edición general

encontrados: 81736, tiempo total: 0.136 segundos rss2
30 meneos
50 clics

Ada Colau se plantea el salto a la política nacional de la mano del nuevo Podemos

Ada Colau se plantea el salto a la política nacional de la mano del nuevo PodemosEuropa Press Ada Colau explora su futuro político. La alcaldesa de Barcelona no ha decidido aún si volverá a presentarse a las primarias de Catalunya en Comú (CeC) para repetir en el cargo y estudia otras opciones. Una de ellas es dar el salto a la política nacional coincidiendo con los cambios en cadena que se están produciendo en Unidas Podemos tras la jubilación política de Pablo Iglesias
44 meneos
50 clics
Mañueco reprocha a la oposición que no hable de política nacional en el Debate del Estado de Castilla y León

Mañueco reprocha a la oposición que no hable de política nacional en el Debate del Estado de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reprochado a los parlamentarios de Podemos, Por Ávila y no adscrito (ex Ciudadanos) que no hablen de política nacional en el Debate de Política General de Castilla y León, celebrado este martes en el parlamento autonómico. “Es una estrategia hábil, pero no nos han engañado. Quieren hablar de lo local y lo autonómico. No quieren hablar de la política nacional, porque no les interesa”, ha criticado Mañueco.
18 meneos
104 clics

Valls da el salto a la política nacional con fundadores de Cs y críticos del PSOE

Manuel Valls ya tiene una plataforma constitucionalista con la que quiere dar el salto a la política nacional y en ella están fundadores de Ciudadanos y críticos del PSOE de Pedro Sánchez, según ha sabido Vozpópuli de fuentes solventes.
5 meneos
16 clics

¿Está virando el PNV hacia el PP?

El autor analiza el papel que ejerce el PNV en la política nacional y cómo los nacionalistas vascos podrían estar anticipando un cambio de eje en la política nacional.
4 1 4 K 25 politica
4 1 4 K 25 politica
20 meneos
 

¿Es posible ser de izquierdas y nacionalista?

Desde hace aproximadamente 40 años, hemos visto proliferar a lo largo de este país y de Europa en general, partidos políticos con nombres de lo más variado, unidos por dos ideas fundamentales: el ansia nacionalista (en algunos casos independentista) y la tendencia de izquierdas. Es bien sabido que las izquierdas han sido tradicionalmente internacionalistas, si bien tras la Segunda Guerra Mundial, con los movimientos descolonizadores en gran parte del Tercer Mundo surgieron ciertos movimientos nacionalistas independentistas y de izquierdas:...
18 2 2 K 122
18 2 2 K 122
25 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El País: Cataluña vista desde España, por José Alvarez Junco

Montse Doval (Internet Política), reseña una columna aparecida hoy en El País. Selecciono y extracto idéntico fragmento: "Las reivindicaciones nacionalistas tienen cansada y aburrida a la opinión pública española, que detecta además en ellas una cierta artificialidad. Porque la ciudadanía catalana, según los sondeos, tiene un grado de militancia nacionalista muy inferior al de sus representantes políticos; lo cual parece indicar que, más que un genuino conflicto social o cultural, esta afirmación incesante y creciente de la identidad encierra un interés por crear el conflicto, para marcar, reservar y ampliar espacios de poder propios." Cansados de problemas artificiales www.internetpolitica.com/archives/estados/cansados_de_pro.php
3 meneos
 

La educación patriótica: generadora de monstruos

Interesante artículo de opinión, a partir de una anécdota real, sobre el impacto de las políticas de educación nacionalista, en las que el uso abusivo de la lengua cooficial (euskera, vasco o gallego) cercena el aprendizaje de los jóvenes. El autor se refiere a este fenómeno como "una pobre y maltrecha travesura partidista permitida, sostenida, apoyada y respetada por nuestro sistema político-social".
3 0 9 K -51
3 0 9 K -51
24 meneos
 

Musulmanes de Granada impulsan la creación de un partido político nacional

Ya tienen el nombre, partido Renacimiento y Unión, y la determinación para que se consolide como una fuerza más en el tablero político nacional. Pero los impulsores de la iniciativa, en su mayoría musulmanes españoles de origen inmigrante que residen en Granada, son conscientes de que no será una tarea fácil. Lograr que cuaje una nueva oferta electoral siempre es una carrera de fondo. Pero últimamente ha ocurrido. Ahí están los casos de Ciudadanos o Unión Progreso y Democracia, que, partiendo de la nada pero con un mensaje diferente.....
21 3 1 K 190
21 3 1 K 190
6 meneos
23 clics

