europa están generando honda preocupación tanto entre los montañeros más expertos como entre las autoridades. El rescate, el pasado domingo, ha hecho saltar de nuevo todas las alarmas, sobre todo porque dos integrantes de este grupo ya habían tenido que ser rescatados, el pasado 26 de julio, en el mismo lugar. La operación del pasado domingo obligó a movilizar a casi cien efectivos. Demasiado riesgo, demasiado gasto.
24 3 0 K 230
24 3 0 K 230
10 meneos
 

Ataques de lobos en Picos de Europa

«Delante de mis narices y a pleno sol». Así vio Juan Sánchez cómo un lobo atacaba a sus ovejas hace unos días en Tresviso, sin poder evitar la matanza de la que estaba siendo testigo «nada más que voceándolos». Con 22 bajas en su rebaño, es el ganadero más afectado por el ataque del lobo en el único núcleo urbano cántabro dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa.
19 meneos
 

El cambio climático ha alterado la vegetación de los Picos de Europa

Según un estudio de la Universidad de Oviedo, se están detectando alteraciones en los ecosistemas del Parque Nacional de los Picos de Europa, debidos al cambio climático. Entre otras cosas, se han observado cambios de fecha en la presencia de aves migratorias y vegetación típicamente mediterránea en la zona de bosque, cosa que no se había visto hasta ahora.
17 2 0 K 164
17 2 0 K 164
310 meneos
575 clics
El quebrantahuesos situará a Picos de Europa como ecosistema de montaña único

El quebrantahuesos situará a Picos de Europa como ecosistema de montaña único

La recuperación del quebrantahuesos consolidará a Picos de Europa como uno de los ecosistemas de alta montaña con más diversidad del viejo continente, según ha destacado a Efe el director de este proyecto, Gerardo Báguena. Báguena es fundador de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), entidad que impulsa la reintroducción de este ave en Picos de Europa, donde se extinguió por la mano del hombre a mediados del pasado siglo y cuya silueta han recuperado los cielos de este parque nacional el pasado julio, tras la liberación..
142 168 0 K 472
142 168 0 K 472
4 meneos
5 clics

El traspaso de la gestión de Picos de Europa a las comunidades será efectivo el 1 de enero

La transferencia a Cantabria, Asturias y Castilla y León de la gestión del Parque Nacional de Picos de Europa se hará efectiva el 1 de enero de 2011, pero habrá un periodo transitorio que durará "meses" en el que el Estado seguirá tutelando este espacio natural.
7 meneos
36 clics

Picos de Europa de León, millones y centros de visitantes

Hace poco que estuvimos en la zona leonesa de Picos de Europa participando en el concurso de vídeos del Festival organizado por Jesús Calleja y su gente de Zanskar.. nos reunimos en Oseja de Sajambre unas cuantas personas venidas desde varias zonas de España para realizar unos vídeos, con el objetivo de promover los valles del San Glorio, Valdeón y Sajambre.
3 meneos
27 clics

Un historiador leonés sitúa el origen de Miguel de Cervantes en los Picos de Europa

El libro del jesuita Eutimio Martino aporta nuevos argumentos que defienden que el autor del «Quijote» nació o vivió en Oseja de Sajambre. ¿Y si Miguel de Cervantes (1547) fuera originario de la comarca de los Picos de Europa? Suena aparentemente absurdo, pero la tesis, bien documentada, ha dado para un libro, obra del jesuita leonés Eutimio Martino.
239 meneos
7240 clics
Collado Jermoso, los Picos de Europa como nunca se han visto antes

Collado Jermoso, los Picos de Europa como nunca se han visto antes  

Recopilación de imágenes y experiencias de la ruta al Collado Jermoso en el corazón de Picos de Europa dónde Calleja llevó a Zapatero en su programa de desafío extremo.
120 119 0 K 461
120 119 0 K 461
4 meneos
25 clics

Descubren nuevas cuevas en Picos de Europa

Varios grupos de investigación espeleológica exploraron durante 2011 el Camino del Ario, en el macizo occidental de los Picos de Europa. Los resultados: 19 nuevas cavidades y 3531 metros topografiados.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
3 meneos
17 clics

