edición general

encontrados: 34013, tiempo total: 0.342 segundos rss2
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PCE de Paterna hace un llamamiento a la creación de un Poder Popular que se enfrente al marco institucional actual

El despertar popular del año 2011 en el que millones de personas tomaron las calles y las plazas de toda España para decir “¡Basta!” al actual estado de cosas hizo sembrar en millones de personas el sentimiento de que es posible cambiar las cosas. Desde el Partido Comunista de Paterna (PCE-PCPV) consideramos que se hace necesario y urgente pasar a la ofensiva y constituir un verdadero Poder Popular que supere el actual marco político e institucional.
9 1 9 K -35
9 1 9 K -35
10 meneos
20 clics

Pedro Sánchez: "Podemos es populismo y el PSOE no pactará con ellos"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido que "Podemos es populismo", ha recalcado que lo que busca este movimiento es "convertir a España en Venezuela" y ha asegurado que "con el populismo" su partido no va a pactar "ni antes, ni durante ni después" de las próximas elecciones.
8 2 12 K -69 actualidad
8 2 12 K -69 actualidad
12 meneos
44 clics

Pablo Iglesias: "El debate que tenemos es si Podemos tiene que seguir siendo populista o no"

El secretario general de Podemos marca los debates internos que debe afrontar el partido: su estrategia política y su ideología. Defiende que Podemos debe tener "una pata en las instituciones y la otra pata, los dos brazos y la cabeza fuera" y que el populismo solo termina cuando se gobierna. Iglesias arremete contra el PSOE: "Nunca quisieron gobernar con nosotros. Nos querían dóciles en el Parlamento.
10 2 12 K -43 actualidad
10 2 12 K -43 actualidad
8 meneos
24 clics

Poder Popular, aquí y ahora. ¿Qué hacer?

¿Dónde nos encontramos? ¿En qué condiciones? ¿Cómo es posible actuar sobre la realidad para su transformación? ¿Qué mecanismos pueden ponerse en marcha y consolidarse para la constitución de un Poder Popular que represente a las más amplias capas populares y a los trabajadores frente a las incapaces y comúnmente fraudulentas instituciones que representan a las clases dominantes.
44 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los socialistas tachan los mensajes de Podemos de populismos y “extravagancias”

El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, ha considerado que los resultados de las pasadas europeas no se repetirán en las elecciones autonómicas y municipales del año próximo y aunque Podemos no se va a “desinflar”, los mensajes del partido, que ha calificado como “un partido de coyuntura”, son “populistas” y “verdaderas extravagancias”.
5 meneos
22 clics

Pedro Sánchez: "El populismo ha encontrado su expresión institucional en Podemos"

"El populismo ha encontrado su expresión institucional en Podemos", ha asegurado durante su charla con el presentador Risto Mejide. Sin embargo, el socialista ha asegurado que no se trata de una descalificación, sino de una definición: "Les llamo por su nombre. Ellos tendrán que explicar si no defienden el régimen de Chávez y de Venezuela".
4 1 9 K -82 actualidad
4 1 9 K -82 actualidad
47 meneos
100 clics

Alberto Garzón califica a la estrategia de Podemos de "ambigua y populista"

El secretario ejecutivo del Proyecto Constituyente de IU y diputado nacional por Málaga, Alberto Garzón, ha asegurado hoy durante su participación en un foro de debate que la izquierda española ha dejado hueco a una izquierda que "ha sabido entender la rabia y la indignación" de la ciudadanía, en referencia a Podemos, "que no ha inventado nada nuevo" y con "una estrategia populista que encuentra enormes debilidades". "La capacidad de atraer puede ser enorme a través de ese insignificante vacío, un discurso con calculada ambigüedad ideológica"
39 8 21 K -6 actualidad
39 8 21 K -6 actualidad
158 meneos
853 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera: Podemos está "contento" con el triunfo de Trump. Al final, los populismos defienden lo mismo"