Aguirre aceptará sin dar batalla que Gallardón salte a la política nacional

C&P: La fortaleza interna de Rajoy y sus expectativas de triunfo el 20-N allanan el camino al alcalde para ir en las listas.
55 meneos
88 clics
Teruel Existe: cuando un movimiento ciudadano da el salto a la política nacional

Teruel Existe: cuando un movimiento ciudadano da el salto a la política nacional

Teruel Existe ha decidido presentarse a las elecciones generales.
6 meneos
 

Los Nacionalistas podrían ser un problema en la próximas elecciones

Eso es lo que piensa Carlos Martínez Gorriarán, si en las próximas elecciones se mantiene la intención de voto registrada en las encuestas, el PP o el PSOE no tendrían más remedio que pactar con los nacionalistas, que aprovechando el bipartidismo establecido en el país intentarán sacar provecho exigiendo cada vez un precio mayor por el apoyo parlamentario. ¿Lo permitiremos los ciudadanos?
5 1 8 K -50
5 1 8 K -50
10 meneos
126 clics

Nacionalismos al desnudo

Los nacionalismos parten del Estado como fin en sí mismo [...]. La cuestión radica en si éstos son motivos legítimos y suficientes para construir nuevas estructuras de poder político o, dicho de otro modo, para limitar la libertad civil de las personas. Yo, personalmente, entiendo que no. Como entiendo que tampoco lo son las creencias religiosas o cualquier otro fenómeno emotivo o místico de catarsis colectiva.
6 meneos
192 clics

Recopilatorio de citas de un tuitero sobre los nacionalismos

"La verdadera nacionalidad es la humana" G. Orwell. "El nacionalismo es una enfermedad infantil, como el sarampión, que debe ser erradicada" A. Einstein (apátrida).
9 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismo, racismo y pensiones: de qué va políticamente todo esto

En toda Europa ha entrado en juego un nuevo eje político en el que dos fuerzas dominantes se reparten los votos y una tercera, la izquierda, ocupa un papel secundario. El eje que está operativo, el que está funcionando en la política europea, ha reformulado los problemas típicos de la derecha y la izquierda. La protección social no se consigue mediante la llegada al poder de los partidos progresistas, sino a través de formaciones nacionalistas que, por serlo, pretenden que las personas de su país tengan las necesidades cubiertas.
10 meneos
56 clics

Liah Greenfeld: "Es imposible que los españoles entiendan a los catalanes

Rusa de nacimiento, emigrada a Israel y ahora profesora en Estados Unidos, Liah Greenfeld, profesora de sociología, ciencia política y antropología, ha analizado el nacionalismo de medio mundo. Concluye que el nacionalismo español impulsado durante la dictadura fracasó y catalizó los nacionalismos catalán y vasco
8 2 17 K -38 actualidad
8 2 17 K -38 actualidad
32 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hijos de Putin en España

La agresión imperialista de Rusia contra Ucrania tiene sus ecos en los debates de la política nacional. Las más de las veces de forma atribulada, extemporánea y rayando en lo ridículo. No hay actor político, mediático o cómico que no haya intentado vincular a Vladimir Putin con la izquierda política española para poner sobre ella la letra escarlata de la traición. Lo han hecho, eso sí, con escaso éxito, mucho jolgorio y una excelsa capacidad para provocar sonrojo y vergüenza ajena en quien se quiere acercar a la realidad de una manera honesta.
8 meneos
 

33 video conferencias on line sobre Política, Nacionalismo, Globalización...