Kiko Sánchez López ganó la Travesera Integral de los Picos de Europa 2012

El cabraliegu, y corredor del GdM Cabrales - DOP Queso de Cabrales, Kiko Sánchez López se adjudicó la victoria en la prestigiosa Travesera Integral de los Picos de Europa 2012. ¡¡¡Enhorabuena campeón!!! Para ello invirtió 12h 08min, quedando a tan sólo a 5min de batir el récord de la prueba, en poder de Txus Romón. Completaron el pódium el francés Nicolás Darmaillacq (12h 11min) y el valenciano Sebastián Sánchez Sáez (12h 22min).
2 1 7 K -93
2 1 7 K -93
100 meneos
112 clics

Abatido en Picos de Europa un lobo incluido en un estudio

Grupos ecologistas y animalistas han afirmado este viernes que uno de los dos lobos abatidos el pasado día 21 de agosto en la zona de Cabrales- Tresviso por el Consorcio Interautonómico del Parque Nacional de los Picos de Europa, era el ejemplar apodado 'Marley' y portaba en el momento de su muerte el collar GPS-GSM que le fue colocado el día 29 de octubre de 2011, siendo cachorro, por técnicos contratados por el Parque Nacional para realizar el estudio de seguimiento de cánidos en el Parque Nacional.
90 10 0 K 57
90 10 0 K 57
10 meneos
39 clics

Un montañero de Valladolid, sexta víctima mortal en los Picos de Europa este año

Un montañero de 51 años, natural de Valladolid, se ha convertido en la sexta víctima que se ha cobrado este año los Picos de Europa. El hombre falleció tras despeñarse desde unos cien metros de altura junto a la canal del Pájaro Negro, cuando estaba a punto de coronar la cara sur de la Peña Santa de Castilla, un pico situado en el municipio de Posada de Valdeón (León). El primer accidente mortal registrado esta temporada en el espacio protegido ocurrió en Cantabria, el pasado 12 de mayo, cuando una mujer fallecía tras despeñarse (...)
5 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ruta del Cares, atravesando los Picos de Europa

La Ruta del Cares une las localidades de Poncebos y Caín, por uno de los parajes más espectaculares de los Picos de Europa.
14 meneos
13 clics

El juez suspende de forma provisional los controles del lobo en los Picos de Europa

El magistrado destaca en su auto que, «sin perjuicio de la importancia de la ganadería», en un espacio como el de los Picos de Europa, «particularmente representativo de los valores de la naturaleza», ha de tenerse «muy presente» el «valor ecológico consustancial a la protección del lobo ibérico».
12 2 0 K 128
12 2 0 K 128
39 meneos
77 clics

Matan en Picos de Europa a un segundo lobo marcado con GPS

Un segundo lobo radiomarcado ha muerto a tiros por funcionarios en Picos de Europa en menos de seis meses.
35 4 0 K 156
35 4 0 K 156
11 meneos
76 clics

Encuentran muerto al montañero inglés desaparecido en Picos de Europa

El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil ha encontrado hoy el cadáver del montañero inglés de 24 años que desapareció el pasado miércoles en el macizo central de los Picos de Europa. Según han informado fuentes del Gobierno cántabro, el cuerpo se encontraba en un agujero entre las rocas de unos diez o doce metros de profundidad, en la zona de la Canalona, cerca de Peña Vieja. El joven, un monitor de montaña inglés, estaba desaparecido desde el pasado miércoles, 17 de julio,.
10 1 0 K 90
10 1 0 K 90
39 meneos
49 clics

Liberarán en Picos de Europa 30 quebrantahuesos para recuperar esta especie

Se liberarán ejemplares de quebrantahuesos, especie en peligro de extinción, en los Picos de Europa en los próximos cinco años. El objetivo es recuperar la población extinta de este ave rapaz a partir de la cesión de treinta ejemplares criados en cauutividad en Aragón. El proyecto es apoyado por FCQ y los gobiernos de Aragón, Asturias, Cantabria y Castilla y León y está presupuestado en...
37 2 0 K 75
37 2 0 K 75
5 meneos
53 clics

Rescate en Picos de Europa de un accidentado tras caer 40 metros

El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), a bordo del helicóptero medicalizado del organismo autónomo, ha rescatado este domingo a un montañero que sufrió una caída cuanto estaba realizando la ruta de invierno entre Fuente Dé y Cabaña Verónica, en la zona cántabra de Picos de Europa. El afectado, un varón de 54 años de edad, fue evacuado con posible esguince de rodilla al Hospital de Arriondas.
« anterior1234540

menéame