"Hoy van a estar contentos los que quieren sacar las bases de la OTAN y los que no quieren que haya una coalición de países occidentales, ha dicho Rivera, para quien "los populismos, sean de extrema izquierda o de extrema derecha, se tocan". Se ha visto "desde Syriza a Le Pen, pasando por Podemos, cómo comparten un discurso en el que triunfa el "proteccionismo" y, por ende, el "egoísmo" frente al de la "libertad" y la sociedad "abierta". "Y no estoy comparando personas, sino ideas", ha aclarado.
5 meneos
27 clics

Poder Popular: ¡Todo el poder para el pueblo!

A las 9:45 de la noche del 6 de Noviembre de 1917 (25 de octubre en el calendario juliano), Lenin ordenó el asalto del Palacio de Invierno en Petrogrado. El Palacio fue tomado hacia las dos de la madrugada del 7 de Noviembre, que sería establecido oficialmente como fecha de la Revolución. La Revolución de Octubre fue uno de los más formidables acontecimientos de la Historia, lleno de esperanza, coraje, ira, generosidad, fuerza y puesta masiva de la vida en la labor de transformar las relaciones entre los seres humanos para construir una socieda
2 meneos
26 clics

El libro rojo del Poder Popular

El presente texto* pretende, de una manera lo más simple y concisa posible, ligar los procesos de empoderamiento social a lo largo de la Historia con las luchas contemporáneas que van en esa dirección, para finalmente esbozar una propuesta de síntesis en base a experiencias pasadas y presentes de lo que podría ser un proceso de empoderamiento de las fuerzas democráticas para asaltar el poder real en un momento en el que los “mercados” han asaltado el poder político en Europa.
2 meneos
12 clics

¿Poder popular bajo el capitalismo?

Una de las grandes deficiencias de la mayoría inmensa de las izquierdas occidentales es que ha roto la fusión cotidiana entre, por un lado, la crítica teórica, política, cultural, ética, etcétera, del capitalismo, y por otro lado, la lucha práctica por la creación de otras formas alternativas de vida, de autoorganización popular y obrera, de experimentación de otro modelo social opuesto al dominante. Tal fusión ha sido una constante que podemos rastrear desde las luchas campesinas y urbanas en el medievo...
31 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez: “El PSOE no va a pactar con el populismo”

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy, al ser preguntado si los socialistas se aliarán con Podemos, que su partido “no va a pactar con el populismo”. Sánchez ha fijado su postura sobre Podemos en una entrevista con Gloria Lomana en Antena 3.
4 meneos
34 clics

Podemos, los populismos y la gangrena de las democracias

Un reciente estudio nos decía lo que ya sabíamos, que los populismos del norte de Europa son de derecha radical y los del sur de izquierda radical, pero ambos coinciden en un tema fundamental; son antisistema. Y ser antisistema en Europa es ser anti demócrata, porque nuestro sistema es la democracia representativa liberal. Son enemigos de la democracia.
3 1 19 K -163 actualidad
3 1 19 K -163 actualidad
6 meneos
25 clics

Poder Popular: la Comuna de París

Por Javier Parra. La Comuna de París supuso sin duda uno de los mayores acontecimientos revolucionarios de la Historia en el que por primera vez el proletariado tomaba e l poder en sus manos y creaba sus propios órganos de gobierno.
4 meneos
95 clics

«Podemos» y el arte de escupir hacia arriba

"(...) Pero entonces, ¿qué es lo que no me gusta de Podemos? Pues no me gusta su desprecio al pueblo. Es lo que tiene el populismo, que no cree en el pueblo, no lo quiere elevar, no le quiere enseñar. Lo que quiere es usarlo para sus maquiavélicos -o gramscianos- planes. La tradición comunista había conseguido algo que sólo el cristianismo había logrado: idear una “catequesis” o formación popular capaz de conducir al militante de base hacia una comprensión profunda, filosófica y científica, de su entorno."
3 1 13 K -109 actualidad
3 1 13 K -109 actualidad
15 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Forcades: "El poder popular está secuestrado"