Aquí os dejo un enlace con 33 video-conferencias que he estado digitalizando sobre nacionalismo vasco, canario, gallego, globalización, sostenibilidad, problemática del Sáhara, inmigración, etc... Se han estado impartiendo en un pequeño pueblo de Fuerteventura (Tiscamanita - TUINEJE) durante los últimos tres años. La duración aproximada es de 1 hora u hora y media. Espero que sea de utilidad.
10 meneos
 

Urkullu dice que no debería verse "ningún atisbo de duda" en la condena a ETA y que en el PNV hay una sola voz

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Íñigo Urkullu, afirmó hoy que la sociedad vasca "debería ver" en sus representantes políticos e institucionales la condena a la acción violenta perpetrada por ETA "sin ningún atisbo de duda", y agregó, que en este sentido, en el PNV existe una sola voz
8 meneos
84 clics

Nacionalismos y burros por doquier

A menudo decimos “nacionalismo”, lo definimos como cosa de paletos o aldeanos, y nos quedamos contentos con la explicación. No creo que valga; no todos los nacionalismos son aldeanos. Los hay cosmopolitas, que integran elementos exóticos, los hacen suyos, y los muestran con gran orgullo. Como el nacionalismo británico o el francés del siglo XIX.…
1 meneos
88 clics

Un gráfico sobre el voto nacionalista en el País Vasco

Gráfico que representa los datos de todas las elecciones en el País Vasco, en el que se clasifican todos los partidos, incluso los más pequeños, como nacionalistas o no nacionalistas. Dos advertencias: en 2009 se cuenta como voto nacionalista el "exceso" de votos nulos comparado con las elecciones anteriores (aproximadamente el 95% de los votos nulos); por otro lado, aunque es una opción discutible, se ha contado los votos de Izquierda Unida, en sus diferentes encarnaciones, como no nacionalista.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
7 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Európolis: "Limpieza lingüística", "caos autonómico", "malestar en los cuarteles", "eje Barcelona - Rabat"...

No seré yo quien corrija a Juan Pedro Quiñonero. En su otra bitácora (Una temporada en el infierno) comenta respecto a la anotación meneada: "Cataluña, víctima de la gestión política de sus negocios públicos. Sospecho que mis amigos catalanes, castellanistas, catalanistas, nacionalistas, independentistas, etc., no perciben con claridad cómo la gestión política de los negocios públicos catalanes está mancillando la percepción internacional de Cataluña" Un repaso de cómo nos ven desde Europa estos días, tan críticos y trascendentes.
14 meneos
20 clics

Zapatero: El nacionalismo persiste en tener siempre elementos para el conflicto

Zapatero ha expresado su hartazgo ante la “persistencia” de los nacionalistas por “tener siempre algún elemento nuevo para el conflicto”. Lamenta que el momento de más autogobierno, sea el momento de más desafección según los nacionalistas. “Pasamos a un modelo de financiación nuevo. ¡Viva el modelo de financiación! Ahora ya el concierto. Pues ya estamos con el concierto, será el nuevo elemento [de conflicto]. Y llegaremos y no habrá o habrá un acuerdo, y poco después diremos: ¡hala!, esto ha sido un fraude, elemento de desafección."
4 meneos
54 clics

Guerras culturales en Cataluña: el 1714 contra el antifranquismo

Aqui una muestra sobre la importancia politica de controlar el discurso historico hegemonico sobre un pueblo.
3 1 6 K -38 cultura
3 1 6 K -38 cultura
12 meneos
 

José Antonio Labordeta opina que ahora tiene poco sentido un partido nacionalista en Aragón

Entrevista a Labordeta donde opina que: en este momento tiene poco sentido un partido nacionalista en Aragón. Ya vemos que tiene muy pocos votos, que pegó un bajón enorme y ojalá suba. La gente tiene mucho sentido de Aragón, porque siempre desde el siglo XIV tiene las mismas fronteras. Pero la gente nacionalista en esta tierra, ya ves lo que da de sí. En las últimas elecciones la CHA sacó 40.000 votos, a lo mejor son 40.000 nacionalistas que hay en todo el territorio. Pocos mimbres para hacer un cesto...
10 2 0 K 81
10 2 0 K 81
36 meneos
 

Mayor Oreja pide la "revisión nacional" de España

El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja plantea, en una entrevista concedida a Europa Press, la necesidad de que su partido presente un proyecto de "regeneración democrática" y de "rectificación" que suponga un fortalecimiento de la "visión nacional" de España. En su opinión, las reformas de los Estatutos han ido en "la mala dirección", considera la financiación autonómica como una "chapuza nacional, un disparate y una improvisación" y advierte de que las cosas no son buenas por el hecho de que sean constitucionales
33 3 1 K 260
33 3 1 K 260
« anterior1234540

menéame