El Procés Constituent reúne a activistas, periodistas y académicos para reflexionar sobre las posibilidades y los límites del poder constituyente en las sociedades democráticas actuales.
23 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UPyD denuncia que el PP promociona interesadamente a Podemos

El diputado de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Carlos Martínez Gorriarán cree que al PP le interesa "promocionar" a Podemos, una fuerza que ha definido como "populista" y "antisistema", para recuperar su papel como partido "de orden" y congregar todo el voto temeroso con la irrupción de esta nueva organización política
7 meneos
21 clics

Podemos, el Euro-Peronismo

“Podemos” y sus slogans tienen vocación de “significantes vacíos”, para usar la expresión de Ernesto Laclau, el teórico del peronismo y autor de “La razón populista” (fallecido lamentablemente en abril de 2014). “Populismo” se usa aquí en el buen sentido de la palabra, como una forma política realmente existente, más democrática que los regímenes oligárquicos o caciquiles, o que los golpes militares que han sido realmente las alternativas en Argentina, como también en Ecuador o Bolivia u otros países que hoy gozan de gobiernos...
7 0 10 K -31 actualidad
7 0 10 K -31 actualidad
11 meneos
33 clics

Apuntes sobre el poder obrero y popular

Con el presente escrito abordamos la temática del Poder Obrero y Popular. Lejos de pretender una definición acabada y precisa de este concepto, intentaremos concatenarlo con un conjunto de temáticas y algunos autores de la vasta tradición revolucionaria (Marx, Gramsci, Guevara, Luxemburgo, Freire, etc.).
3 meneos
24 clics

Programa completo - Fort Apache: "Podemos y el Populismo", moderado por Pablo Iglesias  

"El populismo es un fenómeno político clave para entender el surgimiento de gobiernos transformadores en América Latina durante la última década o el fenómeno político de “Podemos” en España" (socializado de Hispan TV)
2 1 5 K -35 actualidad
2 1 5 K -35 actualidad
21 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos no es totalitario

La derecha política y mediática está embarcada en una campaña de acoso político contra Podemos. Una de sus acusaciones favoritas es la de ser un partido político populista y totalitario que seguiría el modelo supuestamente dictatorial del gobierno venezolano. Diversos dirigentes socialistas e intelectuales afines han desarrollado también una crítica hacia esta fuerza política, con su identificación con el populismo y su supuesto carácter antipluralista. Nos centramos en este plano político-ideológico, evaluando el sesgo tergiversador y...
29 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez y el populismo, la estrategia del PSOE en los medios de comunicación

Las últimas entrevistas y actos de Pedro Sánchez apuntaban hacia una nueva estrategia del PSOE: la crítica frontal contra Podemos llamándolos constantemente “populistas” y buscando atemorizar a la gente.
4 meneos
13 clics

Alberto Garzón sobre PODEMOS: "Su calculada ambigüedad puede estar gestando un gigante con pies de barro"

El secretario ejecutivo del Proyecto Constituyente de IU y diputado nacional por Málaga, Alberto Garzón, ha asegurado hoy durante su participación en un foro de debate que la izquierda española ha dejado hueco a una izquierda que "ha sabido entender la rabia y la indignación" de la ciudadanía, en referencia a Podemos, "que no ha inventado nada nuevo" y con "una estrategia populista que encuentra enormes debilidades".
4 0 5 K -32 actualidad
4 0 5 K -32 actualidad
19 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Populismo mortal”, “bomba”, “ruina absoluta”… la revista de ‘los mercados’ no es muy fan de Pablo Iglesias

El director de la revista 'Actualidad Económica', con la ayuda de 'El Mundo' y de 'Expansión', alerta de que el programa de Podemos atenta contra la democracia y "contra la economía de libre mercado"
« anterior1234540

menéame